Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

Infografia diego duran

  1. En Colombia • Cuál es la línea de tiempo con el cual se puede reconocer el nacimiento, la evolución y situación actual de la RSE en Colombia. • Qué tipo de organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales y con qué programas apoyan o promueven la RSE en Colombia. • Cuáles son los aspectos más destacados de sistema de gestión de y los resultados que presenta en su informe de RSE una de las empresa ganadora del premio de RSE en Colombia. • Cómo promovería como Ingeniero industrial un comportamiento ético en el desarrollo de las acciones práctica de la RSE en las empresas
  2. 1911 1920 1945 1949 1950 1952 1957 1960 1977 1979 1985 1991 1992 2001 2002 2004 2006 2008 2013 la fundación social es fundada por el padre José maría Campoamor sacerdote jesuita español. empresas como fabricato se destacan por el control religioso de trabajadoras en seminternados. métodos paternalistas coltejer, coltabaco. la ANDI apoya la construcción del pabellón infantil del hospital san Vicente de Paul en Medellín. creación del hospital ANDI donado en 1957 a la fundación hospital pablo Tobón Uribe. la ANDI impulsa la creación de (ICETEX) la asamblea general de la ANDI establece la “cuota social ANDI”. gobierno crea el SENA propuesta promovida por la ANDI y ACOPI. la legislación tributaria estimula la creación de fundaciones para deducción de impuestos. fabricato y enka realizan su primer balance social. Incolda y FES patrocinan estudio “hacia un nuevo compromiso del empresario colombiano”. la ANDI desarrolla un modelo de balance social. la ANDI junto a la OIT, elaboran manual de balance social para Colombia. catorce organizaciones gremiales se agrupan en el consejo gremial nacional, con el fin de consolidar la función social de los gremios en el país. construcción del centro colombiano de filantropía. creación de compartamos con Colombia, para contribuir con el fortalecimiento participación de fundaciones colombianas en la creación de redEAmerica. adhesión de 54 empresas al capítulo nacional del global compact. Premio Andesco a la Responsabilidad Social Empresarial nace en el 2006 como un reconocimiento a las Empresas de Servicios Públicos, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de Televisión, así como a las alcaldías y organizaciones legalmente establecidas que presten servicios públicos domiciliarios caso más destacado es del Grupo Telefónica Colombia (Telefónica- Movistar, Telefónica Telecom, Atento y Terra Networks Colombia), cuyos aportes económicos superaron 12.000 millones de pesos; beneficia a más de 100.000 niños, en cerca de 20 ciudades del país. empezamos a solucionar una problemática, el acceso a energía en Colombia. Integrando así el Proyecto Iluminando, que está logrando contribuir a esta problemática a través de un modelo que permite la llegada de lámparas solares a Zonas No Interconectadas (52% del territorio colombiano es ZNI) o a zonas dónde no hay servicio confiable y económico 1. Línea de tiempo 1
  3. La Cámara de Comercio Colombo Británica se ha comprometido con la Responsabilidad Social Empresarial durante los últimos siete años, llevando a cabo el premio LAZOS que reconoce la labor de empresas nacionales y multinacionales y se convierte en una fuente de aprendizaje para compañías que buscan implementar nuevos programas. El Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social es un Organización cuya misión es la de movilizar, alentar y ayudar a las empresas a gestionar su negocio socialmente responsable, y a los socios en la construcción de una sociedad justa y sostenible. Creado en 1998 por un grupo de empresarios y ejecutivos del sector privado, el Instituto Ethos es un centro de organización del conocimiento, el intercambio de experiencias y el desarrollo de herramientas para ayudar a las empresas a analizar sus prácticas de gestión y profundizar su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. La Corporación Fenalco Solidario Colombia Entidad del comercio organizado, trabaja desde 1990 en promover la Responsabilidad Social. trabaja para que los empresarios y la sociedad, se comprometan a realizar acciones socialmente responsables que contribuyan a la sostenibilidad y la armonía en el planeta.2. Organismos que fomentan RSE 2
  4. Aspectos a destacar del sistema de gestión de Enel • La gestión se fundamenta en el principio de Responsabilidad Social Empresarial de Enel en su vínculo con el País y los municipios de las áreas de influencia de sus empresas Codensa y Emgesa. • El trabajo desarrollado por la Fundación Enel Colombia es voluntario y se ejecuta con base en la Política Social. • La Fundación Enel Colombia busca establecer alianzas con instituciones locales, nacionales e internacionales, públicas y privadas, que compartan sus objetivos para promover proyectos y procesos de participación ciudadana, que potencien el impacto de su gestión. • La Fundación Enel Colombia está orientada a empoderar a las comunidades para liderar procesos sostenibles en asuntos de interés de sus territorios. • La gestión de la Fundación Enel Colombia es integral y abarca aspectos sociales, económicos, educativos y culturales, sin reemplazar al Estado. Punto de vista Al ver que codensa con la fundación Enel aporta de manera significativa al desarrollo social del país en dos de sus mas representativos proyectos como lo son línea Enel educa y la línea de desarrollo local, los cuales generan gran impacto y desarrollo en la población, esos logros no son muy visibles en la población colombiana pero gracias a estas consultas generadas es que se ve reflejado el trabajo de las empresas que operan en el país contribuyendo con la sociedad y dejando ver su compromiso con las RSE en Colombia. 3. Aspectos a destacar de empresa ganadora RSE 3
  5. • introducir cuestiones relacionadas con la RSE en las estructuras de incentivos de las compañías así, se consigue integrar la RSE como parte de los procesos y estructuras de la empresa de un modo efectivo. • La adecuada gestión de la cadena de aprovisionamiento genera una buena reputación a la empresa una mala praxis de los proveedores puede dañar gravemente la percepción social sobre una empresa, Es indispensable integrar la gestión de proveedores y contratistas bajo los lineamientos RSE. • la Conducta ética será parte del Sistema de gestión y será adoptada fomentada por todos los miembros que se involucren en el proceso hacia la organizaciones creando un Código de ética para la empresas el cual ayudara a contribuir con los objetivos. 4.Como Promover RSE como ingeniero industrial 4
Publicidad