2. El reciclaje es un proceso mecánico queEl reciclaje es un proceso mecánico que
consiste en someter a una materia o unconsiste en someter a una materia o un
producto ya utilizado a un ciclo deproducto ya utilizado a un ciclo de
tratamiento total o parcial para obtenertratamiento total o parcial para obtener
una materia prima o un nuevo producto.una materia prima o un nuevo producto.
Se pueden reciclar el plástico, el vidrio, elSe pueden reciclar el plástico, el vidrio, el
papel.papel.
3. LAS 3R SON:LAS 3R SON:
ReducirReducir- se refiere reducir el volumen de los residuos.- se refiere reducir el volumen de los residuos.
Por ejemplo, consumir productos con empaquesPor ejemplo, consumir productos con empaques
más pequeños o empaques elaborados conmás pequeños o empaques elaborados con
materiales biodegradables o reciclables.materiales biodegradables o reciclables.
ReutilizarReutilizar- se refiere a utilizar los materiales que aún- se refiere a utilizar los materiales que aún
pueden servir, en lugar de desecharlos. Porpueden servir, en lugar de desecharlos. Por
ejemplo, utilizar botellas de PET o vidrio paraejemplo, utilizar botellas de PET o vidrio para
almacenar agua, aceites o alimentos.almacenar agua, aceites o alimentos.
ReciclarReciclar- se refiere a transformar los materiales de- se refiere a transformar los materiales de
desecho para crear nuevos productos. Por ejemplo,desecho para crear nuevos productos. Por ejemplo,
transformar botellas de PET de desecho en fibrastransformar botellas de PET de desecho en fibras
sintéticas para la confección de prendas.sintéticas para la confección de prendas.
4. LOS PUNTOS LIMPIOS:LOS PUNTOS LIMPIOS:
Son infraestructuras de recogida de residuos
urbanos, siendo pieza clave para el impulso de la
recogida selectiva y de la aplicación de la
normativa de residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos. Sólo en Andalucía, se encuentran
operativos algo más de medio centenar, teniendo
previsto alcanzar la cifra de 133 instalaciones por
toda la comunidad autónoma.
5. Para el reciclaje se utilizan cuatro
contenedores de distintos colores,
amarillo, azul, verde claro y verde
oscuro, cada uno sirve para reciclar
cosas diferentes. Sirven para que las
ciudades no se contaminen y se
puedan reciclar.
6. Contenedor amarillo (Contenedor amarillo (envasesenvases):):
En éste se deben depositar todo tipo deEn éste se deben depositar todo tipo de
envases ligeros como los envases deenvases ligeros como los envases de
plásticos (botellas, tarrinas, bolsas,plásticos (botellas, tarrinas, bolsas,
bandejas, etc.), de latas (bebidas,bandejas, etc.), de latas (bebidas,
conservas, etc.)conservas, etc.)
7. Contenedor verde claro (vidrio):Contenedor verde claro (vidrio):
En este contenedor se deposita envasesEn este contenedor se deposita envases
de vidrio.de vidrio.
Contenedor verde oscuro:
En el se depositan el resto de residuos
que no tienen cabida en los grupos
anteriores, fundamentalmente materia
biodegradable.
8. Contenedor azul (papel y cartón):Contenedor azul (papel y cartón):
En este contenedor se deben depositar losEn este contenedor se deben depositar los
envases de cartón (cajas, bandejas, etc.),envases de cartón (cajas, bandejas, etc.),
así como los periódicos, revistas, papelesasí como los periódicos, revistas, papeles
de envolver, propaganda, etc. Esde envolver, propaganda, etc. Es
aconsejable plegar las cajas de maneraaconsejable plegar las cajas de manera
que ocupen el mínimo espacio dentro delque ocupen el mínimo espacio dentro del
contenedor.contenedor.
9. Donde dejar las pilas o baterias usadasDonde dejar las pilas o baterias usadas
Las pilas contienen varios metales tales como elLas pilas contienen varios metales tales como el
mercurio o cadmio en las pilas recargables,mercurio o cadmio en las pilas recargables,
aunque también otros como el manganeso, níquelaunque también otros como el manganeso, níquel
y cinc. Estos metales son muy poco degradables,y cinc. Estos metales son muy poco degradables,
pero altamente contaminantes, ocasionando unapero altamente contaminantes, ocasionando una
gran contaminación de la Tierra y contaminacióngran contaminación de la Tierra y contaminación
del agua si están en contacto con estos medios.Ydel agua si están en contacto con estos medios.Y
hay variashay varias organizaciones españolas que seorganizaciones españolas que se
encargan de la recogida y reciclado de pilasencargan de la recogida y reciclado de pilas
y baterías, como el Ministerio de Medioy baterías, como el Ministerio de Medio
Ambiente.Ambiente.
10. Estos son algunos de los diferentesEstos son algunos de los diferentes
símbolos del reciclado de plásticos suelensímbolos del reciclado de plásticos suelen
aparecer debajo de las botellas de aguaaparecer debajo de las botellas de agua
etc.etc.
11. RECUPERACIÓN DE PLÁSTICOS:RECUPERACIÓN DE PLÁSTICOS:
Los plásticos utilizados habitualmente en la industria e
incluso en la vida cotidiana son productos con una muy
limitada capacidad de autodestrucción, y en consecuencia
quedan durante muchos años como residuos, con la
contaminación que ello produce.
Por otra parte, la mayoría de los plásticos se obtienen a
partir de derivados del petróleo, un producto cada vez más
caro y escaso, y, en consecuencia, un bien a preservar.
En consecuencia, cada día es más claro que es necesaria la
recuperación de los restos plásticos por dos razones
principales: La contaminación que provocan y el valor
económico que representan. Son tres los métodos de reciclaje
de plásticos más utilizados.
12. REUTILIZACIÓN DE LOS PLÁSTICOSREUTILIZACIÓN DE LOS PLÁSTICOS
Es aplicable a aquellos productos queEs aplicable a aquellos productos que
tienen un valor en su forma y estadotienen un valor en su forma y estado
actual, tales como cajas de poliestirenoactual, tales como cajas de poliestireno
expandido, cajas de transporte de botellasexpandido, cajas de transporte de botellas
o frutas, bidones...o frutas, bidones...
En estos casos, un simple lavado yEn estos casos, un simple lavado y
almacenamiento del producto limpio esalmacenamiento del producto limpio es
suficiente para su recuperación. Las aguassuficiente para su recuperación. Las aguas
de lavado se utilizan en la planta dede lavado se utilizan en la planta de
compostaje, papel u otra recuperacióncompostaje, papel u otra recuperación
dentro del mismo complejo.dentro del mismo complejo.