Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PROYECTO CATAPULTA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PROYECTO CATAPULTA.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PROYECTO CATAPULTA.pptx

  1. 1. PROTECTO DE GAMIFICACIÓN 2ºESO: CONSTRUCCIÓN DE CATAPULTAS TECNOLOGÍA
  2. 2. Noble del reino: El archiduque DIONISIO PINEDA
  3. 3. El hacedor de armas y artilugios
  4. 4. MATERIAL A TRAER 1. CAJA VACÍA DE FOLIOS 2. 2€ por almuno 3. Hoja de control impresa 4. Pelillos de segueta 5. Papel de lija gruea
  5. 5. FUNCIONAMIENTO DE CLASE - COORDINADOR: Organiza al grupo y coge la caja con los materiales. Es el encargado de preguntar dudas al profesor o hablar con otros coordinadores. - SECRETARIO: Rellena la hoja de control (fecha, cargos, herramientas necesarias) y se acerca a pedir las herramientas anotadas con la hoja. Va rellenando TODOS los apartados de la hoja de control Pone una NOTA a sus compañeros en la sesión (de no estar será 0) En casa pasa a la hoja de cálculo de Google todo lo anotado en la hoja. - LIMPIEZA: Se preocupa durante toda la sesión de que la zona de trabajo esté límpia y ordenada. - OPERARIO: Sigue las instrucciones y colabora con el resto. Recuerda que el cargo debe de ROTAR cada día cargos
  6. 6. ASERRADO DE LA BASE 1. Medimos 2 piezas de 16cm y lo que nos sobre del listón cuadrado de 20x20mm lo dividimos en dos partes iguales 2. Medimos 4 piezas de 15mm en el listón redondo 3. Fijamos las piezas a cortar y cortamos. 4. Lijamos las piezas por los cortes dados (que quede perfectamente perpendicular 5. Ponemos nombres, limpiamos y recogemos. PASO 1 P1
  7. 7. ENSAMBLADO DE LA BASE 1. Marcamos las dos piezas más largas de la siguiente forma: 60mm desde un extremo y 30mm desde el extremo opuesto. 2. Taladramos 10mm de profundidad en cada una de las 2 piezas en el centro de las dos líneas que hemos con broca diámetro 8mm 3. Marcamos los 4 extremos de las piezas de 16cm en cruz para ver donde está el centro 4. Taladramos las marcas anteriores 10mm de profundidad con broca de 8mm PASO 2 P2
  8. 8. RESTO DE TALADROS EN BASE 1. Marcamos a lápiz el resto de taladros que aparecen en la siguiente imagen (son distintas las 2 piezas): Pieza derecha P3a P3
  9. 9. …1. Marcamos a lápiz el resto de taladros que aparecen en la siguiente imagen (son distintas las 2 piezas): Pieza izquierda RESTO DE TALADROS EN BASE P3b P4
  10. 10. 1. Cortamos la plantilla con las dos piezas que forman el trinquete y la pegamos en un extremo del contrachapado 2. Dibujamos en el extremo opuesto 3 rectángulos de 18x30mm 3. Dibujamos 4 circunferencias de radio 20mm (con su centro marcado) 4. Intentamos sacar 2 piezas más de 18x30mm Tablero contrachapado FABRICACIÓN PIEZAS P4 P5
  11. 11. 1. Con todo el tablero replanteado lo fijamos y cortamos con la segueta (ve cortando las piezas más pequeñas antes para poder fijarlas bien) 2. Lija todas las piezas perfectamente Tablero contrachapado FABRICACIÓN PIEZAS P5 P6
  12. 12. 1. Taladra el centro de la pieza circular del trinquete y coloca un listón redondo de 19´6 cm en su interior 2. Taladra el eje de giro del trinquete en forma de «L» con broca diámetro 8mm e inserta un listón redondo de 5cm de longitud 3. Monta el conjunto en la base y comprueba que funciona correctamente. COLOCACIÓN TRINQUETE P6 Listón de base 18x18mm P7
  13. 13. 1. En el listón de 10x5mm marca 3 piezas de 16cm 2. Corta las piezas 3. Líjalas 4. Fija los 2 verticales sobre la base (en la esquina interior del lado contrario al trinquete) 5. Comprueba que está bien ensamblada La base y con todos los taladros realizados 6. Fija el larguero superior 7. Coloca las diagonales de Refuerzo a modo de contrafuerte. FABRICACIÓN PORTERÍAS P7 P8
  14. 14. 1. Coloca las espigas de 15mm que cortaste en la primera clase en los orificios taladrados a 30mm y 60mm sobre las 2 piezas mayores 2. Comprueba que ensambla todo correctamente y corrige lo necesario 3. Impregna la espiga de cola de carpintero y colócalas en su posición 4. Fija con cinta adhesiva las piezas para que no se separen (estará seca en la siguiente clase) FIJAR ENSAMBLADO BASE P9
  15. 15. 1. Corta dos listones de los sobrantres de 3cm de longitud. 2. Introduce una cuerda por cada uno de los extremos pasando por los listones cortados 3. Gira y tensa la cuerda 4. Fija una pieza de 18x30 a la base para que no pueda girar el listón y quede tensa. COLOCACIÓN CUERDA-CUCHARA P9 P10
  16. 16. 1. En el listón redondo de menor diámetro marca y corta dos piezas de 22cm 2. Taladra el centro de cada una de las ruedas colocadas 3. Coloca y pega las ruedas con cola de Carpintero 4. Fija las ruedas bajo las piezas de 16cm de la base COLOCACIÓN RUEDAS P10 P11
  17. 17. FIN

×