Seminario NPD.docx

fisiopatologia

Nefropatía diabética
1- Un paciente masculino de 50 años de edad es traído a consulta de seguimiento, tiene
antecedentes mórbidos conocidos de depresión, diabetes mellitus tipo 2, hiperparatiroidismo,
y enfermedad renal terminal secundaria a su diabetes. El paciente está en hemodiálisis desde
los últimos 3 años. Fue admitido al hospital 3 meses atrás por sepsis el cual fue tratada con
antibióticos. El paciente tiene la pierna derecha amputada hace 2 años por una ulcera que
nunca se curó. En los próximos 5 años este paciente está más en riesgo de morir de cuál de las
siguientes complicaciones, justifique su respuesta.
a) Enfermedad cardiovascular
b) Infección
c) Cáncer Renal
d) Suicidio
Justificación:
2- En relación a la nefropatía diabética indique el enunciado falso. Justifique su respuesta
a) En relación a la clínica de la enfermedad renal diabética, en las fases iniciales se puede
presentar con incremento del filtrado glomerular estimado (hiperfiltración)
b) La hiperglucemia crónica es la condición necesaria y determinante para el inicio de la
enfermedad renal diabética.
c) La activación del sistema renina angiotensina aldosterona en los pacientes diabéticos
constituye base de la fisiopatología de la enfermedad renal diabética.
d) Un adecuado control glucémico se traduce clínicamente en progresión de las lesiones micro y
macrovasculares.
Justificación:
3- ¿En relación a las fases evolutivas de la enfermedad renal diabética, la fase 1 se caracteriza
anatómicamente por hipertrofia renal y resultados de laboratorio por filtrado glomerular
elevado que se traduce en?
a) Hiperfiltración
b) Hipofiltración
c) Cambios parenquimatosos a nivel renal
d) Pérdida de la relación cortico-medular
4- ¿Cuál de las siguientes cifras de albúmina en orina se define como microalbuminuria y por
qué se produce microalbuminuria las fases iniciales del paciente con nefropatía diabética?
Justifique su respuesta
a) 300 mg a 1000 mg en 24 horas
b) Menos de 300 mg en 24 horas.
c) Entre 30 y 300 mg en 24 horas
d) Menos de 30 mg en 24 horas.
5- Paciente femenina de 76 años de edad, con antecedentes mórbidos conocidos de HTA de 20
años de evolución, DM II de más de 30 años de evolución, osteoporosis de 6 años de
evolución, tratadas con Bisoprolol, Insulina NPH 15 unidades en AM y 20 unidades en PM y
Bifosfonatos respectivamente quien es traída a consulta de seguimiento, se le toma de tensión
arterial el cual revela 150/100mmHg, trae una creatinina sérica que se había realizado varios
días antes en 3.29mg/dL, su médico decide cambiar terapia antihipertensiva por un fármaco
que mejore tanto la tensión arterial como que también sea nefroprotector, que tipo de fármaco
le convendría a esta paciente. Justifique su respuesta de por qué ese fármaco intervendría en
el mecanismo fisiopatológico de la nefropatía diabética.
a) Bloqueador de los canales de calcio
b) Inhibidor del sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
c) Inhibidor de la Neprilisina
d) Inhibidor de la ADH
Justificación:
6- ¿Cómo inicia el mecanismo fisiopatológico de la nefropatía diabética?
a) Glomeruloesclerosis nodular
b) Deposición de fibrina y proteínas plasmáticas a nivel glomerular
c) Glicosilación no enzimática de proteínas tisulares
d) Apariencia de cielo estrellado a nivel glomerular
7- Paciente masculino de 52 años de edad, con antecedentes de enfermedad renal crónica,
diabetes mellitus tipo II, Hipertensión arterial ambas de larga data, obesidad, paciente siempre
ha llevado mal control de sus enfermedades de base, por lo que hace 5 años empezó terapia
dialítica por nefropatía diabética, ¿Cual de las siguientes en un inductor del estrés oxidativo
que contribuyó a la fisiopatología de su enfermedad renal crónica? Justifique su respuesta.
a) Obesidad
b) Hipertensión crónica
c) Antecedentes familiares
d) Hiperglicemia crónica
Justificación:
8- ¿De las siguientes diferencias entre la nefropatía diabética del diabético tipo 1 y tipo 2 cual es
falsa?
a) Hallazgos de riñones hipertrofiados es más frecuente en los diabéticos tipo 1
b) La mayoría de los diabéticos tipo 2 con microalbuminuria evolucionan a macroalbuminuria
c) En estadios avanzados de nefropatía, la asociación con retinopatía diabética se ve en los
diabéticos tipo 1, más no en los diabéticos tipo 2.
d) El aumento del aclaramiento de creatinina es la norma en los estadios 1 y 2 en el diabético
tipo 1
9- ¿De las siguientes afirmaciones sobre la evolución natural de la nefropatía diabética ,cual es
falsa?
a) La nefropatía diabética tiene una incidencia similar en la DM tipo 1 y en la DM tipo 2
b) La mayoría de los pacientes con insuficiencia renal terminal por nefropatía diabética son DM
tipo 1
c) En la fase de microalbuminuria es más frecuente la presencia de HTA en la DM 2 que en la
DM 1
d) En el momento del diagnóstico clínico de DM2 ya puede estar instaurada la nefropatía
diabética.
10- ¿De las siguientes afirmaciones sobre la nefropatía diabética, cual es cierta?
a) Más de la mitad de los diabéticos tipo 1 desarrollarán insuficiencia renal terminal después de
30 años de evolución
b) Entre 20-30% de los diabéticos tipo 1 desarrollarán insuficiencia renal terminal después de 20
años del diagnóstico de diabetes.
c) Más de la mitad de los pacientes diabéticos en hemodiálisis son de tipo 2
d) El riesgo cardiovascular va descendiendo a medida que progresa la nefropatía diabética.
la asociación con retinopatía diabética se ve en los diabéticos tipo 1, más no en los diabéticos tipo
2.
Justificaciones
Debajo
Seminario NPD.docx
Seminario NPD.docx
Seminario NPD.docx

Recomendados

Nefropatía diabética por
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabéticahoradrem
1.5K vistas35 diapositivas
Nefropatía diabética por
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabéticaCarlos
2.7K vistas25 diapositivas
Nefropatia diabetica.ppt por
Nefropatia diabetica.pptNefropatia diabetica.ppt
Nefropatia diabetica.pptssuser5ca36e
27 vistas57 diapositivas
Caso Clínico por
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico cursobianualMI
11.2K vistas20 diapositivas
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx por
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptxNEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptxkimlili
18 vistas37 diapositivas
NEFROPATIA DIABETICA.pdf por
NEFROPATIA DIABETICA.pdfNEFROPATIA DIABETICA.pdf
NEFROPATIA DIABETICA.pdfclaudiooa308
3 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Seminario NPD.docx

NEFROPATIA DIABETICA.pptx por
NEFROPATIA DIABETICA.pptxNEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptxEnedina Ruiz Marín
29 vistas45 diapositivas
Nefropatia diabetica por
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaMiguel Dioses Irazabal
269 vistas3 diapositivas
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico por
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoSimposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoConferencia Sindrome Metabolico
2.4K vistas63 diapositivas
Nefropatía Diabética por
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaAlejandra Montañez-Barragán
6.1K vistas92 diapositivas
Daño Hepatico Cronico por
Daño Hepatico CronicoDaño Hepatico Cronico
Daño Hepatico CronicoNicolás Muñoz Muñoz
117 vistas33 diapositivas
Nefropatia Diabetica, @DokRenal por
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalIgor Romaniuk
1.3K vistas54 diapositivas

Similar a Seminario NPD.docx(20)

Nefropatia Diabetica, @DokRenal por Igor Romaniuk
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk1.3K vistas
E N F E R M E D A D R E N A L por guest954dd5
E N F E R M E D A D    R E N A L  E N F E R M E D A D    R E N A L
E N F E R M E D A D R E N A L
guest954dd53.7K vistas
CUESTIONARIO_EXAMEN_TITULACION (1).docx por IsusKonIntiAi
CUESTIONARIO_EXAMEN_TITULACION (1).docxCUESTIONARIO_EXAMEN_TITULACION (1).docx
CUESTIONARIO_EXAMEN_TITULACION (1).docx
IsusKonIntiAi21 vistas
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2... por rdaragnez
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
rdaragnez1.7K vistas
Falla renal en diabeticos por 9693133
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos
9693133232 vistas
Falla renal en diabeticos por 9693133
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos
9693133131 vistas
Insuficiencia renal cronica por Alexis Carpio
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Alexis Carpio1.3K vistas
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx por AndrsRivas25
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptxPancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
AndrsRivas25175 vistas

Último

Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 vistas3 diapositivas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
14 vistas12 diapositivas
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
8 vistas29 diapositivas
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" por
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
71 vistas32 diapositivas
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Javeriana Cali
68 vistas42 diapositivas
AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
7 vistas14 diapositivas

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 vistas
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por Javeriana Cali
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Javeriana Cali68 vistas
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 vistas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 vistas
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vistas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 vistas

Seminario NPD.docx

  • 1. Nefropatía diabética 1- Un paciente masculino de 50 años de edad es traído a consulta de seguimiento, tiene antecedentes mórbidos conocidos de depresión, diabetes mellitus tipo 2, hiperparatiroidismo, y enfermedad renal terminal secundaria a su diabetes. El paciente está en hemodiálisis desde los últimos 3 años. Fue admitido al hospital 3 meses atrás por sepsis el cual fue tratada con antibióticos. El paciente tiene la pierna derecha amputada hace 2 años por una ulcera que nunca se curó. En los próximos 5 años este paciente está más en riesgo de morir de cuál de las siguientes complicaciones, justifique su respuesta. a) Enfermedad cardiovascular b) Infección c) Cáncer Renal d) Suicidio Justificación: 2- En relación a la nefropatía diabética indique el enunciado falso. Justifique su respuesta a) En relación a la clínica de la enfermedad renal diabética, en las fases iniciales se puede presentar con incremento del filtrado glomerular estimado (hiperfiltración) b) La hiperglucemia crónica es la condición necesaria y determinante para el inicio de la enfermedad renal diabética. c) La activación del sistema renina angiotensina aldosterona en los pacientes diabéticos constituye base de la fisiopatología de la enfermedad renal diabética. d) Un adecuado control glucémico se traduce clínicamente en progresión de las lesiones micro y macrovasculares. Justificación: 3- ¿En relación a las fases evolutivas de la enfermedad renal diabética, la fase 1 se caracteriza anatómicamente por hipertrofia renal y resultados de laboratorio por filtrado glomerular elevado que se traduce en? a) Hiperfiltración b) Hipofiltración c) Cambios parenquimatosos a nivel renal d) Pérdida de la relación cortico-medular 4- ¿Cuál de las siguientes cifras de albúmina en orina se define como microalbuminuria y por qué se produce microalbuminuria las fases iniciales del paciente con nefropatía diabética? Justifique su respuesta a) 300 mg a 1000 mg en 24 horas b) Menos de 300 mg en 24 horas. c) Entre 30 y 300 mg en 24 horas d) Menos de 30 mg en 24 horas.
  • 2. 5- Paciente femenina de 76 años de edad, con antecedentes mórbidos conocidos de HTA de 20 años de evolución, DM II de más de 30 años de evolución, osteoporosis de 6 años de evolución, tratadas con Bisoprolol, Insulina NPH 15 unidades en AM y 20 unidades en PM y Bifosfonatos respectivamente quien es traída a consulta de seguimiento, se le toma de tensión arterial el cual revela 150/100mmHg, trae una creatinina sérica que se había realizado varios días antes en 3.29mg/dL, su médico decide cambiar terapia antihipertensiva por un fármaco que mejore tanto la tensión arterial como que también sea nefroprotector, que tipo de fármaco le convendría a esta paciente. Justifique su respuesta de por qué ese fármaco intervendría en el mecanismo fisiopatológico de la nefropatía diabética. a) Bloqueador de los canales de calcio b) Inhibidor del sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona c) Inhibidor de la Neprilisina d) Inhibidor de la ADH Justificación: 6- ¿Cómo inicia el mecanismo fisiopatológico de la nefropatía diabética? a) Glomeruloesclerosis nodular b) Deposición de fibrina y proteínas plasmáticas a nivel glomerular c) Glicosilación no enzimática de proteínas tisulares d) Apariencia de cielo estrellado a nivel glomerular 7- Paciente masculino de 52 años de edad, con antecedentes de enfermedad renal crónica, diabetes mellitus tipo II, Hipertensión arterial ambas de larga data, obesidad, paciente siempre ha llevado mal control de sus enfermedades de base, por lo que hace 5 años empezó terapia dialítica por nefropatía diabética, ¿Cual de las siguientes en un inductor del estrés oxidativo que contribuyó a la fisiopatología de su enfermedad renal crónica? Justifique su respuesta. a) Obesidad b) Hipertensión crónica c) Antecedentes familiares d) Hiperglicemia crónica Justificación: 8- ¿De las siguientes diferencias entre la nefropatía diabética del diabético tipo 1 y tipo 2 cual es falsa? a) Hallazgos de riñones hipertrofiados es más frecuente en los diabéticos tipo 1 b) La mayoría de los diabéticos tipo 2 con microalbuminuria evolucionan a macroalbuminuria c) En estadios avanzados de nefropatía, la asociación con retinopatía diabética se ve en los diabéticos tipo 1, más no en los diabéticos tipo 2. d) El aumento del aclaramiento de creatinina es la norma en los estadios 1 y 2 en el diabético tipo 1
  • 3. 9- ¿De las siguientes afirmaciones sobre la evolución natural de la nefropatía diabética ,cual es falsa? a) La nefropatía diabética tiene una incidencia similar en la DM tipo 1 y en la DM tipo 2 b) La mayoría de los pacientes con insuficiencia renal terminal por nefropatía diabética son DM tipo 1 c) En la fase de microalbuminuria es más frecuente la presencia de HTA en la DM 2 que en la DM 1 d) En el momento del diagnóstico clínico de DM2 ya puede estar instaurada la nefropatía diabética. 10- ¿De las siguientes afirmaciones sobre la nefropatía diabética, cual es cierta? a) Más de la mitad de los diabéticos tipo 1 desarrollarán insuficiencia renal terminal después de 30 años de evolución b) Entre 20-30% de los diabéticos tipo 1 desarrollarán insuficiencia renal terminal después de 20 años del diagnóstico de diabetes. c) Más de la mitad de los pacientes diabéticos en hemodiálisis son de tipo 2 d) El riesgo cardiovascular va descendiendo a medida que progresa la nefropatía diabética. la asociación con retinopatía diabética se ve en los diabéticos tipo 1, más no en los diabéticos tipo 2. Justificaciones Debajo