1. Características de la literatura
barroca.
Es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales
de Góngora. en la década de 1586 hasta bien entrado el siglo XVII.
Las características fundamentales de la literatura barroca española son la progresiva
complejidad en los recursos formal y una temática centradas en la preocupación por el paso
del tiempo y la perdida de confianza en los ideales.
2. LUIS DE GÓNGORA
• Luis de Góngora es uno de los maestros del soneto, una de las formas poéticas
cultas. También son cultos sus dos grandes composiciones soledades y fábula
de Polifemo y Galatea.
• Pero además escribe letrillas y romances populares, casi siempre con tono
burlesco y amargo.
3. FRANCISCO DE QUEVEDO
Francisco de Quevedo es conceptista. Fue un escritor español del siglo de oro,
se trata de uno de los autores más conocido de la literatura española.
De sus obras en prosa destacan la novela picaresca El buscón en la que narra la
vida de un pícaro, y los sueños, en la que critica la sociedad de su época.
Su poesía está llena de curiosidad por la vida y, por eso, los temas son muy
variados: el amor, lo moral y lo religioso, y las burlas.