Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PLAN DE SESIÓN cuarto grado de la 13 a la 20 semana.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Pa
Pa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PLAN DE SESIÓN cuarto grado de la 13 a la 20 semana.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PLAN DE SESIÓN cuarto grado de la 13 a la 20 semana.docx

  1. 1. PLANEACIÓN DE CLASE DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. TEMPORALIDAD /SEMANA Semana14: Del 28 al 01 de dic. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA, ARTÍSTICA Y PARA LA SALUD SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, IXTAPAN DE LA SAL Coord. de Área: L043 Municipio: Coatepec Harinas Nivel: Primaria Grado: Cuarto Componente Curricular: Formación Académica (Campo17/Área17/Ámbito17/Bloque11 Exploración y comprensión del mundo natural y social Asignatura: Ciencias naturales y tecnología Actividad de Educación para la Salud: Prevención de enfermedades Propósito: Eje17/Dimensión17/Competencia11: Sistemas Tema17/Habilidad17/Contenido11: Sistemas del cuerpo humano y salud Aprendizaje esperado/indicador de logro: Describe los órganos de los sistemas sexuales masculino y femenino, sus funciones y prácticas de higiene. S E C U E N C I A D I D Á C T I C A: ACTIVIDADES DE INICIO. ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN. ACTIVIDADES DE CIERRE. MATERIALES. Empezaremos con un juego cantado llamado el chile me pica me pico con el fin de lograr romper el hielo y conocer que tanto saben de las emociones. Hablamos como se desarrolla el aparato circulatorio y como nos ayuda a los demás sistemas. Observar el video sobre el aparato circulatorio. Realizar un mapa mental sobre el tema y como ayudar al medio ambiente.  Cañón  Libreta  Videos ELABORÓ. MVZ Miguel Ángel Leonel Corona VO. BO. Profr. Eusebio Garduño Ocampo Promotor de Educación para la Salud Coordinador de Promotores.
  2. 2. PLANEACIÓN DE CLASE DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. TEMPORALIDAD /SEMANA Semana 16: Del 12 al 16 de dic. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA, ARTÍSTICA Y PARA LA SALUD SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, IXTAPAN DE LA SAL Coord. de Área: L043 Municipio: Coatepec Harinas Nivel: Primaria Grado: Cuarto Componente Curricular: Formación Académica (Campo17/Área17/Ámbito17/Bloque11 Exploración y comprensión del mundo natural y social Asignatura: Ciencias naturales y tecnología Actividad de Educación para la Salud: Prevención de enfermedades Propósito: Eje17/Dimensión17/Competencia11: Sistemas Tema17/Habilidad17/Contenido11: Sistemas del cuerpo humano y salud Aprendizaje esperado/indicador de logro: Describe los órganos de los sistemas sexuales masculino y femenino, sus funciones y prácticas de higiene. S E C U E N C I A D I D Á C T I C A: ACTIVIDADES DE INICIO. ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN. ACTIVIDADES DE CIERRE. MATERIALES. Empezaremos con un juego cantado llamado el chile me pica me pico con el fin de lograr romper el hielo y conocer que tanto saben de las emociones. Hablamos como se desarrolla el aparato respiratorio y la interacción del oxigeno en los pulmones y el aparato circulatorio. Observar el video sobre el aparato circulatorio. Realizar un mapa mental sobre el tema y como ayudar al medio ambiente.  Cañón  Libreta  Videos  ELABORÓ. MVZ Miguel Ángel Leonel Corona VO. BO. Prof. Eusebio Garduño Ocampo Coordinador de Promotores.
  3. 3. PLANEACIÓN DE CLASE DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. TEMPORALIDAD /SEMANA Semana 18: Del 16 al 20 de ene. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA, ARTÍSTICA Y PARA LA SALUD SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, IXTAPAN DE LA SAL Coord. de Área: L043 Municipio: Coatepec Harinas Nivel: Primaria Grado: Cuarto Componente Curricular: Formación Académica (Campo17/Área17/Ámbito17/Bloque11 Exploración y comprensión del mundo natural y social Asignatura: Ciencias naturales y tecnología Actividad de Educación para la Salud: Prevención de enfermedades Propósito: Eje17/Dimensión17/Competencia11: Sistemas Tema17/Habilidad17/Contenido11: Sistemas del cuerpo humano y salud Aprendizaje esperado/indicador de logro: Describe los órganos de los sistemas sexuales masculino y femenino, sus funciones y prácticas de higiene. S E C U E N C I A D I D Á C T I C A: ACTIVIDADES DE INICIO. ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN. ACTIVIDADES DE CIERRE. MATERIALES. Empezaremos con un juego cantado llamado el chile me pica me pico con el fin de lograr romper el hielo y conocer que tanto saben de las emociones. Observar el video sobre las vacunas y como nos ayudan. Hablar sobre cómo se desarrolló esta pandemia que todavía nos acongoja. Realizar un mapa mental sobre el tema.  Cañón  Libreta  Videos  ELABORÓ. MVZ Miguel Ángel Leonel Corona VO. BO. Prof. Eusebio Garduño Ocampo Promotor de Educación para la Salud Coordinador de Promotores.
  4. 4. PLANEACIÓN DE CLASE DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. TEMPORALIDAD /SEMANA Semana 20: Del 30 al 03 de feb. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA, ARTÍSTICA Y PARA LA SALUD SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, IXTAPAN DE LA SAL Coord. de Área: L043 Municipio: Coatepec Harinas Nivel: Primaria Grado: Cuarto Componente Curricular: Formación académica (Campo17/Área17/Ámbito17/Bloque11 Exploración y comprensión del mundo natural y social. Asignatura: Formación cívica y ética Actividad de Educación para la Salud: Prevención de accidentes Propósito: Eje17/Dimensión17/Competencia11: Ejercicio responsable de la libertad Tema17/Habilidad17/Contenido11: Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la dignidad, los derechos y el bien común Aprendizaje esperado/indicador de logro: Reflexiona sobre sus actos y decisiones para identificar las consecuencias que pueden tener en su vida y la de otros. S E C U E N C I A D I D Á C T I C A: ACTIVIDADES DE INICIO. ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN. ACTIVIDADES DE CIERRE. MATERIALES. Empezaremos con un juego cantado llamado el chile me pica me pico con el fin de lograr romper el hielo y conocer que tanto saben de las emociones. Hablamos sobre la prevención de accidentes en la escuela y como evitarlo. Realizar un mapa mental sobre el tema.  Cañón  Libreta  Videos ELABORÓ. MVZ Miguel Ángel Leonel Corona VO. BO. Prof. Eusebio Garduño Ocampo Promotor de Educación para la Salud Coordinador de Promotores.

×