Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emisiones del combustible fósil Búnker C de plantas termoeléctricas sobre la calidad de vida de los chorreranos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emisiones del combustible fósil Búnker C de plantas termoeléctricas sobre la calidad de vida de los chorreranos.

Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez en IV Encuentro Nacional Interuniversitario de Investigadores de Panamá
Investigación : "Incidencia de las emisiones del combustible fósil Búnker C de plantas termoeléctricas sobre la calidad de vida de los chorreranos.

Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez en IV Encuentro Nacional Interuniversitario de Investigadores de Panamá
Investigación : "Incidencia de las emisiones del combustible fósil Búnker C de plantas termoeléctricas sobre la calidad de vida de los chorreranos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (16)

Similares a Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emisiones del combustible fósil Búnker C de plantas termoeléctricas sobre la calidad de vida de los chorreranos. (20)

Anuncio

Más de Panamá (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emisiones del combustible fósil Búnker C de plantas termoeléctricas sobre la calidad de vida de los chorreranos.

  1. 1. DÍA 29 DE OCTUBRE DE 2015 5:30 pm – 5:45 pm Registro de Asistentes 5:45 pm – 5:50 pm Apertura del Segundo día Expo Investigación. MESA TEMÁTICA 3: DESAFÍO ÉTICO Y SALUD PÚBLICA Moderador: Doctor Rigoberto Centeno 5:50 pm – 6:05 pm Antígenos de Trypasonoma Cruzi con fines diagnósticos: de la investigación básica a la práctica. Doctora Yelitza Campos. Universidad Central de Venezuela. 6:05 pm – 6:20 pm Accidentes con Objetos Punzocortantes en los Profesionales de Enfermería del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, Cuidad de Panamá. Año 2013 – 2014. Licenciada Judith Córdoba. Universidad de Santander. 6:20 pm - 6: 35 pm Proyecto para la Creación de un Comité de Ética Médica u Hospitalaria de Nivel Local, en el Hospital San Miguel Arcángel, Distrito de San Miguelito, Provincia de Panamá, año 2013. Doctor Yashiro Díaz. Universidad Latina de Panamá. 6:35 pm – 6:50 pm Ciclo de Preguntas. MESA TEMÁTICA 4: MEDIO AMBIENTE, VULNERABILIDAD Y RIESGO. Moderador: Ingeniero Álvaro Hernández 6:50 pm – 7:05 pm Propuesta para un Sistema de Redes para la Comunicación y Coordinación de las Organizaciones de Logística Humanitaria y Gestión de Desastres en Panamá. Magistra Xiomara Vallarino. Universidad Marítima Internacional de Panamá. 7:05 pm – 7:20 pm Incidencia de las Emisiones de Búnker – C y Agentes socioeconómicos sobre la calidad de vida de los Chorreranos. Doctor Raúl Archibold. Universidad del Istmo. 7:20 pm – 7:35 pm Rescate Arqueológico en Hidroeléctrica Burica. Magister Juan Ortega. Universidad Americana. 7:35 pm – 7: 50 pm Ciclo de Preguntas 7:50 pm – 8:20 pm Hacia un Modelo de Proceso Innovador Bio Inspirado, Reflexiones desde la Biología Evolutiva. Conferencia de Cierre: Doctor Sergio Pulgarin. Profesor Principal de Carrera, Escuela de Administración. Universidad del Rosario – Colombia. ENTREGA DE CERTIFICADOS CLAUSURA DE LA EXPO INVESTIGACIÓN 2015 Palabras de Clausura por parte del Doctor Gustavo Quintero Vicerrector de la Universidad Americana IV Encuentro Nacional Interuniversitario de Investigadores de Panamá Innovación Investigación y Emprendimiento un reto para la educación universitaria
  2. 2. La Universidad Americana les da la más cordial bienvenida al Cuarto Encuentro Nacional Interuniversitario de Investigadores de Panamá denominado: Expo Investigación 2015: Innovación, Investigación y Emprendimiento, un reto para la educación universitaria. Expo Investigación 2015, constituye un espacio único para e l i n t e r c a m b i o d e c o n o c i m i e n t o s e n t r e investigadores, docentes, estudiantes, graduados y personas interesadas en conocer sobre los avances de las investigaciones en los diversos ámbitos en Panamá. Las investigaciones que se presentarán se seleccionaron cuidadosamente y considerando su valiosa experiencia profesional y especialidad en el área de estudio. Los investigadores que participan como conferencistas y ponentes provienen de prestigiosas universidades nacionales e internacionales. Es importante destacar que este tipo de eventos cobra cada día mayor importancia para el desarrollo de la cultura de investigación, en la formación académica y como indicador esencial dentro de los procesos de acreditación de nuestras universidades. Como en encuentros anteriores esperamos que los hallazgos presentados sobre los distintos proyectos de investigación sean de su interés y propicien nuevas investigaciones en nuestros grupos profesionales. Será un congreso del que todos estaremos orgullosos de haber participado. Para nosotros es honor contar con su asistencia. Bienvenidos PROGRAMA DÍA 28 DE OCTUBRE DE 2015 5:30pm – 5:45 pm Registro de asistentes 5:45 pm – 6:00 pm Palabras de apertura por parte de la Magistra Verónica Arce de Barrios. Rectora de Universidad Americana 6:00 pm – 6:30 pm Conferencia Inaugural La Educación a distancia en entornos virtuales de aprendizaje Dr. Lasford Emilio Douglas. Director Académico Administrativo Campus Virtual. Universidad de Panamá. MESA TEMÁTICA 1: INVESTIGACIÓN, EMPRENDEDURISMO E INNOVACIÓN: FACTORES CLAVES DEL ÉXITO Moderador: Magistra Elia Ortiz 6:30 pm – 6:45 pm Modelo de implementación de propiedad intelectual en la Universidad Tecnológica de Panamá. Magister Aníbal Fossatti. Universidad Tecnológica de Panamá. 6:45 pm – 7:00 pm Usos y Experiencias de los estudiantes en la plataforma tecnológica EPIC y su relación con el aprendizaje el primer año de estudio en la Universidad del Istmo. Doctor Vicente Herrera. Universidad Del Istmo. 7:00 pm – 7:15 pm Experiencia: Bazare Tours. Elia Salinas / Izenith Cohen. Universidad Americana. 7:15 pm – 7:30 pm Ciclo de Preguntas. MESA TEMÁTICA 2: EDUCACIÓN Y CALIDAD DE VIDA. Moderador: Magistra Gelcys Moscoso 7:30 pm – 7:45 pm Percepción del Riesgo: Caso corregimiento de Chichica. Magister Enrique Rascón. Universidad Especializada de las Américas. 7:45 pm – 8:00 pm Metodología de Enseñanza – Aprendizaje del Idioma Inglés y su relación con la adquisición del habla en el nivel primario (Caso de 4 Colegios Públicos del Distrito de Arraiján). Magister Rosario Herrera. Universidad Cristiana de Panamá 8:00 pm – 8:15 pm Coaching como herramienta para la formación de equipos de alto rendimiento en los docentes de la Escuela de Psicología de la Universidad Latina de Panamá. Doctora Gianna Frassati. Universidad Latina 8:15 pm – 8:30 pm Producción Oral en Inglés de los estudiantes de primer año de Licenciatura en Inglés de ISAE Universidad de Penonomé Doctor José White. ISAE Universidad. 8:30 pm – 8:45 pm Ciclo de Preguntas. ENTREGA DE CERTIFICADOS

×