Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

(W3) el fondo del video de introducción

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a (W3) el fondo del video de introducción (20)

Más de Club Docente Digital (20)

Anuncio

Más reciente (20)

(W3) el fondo del video de introducción

  1. 1. El Fondo del Video de Introducción
  2. 2. Practica con el Cueprompter Como sabemos que nuestro intro no debe pasar de 45 segundos, así que haremos uso de una herramienta que usan los relatores de noticias, nos referimos al teleprompter; así que, usaremos dos programas en línea, el cueprompter y un cronometro en línea. Este tutorial te podrá ayudar
  3. 3. Haz tu carpeta y busca imágenes y videos del Internet • Crea una carpeta y dentro de ella, descarga imágenes relacionadas con el dialogo que vas a decir • Busca imágenes de buena resolución • Calcula el tiempo cada imagen no debe permanecer más de 4 segundos • En el área de comentarios escribiremos las ideas fuerzas que representan nuestras imágenes, evita escribir que hablen las figuras • Ensaya tu lenguaje no verbal • Ponle un numero de orden a las imágenes.
  4. 4. Pon cada lamina en el lugar correcto • Las frases no puede tener comas, el tiempo máximo de exposición por cada lamina es el que puedas decir sin respirar. • Usa el LightShot, para poder capturar imágenes de videos .
  5. 5. Si deseas insertar extractos de videos en tu presentación debes: • En primer lugar ciuda los derechos de autor • Usa el aTube Catcher en modo grabación de área de pantalla para grabar una parte del video, este será grabado en extensión wmv (windows media video) y podrás insertarlo en el ppt • También puedes descargar un video y cortarlo, con esta misma herramienta.
  6. 6. Convierte tu power point en video y practica tu velocidad Usamos nuevamente el aTube Catcher, en la función SCREEN RECORDER para seleccionar y grabar el área de power point en modo edición, durante la grabación debes hablar las frases o ideas fuerza puestas en cada lamina, si tienes un video integrado debes ponerlo en vista previa para cuando legues a esa lamina.
  7. 7. Integra el rodaje con el Fondo de intro Sincronízalo y listo + =

×