Cronología del Derecho Mexicano

ISRAEL CRUZ
ISRAEL CRUZTax Manager at Havas México en Havas
Historia del Derecho Mexicano



                                                   CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DE MÉXICO

1.- Época prehispánica (12,000 años a.C. aproximadamente, a 1517 d.C.)
2.- Conquista española (1517 a 1521)
3.- Colonia (1521 a 1821)
      a) Instauración (siglo XVI)
      b) Decadencia intermedia (siglo XVII)
      c) Resurgimiento borbónico (siglo XVIII)
      d) Decadencia final (siglo XIX)
4.- Guerra de Independencia (1800 a 1821)
5.- México Independiente (1821 a 1876)
6.- Porfirismo (1826 a 1911)
7.- Revolución (1900 a a1910)
      a) Antecedentes (1900 a 1910)
      b) Lucha armada (1900 a 1917)
      c) Institucionalización (1917 a nuestros días)



                                      CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.

1.- Derecho prehispánico                                                              Del horizonte preclásico, 1800 a.C. al 1521.
2.- Derecho indiano                                                                   De 1492 a 1821
3.- Derecho insurgente                                                                De 1800 a 1821
4.- Derecho del México Independiente                                                  De 1821 a 1876
5.- Derecho porfirista                                                                De 1876 a 1911
6.- Derecho revolucionario                                                            De 1900 a nuestros días. 1

1
    PÉREZ DE LOS REYES Marco Antonio, Historia del Derecho Mexicano, Tomo I, Editorial Oxford, México 2003, pp. 26-28.
1 de 1

Recomendados

Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1 por
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Marvin Espinal
5.6K vistas31 diapositivas
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO por
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOSilvia Profesora
17.9K vistas31 diapositivas
Clasificacion contratos (Derecho Romano) por
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Lic Alejandro de los Santos
81.2K vistas19 diapositivas
Qué es el derecho administrativo por
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoNa Santiesteban
12.5K vistas13 diapositivas
norma penal y ley penal por
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal rosangel01
19K vistas7 diapositivas
¿Ciencia jurídica? por
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?Antonio Díaz Piña
34.6K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho penal i sesion 2 por
Derecho penal i sesion 2Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
9.1K vistas42 diapositivas
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1) por
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ramses Cesar
44K vistas12 diapositivas
Derecho internacional publico (1) por
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
49.9K vistas42 diapositivas
Unidad 1. Proceso y Juicio. por
Unidad 1. Proceso y Juicio.Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.Clases Licenciatura
93.4K vistas22 diapositivas
Derecho Penal (Derecho II) por
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)dereccho
30.9K vistas44 diapositivas
Unidad II Autoría y Participación Criminal por
Unidad II Autoría y Participación CriminalUnidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación Criminalicorona64
8.2K vistas57 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ubicacion del derecho constitucional (tema 1) por Ramses Cesar
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar44K vistas
Derecho internacional publico (1) por Karina Hernandez
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
Karina Hernandez49.9K vistas
Derecho Penal (Derecho II) por dereccho
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho30.9K vistas
Unidad II Autoría y Participación Criminal por icorona64
Unidad II Autoría y Participación CriminalUnidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación Criminal
icorona648.2K vistas
Derecho familiar conceptos generales (actualizado) por plataformalaeduca256
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256159.8K vistas
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES por Robert Rodriguez
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
Robert Rodriguez28.9K vistas
Obligaciones por media15
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
media15114.5K vistas
Derecho procesal civil por Ailin Urquizo
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo25.5K vistas
Derechos y Garantías de propiedad. por Roberto Sarabia
Derechos y Garantías de propiedad.Derechos y Garantías de propiedad.
Derechos y Garantías de propiedad.
Roberto Sarabia 3.8K vistas
Transmisión de las obligaciones por Brenda Reis
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
Brenda Reis10K vistas
EL PODER CONSTITUYENTE por TIARAMERY
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY5.4K vistas
Teoría del delito por derechomx
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx12.1K vistas
Evolución del Derecho Penal en México por Sergio Lara
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara51.4K vistas
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción por oscararchila
Concepto y acepciones del termino JurisdicciónConcepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
oscararchila10.7K vistas
Los Terceros por guestfa50cf
Los TercerosLos Terceros
Los Terceros
guestfa50cf33.5K vistas

Similar a Cronología del Derecho Mexicano

MEXICO por
MEXICOMEXICO
MEXICOguest1df061c
22.2K vistas98 diapositivas
Historia de mexico breve por
Historia de mexico breveHistoria de mexico breve
Historia de mexico breveClaudiaMercadoSaaved
88 vistas4 diapositivas
Historia de mexico breve por
Historia de mexico breveHistoria de mexico breve
Historia de mexico breveClaudiaMercadoSaaved
72 vistas4 diapositivas
Historia de España (2º bachillerato) por
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Javier Pérez
332 vistas243 diapositivas
Colonizacio por
ColonizacioColonizacio
ColonizacioAlejandra Garcia Garcia
821 vistas15 diapositivas
Repaso ud 3 sociales por
Repaso ud 3 socialesRepaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 socialesJuan Luis Freire Chacón
737 vistas24 diapositivas

Similar a Cronología del Derecho Mexicano (20)

Historia de España (2º bachillerato) por Javier Pérez
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez332 vistas
HISTORIA DE MEXICO por GUDELIAA
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA25.6K vistas
Historia de México: Mesoamérica a Independencia por profe sotomayor
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
profe sotomayor1.2K vistas
Historia de México: Mesoamérica a Independencia por Doppel Ganger
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Doppel Ganger6.6K vistas
Historia de España hasta el siglo XVIII por Raul Benavente
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
Raul Benavente4.1K vistas
Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014 por IES Las Musas
Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
IES Las Musas1.3K vistas
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente. por LauRa AG
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.
LauRa AG61.4K vistas
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1] por guestdc888e3
6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]
guestdc888e3445 vistas
6 Ud 14 La Edad Moderna[1] por guestdc888e3
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]6 Ud 14 La Edad Moderna[1]
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]
guestdc888e32.4K vistas
130117 sesión 02 construcción estado español por xaviercarmaniu
130117 sesión 02 construcción estado español130117 sesión 02 construcción estado español
130117 sesión 02 construcción estado español
xaviercarmaniu314 vistas

Último

Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vistas29 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vistas10 diapositivas
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vistas16 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
artículo 1.PDF por
artículo 1.PDFartículo 1.PDF
artículo 1.PDFshirleyvtcsisi224
26 vistas1 diapositiva

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza347 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas

Cronología del Derecho Mexicano

  • 1. Historia del Derecho Mexicano CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DE MÉXICO 1.- Época prehispánica (12,000 años a.C. aproximadamente, a 1517 d.C.) 2.- Conquista española (1517 a 1521) 3.- Colonia (1521 a 1821) a) Instauración (siglo XVI) b) Decadencia intermedia (siglo XVII) c) Resurgimiento borbónico (siglo XVIII) d) Decadencia final (siglo XIX) 4.- Guerra de Independencia (1800 a 1821) 5.- México Independiente (1821 a 1876) 6.- Porfirismo (1826 a 1911) 7.- Revolución (1900 a a1910) a) Antecedentes (1900 a 1910) b) Lucha armada (1900 a 1917) c) Institucionalización (1917 a nuestros días) CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. 1.- Derecho prehispánico Del horizonte preclásico, 1800 a.C. al 1521. 2.- Derecho indiano De 1492 a 1821 3.- Derecho insurgente De 1800 a 1821 4.- Derecho del México Independiente De 1821 a 1876 5.- Derecho porfirista De 1876 a 1911 6.- Derecho revolucionario De 1900 a nuestros días. 1 1 PÉREZ DE LOS REYES Marco Antonio, Historia del Derecho Mexicano, Tomo I, Editorial Oxford, México 2003, pp. 26-28.