2. Las aperturas e intervenciones obstructivas
2
¿Cuál debería ser el contrato final después
de una subasta perfecta?
3. Las aperturas e intervenciones obstructivas
3
Contrato cumplido No vulnerable Vulnerable Multas dobladas No vulnerable Vulnerable
Parcial -1 100 200
1♣︎ ♦︎ ♥︎ ♠︎ ST
2♣︎ ♦︎ ♥︎ ♠︎ ST
3♣︎ ♦︎ ♥︎ ♠︎
70 - 140 70 - 140
-2 300 500
Manga -3 500 800
3ST
4♥︎ ♠︎ ST
5♣︎ ♦︎ ♥︎ ♠︎ ST
400 - 460 600 - 660
-4 800 1100
Pequeño Slam -5 1100 1400
6♣︎ ♦︎ ♥︎ ♠︎ ST
920 - 990 1370 - 1440
-6 1400 1700
Gran Slam -7 1700 2000
7♣︎ ♦︎ ♥︎ ♠︎ ST
1440 - 1520 2140 - 2220
-8… 2000… 2300…
4. Las aperturas e intervenciones obstructivas
4
¿QUÉ ES UNA OBSTRUCCIÓN EN EL BRIDGE?
Una voz que consume el espacio de subasta
de los oponentes.
N
E
S
O
ABRIDOR
1 ♥︎
4 ♦︎
OBSTRUCCIÓN
5. Las aperturas e intervenciones obstructivas
5
¿QUÉ NECESITO PARA OBSTRUIR?
Una mano débil → 6-9 PH y
Un buen palo largo
Con 6 cartas → Nivel 2 (solo ♠ y ♥)
Con 7 cartas → Nivel 3 (cualquier palo)
Con 8 cartas → Nivel 4 (cualquier palo)
6. Las aperturas e intervenciones obstructivas
6
La vulnerabilidad influye en nuestra agresividad
No vulnerable contra vulnerable somos más agresivos y
podemos bajar el nivel de exigencias.
Vulnerable contra no vulnerable, al contrario, somos muy
exigentes respecto a la calidad de nuestro palo.
¿QUÉ NECESITO PARA OBSTRUIR?
7. Las aperturas e intervenciones obstructivas
7
EJEMPLO 1 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
3 ♦︎
8. Las aperturas e intervenciones obstructivas
8
EJEMPLO 2 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
3 ♥︎
9. Las aperturas e intervenciones obstructivas
9
EJEMPLO 3 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
¿Paso o 3♣?
10. Las aperturas e intervenciones obstructivas
10
EJEMPLO 4 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
2 ♥︎
11. Las aperturas e intervenciones obstructivas
11
EJEMPLO 5 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
4♣︎
12. Las aperturas e intervenciones obstructivas
12
¿CÓMO CONTESTO A UNA APERTURA DÉBIL?
- Pasivo Sin apoyo, fuerza limitada (max 15ph) Paso
- Obstructivo Con apoyo, subir la subasta con poco
juego (máx 11ph) y 3+ cartas de apoyo
- Constructivo Con una mano fuerte y esperanza de
cumplir una manga. Diferenciamos las
respuestas sobre una apertura a nivel
3/4, de otra a nivel 2 - dos débil.
13. Las aperturas e intervenciones obstructivas
13
¿CÓMO CONTESTO A UN 2 DÉBIL?
- 3M Continuar obstruyendo, máx 11ph; STOP.
- 2ST Implica apoyo de 2+ cartas, y 15+ PH;
pide más información; Forcing.
- Cambiar de palo Niega apoyo de 2 cartas, promete palo
largo (5+ cartas), 15+PH; Forcing.
Sin apoyo, fuerza limitada, máx 15ph
- PASO
- 4M Intención de cumplir con una mano fuerte, o
continuar obstruyendo con una mano débil y 4
cartas de apoyo; STOP.
14. Las aperturas e intervenciones obstructivas
14
EJEMPLO 1 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
¿Qué responderás si el partner abre de 2♠?
Paso
15. Las aperturas e intervenciones obstructivas
15
EJEMPLO 2 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
¿Qué responderás si el partner abre de 2♥?
3♥︎
16. Las aperturas e intervenciones obstructivas
16
EJEMPLO 2 (en todos los ejemplos tenemos la misma vulnerabilidad que los oponentes)
¿Qué responderás si el partner abre de 2♥?
4♥︎
17. Las aperturas e intervenciones obstructivas
17
El desarrollo depsués de 2M - 2ST:
ABRIDOR
2 M
Mano mínima
3 x
3ST
3 M
Natural, otro palo de 4 cartas
Palo “corrido” (AKQxxx)
RESPONDEDOR
2 ST Voz positiva. Forcing
4 x
Semifallo en x
Otras manos máximas
(9-10 ph, 6-3-3-2)
4 M
18. Las aperturas e intervenciones obstructivas
18
Si queremos simplificar, después de 2ST respondemos:
ABRIDOR RESPONDEDOR
2 M
Mano mínima 3 M
2 ST Voz positiva. Forcing
Manos máximas 4 M
19. Las aperturas e intervenciones obstructivas
Si no hay preguntas,
¡VAMOS A JUGAR!
19