Publicidad
Examen 1
Examen 1
Próximo SlideShare
Distribución binomialDistribución binomial
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Examen 1

  1. INEB/INED FRANCISCO CAPUANO QUETZALTENANGO Evaluación del segundo bloque. Curso: Matemática. Segundo Básico Sección: “B” Docente Titular: José Adolfo Morales Boj. Docente Practicante: Aura Flores Chávez. Vo. Bo. Del Director: _________ Nombre: ___________: _______ Fecha: _______ clave: _______ I SERIE: VALOR 5 PUNTOS. INSTRUCCIONES: responda las siguientes preguntas de manera clara sin tachones ni borrones, de lo contrario se anulara su respuesta. 1. ¿Qué es un termino? 2. ¿Qué es una factro comun? 3. ¿Qué es la diferencia de un binomio? 4. ¿Cómo identificar un trinomio cuadrado perfecto? 5. ¿cuantos terminos debe tener un trinomio cuadrado perfecto? II SERIE: VALOR 5 PUNTOS. INSTRUCCIONES: de la siguiente lectura subraye las palabras que considere mas importantes y en el reverso de la hoja escriba un comentario de la siguiente lectura. Anteriormente estudiamos la multiplicación de polinomios como una operación en la que dados dos o más polinomios (factores) se encontraba otro (producto). Ahora en la factorización, se estudiara la operación contraria en la cual se nos da el resultado de la multiplicación (producto) y se nos pide encontrar los factores que dieron lugar a este producto. Factorizar una expresión algebraica es encontrar el producto indicado de sus factores primos. 20
  2. Según el principio de distributividad ab+ ac =a (b+c). En este caso la a es el factor común. Una variable es factor común solo si aparece en todos los términos. Otro ejemplo seria a2 b3 +a3 b2 - a4 b+a5 , la “a” es una factor común porque si aparece en todos los términos. La “b” no es un factor común porque no aparece en el cuarto término, esto quiere decir que no en todos los términos aparece. III SERIE: 5 PUNTOS. INSTRUCCIONES: Resuelva los siguientes ejercicios de factorización dejando constancia de su procedimiento. 1) 3ª – 6b = 2) ax2 + 6b = 3) ab – ac +ad = 4) p6 – y4 = 5) 4aa – 25 = 6) x10 – 1 = 7) 1 – 64m2 = 8) 4x2 + 9 – 12x = 9) x2 – 6x- 9 = 10)25x2 – 20xy – 16y2 =
Publicidad