Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

resolucion de problemas.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Celis
Celis
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a resolucion de problemas.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

resolucion de problemas.pptx

  1. 1. NO TENGO DINERO PARA MIS ALQUILERES Y PIENSO DEJAR LA UNIVERSIDAD Hola, mi nombre es Diego tengo 19 años, soy de la provincia canas distrito checca, ingrese con 17 años a la universidad nacional san Antonio abad del cusco a la carrera de ingeniería civil en el año 2020 y soy del código 2020-II. Me independice de mis padres y no volví tener contacto con ellos a pesar que querían ayudarme, he decidido valerme por mi mismo. Debido a las practicas que se me iban a presentar tuve que mudarme a la cuidad de cusco, al principio aún tenía mis ahorros que gane trabajando durante mis vacaciones, pero no me duro mucho por eso tuve que conseguir un trabajo a tiempo parcial, lo cual no era muy favorable para mi ya que tenia clases en distintas horas del día e incluso de noche, a pesar que la zona donde me alquile es a 15 min de la universidad que tenia un costo elevado, no me alcanzaba el tiempo para realizar mis tareas, trabajos y exposiciones y peor aun el trabajo era agotador, poco a poco disminuía mis notas, ya que no le dedicaba el tiempo suficiente para poder estudiar y empecé a deprimirme a tal punto que preocuparse era normal, para mi mala suerte el sueldo que me pagaban apenas me alcanzaba para cubrir mis gastos aparte del alquiler, ya no me alimentaba lo suficiente, se acercaba el tiempo de pagar el alquiler y yo ya no tenía el dinero suficiente para pagarlo y pensé seriamente en dejar la universidad.
  2. 2. IDENTIFICAR EL PROBLEMA REAL El problema de Diego fue tomar una decisión de ser independiente incluso cuando sus padres estaban dispuestos a ayudar, y por una decisión poco confiable corre riesgo su estudio, a parte de no contar con suficiente economía y su pesimismo de afrontar la situación.
  3. 3. DAR POSIBLES SOLUCIONES DESDE LA MAS LÓGICA A LA MAS DESCABELLADA c) solicitar apoyo económico al gobierno o algún otra entidad para los estudiantes de todas las universidades para que puedan continuar con sus estudios académicos. a) construir un centro de viviendas para los estudiantes universitarios de bajos recursos económicos, a precios accesible y que gocen de seguridad ciudadana. b) Alquilarse en un vecindario donde los departamentos sean de precios accesibles, a pesar que estas se encuentren lejos de la universidad d) Pedirle prestado dinero a un familiar o aun banco para poder pagar el alquiler y empezar a tomar buenas decisiones sobre el mismo
  4. 4. h) Matricularme en las asignaturas que solo sean de noche, para poder trabajar de día y juntar el dinero para pagar el alquiler i) Guardar un cupo en la universidad y tomar un trabajo a tiempo completo para juntar el dinero, y continuar el próximo ciclo con normalidad. f) Dejarlo todo y regresar con sus padres para poder comenzar a independizarse de una forma diferente. e) Volver a estar en contacto con los padres y comentarle la situación para que puedan ayudarle con los gastos de alquiler y a tomar buenas decisiones
  5. 5. ELEGIR UNA ESTRATEGIA •1.- Hablar con mis padres y comentarle a cerca de la situación en la que me encuentro. •2.- pedirle dinero para pagar el alquiler, siempre de manera asertiva pensando en primer lugar solucionar el problema •3.- pedir opinión de mis padres, sobre el departamento que alquile, si es muy caro o barato, basándose en la distancia hacían la universidad •4.- Mantenerme en contacto con mis padres, y que me ayuden a independizarme de la manera mas correcta.
  6. 6. RESOLVER EL PROBLEMA Sabiendo la estrategia debemos utilizar las palabras adecuadas al momento de transmitir los problemas que presentamos a los padres, con una comunicación asertiva se puede llegar a un acuerdo de manera satisfactoria para ambas partes. Que sean de beneficio para padre e hijo, que sea de apoyo para de una vez
  7. 7. SACAR UNA LECCIÓN POR MEDIO DE LA REFLEXIÓN, PENSANDO EN FUTUROS PROBLEMAS La comunicación entre padres e hijos es muy importante, ya que mediante ello se puede evitar problemas como la falta de economía de Diego para pagar sus alquileres, o también en la toma de decisiones que posiblemente den resultados esperados o a veces lo contrario. Por eso la comunicación entre padre e hijo es fundamental, ya que son ellos los primeros profesores en la vida, y que bueno comentar las cosas que queremos realizar como personas. Los futuros problemas que pueden suceder son la toma de decisiones sin analizar los problemas que se presentan en el camino de un estudiante universitarios.
  8. 8. HTTPS://DOCS.GOOGLE.COM/DOCUMENT/D/1LOSMPK6KTLZVKZ5 Z5F2-AUDADGALFALUKPYSILC5TPQ/EDIT

×