Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Capitulo i   informe tesis ii
Capitulo i informe tesis ii
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ACTIVIDAD 1.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ACTIVIDAD 1.pptx

  1. 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE TURISMO Y GASTRONOMÍA ECONOMÍA DEL TURISMO ALUMNA: JHOSELYN MARÍA INTRIAGO ALCÍVAR PARALELO: “A” OCTUBRE 2022 – FEBRERO 2023
  2. 2. El turismo se configura como uno de los principales sectores económicos a nivel internacional, adquiriendo importancia en los países en vías de desarrollo. El turismo forma parte de uno de los principales sectores económicos a nivel mundial, siendo objeto de estudio en diversos destinos geográficos. Las principales direcciones de la economía del turismo están dirigidas a la exportación e importación de turismo. La exportación turística es un procedimiento asociado con un sistema de intercambio de emociones e impresiones de un lugar, mediante la entrada de una cierta cantidad de dinero a la localidad visitada por parte de un turista. • Todo ello pone en evidencia que la contribución del turismo al crecimiento económico no es solo directa, si no que estimula el crecimiento de otros sectores a través de los encadenamientos hacia adelante y hacia atrás que genera dentro de la economía (Gokovali, 2010). • Adicionalmente, el turismo tiene varios beneficios que se extienden a través de toda la sociedad, como brindar una solución económica a ciudades y países, generar plazas de empleo, fomentar la cultura, la interacción global y el crecimiento de las relaciones comerciales (Sancho, 1998).
  3. 3. • La escasez en el ámbito turísticos es considerado como la falta de recursos, ya sea estos económicos, humanos o materiales, que permitan que se desarrolle una actividad turística. Es decir, es la incapacidad del mercado turístico de ofrecer algún tipo de servicio relacionado a esta actividad. Por lo tanto, No toda la escasez tiene que ver con dinero. LA ESCASEZ • Uno de los ejemplos que se ve a simple vista es la escasez de personas o turistas a acceder a una actividad turísticas debido al confinamiento que dejó el Covid-19. • Otro ejemplo seria: La falta de formación de los servidores turísticos en muchos hoteles o residencias temporales, esto crea una escasez de atención turística. Ya que el personal no esta capacitado. EJEMPLO
  4. 4. La eficiencia turística es el uso adecuado y eficiente de unos recursos disponibles para obtener el máximo posible de otros, en este caso, serán el número de habitaciones disponibles y el personal turístico (inputs) para determinar que comunidades los aprovechan mejor y obtienen mayor número de turistas extranjeros y gasto (outputs). SERVICIO HOTELERO: Indicadores de Turístico: los vinculados a la ocupación hotelera, dentro de ellos tenemos el porcentaje de ocupación.
  5. 5. ¿Qué incluye el servicio hotelero? Depende del tipo de hotel en que estemos alojados, Estos servicios incluyen: piscinas, saunas, salas de fitness, gimnasios, gimnasios, regeneración biológica, tiendas de joyas y souvenirs, peluquerías, almacenamiento de equipaje, almacenamiento de equipo recreativo, salas de conferencias, guías turísticos, aparcamiento gratuito así como servicio de planchado. ¿Cuáles son las áreas de servicio en una instalación hotelera? Área o departamento de recepción, limpieza, servicio de alimentos y bebidas, cocina o producción de alimentos, ingeniería y mantenimiento, seguridad y recursos humanos ¿Qué otras actividades pueden prestar una instalación hotelera si trabaja con la modalidad todo incluido? Servicios de organizaciones de catering, tiendas, servicio de excursiones, compra y entrega de flores, servicios al consumidor, servicios de un salón de belleza, servicios del centro de negocios, entre otros, reitero la actividad o servicio que ofrece depende del hotel.
  6. 6. • Fernández, A. (2020, 5 noviembre). ¿Qué servicios presta un hotel? Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/servicios-que-presta-un-hotel.html • Gokovali, U., & Bahar, O. (2006). Contribución del turismo al crecimiento económico: un enfoque de datos de panel. Revista Internacional de Turismo e Investigación Hotelera. • Pretelt, J. (2014). Administración Turística y Hotelera. Sites Google. https://sites.google.com/site/serviciostur/home • Sancho, A. (1998). Introducción al Turismo. OMT Organización Mundial del Turismo. http://www.utntyh.com/wp-content/uploads/2011/09/INTRODUCCION-AL-TURISMO- OMT.pdf • Tapia, R. (2013). Evaluación de indicadores de eficiencia, calidad y oportunidad en las empresas hoteleras de cuatro estrellas, ciudad de Chiclayo, mediante una auditoría de gestión para mejorar su rentabilidad [tesis de grado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/189/1/TL_Tapia_Santisteban_Roxana.p df

×