1. Nivel: 5to ”A”
Integrantes:
Edwin Damian Valverde Bravo
Víctor Andrés Daza Gil
Sara Cristina Guajan Arias
Ángel Estuardo Zambrano Cevallos
Oscar Joaquín Vaca Veliz
John Jairo Guevara Mesa
INSTITUTO SUPEIOR TEGNOLOGICO TSACHILA
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
CONTROL ELECTRONEUMATICO
Tema:
MOTORES NEUMATINCOS
DOCENTE:
ING. Roberto ortega
2. ÍNDICE
1. ¿Qué es un motor neumático?
2. Tipos de motores neumáticos
3. Funcionamiento de los motores neumáticos
4. Partes de los motores neumáticos
5. Aplicaciones de los motores neumáticos
6. Diagrama de los motores neumáticos
7. Video motor neumático de paletas
8. Bibliografía
3. La gente exitosa y no exitosa no varían mucho en sus
habilidades.
Varían en sus deseos de alcanzar su potencial.
John Maxwell
4. 1. ¿QUÉ ES UN MOTOR NEUMATICO?
Un motor neumático o motor de aire comprimido es un tipo de motor que
realiza un trabajo mecánico por expansión de aire comprimido. Los motores
neumáticos generalmente convierten el aire comprimido en trabajo
mecánico a través de un movimiento lineal o principalmente rotativo.
5. 1.1. RANGO DE TRABAJO DE LOS MOTORES
NEUMÁTICOS
Trabajan entre 3 y 7 bares, aunque lo normal de presión del sistema es a 6 bar.
Estos motores están diseñados para dar lo mejor con las siguientes presiones.
Presión (bar) Potencia Velocidad Par Consumo de aire
7 1,20 1,03 1,17 1,15
6 1,00 1,00 1,00 1,00
5 0,77 0,95 0,84 0,82
4 0,54 0,87 0,67 0,65
3 0,36 0,75 0,51 0,47
6. MOTORES NEUMÁTICOS
DE PALETAS
Estos motores tienen un rotor
montado excéntricamente en
un cilindro, con paletas
longitudinales alojadas en
ranuras a lo largo del rotor.
El número de paletas suele ser
de 4 a 8.
Los motores de paletas giran
desde 3000 a 25000 R.P.M., en
vacío.
MOTORES NEUMÁTICOS
DE PISTONES
Los motores neumáticos de
pistones tienen de 4 a 6
cilindros.
Trabajan a revoluciones más
bajas que los motores de
paletas. Tienen un par de
arranque elevado y buen
control de su velocidad.
Se emplean para trabajos a
baja velocidad con grandes
cargas.
MOTORES REVERSIBLES
O CON UN SOLO
SENTIDO DE GIRO
Los motores neumáticos con
un solo sentido de giro, tienen
ligeramente mayor potencia,
par y velocidad que los
motores reversibles.
2. TIPOS DE MOTORES NEUMATICOS
7. MOTORES DE PALETAS
TIPO MA – MAR.
De potencias comprendidas
entre 0,37 y 0,7 C.V.
Pueden ser reversibles, MAR,
o con giro en un sentido, MA,
bien a izquierdas o a derechas.
Son motores de aspecto
cilíndrico y de pequeño
diámetro.
MOTORES DE PALETAS
TIPO NR
De 2,4 a 6 C.V.
De mayores dimensiones que
los MA, tienen formas
irregulares. Algunos
incorporan reductores
excéntricos al eje del rotor del
motor y otros reductores
epicicloidales de una o de dos
etapas.
MOTORES DE PALETAS
TIPO NR.U
Motores reversibles.
Son los motores base de los
tipos NR, montados en
carcasas provistas de válvulas
para controlar desde el propio
motor, la marcha y el sentido
de giro. Hay que accionar la
válvula para que el aire entre
al motor. Al soltar la palanca,
se corta la entrada de aire.
8. MOTORES DE EJE RECTO
son los más ligeros y
compactos, fáciles de integrar
en una máquina, pueden ser
fácilmente controlados a
distancia.
MOTORES CON
TRANSMISIÓN DE
ÁNGULO
pueden ser aún más compactos
que los motores de eje recto
bajo ciertas condiciones
(integración en los sistemas
mecánicos), y pueden tener un
torque aún más alto gracias a la
reducción adicional incluida en
la transmisión de ángulo.
MOTORES EQUIPADOS
CON MANGOS
El tipo de mango se elegirá
según la necesidad:
• Mango de seguridad
• Mango de control progresivo
9. 3. Funcionamiento de los motores neumáticos
Un motor neumático o motor de aire comprimido obtiene su potencia
mecánica de la expansión de un gas, generalmente aire comprimido. Se
caracteriza por ser seguro, limpio, fiable y fácil de usar, almacenar y
transportar.
10. Consiste en un cilindro
llamado estator que
contiene un rotor
excéntrico y cerrado por
dos bridas en ambos
extremos.
Se inyecta aire a presión
(de 4 a 6 bar) en el
motor neumático a
través del punto de
inyección (I). Este
ingresa en la primera
cámara de compresión
(C1), que como
consecuencia queda
presurizada.
El volumen de la
cámara (C1) aumenta y
el aire adentro se
expande. La cámara
(C2) se presuriza y el
mismo fenómeno
comienza de nuevo,
manteniendo una
rotación constante.
Este movimiento de
rotación lleva entonces
la cámara (C1) a la
posición de escape,
liberando el aire fuera
del motor.
3.1. Funcionamiento de un motor neumático de paletas
11. 3.2. CAMBIO DE ROTACIÓN DEL MOTOR NEUMATICO
El rotor gira de
dirección.
Por lo cual la
rotación pasa de
sentido horario a
antihorario.
Con el simple
hecho de
cambiar el
punto de
inyección en el
motor.
El sentido de
rotación del eje de
salida del motor se
determina
mirándolo de atrás
(del lado de entrada
del aire)
Al cambiar el punto
de inyección.
12. • A una presión de 6 bar, el rotor gira a una
velocidad de aproximadamente 10 a 20 000
revoluciones por minuto (rpm).
• Los engranajes planetarios se utilizan para
adaptar el movimiento a la aplicación deseada.
• Estos engranajes reducen la velocidad y
aumentan el torque de salida.
• Gracias a los múltiples engranajes, es posible
una combinación amplia de rango de velocidad
y torque.
3.3. REDUCCIÓN PLANETARIA
13. 3.4. DATOS IMPORTANTES
La velocidad (V), el torque (T) y la potencia (P) están relacionadas
según la ecuación:
VELOCIDAD, TORQUE, POTENCIA
P = ( T * V ) / 9,55
P= potencia (en Watt) T= torque (en Newton*metro) V= velocidad (en rpm)
• La potencia es máxima cuando la velocidad es aproximada a la mitad de la velocidad en
vacío.
• Cuando el torque es= 0, la velocidad es máxima (en vacío), pero la potencia es cero.
• A menudo que la carga aumenta, el torque aumenta y la velocidad disminuye.
• Cuando el motor se detiene = el toque es mayor que el torque máximo.
14. 3.5. Factores
que influyen
en un motor
neumático
Torque de
bloqueo
Torque de
arranque
Eficiencia
energética
Reserva
de
potencia
Reducción
del
consumo
de aire
15. 3.6 LUBRICACION DE UN MOTOR NEUMÁTICO
Una lubricación insuficiente resultará en una reducción del rendimiento del
motor y de la vida útil de las paletas. Para maximizar la durabilidad de sus
motores y asegurar su plena potencia en funcionamiento, deben ser lubricados
con 50 mm3 de aceite por m3 de aire (1 gota = 15 mm3 ), es decir 3.4 gotas por
Nm3 de aire.
Ejemplo: Un consume 700 Nl/min a 6.2 bar. La lubricación necesaria para obtener el mejor rendimiento y
maximizar la vida útil de las paletas será: 700 / 1000 x 3.4 = 2.4 gotas por minuto.
El aceite neumático utilizado debe tener una viscosidad de 22 a 46 cSt en
función de la temperatura ambiente (por ejemplo, a 40 °C la viscosidad del
aceite debe estar entre 22 y 30 cSt).
17. 4. PARTES DE UN MOTOR NEUMATICO
Placa final
delantera
Placa final
trasera
Aleta Cilindro
Rotor
18. Los motores de
expansión de gas se
pueden utilizar como
reguladores de
presión.
El uso más común es
el de los pequeños
motores de expansión
de gas alimentados
por aire comprimido
que impulsan
herramientas
manuales.
Los motores
neumáticos fueron y
son utilizados en la
minería subterránea.
5. Aplicaciones de los
motores neumáticos
19. Industria química
Industria del
cristal
Industria de la
madera
Industria de
energía nuclear
Industria médica
Industria
alimenticia
Industria del papel
Construcción de
acero
Industria solar
Industria de
embalaje
Industria textil
5.1. AREAS DE APLICACION
20. 6. EJEMPLO DECONEXION DE UNA UNIDAD FRL PARA
UN MOTOR NEUMATICO
MOTOR REVERSIBLE MOTOR NO REVERSIBLE