PROYECTO RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx

Proyecto de
Responsabilidad Social
Ruth Sosa
Vanessa Soler
Ervin Reyes
Servicios de Capacitación de Reanimación Cardio
Pulmonar-RCPREV
GENERAL
De que se trata la responsabilidad social
“ La responsabilidad social empieza una compañía
competitiva y fuerte. Solo una empresa en buen estado
puede mejorar y enriquecer vidas de las personas y sus
comunidades”
Jack Welch
INTRODUCCION
La Responsabilidad Social Empresarial, es una
tendencia que se vive actualmente en todas las
organizaciones a nivel mundial, la cual es llevada a
cabo por estas empresas u organizaciones de
manera voluntaria y les permite contribuir con el
medio ambiente, aumentar la competitividad
empresarial y generar mayor reconocimiento a
través de la fidelización de los diferentes grupos de
interés.
En el presente trabajo se menciona los pasos que se
tuvieron en cuenta para la realización del programa
de Responsabilidad Social Empresarial de la
Servicios de capacitación RCPREV, siendo esta una
empresa que representa un rápido crecimiento y
puede a convertirse en líder del sector de la
capacitación en la Ciudad y generar mayores
ingresos.
OBEJTIVO
S
General
Elaborar el Plan de Responsabilidad Social Empresarial para RCPREV.
Específicos
• Diseñar el mapa genérico de los Stakeholders para la empresa seleccionada.
• Elaborar el Plan de Responsabilidad Social Empresarial para la RCPREV
• Identificar las diferentes iniciativas mundiales y su aplicabilidad en la RCPREV
Gobierno
Corporativo
El Gobierno Corporativo brinda herramientas para mantener el equilibrio y la equidad en las
organizaciones, las cuales se desenvuelven en escenarios donde impera la globalización
económica y el libre comercio, generando así un impacto social.
El gobierno corporativo en la RCPREV es entendido desde la forma como la organización
mantiene informada a los dueños sobre los asuntos fundamentales de la Entidad, a través
de canales y herramientas para informarla y hacerla partícipe de las decisiones que se
toman.
GOBIERNO
CORPORATIV
O
RCPREV, tiene una estructura de gobierno corporativo la cual es manejada desde la
Presidencia Ejecutiva, con el apoyo de la Dirección de Proyección Corporativa y la Secretaria
General. Adicionalmente cuenta con el Código de Ética y Buen Gobierno el cual es la carta de
navegación para el manejo y gestión del gobierno corporativo, y es la herramienta fundamental
para su desarrollo donde están consignadas las normas que deben cumplir los miembros de la
Junta y la organización.
ETICA
CORPORATIVA
Para la elaboración del Código, se ha tuvo en cuenta la doctrina de Gobierno Corporativo,
que tiene como valor fundamental, la transparencia en el manejo de las organizaciones,
traducida principalmente en el suministro de información y en las políticas que rigen el
funcionamiento interno de los dueños y las relaciones de ésta con la administración,
buscando garantizar que el beneficio sea de carácter institucional y nunca personal o
individual.
DESARROLL
O
SOSTENIBLE
Educación de Calidad
PROPUESTA
PLAN DE RS
La RCPREV, es un negocio que inició su propuesta de negocio en el 2022 en la ciudad de Bogotá y
el cual tiene como objetivo comercial la venta de servicios de capacitación de reanimación cardio
pulmonar. La empresa tiene origen en su actual con sus propietarios, quien inició el negocio con la
idea de vender los servicios a empresas interesadas, es decir, sin contar con un local o puesto de
venta formal. Por sus características comerciales, los servicios de capacitación, se clasifica como
microempresa y se cataloga dentro del sector terciario o de servicios.
MISION
La empresa de capacitación RCPREV, es una microempresa de carácter educativo, la
cual se dedica a la venta de servicios de capacitación, servicio de alta calidad, que
responde a las necesidades básicas de una sociedad.
VISION
La empresa de servicios de capacitación, se constituirá para el año 2025 como una
microempresa de alto reconocimiento a nivel distrital, promotora de oportunidades de
empleo, adoptando una cultura de mejoramiento en la calidad de vida de sus
empleados, los cuales podrán creer en un futuro de estabilidad laboral.
Valores
Honestidad, Compromiso, Responsabilidad, Respeto, Puntualidad.
CADENA DE VALOR
La cadena de valor permite evaluar y separar las diferentes actividades de la organización según su
impacto y relevancia, con el fin de generar valor al cliente final. Para el servicio de capacitación RCPREV
, El servicio de capacitación (RCP) se debe realizar empleando un medio de transporte propio y
considerando el lugar donde se vaya a ofrecer el servicio a domicilio a las empresas interesadas.
1 de 12

Recomendados

Presentacion Junta Directiva por
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directivadianapiedad
3.5K vistas10 diapositivas
Formato evidencia producto_guia1 por
Formato evidencia producto_guia1Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1Yeny Perez
121 vistas5 diapositivas
Responsabilidad Social Corporativa RSC por
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCSilvia Rodriguez
10.1K vistas23 diapositivas
Guía de implementación de la responsabilidad social por
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialUniversidad Panamericana
7.4K vistas3 diapositivas
Lisbeth diapos por
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diaposRespon
358 vistas17 diapositivas
Coop. Accion y Desarrollo por
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloElyzabeth Tarco
1.6K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx

Plan de gestion de conocimiento por
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoG&T ASOCIADOS
205 vistas18 diapositivas
Unidad V Politicas valores_mision_vision por
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionMax Zambrana
3.1K vistas30 diapositivas
El buen empleador1 por
El buen empleador1El buen empleador1
El buen empleador1fundemas
784 vistas72 diapositivas
SIGO Reporte Social 2013 por
SIGO Reporte Social 2013SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013Equipo Siguenos
1.9K vistas45 diapositivas
Red desarrollo participativo por
Red desarrollo participativoRed desarrollo participativo
Red desarrollo participativoSilvia Verónica Cataldi
172 vistas8 diapositivas
Guia práctica de rse para pymes por
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesfundemas
2.3K vistas53 diapositivas

Similar a PROYECTO RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx(20)

Plan de gestion de conocimiento por G&T ASOCIADOS
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
G&T ASOCIADOS205 vistas
Unidad V Politicas valores_mision_vision por Max Zambrana
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Max Zambrana3.1K vistas
El buen empleador1 por fundemas
El buen empleador1El buen empleador1
El buen empleador1
fundemas784 vistas
Guia práctica de rse para pymes por fundemas
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymes
fundemas2.3K vistas
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL por NATHALY ARIAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NATHALY ARIAS770 vistas
Pasion por liruiz29
PasionPasion
Pasion
liruiz296.5K vistas
Empresa de servicio de aseo por angiecarolina4
Empresa de servicio de aseoEmpresa de servicio de aseo
Empresa de servicio de aseo
angiecarolina42.2K vistas
Presentación del Blog por MelisaR
Presentación del BlogPresentación del Blog
Presentación del Blog
MelisaR125 vistas
Presentación del Blog por Apolo Ronchi
Presentación del BlogPresentación del Blog
Presentación del Blog
Apolo Ronchi227 vistas
Salud total por estrageren
Salud totalSalud total
Salud total
estrageren7.2K vistas
Salud total por estrageren
Salud totalSalud total
Salud total
estrageren818 vistas
Responsabilidad social por BIOPOWER
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
BIOPOWER930 vistas
Responsabilidad social por BIOPOWER
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
BIOPOWER352 vistas

Último

Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada por
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaSaraiQuijada2
7 vistas11 diapositivas
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
7 vistas7 diapositivas
Klinestrit por
KlinestritKlinestrit
KlinestritFranLopezSerrano
81 vistas10 diapositivas
FITOREMEDIACIÓN.pptx por
FITOREMEDIACIÓN.pptxFITOREMEDIACIÓN.pptx
FITOREMEDIACIÓN.pptxsthefanygonzalez1097
9 vistas12 diapositivas
Ciclo del agua por
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
7 vistas10 diapositivas
RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxraulalmudever1
7 vistas9 diapositivas

PROYECTO RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx

  • 1. Proyecto de Responsabilidad Social Ruth Sosa Vanessa Soler Ervin Reyes Servicios de Capacitación de Reanimación Cardio Pulmonar-RCPREV
  • 2. GENERAL De que se trata la responsabilidad social “ La responsabilidad social empieza una compañía competitiva y fuerte. Solo una empresa en buen estado puede mejorar y enriquecer vidas de las personas y sus comunidades” Jack Welch
  • 3. INTRODUCCION La Responsabilidad Social Empresarial, es una tendencia que se vive actualmente en todas las organizaciones a nivel mundial, la cual es llevada a cabo por estas empresas u organizaciones de manera voluntaria y les permite contribuir con el medio ambiente, aumentar la competitividad empresarial y generar mayor reconocimiento a través de la fidelización de los diferentes grupos de interés. En el presente trabajo se menciona los pasos que se tuvieron en cuenta para la realización del programa de Responsabilidad Social Empresarial de la Servicios de capacitación RCPREV, siendo esta una empresa que representa un rápido crecimiento y puede a convertirse en líder del sector de la capacitación en la Ciudad y generar mayores ingresos.
  • 4. OBEJTIVO S General Elaborar el Plan de Responsabilidad Social Empresarial para RCPREV. Específicos • Diseñar el mapa genérico de los Stakeholders para la empresa seleccionada. • Elaborar el Plan de Responsabilidad Social Empresarial para la RCPREV • Identificar las diferentes iniciativas mundiales y su aplicabilidad en la RCPREV
  • 5. Gobierno Corporativo El Gobierno Corporativo brinda herramientas para mantener el equilibrio y la equidad en las organizaciones, las cuales se desenvuelven en escenarios donde impera la globalización económica y el libre comercio, generando así un impacto social. El gobierno corporativo en la RCPREV es entendido desde la forma como la organización mantiene informada a los dueños sobre los asuntos fundamentales de la Entidad, a través de canales y herramientas para informarla y hacerla partícipe de las decisiones que se toman.
  • 6. GOBIERNO CORPORATIV O RCPREV, tiene una estructura de gobierno corporativo la cual es manejada desde la Presidencia Ejecutiva, con el apoyo de la Dirección de Proyección Corporativa y la Secretaria General. Adicionalmente cuenta con el Código de Ética y Buen Gobierno el cual es la carta de navegación para el manejo y gestión del gobierno corporativo, y es la herramienta fundamental para su desarrollo donde están consignadas las normas que deben cumplir los miembros de la Junta y la organización.
  • 7. ETICA CORPORATIVA Para la elaboración del Código, se ha tuvo en cuenta la doctrina de Gobierno Corporativo, que tiene como valor fundamental, la transparencia en el manejo de las organizaciones, traducida principalmente en el suministro de información y en las políticas que rigen el funcionamiento interno de los dueños y las relaciones de ésta con la administración, buscando garantizar que el beneficio sea de carácter institucional y nunca personal o individual.
  • 9. PROPUESTA PLAN DE RS La RCPREV, es un negocio que inició su propuesta de negocio en el 2022 en la ciudad de Bogotá y el cual tiene como objetivo comercial la venta de servicios de capacitación de reanimación cardio pulmonar. La empresa tiene origen en su actual con sus propietarios, quien inició el negocio con la idea de vender los servicios a empresas interesadas, es decir, sin contar con un local o puesto de venta formal. Por sus características comerciales, los servicios de capacitación, se clasifica como microempresa y se cataloga dentro del sector terciario o de servicios.
  • 10. MISION La empresa de capacitación RCPREV, es una microempresa de carácter educativo, la cual se dedica a la venta de servicios de capacitación, servicio de alta calidad, que responde a las necesidades básicas de una sociedad.
  • 11. VISION La empresa de servicios de capacitación, se constituirá para el año 2025 como una microempresa de alto reconocimiento a nivel distrital, promotora de oportunidades de empleo, adoptando una cultura de mejoramiento en la calidad de vida de sus empleados, los cuales podrán creer en un futuro de estabilidad laboral.
  • 12. Valores Honestidad, Compromiso, Responsabilidad, Respeto, Puntualidad. CADENA DE VALOR La cadena de valor permite evaluar y separar las diferentes actividades de la organización según su impacto y relevancia, con el fin de generar valor al cliente final. Para el servicio de capacitación RCPREV , El servicio de capacitación (RCP) se debe realizar empleando un medio de transporte propio y considerando el lugar donde se vaya a ofrecer el servicio a domicilio a las empresas interesadas.