Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Eset infografia-dia del pirata

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Eset infografia-dia del pirata (20)

Anuncio

Más de ESET Latinoamérica (20)

Anuncio

Eset infografia-dia del pirata

  1. 1. Al igual que en las historias de piratas, navegar aguas oscuras en el mundo digital conlleva riesgos. El“bajo costo” y la facilidad de acceso están entre los principales motivos por los que los internautas deciden recurrir a la descarga de archivos no oficiales; sin embargo, la gran mayoría reconoce que son más los peligros que los beneficios de hacerlo. En esta nueva infografía, te mostramos los hábitos de los usuarios a la hora de descargar programas y contenidos de fuentes no oficiales. DESCARGAS NO OFICIALES El 60% de los encuestados se infectó o conoce a alguien que se ha infectado al descargar archivos no oficiales El 38,6% siguió descargando a pesar de la infección El 94,4% considera riesgoso descargar archivos no oficiales Y el 63,8% cree que son más los riesgos que los beneficios El 59,5% deshabilitó funcionalidades de su Antivirus para poder descargar estos archivos El 53,6% disminuyó la frecuencia con que descargaba archivos no oficiales por el riesgo de malware El 71,6% descarga software no licenciado ocasional o frecuentemente FREE DOWNLOAD 40,8% Programas de diseño 23,4% Programas de ofimática 11,3% Software de seguridad 8,7% Sistema operativo El 68,4% tiene en su computadora tanto software original como no licenciado Casi un 67% utiliza cracks para usar software no licenciado A un 14,6% se lo instaló un técnico El 64,8% instaló el software no licenciado por su cuenta El 77,4% descarga software o archivos no licenciados en su PC o laptop www.eset.com/latam @esetla eset descarga contenido de repositorios no oficiales ocasional o frecuentemente El 64,4%

×