Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Los usuarios latinoamericanos exigen una mejor protección en redes sociales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Los usuarios latinoamericanos exigen una mejor protección en redes sociales

Descargar para leer sin conexión

Según arrojaron los datos de nuestra última encuesta, los usuarios de Latinoamérica esperan contar con una mejor protección por parte de las grandes plataformas sociales como Google o Facebook. ¡Conoce todos los datos en nuestra nueva infografía!

Según arrojaron los datos de nuestra última encuesta, los usuarios de Latinoamérica esperan contar con una mejor protección por parte de las grandes plataformas sociales como Google o Facebook. ¡Conoce todos los datos en nuestra nueva infografía!

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (17)

Anuncio

Más de ESET Latinoamérica (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Los usuarios latinoamericanos exigen una mejor protección en redes sociales

  1. 1. Las redes sociales son una parte central de la vida moderna, pero es importante que la información se comparta solo con el público deseado. Sin embargo, como mostró la ola de filtraciones de contraseñas que comenzó a mediados de 2016, algunas malas prácticas siguen siendo habituales. ¿Qué opina nuestra comunidad y cuáles son sus hábitos? REDES SOCIALES: LOS USUARIOS EXIGEN UNA MEJOR PROTECCIÓN 88.1% 86.9% 80.6% lee noticias comparte contenidos se comunica con amigos y familiares ¿Para qué las usan? ¿Qué comparten? ¿A qué riesgos se enfrentaron? A la hora de configurar la seguridad de sus cuentas propagación de malware y/o spam hizo clic en publicaciones engañosas fue víctima de phishing 35.6% 30.6% 15% ¿Qué piensan de las recientes filtraciones de contraseñas? está preocupado y las cambiaría 66.9% está indignado y exige a las empresas mejor protección 31.3% *Fuente: encuesta realizada por ESET Latinoamérica a su comunidad en redes sociales durante julio de 2016. www.eset-la.com /company/eset-latinoamerica@ESETLA/ESETLA la actualiza frecuentemente lo hizo una vez y luego nunca más 20.6% 75.6% fotos, videos y/o textos de autoría propia información laboral información personal 56.3% 45% 38.8% Redes sociales más utilizadas NEWS 24hs LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMETLOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET 33.1% no sabe si sus datos fueron expuestos en las últimas brechas Biogra�a Información Amigos Fotos ShareCommentLike 83.1% se siente más expuesto en Facebook que en otras redes sociales Nombre, apellido y nacionalidad Edad, e-mail, cumpleaños, estado civil Fotos, fecha y lugar de vacaciones Domicilio, teléfono y código postal

×