Más contenido relacionado

FUTURO DE LA GESTIÓN PÚBLICA - TENDENCIAS DE LA MODERNIZACIÓN.pdf

  1. TENDENCIAS DE LA MODERNIZACIÓN
  2. PERFIL Dr. Eusterio Oré Gutiérrez ❑ Gobierno Regional ❑ Ministerio de Trabajo ❑ Mi Empresa ❑ Ministerio de la producción ❑ Municipios ❑ Empresas privadas ❑ Emprendedores ❑ Organizaciones sociales ❑ Investigación de mercado ❑ Conferencias, capacitaciones, charlas, talleres, seminarios, etc. ❑ Asesoría de tesis CONSULTORÍAS ASESORÍAS ACADÉMICO ▪Bach en Administración. ▪Lic. En Administración. ▪Mg. Docencia Universitaria. ▪Mg. Adm. y Dir. Empresas. ▪Dr. En Administración. ▪Diplomado en Proyectos de inversión. ▪Docente en: UNSCH, UAP, UPLA, UDAFF, UPEU, UCV. • Autor del Libro: ABC tesis 1ra Ed. 2015. 2da Ed. Febrero España-2019. Modelo para exportación directa Ed. 2018.. • Especializaciones: ESAN – UP. • Exfuncionario de Inst. Púb. • 14 Artículos Científicos publicados. • Miembro del equipo revisor, autor-editor: Editorial Académica Española • ScienciePublishingGroup. USA. AGRONEGOCIOS AGROINDUSTRIA EMPRESARIAL
  3. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez
  4. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez I) ¿POR QUÉ MODERNIZAR EL ESTADO? A) ¿QUÉ COSAS MODERNIZAR? - SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA - GESTIÓN POR PROCESOS - GENERAR CARRERA PÚBLICA - PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - SELECCIONAR BIEN AL PERSONAL - DESARROLLAR AUDITORÍAS - SUPERVISAR LAS FUNCIONES - ETC. ETC. ESTAS SON INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS YA ESTÁN DADAS
  5. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez ¿QUÉ MODERNIZAR? GESTIÓN DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NO! ✓ Adm = Ciencia social basada en Principios, técnicas y prácticas aplicadas al esfuerzo humano organizado para lograr objetivos institucionales y sociales = Concepto, campo de conocimiento. ➢ Equivale a correcto uso de recursos Ejemplo Adm = Planificación (formulación) Adm = Programación de gastos Gestión = aplicación de la administración a la actividad empresarial o institucional = Acción. ➢ Correcto uso de recursos + desarrollo integral de la sociedad Ejemplo Gest = ejecución de lo planificado Gest. = ejecución de gastos ESTO ES, LO QUE TIENE QUE CAMBIAR: LA GESTIÓN Y EL APARATO U ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
  6. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez ¿POR QUÉ TIENE QUE MODERNIZARSE? PORQUE LA GESTIÓN Y LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ESTADO ACTUAL ES MUY ANTICUADO = VIENE DESDE MAX WEBER 1864 – 1920. Burocracia Características no funcionales para la actualidad (Modelo burocrático tradicional) ➢ Cumplimiento estricto de las normas y leyes – sin ellas no hay acción ➢ Jerarquía de autoridad ascendente (decisión centralizada en la cúspide) ➢ División del trabajo (actividades individualizadas; personas - áreas – no articuladas) ➢ Estandarización (mapro) ➢ Trato impersonal (Enfocado en tareas) ➢ Meritocracia (plagado de clientelismos) ➢ Para resolver problemas, hay que crear normas A todo esto, se agregan…
  7. Planeamiento desconectado (Inst.) Estructura orgánica improductiva (Inst.) Bienes y servicios incongruentes (Inst.) • Sin base en la necesidad de la población • No alineado con el presupuesto público • No es herramienta efectiva. • Diseño sin objetivo • Sin claridad de procesos • Sin visión concreta • Sin recursos ni capacidades • Sin optimización de recursos • Sin articulación de sistemas administrativos. • Sin rumbo de satisfacción de necesidades de la ciudadanía Dr. Eusterio Oré Gutiérrez
  8. Articulación gubernamental débil (Inst.) • Normatividad sectorizada • Sin coordinación o articulación intersectorial extrainstitucional • Por tanto ¿dónde está la descentralización. Mal jefe (F. P) • Mal líder • Solo piensan en carrera personal • Controladores excesivos • Rezagan a los que sobre salen • Incapaces de delegar • Cretinos venidos de arriba Escaqueador (F. P) • Holgazán • Desincentiva • Escaparate (exhibicionista) • Deja para mañana las cosas • No asume responsabilidad • Desorganizado Empleado “Moscoso” (F. P.) • Pensador en vacaciones, descansos, feriados, huelgas, asuetos, etc. • Simulan enfermedad para evadir responsabilidades. Dr. Eussterio Oré Gutiérrez
  9. Calienta sillas (F. P.) • Se oponen a todo para no trabajar • Ven al trabajo una obligación inexorable • Están más tiempo en el trabajo para simular que trabajan • Se pasea en la institución Noístas y antijefes (F. P.) • Rebeldes sin causa • Reacias al cambio • Desacreditan y desafían al jefe a espaldas • Incapaces de decir “sí” Calienta ambiente (F. P.) •Chismosos, insinuadores, agitadores, se enfrentan a sus compañeros. •Creadores de conflictos •Contamina el clima laboral •Hablan mal de la organización •Desleales •Descontentos permanentes Tribu de guerra • Tergiversan las cosas •Buscan formar grupo críticos •Se queja de la misma cosa, siempre •Distorsionan visión de otros
  10. Envidiosos y perdedores (F.P) • Ponen pedruscos en todo proyecto • Boicoteadores a conciencia • Busca aliados envidiosos • Quejoso de sus fracasos Inmovilista (F.P.) • “Siempre se ha hecho así” • Reacios al cambio • “Algún día mejorará las cosas” El trepa (F.P.) •Busca jefaturas, •Busca “famas” •Proclives al favoritismo •Boicotean o chantajean a los demás Sabios arrogantes (F. P.) •Engreído convencido •Sabe lo todo, auto “bombos” •Arrogantes , autoritarios •Se sienten superiores El imprescindible (F.P:) •Algo tiene bajo llave •Su computador con contraseña •Hay que llamarle para acceder a algo •Se cree trabajador más importante Dr. Eussterio Oré Gutiérrez
  11. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez ACTITUDES TRADICIONALES DEL GERENTE PÚBLICO ➢NO DIFUNDIR O CREER QUE LOS EMPLEADOS CONOCEN LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES ➢DEJAR EL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN AL AZAR ➢ASUMIR QUE EL PERSONAL YA ESTÁ ENTRENADA ADECUADAMENTE ➢DESCONOCIMIENTO O INCAPACIDAD PARA EVALUAR Y MEDIR RESULTADOS ➢NO SABER PROPORCIONAR FEEDBAK ➢ASUMIR QUE LA INSTITUCIÓN ESTÁ HACIENDO BIEN LAS COSAS PARA LOS BENEFICIARIOS ➢TRATAR AL PERSONAL COMO UN RECURSO INSTITUCIONAL ➢SOBERBIA = SENTIMIENTO DE SUPERIORIDAD, RABIA ENFADO, … ➢AVARICIA = MÁS DINERO, MÁS PODER, MÁS COSAS MATERIALES, MAS … ➢IRA = EXIGENTE HACIA ABAJO Y SUMISO HACIA ARRIBA ➢LUJURIA PROFESIONAL = MEJOR OFICINA, MEJOR SECRETARIA, MEJO LAPTOP, … ➢ENVIDIA = DEL POLÍTICO, DEL PROFESIONA, DEL EMPRESARIO, … ➢GULA = APETITO DE QUERER MÁS = SACAR VENTAJA ➢INTRANSIGENCIA = IMPOSITIVO, INSOLIDARIO, ANTIPÁTICO, … ➢FRIVOLIDAD = SU INCUMPLIMIENTO DELEGA A OTROS ➢OPORTUNISMO = PONE CABE A LOS DE ADELANTE Y OBSTÁCULO A LOS QUE VIENEN
  12. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez EFECTOS DE LA “burocracia” EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ➢ EXAGERADO APEGO A LOS REGLAMENTOS FORMALES ➢ FORMALISMO Y PAPELEO EXCESIVO ➢ RESISTENCIA AL CAMBIO ➢ DESPERSONALIZACIÓN DE LAS RELACIONES ➢ JEARQUIZACIÓN ASCENDENTE DE LA TOMA DE DECISIÓN ➢ EXTERIORIZACIÓN DE SIGNOS DE AUTORIDAD ➢ TRABAJO INDIVIDUALIZADO; PERSONAS, DEPARTAMENTOS, NIVELES JERÁRQUICOS,… ➢ AUTORIDAD CENTRALIZADA ➢ TOMA DE DECISIÓN Y CONTROL ANGOSTO ➢ IMPOSICIÓN DE METAS DE UNIDAD A LA DE INSTITUCIÓN ➢ REGULACIONES Y OBJETIVOS VAGOS ➢ GESTIÓN ORIENTADA HACIA ADENTRO ➢ AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD DE GESTIÓN ➢ AUSENCIA DE COMPETENCIA ➢ AUSENCIA DE EVALUACIÓN TÉCNICA ➢ FUNCIÓN PÚBLICA BUROCRATIZADA ➢ CARENCIA DE INSTALACIONES, EQUIPAMIENTOS ➢ INADECUADA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ➢ PROCESO SIN CADENA DE VALOR Estado y sus instituciones: ➢ Lentos en la aplicación de la ciencia de la administración ➢ Lejanos a la necesidades, deseos y perspectivas de la sociedad ➢ Desarticulados de la sociedad del sector privado, de la universidad, de centros de educación,… ➢ No les importa la gente ➢ Normativista para todo… INTRAGESIONARIA ➢ BAJO DESEMPEÑO – GENERA DESCONFIANZA Y INSATISFACCIÓN CIUDADANA EDUCACIÓN SALUD TRANSPORTE AGRICULTURA ETC. ETC. - +
  13. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez
  14. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez PREYECTOS PARA … PLANIF. ESTRAT. PARA … M.G.E. BUSCA - + + + RESULTADO MEJOR CALIDAD DE VIDA DEL CIUDADANO GESTIÓN PARA … PRESUPUESTO PARA … DESEMPEÑO +… = VALOR PÚBLICO DESEMPEÑO - RESULTADO + MEJORES SS + CONFIANZA PROPÓSITO:
  15. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez ESTADO MODERNO. ➢ ORIENTADO AL CIUDADANO ➢ UNITARIO ➢ DESCENTRALIZADO ➢ EFICIENTE ➢ EFICAZ, ➢ EFECTIVO ➢ ABIERTO ➢ INCLUSIVO ➢ ORIENTADO AL CIUDADANO ➢ ARTICULADO INTERGUBERNAMENTAL , INTERSECTORIAL Y TRANSECTORIALMENTE ➢ EQUILIBRADO ENTRE LA FLEXIBILIDAD Y CONTROL DE GESTIÓN ➢ SOSTENIBLE OPERATIVAMENTE ➢ CREATIVO E INNOVADOR EN TODO ➢ RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENTES
  16. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez ➢ GESTIÓN POR PROCESOS ➢ FLEXIBLE, AGIL ➢ SISTEMAS DE MONITOREO ➢ LINEAMIENTOS ➢ CRITERIOS TÉCNICOS ➢ MECANISMOS DE OPERATIVIZACIÓN
  17. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez ESTADO: ➢ Unitario y descentrali- zado ➢ Orientado al ciudadano ➢ Eficiente ➢ Inclusivo ➢ Abierto GOBIERNO ABIERTO GOBIERNO ELECTRÓNICO ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL GESTIÓN DEL CAMBIO FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 Alinear políticas con planes estratégicos y planes operativos Presupuesto para resultados Gestión por procesos, simplificación administrati- va y organización institucional Servicio Civil Meritocrático Sistema de información, seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento
  18. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez Políticas públicas, Planes Estratégicos y Operativos Gobiernos Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos locales + + +
  19. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez Presupuesto por resultados = Metodología Gobiernos Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos locales
  20. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez Gestión por Procesos, Simplificación administrativa y Organización institucional Gobiernos Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos locales
  21. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez Servicio Civil Meritocrático Gobiernos Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos locales
  22. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez Sistema de Información, seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento Gobiernos Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos locales
  23. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez GOBIERNO ABIERTO GOBIERNO ELECTRÓNICO ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL
  24. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez
  25. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez
  26. Dr. Eusterio Oré Gutiérrez
  27. 1 SATISFACTOR DE NECESIDADES DEL CLIENTE 6 ORIENTADO A LOS RESULTADOS 5 COMPETITIVO 3 CATALIZADOR DESCENTRALIZADO 8 PROPIEDAD DE LA COMUNIDAD 2 ORIENTADO AL MERCADO 9 INSPIRADO EN OBJETIVOS 4 CON ENFOQUE EMPRESARIAL 7 El Gobierno como... Dr. Eusterio Oré Gutiérrez
  28. ESTO DEBE CAMBIAR… Aspectos Informales Estos apsectos organizacionales no son fácilmente observables y se asocian con consideraciones de índole conductual. Actitudes Capacidades Personas Estilos gerenciales Grado de satisfacción Normas informales Aspectos Formales Estos aspectos organizacionales se observan con facilidad y están orientados a aspectos estructurales. Estrategias Estructura Metas y objetivos Tecnología de Información Sistemas Resultados
  29. Actualización+validación de leyes orgánicas. Definición del Rol institucional en la sociedad. Planificación estratégica. Portafolio de Proyectos. Alianzas con privados. Presupuesto-Financiamiento. Accountability. Estrategia: Disposición a asumir el costo de la modernización. Compatibilidad, estrategias de modernización y contexto. Oportunidad dentro del período de gobierno para impulsar la Modernización. Metas y Objetivos: Desconcentración, descentralización y regionalización. Integración-coordinación interinstitucional. Aplanar estructuras. Outsourcing de funciones no esenciales. Rol regulador-fiscalizador- controlador. Adecuar sistemas decisionales. Estructura: Desarrollo-mejoramiento- Reingeniería de Procesos. Incorporación de tecnologías. Probidad etica. Sistemas: Eficiencia en los procesos de información. Información para la gestión. Acercar las organizaciones a sus clientes y a su entorno. Transparencia de la gestión. Tecnologías de Información:
  30. Capacidad del estado a adaptarse al entorno, esto implicaría las siguientes capacidades: 1. Negociación. 2. Ajuste de Instrumentos. 3. Adopción de instrumentos de gestión. 4. Uso de tecnologías. 5. Entender las necesidades de la ciudadanía. Capacidades: Burocracia y jerarquías. Trabajos en equipo- Interdisciplinariedad. De ser jefe a ser facilitador... Estrategia comunicacional. Opciones para el proceso de Modernización: 1. Estratégica: “rápido y sucio” o “lento y limpio”. 2. Operativa: reformas puntuales y desarrollo institucional. 3. Focalización: Procesos vs. Estructuras. Estilos: Sistemas de reclutamiento, evaluación promoción, desvinculación. Capacidad de adaptación a los cambios: 1. Edad promedio de los funcionarios. 2. Formación. 3. Clima laboral. 4. Cultura organizacional. 5. Impacto de la modernización. Gerente Público. Personas:
  31. MUCHAS GRACIAS