Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

EWMA 2014 - EP453 PU RISK MONITORING: AN OPPORTUNITY TO JUSTIFY SSPM PURCHASE

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a EWMA 2014 - EP453 PU RISK MONITORING: AN OPPORTUNITY TO JUSTIFY SSPM PURCHASE (20)

Más de EWMA (20)

Anuncio

Más reciente (20)

EWMA 2014 - EP453 PU RISK MONITORING: AN OPPORTUNITY TO JUSTIFY SSPM PURCHASE

  1. 1. MONITORIZANDO EL RIESGO DE UPP M. Manzanares Baltierrez 1; A.Navarro Caballero 2 UNA OPORTUNIDAD PARA JUSTIFICAR LA COMPRA DE SEMP. 1- DUE gestora UPP , Althaia ; Manresa; Spain 2-DUE gestora heridas crónicas y vascular; Althaia; Manresa; Spain
  2. 2. INTRODUCCIÓN La atención al paciente en riesgo de desarrollar UPP implica un abordaje integral que:  Incluya una planificación estructurada de intervenciones  Permita conocer, evitar y/o disminuir el riesgo  Mida el riesgo con escala validada: EVR Con el uso de superficies especiales para manejo de presión (SEMP) podemos minimizar o reducir su efecto. En Althaia, hospital de Manresa de 400 camas, la dotación de SEMP es inferior a las necesidades y muchas están deterioradas.
  3. 3. OBJETIVOS METODOLOGIA General: Estimar la necesidad de SEMP en base al nº de pacientes en riesgo de desarrollar UPP y su nivel de riesgo Específicos:  Determinar nº de pacientes en riesgo de UPP ingresados y su grado de riesgo mediante Escala NORTON  Proporcionar un criterio objetivo para la asignación de SEMP a los pacientes en riesgo  Cuantificar número y tipo de SEMP necesarias en la institución según riesgo Estudio descriptivo transversal Recogida de datos: 2 DUE mediante formulario electrónico específico Revisión de registros enfermeros en aplicativo Gacela: Norton ingresados día 5/12/2013 Criterio de inclusión: Adultos >14 años Criterio de exclusión: salud mental, obstetricia y UCI Se calcula la prevalencia puntual para cada nivel de riesgo
  4. 4. RESULTADOS •  Norton valorado a 260 pacientes  44 riesgo alto. Norton 5-12 (17%)  100 riesgo moderado (38,5%)  116 sin riesgo. Norton >16 (44,5%)  21 pacientes de riesgo no disponían de ninguna superficie (8% del total)  42 pacientes con superficie que no corresponde al nivel de riesgo (29,27 % de pacientes con riesgo) 1. 59 SEMP en mal estado (para sustituir) 2. Estimación necesidad SEMP según riesgo: • DINÁMICAS: 2 +2 (actuales) +8 (fase II) • Estàticas de aire: 11 +10 actuales + 70 (fase II) • Estáticas, fibras silicona 41 3. Centralización de SEMP por grupos de unidades Riesgo 0 20 40 60 80 Dinámicas Estaticas aire Estáticas silicona dic-13 feb-14 2015-2018 Superficies Riesgo Alto 17% Riesgo moder ado 38% Sin riesgo 45% Norton
  5. 5. CONCLUSIONES • Este estudio aporta información sobre necesidades reales de SEMP, según riesgo UPP, medido con escala Norton • Ha permitido elaborar un algoritmo para distribución de SEMP según los riesgos • La información aportada ha sido decisiva para la adquisición de nuevas SEMP

×