1. Gaceta
Parlamentaria
Año XIX Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 22 de septiembre de 2016 Número 4623
Jueves 22 de septiembre
CONTENIDO
Proyecto de acta
De la sesión de la Cámara de Diputados del Congre-
so de la Unión, celebrada el martes 20 de septiembre
de 2016, correspondiente al primer periodo de sesio-
nes ordinarias del segundo año de ejercicio de la
LXIII Legislatura
Prevenciones
De la Mesa Directiva
Convocatorias
De la Comisión de Comunicaciones, a la décima
reunión ordinaria, que tendrá verificativo el jueves
22 de septiembre, a las 9:00 horas
De la Comisión de Desarrollo Rural, a la octava reu-
nión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 22 de
septiembre, a las 9:00 horas
De la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, a la
reunión de junta directiva que se realizará el jueves
22 de septiembre, a las 10:00 horas
De la Comisión de Competitividad, a la novena reu-
nión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 22 de
septiembre, a las 10:00 horas
Del Grupo de Amistad México-Canadá, a la reu-
nión de instalación, que tendrá lugar el jueves 22 de
septiembre, a las 10:00 horas. Cambió de lugar
De la Comisión de Radio y Televisión, a la reunión
ordinaria que se efectuará el jueves 22 de septiem-
bre, a las 10:30 horas
De la Comisión del Distrito Federal, a la novena
reunión ordinaria, que se celebrará el jueves 22 de
septiembre, a las 16:00 horas
De la Comisión de Reforma Agraria, a la séptima
reunión de junta directiva, por celebrarse el martes
27 de septiembre, a las 9:00 horas
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe-
rior de la Federación, a la quinta reunión ordinaria,
que se llevará a cabo el martes 27 de septiembre, a
las 10:00 horas
Del Comité del Centro de Estudios para el Desarro-
llo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, a
la segunda reunión ordinaria, que se efectuará el
martes 27 de septiembre, a las 10:00 horas
Del Grupo de Amistad México-Suiza, al acto de
instalación, que tendrá verificativo el martes 27 de
septiembre, a las 10:30 horas
3
10
14
15
16
16
16
16
16
17
17
18
18
Pase a la página 2
2. Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 20162
De la Comisión de Asuntos Indígenas, a la octava
reunión ordinaria, que se realizará el martes 27 de
septiembre, a las 17:00 horas
Del Grupo de Amistad México-República Árabe
Saharaui Democrática, a la reunión de instalación,
que se llevará a cabo el martes 27 de septiembre, de
las 17:00 a las 19:00 horas
De la Comisión de Reforma Agraria, a la séptima
reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 28
de septiembre, a las 10:00 horas
Del Grupo de Amistad México-Chile, a la reunión
de instalación, que tendrá lugar el miércoles 28 de
septiembre, a las 10:00 horas
De la Comisión Especial para la prevención, con-
servación y, en su caso, restauración del medio am-
biente en las entidades federativas donde se ubican
las instalaciones de Pemex, a la reunión de instala-
ción, que se llevará a cabo el miércoles 28 de sep-
tiembre, a las 12:00 horas
De la Comisión de Fomento Cooperativo y Eco-
nomía Social, a la reunión ordinaria que se efec-
tuará el miércoles 28 de septiembre, a las 17:00
horas
De la Comisión de Población, a la sexta reunión
plenaria, que tendrá verificativo el jueves 29 de
septiembre, a las 9:00 horas
Del Grupo de Amistad México-Kazajstán, a la reu-
nión de instalación, que se efectuará el jueves 29 de
septiembre, a las 10:30 horas
Del Grupo de Amistad México-Egipto, al acto de
instalación, por celebrarse el miércoles 5 de octu-
bre, a las 11:00 horas
Invitaciones
De la Comisión de Desarrollo Social, a la exposi-
ción Sensaciones y más, que con la Asociación de
la Plástica y Artes Visuales de Coahuila llevará a
cabo hasta el viernes 23 de septiembre
De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, al foro Análisis del combate de especies
en México, que tendrá lugar el lunes 26 de septiem-
bre, de las 9:00 a las 18:00 horas
De la diputada Esthela Ponce Beltrán, a la exposi-
ción artesanal que se llevará a cabo del lunes 26 al
viernes 30 de septiembre
De la diputada María Candelaria Ochoa Ávalos, a
la exposición pictórica Guadalajara, que se lleva-
rá a cabo el martes 27 de septiembre, a las 10:45
horas
De la diputada Patricia Elena Aceves Pastrana, al
simposio Proyectos, realidades y utopías: 100 años
de la Facultad de Química de la UNAM, que se lleva-
rá a cabo el jueves 29 de septiembre, a las 9:00 horas
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigacio-
nes Parlamentarias, al diplomado Los derechos po-
líticos y su tutela, que el Centro de Capacitación Ju-
dicial Electoral impartirá desde el jueves 29 de
septiembre
De la Comisión de Puntos Constitucionales, al di-
plomado Análisis político y campañas electorales,
que con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
de la Universidad Nacional Autónoma de México,
se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes
comprendidos de la fecha al 9 de diciembre, de las
8:00 a las 10:00 horas
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pú-
blica, al sexto Premio nacional de investigación so-
cial y de opinión pública
18
19
19
20
20
20
21
21
21
21
21
22
22
22
22
25
29
3. Proyecto de acta
DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CON-
GRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL MARTES 20 DE SEP-
TIEMBRE DE 2016, CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIO-
DO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE
EJERCICIO DE LA LXIII LEGISLATURA
Presidencia del diputado
Edmundo Javier Bolaños Aguilar
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital
de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara
de Diputados del Congreso de la Unión, con una asis-
tencia de doscientos sesenta y un diputadas y diputa-
dos, a las once horas con veintisiete minutos del mar-
tes de veinte de septiembre de dos mil dieciséis, el
presidente declara abierta la sesión.
En votación económica se dispensa la lectura al orden
del día, en virtud de que se encuentra publicado en la
Gaceta Parlamentaria; del mismo modo se dispensa la
lectura del acta derivada de la sesión anterior, y no ha-
biendo oradores registrados, en votación económica se
aprueba.
En su oportunidad y desde sus respectivas curules rea-
lizan comentarios sobre diversos temas legislativos los
diputados: Amador Rodríguez Leonardo, del Partido
de la Revolución Democrática; y Melissa Torres San-
doval, del Partido de Encuentro Social. El Presidente
hace aclaraciones.
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De los diputados:
- Arlette Ivette Muñoz Cervantes, del Partido Ac-
ción Nacional; por la que solicita se retire la inicia-
tiva con proyecto de decreto por la que se reforma
y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal
del Trabajo, presentada el día tres de febrero del dos
mil dieciséis.
- Jorge López Martín, del Partido Acción Nacional;
por la que solicita se retire la iniciativa con proyec-
to de decreto que reforma, adiciona y deroga diver-
sos artículos de la Ley de Aviación Civil, presenta-
da el día jueves catorce de abril de dos mil dieciséis.
- Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revo-
lución Democrática, por la que solicita se retire la
iniciativa con proyecto de decreto por el que se re-
forma el artículo cuarenta y dos, fracción quinta
Bis, y artículo cuarenta y nueve, fracción décima
Bis, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia, presentada el día trein-
ta de marzo de dos mil dieciséis.
- Laura Nereida Plascencia Pacheco, del Partido
Revolucionario Institucional, por la que solicita se
retiren las iniciativas con proyecto de decreto:
• Que reforma el artículo ciento treinta y dos de
la Ley Federal del Trabajo, presentada el nueve
de febrero de dos mil dieciséis.
• Que reforma los artículos ciento treinta y dos
de la Ley Federal del Trabajo, y veintiocho de la
Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del
Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artí-
culo 123 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos, presentada el dieciséis
de febrero de dos mil dieciséis.
- Jesús Sesma Suárez, del Partido Verde Ecologista
de México; por la que solicita que se retire la ini-
ciativa con proyecto de decreto reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Ley General de Asen-
tamientos Humanos, a fin de promover el desarro-
llo de ciudades compactas, seguras, incluyentes, re-
silentes y sustentables, presentada el día siete de
abril de dos mil dieciséis.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros par-
lamentarios.
b) De la Secretaría de Gobernación:
- Remite los informes definitivos de las Evaluacio-
nes de Diseño dos mil dieciséis de los Programas
del Sector Economía coordinados por la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público. Se remite a las Co-
misiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de De-
sarrollo Social para su conocimiento.
- Remite los informes finales de las fichas de moni-
toreo y evaluación dos mil quince-dos mil dieciséis
de diversos programas presupuestarios a cargo del
sector economía. Se remite a las Comisiones de
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria3
4. Presupuesto y Cuenta Pública, y de Desarrollo So-
cial para su conocimiento.
c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con
la que remite la información relativa al pago de las
participaciones a las entidades federativas correspon-
diente a agosto de dos mil dieciséis, desagregada por
tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley
de Coordinación Fiscal y por entidad federativa, efec-
tuando la comparación correspondiente a agosto de
dos mil quince. Se remite a las Comisiones de Hacien-
da y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pú-
blica para su conocimiento.
d) De la Asamblea Constituyente de la Ciudad de
México, con la comunica que se declaró legalmente
constituida para el desempeño de sus funciones e in-
forma la integración de la Junta Instaladora. De ente-
rado.
e) Del Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social, por la que informa que las ver-
siones finales de las evaluaciones en materia de Dise-
ño del Programa de Infraestructura, del Programa de
Apoyo a Pequeños Productores y del Programa de
Productividad Rural, se encuentran disponibles para
su consulta en la página electrónica del Consejo Na-
cional de Evaluación de la Política de Desarrollo So-
cial. Se remite a la Comisión de Desarrollo Social, pa-
ra su conocimiento.
f) De la Cámara de Senadores:
- Remite tres proposiciones con puntos de acuerdo
por las que solicita a la Cámara de Diputados para
que, en el proceso de análisis, discusión, y aproba-
ción del Presupuesto de Egresos de la Federación
para 2017, considere y destine recursos para varios
rubros, suscritas por senadores de diversos grupos
parlamentarios. Se remiten a Comisión de Presu-
puesto y Cuenta Pública para su atención.
- Minutas con proyecto de decreto:
• Por el que se reforman y adicionan diversas
disposiciones de la Ley General de Salud, para
prevenir el sobrepeso, la obesidad y los trastor-
nos de la conducta alimentaria. Se turna a la Co-
misión de Salud para dictamen.
• Por el que se declara el veintiuno de septiem-
bre de cada año como “El Día Nacional de la
Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexi-
cano”. Se turna a la Comisión de Gobernación
para dictamen.
• Por el que se reforma la fracción primera del
artículo séptimo de la Ley General de Asenta-
mientos Humanos. Se turna a la Comisión de
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
para dictamen.
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se re-
forman y adicionan diversas disposiciones de la
Ley del Impuesto Sobre la Renta; de la Ley del Im-
puesto al Valor Agregado y de la Ley Aduanera,
presentada por la senadora Ninfa Salinas Sada, del
Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista
de México. Se turna a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público para dictamen.
El presidente hace un pronunciamiento a la asamblea
por el que se conmemora el día diecinueve de sep-
tiembre de mil novecientos ochenta y cinco, e invita a
la asamblea ponerse de pie para guardar un minuto de
silencio en memoria de las personas que perdieron la
vida en ese lamentable día. En su oportunidad y desde
su curul realiza comentarios la diputada María Elena
Orantes López, de Movimiento Ciudadano.
Se recibieron iniciativas con proyecto de decreto de
los diputados:
• Waldo Fernández González, del Partido de la Re-
volución Democrática, que adiciona el artículo cua-
renta y cinco de la Ley de Coordinación Fiscal. Se
turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público
para dictamen.
• Alberto Martínez Urincho, del Partido de la Revo-
lución Democrática:
- Que adiciona el artículo quinto de la Ley del
Banco de México. Se turna a la Comisión de Ha-
cienda y Crédito Público para dictamen.
- Que reforma y adiciona los artículos noveno, y
ciento treinta y dos de la Ley Federal de Com-
petencia Económica. Se turna a la Comisión de
Competitividad para dictamen.
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 20164
5. Se concede el uso de la palabra para presentar iniciati-
vas con proyecto de decreto a los diputados:
• Ramón Bañales Arámbula, del Partido Revolucio-
nario Institucional, que reforma el artículo ochenta
y seis-B del Código Fiscal de la Federación. Se tur-
na a la Comisión de Hacienda y Crédito Público pa-
ra dictamen.
• Ximena Tamariz García, del Partido Acción Na-
cional, que reforma el artículo ciento sesenta y ocho
de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Se turna a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público para dic-
tamen.
• Érik Juárez Blanquet, en nombre propio y de la di-
putada María Concepción Valdés Ramírez, del Par-
tido de la Revolución Democrática, que reforma el
artículo setenta y tres de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comi-
sión de Puntos Constitucionales para dictamen.
El presidente saluda y da la bienvenida don Joaquín
Caballero Rosiñol, presidente municipal de Coatza-
coalcos, a Amado Jesús Cruz Malpica, diputado elec-
to de Veracruz y, sobre todo, a Bibí Wetzel Aguilar,
pequeña gimnasta mexicana de doce años de edad,
hija de Mónica Claudia Aguilar de la Garza y Hum-
berto Wetzel Castillejos; que a sus once años de edad,
en noviembre de dos mil quince, conquistó el título
de campeona mundial por su desempeño gimnástico
en competencias de alto rendimiento para atletas con
síndrome de down, ganando cuatro medallas de oro
de cinco posibles, quien entrena gimnasia regular-
mente de treinta y cinco a cuarenta horas a la sema-
na, asiste a su escuela regular, cursa primero de se-
cundaria sin adecuaciones curriculares y ha obtenido
su primer certificado Cambridge en el nivel inicial de
inglés, al igualmente ganó en las primeras Olimpia-
das para Síndrome de Down, por su nombre conoci-
dos como los Trisome Games, tres medallas de oro y
dos de plata.
• María Ávila Serna y diversos diputados integran-
tes del Partido Verde Ecologista de México, que re-
forma y adiciona los artículos trescientos cuarenta y
seis, y trescientos cuarenta y nueve de la Ley Gene-
ral de Salud. Se turna a la Comisión de Salud para
dictamen.
Presidencia del diputado
Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano
• Ariadna Montiel Reyes, de Morena, que reforma
el artículo veinticinco de la ley de Coordinación
Fiscal. Se turna a la Comisión de Hacienda y Cré-
dito Público para dictamen.
• Candelaria Ochoa Ávalos, de Movimiento Ciuda-
dano, que reforma el artículo tercero de la Constitu-
ción Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se
turna a la Comisión de Puntos Constitucionales pa-
ra dictamen.
• Luis Alfredo Valles Mendoza, de Nueva Alianza,
que adiciona el artículo noveno de la Ley del Im-
puesto al Valor Agregado. Se turna a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público para dictamen.
• Timoteo Villa Ramírez, del Partido Revoluciona-
rio Institucional, que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley General de Turismo. Se tur-
na a la Comisión de Turismo para dictamen.
• Luis Agustín Rodríguez Torres, del Partido Acción
Nacional, que reforma y adiciona el artículo treinta
y tres de la Ley General de Educación. Se turna a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educa-
tivos para dictamen; y a la Comisión de Juventud
para opinión.
• Francisco Martínez Neri, y diputados integrantes
del Partido de la Revolución Democrática, que re-
forma los artículos noventa y seis, y cientos cin-
cuenta y dos de la Ley del Impuesto Sobre la Ren-
ta. Se renta a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público para dictamen.
• Alma Lucía Arzaluz Alonso, y diputados integran-
tes del Partido Verde Ecologista de México, que
abroga la Ley General de Desarrollo Forestal Sus-
tentable vigente y expide la Ley General de Desa-
rrollo Forestal Sustentable. Se turna a la Comisión
de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dic-
tamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública para opinión.
• Vidal Llerenas Morales, de Morena, que adiciona
los artículos veinticinco, y cuarenta y siete Bis de la
Ley de Coordinación Fiscal, y cuarenta y dos de la
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria5
6. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Ha-
cendaria. Se turna a las Comisiones de Hacienda y
Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Públi-
ca, para dictamen.
• María Elena Orantes López, de Movimiento Ciu-
dadano, que reforma el artículo cuarenta y dos de la
Ley General para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad. Se turna a la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables para dictamen.
A las trece horas con cuarenta y ocho minutos, por ins-
trucciones de la Presidencia, se cierra el sistema elec-
trónico de asistencia con un registro de cuatrocientos
cuarenta y seis diputadas y diputados.
• Angélica Reyes Ávila, de Nueva Alianza, que adi-
ciona un artículo noventa y ocho Bis al Código Pe-
nal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia para
dictamen.
Se recibieron iniciativas con proyecto de decreto de
los diputados:
• Claudia Edith Anaya Mota, del Partido Revolu-
cionario Institucional, que adiciona un capítulo sex-
to al título sexto de la Ley de Aguas Nacionales. Se
turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos para
dictamen.
• Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revo-
lución Democrática, que reforma y adiciona los ar-
tículos cuarenta y dos, y cuarenta y ocho de la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia. Se turna a la Comisión de Igualdad de
Género para dictamen.
• Claudia Edith Anaya Mota, del Partido Revolu-
cionario Institucional, que reforma el artículo trein-
ta y nueve de la Ley Orgánica del Congreso Gene-
ral de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias para dictamen.
• Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revo-
lución Democrática, que reforma y adiciona los ar-
tículos cuarenta y dos, y cuarenta y nueve de la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia. Se turna a la Comisión de Igualdad de
Género para dictamen.
La Secretaría informa a la asamblea que se encuentra
publicado en la Gaceta Parlamentaria el dictamen de la
Comisión de Gobernación, con proyecto de decreto
por el que el honorable Congreso de la Unión, declara
el veintidós de septiembre de cada año como “Día Na-
cional sin Automóvil”. De conformidad con lo que es-
tablece el artículo ochenta y siete del Reglamento de la
Cámara de Diputados, se cumple con la declaratoria de
publicidad. En virtud de que se ha cumplido con el re-
quisito de declaratoria de publicidad, en votación eco-
nómica se autoriza que se someta a discusión y vota-
ción de inmediato.
En consecuencia, el siguiente punto del orden del día es
la discusión del dictamen de la Comisión de Goberna-
ción con proyecto de decreto por el que el honorable
Congreso de la Unión, declara el veintidós de septiem-
bre de cada año como “Día Nacional sin Automóvil”.
Se concede el uso de la palabra al diputado Macedonio
Salomón Tamez Guajardo, para fundamentar el dicta-
men en nombre de la comisión.
Presidencia del diputado
Edmundo Javier Bolaños Aguilar
Sin más oradores registrados en votación nominal por
trescientos noventa y nueve votos a favor; y una abs-
tención se aprueba en lo general y en lo particular el
proyecto de decreto por el que el honorable Congreso
de la Unión, declara el veintidós de septiembre de ca-
da año como “Día Nacional sin Automóvil”. Pasa al
Senado para sus efectos constitucionales.
En su oportunidad y desde su curul realiza comenta-
rios con relación al dictamen la diputada Verónica
Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano. El pre-
sidente hace aclaraciones.
El siguiente punto del orden del día es el análisis del
cuarto Informe de Gobierno del ciudadano presidente
de la República. En tal virtud, para dar cumplimiento
al numeral uno, del artículo segundo del acuerdo apro-
bado en la sesión del seis de septiembre de dos mil die-
ciséis, se da inicio con el tema de política exterior. En
la primera ronda de intervenciones se concede el uso
de la palabra a la diputada y a los diputados: Manuel
Jesús Clouthier Carrillo, diputado independiente;
Gonzalo Guízar Valladares, del Partido de Encuentro
Social; Mirna Isabel Saldívar Paz, de Nueva Alianza;
Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano;
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 20166
7. Alicia Barrientos Pantoja, de Morena; Yaret Adriana
Guevara Jiménez, del Partido Verde Ecologista de Mé-
xico; Agustín Francisco de Asís Basave Benítez, del
Partido de la Revolución Democrática; Arlette Ivette
Muñoz Cervantes, del Partido Acción Nacional; y Jas-
mine María Bugarín Rodríguez, del Partido Revolu-
cionario Institucional.
En la segunda ronda de intervenciones se concede el
uso de la palabra a la diputada y a los diputados:
Cynthia Gissel García Soberanes, del Partido de En-
cuentro Social;
El presidente saluda la presencia en el salón de sesio-
nes del excelentísimo señor Cristopher Gascón, repre-
sentante en México de la Organización Internacional
para las Migraciones, quien asistió a una reunión de
trabajo con la diputada Paola Félix Díaz del Partido
Verde Ecologista de México.
Francisco Javier Pinto Torres, de Nueva Alianza;
Claudia Sofía Corichi García, de Movimiento Ciuda-
dano; Rodrigo Abdala Dartigues, de Morena; Enrique
Zamora Morlet, del Partido Verde Ecologista de Mé-
xico; Cecilia Guadalupe Soto González, del Partido
de la Revolución Democrática; Ramón Francisco
Cortés Lugo, del Partido Acción Nacional; y Víctor
Manuel Giorgana Jiménez, del Partido Revoluciona-
rio Institucional. De conformidad con lo que estable-
ce el artículo siete, numeral cinco, de la Ley Orgáni-
ca del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión se-
rá remitida al presidente de la República para su co-
nocimiento.
Se da cuenta con acuerdos de la Junta de Coordinación
Política:
• Relativo a la comparecencia del secretario de Ha-
cienda y Crédito Público, a fin de realizar el análi-
sis del cuarto Informe de Gobierno del presidente
de la República en materia de política económica,
así como como para que dé cuenta con las iniciati-
vas que comprenden el paquete económico para el
Ejercicio Fiscal de 2017. En votación económica se
dispensa la lectura al acuerdo, y de la misma mane-
ra se aprueba. Comuníquese.
Presidencia de la diputada
Gloria Himelda Félix Niebla
Por el que se aprueban el calendario y el formato de las
comparecencias ante comisiones de los funcionarios
de la administración pública federal, con motivo del
análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente
de la República. En votación económica se dispensa la
lectura al acuerdo en razón que esta publicada en la
Gaceta Parlamentaria, y de la misma manera se aprue-
ba. Comuníquese.
• Por el que se exhorta respetuosamente a la Secre-
taría de Gobernación, a efecto de que se declare zo-
na de desastre al municipio de Juárez, Chihuahua, y
le sean asignados recursos del Fondo de Desastres
Naturales, toda vez que ha sido afectado por las re-
cientes lluvias intensas ocasionadas por el huracán
Newton. En votación económica se dispensa la lec-
tura al acuerdo en razón que esta publicada en la
Gaceta Parlamentaria, y de la misma manera se
aprueba. Comuníquese.
• Por el que solicita respetuosamente al jefe de Go-
bierno de la Ciudad de México, que a través de su
Secretaría de Medio Ambiente, implemente en
áreas cercanas a la Cámara de Diputados, el sistema
integral de bicicletas públicas denominado eco bici.
En votación económica se dispensa la lectura al
acuerdo en razón que esta publicada en la Gaceta
Parlamentaria, y de la misma manera se aprueba.
Comuníquese.
Presidencia del diputado
Edmundo Javier Bolaños Aguilar
• Por el que exhorta respetuosamente a la Cámara
de Senadores a nombrar a los integrantes que for-
maran parte de la Comisión Bicameral de Discipli-
na Financiera de las entidades federativas y de los
municipios. En votación económica se dispensa la
lectura al acuerdo en razón que esta publicada en la
Gaceta Parlamentaria, y de la misma manera se
aprueba. Comuníquese.
• Por el que se modifica la denominación y el obje-
to de la Comisión Especial para continuar las in-
vestigaciones y dar seguimiento a los resultados del
grupo interdisciplinario de expertos internaciona-
les, designado por la Comisión Interamericana de
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria7
8. Derechos Humanos, relacionadas con los hechos
ocurridos en Iguala, Guerrero, a los alumnos de la
escuela normal rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Bur-
gos. En votación económica se dispensa la lectura
al acuerdo en razón que esta publicada en la Gace-
ta Parlamentaria, y de la misma manera se aprueba.
Comuníquese.
• Por el que se crea la Comisión Especial para dar
seguimiento a los acuerdos del informe presentado
por la Comisión Permanente, respecto a los hechos
ocurridos en el municipio de Asunción Nochixtlán,
Oaxaca, el pasado diecinueve de junio de dos mil
dieciséis. En votación económica se dispensa la lec-
tura al acuerdo en razón que esta publicada en la
Gaceta Parlamentaria, y de la misma manera se
aprueba. Comuníquese.
• Por el que se designa a las legisladoras que repre-
sentarán a la Cámara de Diputados ante la Comi-
sión Intersecretarial para prevenir, combatir y san-
cionar los Delitos en Materia de Trata de Personas.
En votación económica se dispensa la lectura al
acuerdo en razón que esta publicada en la Gaceta
Parlamentaria, y de la misma manera se aprueba.
Comuníquese.
El presidente hace una atenta invitación para que acu-
dan las diputadas, los diputados, los grupos de trabajo
y personal de la Cámara a la mesa de asesoría testa-
mentaria y notarial donde serán atendidos personal-
mente por los ciudadanos notarios, para los que quie-
ran hacer o modificar su testamento. La mesa se ubica
en el vestíbulo principal, con los beneficios de sep-
tiembre, Mes del Testamento.
Se da cuenta con comunicación de la Junta de Coordi-
nación Política, en relación a cambios de integrantes
de comisiones ordinarias, grupos de amistad y parla-
mentos internacionales. En votación económica se dis-
pensa la lectura al acuerdo en razón que esta publica-
da en la Gaceta Parlamentaria, y de la misma manera
se aprueba. Comuníquese.
De conformidad con los artículos cien y ciento dos del
Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas
y las proposiciones registradas en el orden del día de
esta sesión, serán turnadas a las comisiones que co-
rrespondan, publicándose el turno en la Gaceta Parla-
mentaria, las de los siguientes diputados:
a) Iniciativas con proyecto de decreto:
• Víctor Manuel Sánchez Orozco, de Movimiento
Ciudadano, que reforma los artículos dieciséis y
veintinueve de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de
Puntos Constitucionales para dictamen.
• Víctor Manuel Sánchez Orozco, de Movimiento
Ciudadano, que adiciona el artículo cuarenta y ocho
de la Ley General de Educación. Se turna a la Co-
misión de Educación Pública y Servicios Educati-
vos para dictamen.
• Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudada-
no, que reforma diversas disposiciones de la Cons-
titución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federa-
ción, de la Ley General de Instituciones y Procedi-
mientos Electorales, y de la Ley General de Parti-
dos Políticos. Se turna a la Comisión de Puntos
Constitucionales para dictamen.
• Claudia Sofía Corichi García, de Movimiento
Ciudadano, que adiciona el artículo ciento setenta y
dos de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los ar-
tículos ciento tres, y cientos siete de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna
a la Comisión de Justicia para dictamen.
• Rosa Alba Ramírez Nachis, de Movimiento Ciu-
dadano, que reforma el artículo cincuenta y dos de
la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de
la Federación. Se turna a la Comisión de Transpa-
rencia y Anticorrupción para dictamen.
• Marbella Toledo Ibarra, de Movimiento Ciudada-
no, que reforma el artículo treinta y seis de la Ley
General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud
para dictamen.
• Germán Ernesto Ralis Cumplido, de Movimiento
Ciudadano, que adiciona el artículo cincuenta y nue-
ve de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a la Co-
misión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.
b) Proposiciones con puntos de acuerdo:
• Francisco Escobedo Villegas, del Partido Revolu-
cionario Institucional, por el que se exhorta al Ser-
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 20168
9. vicio de Administración Tributaria, a fin de otorgar
beneficios fiscales a los alumnos que se encuentren
estudiando la licenciatura en escuelas particulares.
Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Pú-
blico para dictamen.
• Edmundo Javier Bolaños Aguilar, del Partido Ac-
ción Nacional, por el que se exhorta a los gobiernos y
congresos estatales de las treinta y dos entidades fe-
derativas del país, a presupuestar recursos financieros
suficientes para la instrumentación efectiva del Siste-
ma Nacional Anticorrupción. Se turna a la Comisión
de Transparencia y Anticorrupción para dictamen.
• Karen Hurtado Arana, del Partido de la Revolu-
ción Democrática, por el que se exhorta a la Secre-
taría de Economía, para que implemente políticas
públicas necesarias para promover el acceso de los
jóvenes al campo laboral. Se turna a la Comisión de
Juventud para dictamen.
• José Refugio Sandoval Rodríguez, y diputados in-
tegrantes del Partido Verde Ecologista de México,
por el que se exhorta la Secretaría de Salud a nivel
federal y a las de los estados de Coahuila de Zara-
goza y Durango, para que en sus posibilidades pre-
supuestarias se aumenten operativos de nebuliza-
ciones y fumigaciones para el control y eliminación
de especies nocivas para la salud, como el dengue,
zika, y chikungunya. Se turna a la Comisión de Sa-
lud para dictamen.
• Blanca Margarita Cuata Domínguez y Renato Jo-
safat Molina Arias, de Morena, que exhorta al Eje-
cutivo federal, al Instituto Federal de Telecomuni-
caciones y a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, para que implementen un plan que
asegure la cobertura total en materia de infraestruc-
tura de telecomunicaciones relativo al “apagón ana-
lógico”. Se turna a la Comisión de Comunicaciones
para dictamen.
• María Elena Orantes López, de Movimiento Ciu-
dadano, relativo a la regulación y operación de las
empresas que proveen servicios de alertamiento sís-
mico. Se turna a la Comisión de Protección Civil
para dictamen.
• Adriana del Pilar Ortiz Lanz, del Partido Revolu-
cionario Institucional, por el que se exhorta a la Se-
cretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru-
ral, Pesca y Alimentación, a la Secretaría de Comu-
nicaciones y Transportes y a la Secretaría de Mari-
na, a fin de modificar el acuerdo intersecretarial
número ciento diecisiete, en materia de pesca en la
sonda de Campeche. Se turna a la Comisión de Pes-
ca para dictamen y a la Comisión de Marina para
opinión.
• Lluvia Flores Sonduk, del Partido de la Revolu-
ción Democrática, por el que se exhorta a la Secre-
taría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a
difundir un informe sobre la entrega de viviendas a
damnificados del huracán Ingrid y la tormenta tro-
pical Manuel en el estado de Guerrero. Se turna a la
Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento
Territorial para dictamen.
• Delfina Gómez Álvarez, de Morena, por el que se
exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte, a difundir los mecanismos que ha imple-
mentado para impulsar a los atletas paralímpicos en
el país así como los resultados de los mismos. Se
turna a la Comisión de Deporte para dictamen.
• Germán Ernesto Ralis Cumplido, de Movimiento
Ciudadano, por el que se exhorta al Senado de la
Republica, para que dictamine la minuta referente a
incrementar la edad para contraer matrimonio. Se
turna a la Comisión de Justicia para su atención.
• Christian Joaquín Sánchez Sánchez, del Partido
Revolucionario Institucional, por el que se exhorta
al Ejecutivo Federal para que, en coordinación con
los gobiernos de las entidades federativas, se imple-
menten las acciones previstas en los memorandos
de entendimiento suscritos por los gobiernos de
México y de la República de Singapur, el diez de ju-
nio de dos mil dieciséis. Se turna a la Comisión de
Relaciones Exteriores para dictamen.
• Lluvia Flores Sonduk, del Partido de la Revolu-
ción Democrática, por el que se exhorta a la Secre-
taría de Comunicaciones y Transportes, a difundir
los avances y resultados del programa México Co-
nectado. Se turna a la Comisión de Comunicaciones
para dictamen.
• Araceli Damián González, de Morena, por el que
se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria9
10. detener todo acto punitivo y lesivo en contra de los
derechos de los trabajadores, como lo es el despido
de profesores en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y
Guerrero. Se turna a la Comisión de Educación Pú-
blica y Servicios Educativos para dictamen.
• David Mercado Ruiz, del Partido Revolucionario
Institucional, por el que se solicita a los congresos
locales, a las instituciones públicas y privadas de
educación media superior y superior, así como a las
organizaciones de la sociedad civil, a sumarse al
Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo
México, a fin de conformar un grupo plural y diná-
mico, en el que participen todos los actores de la so-
ciedad. Se turna a la Comisión de Desarrollo Social
para dictamen.
• Daniel Ordoñez Hernández, del Partido de la Revo-
lución Democrática, por el que se exhorta a la Secre-
taría de Salud y al Consejo Nacional de Población, a
promover campañas de prevención del embarazo en
adolescentes, dirigidas a mujeres y hombres. Se tur-
na a la Comisión de Salud para dictamen.
• Diputados integrantes de Morena, relativo a los
asesinatos del abogado León Agustín Pavia y el
maestro Jorge Vela Díaz, ambos militantes de Mo-
rena, acaecidos en Oaxaca en septiembre. Se turna
a la Comisión de Justicia para dictamen.
• Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano,
relativo a las licitaciones públicas realizadas, para
el suministro de los servicios y financiamiento a
proveedores, para la construcción del nuevo aero-
puerto internacional de la Ciudad de México. Se
turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrup-
ción para dictamen.
• Sergio López Sánchez, Isaura Ivanova Pool Pech
y Victoriano Wences Real, del Partido de la Revo-
lución Democrática, por el que se exhorta al Ejecu-
tivo federal, a los gobiernos estatales y a las Comi-
siones de Asuntos Indígenas y Gobernación, a que
atiendan la recomendación general número veinti-
siete de la Comisión Nacional de los Derechos Hu-
manos. Se turna a la Comisión de Derechos Huma-
nos para dictamen.
• Marbella Toledo Ibarra, de Movimiento Ciudada-
no, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a
tomar las acciones necesarias para satisfacer la de-
manda de servicios en materia de salud. Se turna a
la Comisión de Salud para dictamen.
Agotados los asuntos del orden del día, el presidente
cita para la próxima sesión ordinaria que tendrá lugar
el jueves 22 de septiembre de 2016, a las 11:00 horas,
y levanta la sesión a las 15 horas con 37 minutos.
Prevenciones
DE LA MESA DIRECTIVA
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento
en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cá-
mara de Diputados, emite prevención a efecto de que
presenten los dictámenes correspondientes a los asun-
tos turnados a las comisiones siguientes:
1. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
primer párrafo del artículo 78 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Lluvia Flores Sonduk,
PRD.
Expediente 3154.
Séptima sección.
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201610
11. 2. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 19 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Omar Ortega Álvarez,
PRD.
Expediente 3159.
Sexta sección.
3. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-
canos.
Presentada por el diputado José Clemente Castañe-
da Hoeflich, Movimiento Ciudadano.
Expediente 3160.
Séptima sección.
4. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 111 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Ricardo del Rivero Mar-
tínez, en nombre del diputado Federico Döring Ca-
sar, PAN.
Expediente 3162.
Segunda sección.
5. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los
artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Mirza Flores Gómez,
Movimiento Ciudadano.
Expediente 3165.
Quinta sección.
6. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 25 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Mirza Flores Gómez,
Movimiento Ciudadano.
Expediente 3166.
Sexta sección.
Ciudad de México, a 22 de septiembre de 2016.
Atentamente
Diputado Edmundo Javier Bolaños Aguilar (rúbrica)
Presidente
DE LA MESA DIRECTIVA
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento
en el artículo 88, numeral 2, del Reglamento de la Cá-
mara de Diputados, emite prevención a efecto de que
presenten los dictámenes correspondientes a los asun-
tos turnados a las comisiones siguientes:
1. Puntos Constitucionales, con opinión de la de Go-
bernación.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los
artículos 52 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos y 232 y 234 de la Ley Ge-
neral de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria11
12. Presentada por el diputado Manuel de Jesús Espino
Barrientos, Movimiento Ciudadano.
Expediente 1267.
Séptima sección.
2. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la
fracción XX del artículo 27 de la Constitución Po-
lítica de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Evelio Plata Inzunza, PRI.
Expediente 1304.
Segunda sección.
3. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
párrafo 5 del artículo 4o. de la Constitución Políti-
ca de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Juan Fernando Rubio
Quiroz, PRD.
Expediente 1305.
Tercera sección.
4. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 127 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Edmundo Javier Bola-
ños Aguilar, PAN.
Expediente 1327.
Cuarta sección.
5. Puntos Constitucionales, con opinión de la de Tra-
bajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma di-
versas disposiciones de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal
del Trabajo, de la Ley del Seguro Social y de la Ley
Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,
Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123
Constitucional.
Presentada por la diputada Jisela Paes Martínez,
PAN.
Expediente 1331.
Primera sección.
6. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 35 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos (en materia de consulta po-
pular).
Presentada por el diputado Enrique Madero Muñoz,
PAN.
Expediente 1335.
Quinta sección.
7. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que deroga la
fracción IV del artículo 38 de la Constitución Polí-
tica de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Eloisa Chavarrías Baja-
ras, PAN.
Expediente 1340.
Tercera sección.
8. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 102 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado José Antonio Salas Va-
lencia, PAN.
Expediente 1343.
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201612
13. Sexta sección.
9. Puntos Constitucionales, con opinión de la de Tra-
bajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los
artículos 5o. de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos y 3o. y 133 de la Ley Fede-
ral del Trabajo.
Suscrita por los diputados Jorge Álvarez Máynez y
Víctor Manuel Sánchez Orozco, Movimiento Ciu-
dadano.
Expediente 1365.
Séptima sección.
10. Puntos Constitucionales, con opinión de la de Jus-
ticia.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adi-
ciona y deroga diversas disposiciones de la Consti-
tución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
del Código Penal Federal y del Código Nacional de
Procedimientos Penales.
Presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez,
Movimiento Ciudadano.
Expediente 1372.
Séptima sección.
11. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 115 de la Constitución Política de los Es-
tados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Salvador Zamora Zamo-
ra, Movimiento Ciudadano.
Expediente 1378.
Sexta sección.
12. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un
inciso d) al artículo 26 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos (para crear el Ins-
tituto Nacional de Evaluación de la Política de Se-
guridad).
Presentada por la diputada Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco, PRI.
Expediente 1386.
Cuarta sección.
13. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 4o. de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Ana María Boone Go-
doy, PRI.
Expediente 1394.
Quinta sección.
14. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los
párrafos segundo y tercero al artículo 50 y se refor-
ma el artículo 51 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos (a fin de establecer la
gestión social como una de las funciones de los le-
gisladores federales).
Presentada por el diputado Otniel García Navarro,
PRI.
Expediente 1401.
Quinta sección.
15. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el
artículo 4o. de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos (para crear la pensión uni-
versal para las personas con discapacidad).
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria13
14. Presentada por la diputada Delia Guerrero Corona-
do, PRI.
Expediente 1415.
Quinta sección.
16. Pesca.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona el artículo 33 de la Ley General de Pesca y
Acuacultura Sustentables.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 2290.
Quinta sección.
17. Pesca.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona diversas disposiciones de la Ley General de
Pesca y Acuacultura Sustentables.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 2291.
Sexta sección.
18. Asuntos Migratorios.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona los artículos 2o. y 28 de la Ley de Migración
(para los efectos de la fracción e) del artículo 72
constitucional).
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 2292.
Sexta sección.
19. Asuntos Migratorios.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona los artículos 20, 25, 69 y 107 de la Ley de Mi-
gración (para los efectos de la fracción e) del artí-
culo 72 constitucional).
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 2293.
Tercera sección.
Ciudad de México, a 22 de septiembre de 2016.
Atentamente
Diputado Edmundo Javier Bolaños Aguilar (rúbrica)
Presidente
Convocatorias
DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIONES
A la décima reunión ordinaria, que tendrá verificativo
el jueves 22 de septiembre, a las 9:00 horas, en el sa-
lón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día para la reunión.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta derivada de la reunión anterior de la comisión.
4. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del
informe de actividades de la comisión, por el perio-
do comprendido del 1 de marzo al 31 de agosto de
2016.
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201614
15. 5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
programa anual de trabajo de la comisión, para el
segundo año de actividades legislativas.
6. Actualización del estado de los asuntos a cargo
de la Comisión de Comunicaciones, al 31 de agos-
to de 2016.
7. Asuntos generales.
8. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL
A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo el
jueves 22 de septiembre, a las 9:00 horas, en el patio
sur del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta corres-
pondiente a la reunión ordinaria anterior.
4. Proyectos de dictamen para discusión y votación
de los siguientes asuntos:
I. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma
los artículos 4o; artículo 5o, fracción I; artículo
8o; artículo 14; artículo 15, fracción VIII; artí-
culo 161, fracción IV. Y se adicionan al artículo
3o, la fracción XXVII y al artículo 190, la frac-
ción VI; todos de la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable.
II. Iniciativa con proyecto de decreto que refor-
ma los artículos 5, fracciones I, III y V; 7, párra-
fo primero; 9, párrafo primero; 13, fracciones V,
VII y VIII; 18, párrafos primero y segundo; 21,
párrafo cuarto; artículo 23, párrafo cuarto; artí-
culo 27, párrafos segundo y tercero, y la frac-
ción IX; 52, fracción IV; 134, párrafo segundo;
188, párrafo tercero. Y se adicionan al artículo 3,
las fracciones IV y V; al artículo 24, los párrafos
segundo y tercero; artículo 27, la fracción IV; ar-
tículo 28, un segundo párrafo; artículo 31, frac-
ciones II y III; artículo 32, un párrafo tercero y a
la fracción I, un párrafo segundo; artículo 37,
una fracción IV; artículo 62, un párrafo segundo;
artículo 105, una fracción III; artículo 188, un
párrafo cuarto, todos de la Ley de Desarrollo
Rural Sustentable.
III. Iniciativa con proyecto de decreto que refor-
ma el artículo 179 de la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la
propuesta del programa anual de trabajo de la co-
misión, correspondiente al segundo año de ejercicio
de la LXIII Legislatura.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
segundo informe semestral de actividades legislati-
vas de la Comisión de Desarrollo Rural, correspon-
diente al primer año de ejercicio de la LXIII Legis-
latura.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado José Erandi Bermúdez Méndez
Presidente
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria15
16. DE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
A la reunión de junta directiva que se realizará el jue-
ves 22 de septiembre, a las 10:00 horas, en el salón de
protocolo del edificio A.
Orden del Día
1. Lectura del orden del día.
2. Participación del ingeniero Alfred Rodríguez, de
la Coparmex, para exponer la situación actual y
perspectivas del sector hídrico del país
3. Asuntos generales.
4. Clausura.
Atentamente
Diputado Ignacio Pichardo Lechuga
Presidente
DE LA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD
A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el
jueves 22 de septiembre, a las 10:00 horas, en el salón
D del edificio G.
Atentamente
Diputado Héctor Peralta Grappin
Presidente
DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-CANADÁ
A la reunión de instalación, que tendrá lugar el jueves
22 de septiembre, a las 10:00 horas, en salón de proto-
colo del edificio C.
La ceremonia contará con la presencia del excelentísi-
mo embajador Pierre Alarie.
Atentamente
Diputado Fernando Uriarte Zazueta
Presidente
DE LA COMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
A la reunión ordinaria que se efectuará el jueves 22 de
septiembre, a las 10:30 horas, en el mezanine norte del
edificio A.
Atentamente
Diputada Lía Limón García
Presidenta
DE LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
A la novena reunión ordinaria, que se celebrará el jue-
ves 22 de septiembre, a las 16:00 horas, en el salón C
del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta correspondiente a la séptima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
segundo informe semestral de actividades.
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201616
17. 5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
programa anual de trabajo.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la
propuesta de iniciativa con proyecto de decreto por
el que se reforman diversas disposiciones de las le-
yes que la misma señala producto de la reforma po-
lítica de la Ciudad de México.
7. Propuesta relativa al proceso de elaboración de
opinión en materia de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 corres-
pondiente a la Ciudad de México.
8. Asuntos generales.
9. Clausura y convocatoria para la siguiente reu-
nión.
Atentamente
Diputada Cecilia Soto González
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA
A la séptima reunión de junta directiva, por celebrarse
el martes 27 de septiembre, a las 9:00 horas, en las ofi-
cinas del órgano legislativo convocante (edificio F, se-
gundo piso).
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del
día.
3. Lectura, modificación y aprobación del acta co-
rrespondiente a la sexta reunión de junta directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de
los siguientes proyectos de dictamen sobre iniciati-
vas con proyecto de decreto:
a) Por el que se adiciona el artículo 3o. Bis a la
Ley Agraria. Proponente: Diputado Hernán de
Jesús Orantes López (Grupo Parlamentario del
Partido Revolucionario Institucional); y
b) Que reforma y adiciona diversas disposicio-
nes de las Leyes Agraria, y de Desarrollo Rural
Sustentable. Proponentes: Diputados José Eran-
di Bermúdez Méndez y Exaltación González
Ceceña (Grupo Parlamentario del Partido Ac-
ción Nacional).
5. Presentación y aprobación del segundo informe
semestral de actividades.
6. Presentación y aprobación del segundo plan
anual de trabajo.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Jesús Serrano Lora
Presidente
DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SU-
PERIOR DE LA FEDERACIÓN
A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el
martes 27 de septiembre, a las 10:00 horas, en la zona
C del edificio G.
Atentamente
Diputado Luis Maldonado Venegas
Presidente
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria17
18. DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESA-
RROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMEN-
TARIA
A la segunda reunión ordinaria, que se efectuará el
martes 27 de septiembre, a las 10:00 horas, en el me-
zanine sur, situado en el edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta correspondiente a la primera reunión ordinaria.
4. Presentación del informe semestral de activida-
des.
5. Presentación del programa anual de trabajo.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado José Hugo Cabrera Ruiz
Presidente
DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-SUIZA
Al acto de instalación, que tendrá verificativo el mar-
tes 27 de septiembre, a las 10:30 horas, en la sala de
juntas de la Comisión de Relaciones Exteriores, situa-
da en el edificio D, pasillo exterior.
Atentamente
Diputada Valeria Guzmán Vázquez
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS
A la octava reunión ordinaria, que se realizará el mar-
tes 27 de septiembre, a las 17:00 horas, en los salones
C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta correspondiente a la séptima reunión ordinaria,
celebrada el martes 20 de septiembre de 2016.
4. Discusión y votación de los dictámenes sobre las
siguientes iniciativas:
a) Que reforma los artículos 1o. de la Ley de la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI), y 7o. y 15 de la Ley
General de Derechos Lingüísticos de los Pue-
blos Indígenas; y
b) Que modifica el artículo 6o. de la Ley de la
CDI.
5. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del
segundo informe semestral de actividades.
6. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del
programa de trabajo correspondiente al lapso 2016-
2017.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y convocatoria para la siguiente reu-
nión.
Atentamente
Diputado Vitalico Cándido Coheto Martínez
Presidente
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201618
19. DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-REPÚBLICA ÁRABE
SAHARAUI DEMOCRÁTICA
A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el
martes 27 de septiembre, de las 17:00 a las 19:00 ho-
ras, en la sala de juntas de la Comisión de Relaciones
Exteriores (edificio D, planta baja).
Orden del Día
1. Bienvenida, por el presidente del grupo de amis-
tad, al excelentísimo señor embajador Ahmed Mu-
lay Alí Hamadí, a los integrantes del grupo e invita-
dos especiales; 17:00-17:20 horas.
2. Intervención de los integrantes del grupo de
amistad y de la representación de la Cancillería me-
xicana; 17:20-17:40 horas.
3. Palabras del excelentísimo señor embajador Ah-
med Mulay Alí Hamadí; 17:40-18:00 horas.
4. Declaración de la instalación formal del grupo de
amistad, por el diputado presidente, Virgilio Dante
Caballero Pedraza; 18:00-18:05 horas.
5. Firma y lectura del acta constitutiva; 18:05-18:10
horas.
6. Firma del libro de visitantes distinguidos; 18:10-
18:15 horas.
7. Intercambio de obsequios; 18:15-18:25 horas.
8. Entonación de los Himnos Nacionales; 18:25-
18:35 horas.
9. Clausura; 18:35-18:40 horas.
10. Foto oficial; 18:40-18:45 horas.
11. Brindis en honor; 18:45-19:00 horas.
Atentamente
Diputado Virgilio Dante Caballero Pedraza
Presidente
DE LA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA
A la séptima reunión ordinaria, que tendrá lugar el
miércoles 28 de septiembre, a las 10:00 horas, en el sa-
lón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del
día.
3. Lectura, modificación y aprobación del acta co-
rrespondiente a la sexta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de
los siguientes proyectos de dictamen sobre iniciati-
vas con proyecto de decreto:
a) Por el que se adiciona el artículo 3o. Bis a la
Ley Agraria. Proponente: Diputado Hernán de
Jesús Orantes López (Grupo Parlamentario del
Partido Revolucionario Institucional); y
b) Que reforma y adiciona diversas disposicio-
nes de las Leyes Agraria, y de Desarrollo Rural
Sustentable. Proponentes: Diputados José Eran-
di Bermúdez Méndez y Exaltación González
Ceceña (Grupo Parlamentario del Partido Ac-
ción Nacional).
5. Presentación y aprobación del segundo informe
semestral de actividades.
6. Presentación y aprobación del segundo plan
anual de trabajo.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Jesús Serrano Lora
Presidente
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria19
20. DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-CHILE
A la reunión de instalación, que tendrá lugar el miér-
coles 28 de septiembre, a las 10:00 horas, en la sala de
juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en el edificio
D, planta baja.
Atentamente
Diputado Pedro Garza Treviño
Presidente
DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA PREVENCIÓN, CON-
SERVACIÓN Y, EN SU CASO, RESTAURACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DONDE SE
UBICAN LAS INSTALACIONES DE PEMEX
A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el
miércoles 28 de septiembre, a las 12:00 horas, en la
zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia.
2. Declaratoria de quórum.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del
día.
4. Lectura del acuerdo de la Junta de Coordinación
Política, por el que se constituyen las comisiones
especiales de la LXIII Legislatura.
5. Intervención y declaración formal de instalación,
a cargo de la diputada María del Carmen Pinete
Vargas, presidenta de la comisión especial.
6. Mensaje de las diputadas y diputados integrantes.
7. Votación del programa de trabajo.
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Carmen Pinete Vargas
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONO-
MÍA SOCIAL
A la reunión ordinaria que se efectuará el miércoles 28
de septiembre, a las 17:00 horas, en el salón C del edi-
ficio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria,
celebrada el martes 12 de abril de 2016.
4. Avances del proyecto de incubación de empresas
de economía social.
5. Foro sobre la banca social, para el miércoles 26
de octubre próximo.
6. Seminario relativo a la economía social, para el
miércoles 7 de diciembre próximo.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Norma Xóchitl Hernández Colín
Presidenta
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201620
21. DE LA COMISIÓN DE POBLACIÓN
A la sexta reunión plenaria, que tendrá verificativo el
jueves 29 de septiembre, a las 9:00 horas, en la sala
Veracruz de la coordinación priista de Veracruz (edifi-
cio H, primer piso).
Orden del Día
1. Lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
4. Lectura y aprobación del acta correspondiente a
la reunión anterior.
5. Votación de dictamen.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Adolfo Mota Hernández
Presidente
DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-KAZAJSTÁN
A la reunión de instalación, que se efectuará el jueves
29 de septiembre, a las 10:30 horas, en la sala de jun-
tas Gilberto Bosques Saldívar, de la Comisión de Rela-
ciones Exteriores, situada en el edificio D primer piso.
Atentamente
Diputado José Refugio Sandoval Rodríguez
Presidente
DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-EGIPTO
Al acto de instalación, por celebrarse el miércoles 5 de
octubre, a las 11:00 horas, en la sala de juntas de la
Comisión de Relaciones Exteriores, Gilberto Bosques
Saldívar (edificio D, planta baja).
Atentamente
Diputada María Monserrath Sobreyra Santos
Presidenta
Invitaciones
DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL
A la exposición Sensaciones y más, que con la Asocia-
ción de la Plástica y Artes Visuales de Coahuila lleva-
rá a cabo hasta el viernes 23 de septiembre, en el vestí-
bulo principal de este recinto legislativo.
Atentamente
Diputado Javier Guerrero García
Presidente
DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NA-
TURALES
Al foro Análisis del combate de especies en México,
que tendrá lugar el lunes 26 de septiembre, de las 9:00
a las 18:00 horas, en el auditorio sur del edificio A.
Atentamente
Diputado Arturo Álvarez Angli
Presidente
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria21
22. DE LA DIPUTADA ESTHELA PONCE BELTRÁN
A la exposición artesanal que se llevará a cabo del lu-
nes 26 al viernes 30 de septiembre, en la explanada
posterior del edificio G.
Atentamente
Diputada Esthela Ponce Beltrán
DE LA DIPUTADA MARÍA CANDELARIA OCHOA ÁVALOS
A la exposición pictórica Guadalajara, que se llevará
a cabo el martes 27 de septiembre, a las 10:45 horas,
en el vestíbulo del edificio A.
Atentamente
Diputada María Candelaria Ochoa Ávalos
DE LA DIPUTADA PATRICIA ELENA ACEVES PASTRANA
Al simposio Proyectos, realidades y utopías: 100 años
de la Facultad de Química de la UNAM, que se lleva-
rá a cabo el jueves 29 de septiembre, a las 9:00 horas,
en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios, planta ba-
ja del edificio E.
Atentamente
Diputada Patricia Elena Aceves Pastrana
DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGA-
CIONES PARLAMENTARIAS
Al diplomado Los derechos políticos y su tutela, que el
Centro de Capacitación Judicial Electoral impartirá
desde el jueves 29 de septiembre.
La LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, por medio del Centro de Estu-
dios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias
(CEDIP), y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación, a través del Centro de Capacitación Ju-
dicial Electoral (CCJE)
Convocan
A los diputados, al personal y a los asesores de los gru-
pos parlamentarios, todos ellos de la Cámara de Dipu-
tados del Congreso de la Unión, a cursar el diplomado
Los derechos políticos y su tutela, que será impartido
por el Centro de Capacitación Judicial Electoral, en la
modalidad semipresencial, a través del campus virtual
del CCJE y en sesiones presenciales, para un grupo de
50 alumnos, con una duración de 39 semanas, en las
cuales los alumnos conocerán los derechos políticos
como derechos humanos, la aplicación del control de
constitucionalidad y convencionalidad en su tutela y
los criterios jurisdiccionales vigentes. Asimismo, ad-
quirirán la habilidad de identificar los actos u omisio-
nes de las autoridades y normas que vulneran los de-
rechos políticos, así también la actitud de asumir el
compromiso de defender los derechos políticos en su
práctica profesional, conforme a las siguientes
Bases
I. Sólo podrán participar en el proceso de selección los
diputados, personal y asesores de los grupos parla-
mentarios, todos ellos de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión.
II. Se formará un grupo de 50 alumnos.
III. El diplomado semipresencial los derechos políti-
cos y su tutela consta de los siguientes módulos:
Módulo I
1. Introducción a los derechos humanos.
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201622
23. 1.1. Origen y concepto de los derechos humanos.
1.2. Diferencia entre garantía individual, derechos
humanos y derechos fundamentales.
1.3. Primacía de los derechos humanos.
1.4. Protección de los derechos humanos en el de-
recho internacional de los derechos humanos.
2. Contenido y alcances de la reforma constitucional
de 2011 en derechos humanos.
2.1. Panorama del proceso de la reforma.
2.2. Análisis del contenido del artículo 1o.
3. Principios para la aplicación de los derechos humanos.
3.1. Pro persona.
3.2. Progresividad.
3.3. Universalidad.
3.4. Independencia.
3.5. Indivisibilidad.
4. Bloque de constitucionalidad (catálogo de derechos
humanos).
4.1. Contradicción de criterio 293/2011 pleno de la
Suprema Corte de la Justicia de la Nación.
5. Control difuso de constitucionalidad y convencionalidad.
5.1. Análisis del caso Rosendo Radilla.
5.2. Concepto del control difuso de constitucionali-
dad y convencionalidad.
6. La interpretación conforme.
6.1. Concepto y aplicación.
Módulo II
1. Orígenes de los derechos políticos como derechos
humanos.
1.1. Época moderna.
1.2. Época posmoderna.
2. Los derechos políticos, su marco normativo, límites
y alcances.
2.1. Derecho a votar.
2.2. Derecho a ser votado.
2.3. Derecho de asociación.
2.4. Derecho de afiliación.
2.5. Los derechos políticos como factores en el de-
sarrollo de los sistemas democráticos.
3. Los derechos políticos en el derecho mexicano.
3.1. Antecedentes.
3.2. La protección constitucional de los derechos
político-electorales (1996-2016).
Módulo III
1. Medios para la protección de los derechos político-
electorales.
1.1. JDC y REC (figuras procesales).
2. La ampliación de la procedencia del juicio para la
protección de los derechos político-electorales del ciu-
dadano (JDC).
2.1. Actos de los partidos políticos.
2.2. Integración de autoridades electorales.
3. La ampliación de la tutela de los derechos políticos
en las sentencias del TEPJF.
3.1. Derecho a votar.
3.2. Derecho a ser votado.
3.3. Derecho de asociación.
3.4. Derecho de afiliación.
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria23
24. 4. Suspensión de los derechos políticos.
5. Derechos políticos de los indígenas.
5.1. Derechos indígenas en las sentencias del TEPJF.
6. Derechos políticos e igualdad de género.
Módulo IV
1. Reconocimiento y ampliación de la tutela de dere-
chos humanos vinculados con los derechos político-
electorales.
2. Derecho a la información.
2.1. Protección de datos personales.
3. Libertad de expresión.
3.1. Derecho a la imagen.
4. Derecho de réplica.
5. Derecho de petición.
6. Derecho de reunión.
Forma de desarrollo del diplomado
Dado que su modalidad es semipresencial, las activi-
dades se desarrollarán a través del campus virtual del
CCJE con sesiones presenciales.
El material base del diplomado, así como todos los
materiales adicionales y actividades de aprendizaje,
estarán disponibles para los participantes en el men-
cionado campus virtual.
Los jueves que se designen se realizarán sesiones pre-
senciales, con duración de cuatro horas cada una, du-
rante las cuales los profesores designados por el CCJE
realizarán
1. La explicación a los alumnos de los contenidos
de los materiales y propiciar la organización de tra-
bajo; y
2. Solicitar el desarrollo de tareas en clase.
Acreditación del diplomado
Tendrán derecho al diploma correspondiente los alum-
nos que
• Acudan a 80 por ciento de las sesiones presencia-
les programadas, debiendo firmar su asistencia en
las listas que se pondrán a su disposición al inicio y
al final de cada sesión.
• Realicen en el periodo establecido, 80 por ciento
de las actividades de aprendizaje del total de las
programadas y obtener una calificación mínima
aprobatoria de 8 en escala de 0 a 10.
Requisitos de admisión
El aspirante deberá presentar en original y copia para
su cotejo y ante la Dirección de Estudios Legislativos
del CEDIP, órgano encargado de la operación del di-
plomado, los documentos siguientes:
1. Constancia que acredite la calidad de diputada o
diputado. Para el personal de la Cámara, documento
que acredite su relación laboral. Y para el caso de los
asesores de los grupos parlamentarios, constancia
que acredite la relación contractual con la Cámara.
2. Certificado de estudios, titulo o cédula profesio-
nal de la carrera de derecho o carreras afines.
3. Fotografía a color o blanco y negro, tamaño infantil.
4. solicitud de inscripción.
5. Cédula de datos personales, que será proporcio-
nada por el CEDIP.
6. Poseer conocimientos básicos sobre el manejo de
programas de cómputo (Word, Excel, PowerPoint,
navegadores de internet), así como tener acceso a
equipo de cómputo (memoria RAM de 2 gigas reco-
mendado) procesador 1.3 MHz, con acceso a internet
(banda ancha), navegador Google Chrome, cuenta de
correo electrónico Gmail y acceso a YouTube.
Perfil de ingreso
Conocimientos en derecho constitucional, electoral,
procesal y derechos humanos.
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201624
25. Procedimiento
El procedimiento y los tiempos a que deberán ajustar-
se los aspirantes para presentar documentos y copias
de éstos son los siguientes:
1. La entrega de documentos y copia de éstos, en las
instalaciones del CEDIP, sito en el edificio I, se-
gundo nivel, de la Cámara de Diputados del Con-
greso de la Unión, en un horario de 10:00 a 14:00,
a partir del 22 de agosto al 5 de septiembre de 2016.
Realizado el cotejo, se devolverán al interesado los
documentos originales.
2. La revisión de documentos exhibidos y recibidos
se realizará el 5 y 6 de septiembre de 2016.
3. Las observaciones sobre los documentos exhibi-
dos y recibidos se llevarán a cabo el 7 de septiem-
bre de 2016.
4. La subsanación de las observaciones sobre la do-
cumentación exhibida y recibida se realizará el 8 y
9 de septiembre de 2016.
5. El Centro de Capacitación Judicial Electoral en-
viará a los correos electrónicos de los alumnos
aceptados, el miércoles 14 de septiembre de 2016,
las claves de usuario y contraseña del alumno para
el ingreso en la plataforma virtual.
Inicio de actividades
Los alumnos podrán ingresar en la plataforma virtual
del Centro de Capacitación Judicial Electoral a partir
del lunes 19 de septiembre de 2016, para tener acceso
a los materiales que se proporcionarán, a efecto de es-
tar en condiciones de participar en la primera sesión
presencial, por celebrarse el jueves 29 de septiembre
de 2016, de las 16:00 a las 20:00 horas.
Prevenciones generales
1. La presente convocatoria deberá ser publicada en
la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados
del 8 de agosto al 5 de septiembre de 2016.
2. De igual manera, se enviará a los correos institu-
cionales de los diputados que integran la presente
legislatura, sin menoscabo de la comunicación que
al efecto realice la Secretaria General a los coordi-
nadores de los grupos parlamentarios.
3. La presente convocatoria se difundirá mediante
carteles, los cuales serán distribuidos en los estra-
dos de los edificios de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión.
4. Lo no previsto en la presente convocatoria, será
resuelto por los convocantes.
Atentamente
Maestro Mauricio Farah Gebara
Secretario General
Doctor Carlos Báez Silva
Director del Centro de Capacitación
Judicial Electoral
Licenciado Sadot Sánchez Carreño
Director General del CEDIP
DE LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES
Al diplomado Análisis político y campañas electora-
les, que con la Facultad de Ciencias Políticas y Socia-
les de la Universidad Nacional Autónoma de México,
se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes com-
prendidos de la fecha al 9 de diciembre, de las 8:00 a
las 10:00 horas.
Informes e inscripciones del miércoles 1 de junio al
viernes 3 de julio, de 10:00 a 15:00 horas, en los telé-
fonos 50360000 (extensión 58127), 0445529212480
y 0445514226478, en el e-mail: diplomado.camara
@gmail.com, en http://diplomadocamara.com así co-
mo en la oficina de la convocante, tercer piso del edi-
ficio D.
Dirigido a legisladores, asesores parlamentarios y po-
líticos, estudiantes e investigadores (de ciencia políti-
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria25
26. ca, administración pública, derecho, sociología, eco-
nomía, relaciones internacionales, antropología), fun-
cionarios públicos de los tres niveles, académicos y
personas relacionadas con la investigación, el servicio
público, la organización, liderazgo político y partidis-
ta, la participación ciudadana y en general, el compor-
tamiento cultural, tendencias y estudios en materia po-
lítica, en cualquiera de sus ámbitos, que deseen
ampliar sus conocimientos y desarrollar sus habilida-
des en la gestión del cambio político.
Objetivo general
Proveer los conceptos fundamentales, elementos de
análisis, interpretación, prognosis, estrategia y forma-
ción de habilidades teóricas y prácticas para la formu-
lación de escenarios de comportamiento político, es-
trategias de cambio y para diseñar, planear, dirigir y
evaluar estrategias electorales efectivas, en escenarios
de alta competitividad y con patrones de conflictividad
política y jurisdiccional.
Metodología
Se desarrollarán 6 módulos, con sesiones de trabajo
los lunes, miércoles y viernes de 8 a 10 de la mañana,
en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Los ponentes que participarán en el diplomado serán
investigadores, profesores de educación superior, fun-
cionarios públicos y responsables de organismos no
gubernamentales, con la idea de generar una discusión
multidisciplinaria sobre los temas antes descritos.
Evaluación
80 por ciento de asistencia como mínimo y las evalua-
ciones aplicadas en cada módulo.
Módulos, temario y fechas
Fechas: 15, 17, 19 de agosto.
Módulo II
Reforma del Estado, cambio político y sistema de
partidos
• Ciencias sociales y ciencia política
• Conceptos fundamentales del Estado y del sistema
político
• Cambio político mundial
• Transiciones democráticas en América, Europa,
Asia y África
• La democracia en América latina
• Crisis político y cambio
• El gobierno de coalición
• La reelección en cargos de elección popular
• Análisis de perspectiva en candidaturas ciudada-
nas, segunda vuelta, reelección y comportamiento
partidista
• Características de las campañas y el voto en los
sistemas de mayoría y en los de representación po-
pular
• El Instituto Nacional de Elecciones: funciones y
reglas
• La reforma política y electoral en México
• La nueva Ley General de Instituciones y Procedi-
mientos Electorales
• La Ley General de Partidos Políticos
Fechas: 22, 24, 26, 29, 31 de agosto, 2, 5, 7, 9 de sep-
tiembre.
Módulo III
Campañas: Etapa preelectoral. Organización elec-
toral, el equipo de campaña, estrategias de promo-
ción del voto, diseño del financiamiento
• Análisis para la estrategia:
- Tipos de electorados
- El conteo de los votos
- Procedimientos de votación
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201626
27. • Elementos de planeación electoral
- Las reformas electorales en México, 1996-2007
y sus repercusiones más relevantes en la prepara-
ción de campañas
- Estadística sociodemográfica y económica
- Formulación y análisis de las plataformas elec-
torales
- Estructura regional y distritación electoral
- Factores clave de la preparación de campañas
- Legislación y desarrollo de las precampañas
• Derechos, deberes y obligaciones en campaña
• Las prerrogativas y las franquicias
• Estrategias para la obtención de recursos
• Diseño y operatividad del cuartel de campaña
• Administración de recursos humanos y materiales
adecuados para la campaña
• Diseño, estandarización y manejo de la imagen del
candidato, el comité y el equipo de campaña
• Conceptualización y gestión de los sistemas de
medición de la intención de voto y de resultados
preliminares en la jornada electoral
Fechas: 12, 14, 19, 21, 23, 26, 28, 30 de septiembre, 3
de octubre.
Módulo IV
Campañas: Etapa electoral
Las precampañas, factores clave:
- Preparación de la precampaña
- Consideraciones legales
- Recursos financieros
- Transparencia y ética
- Movilización y propaganda
- El voto en el extranjero
- Reclutamiento de voluntarios
- El presupuesto electoral. Formulación y estructura
Opinión pública:
- Investigación de opinión pública y estrategia
war room
- Formación de la percepción y de la opinión pú-
blica
- Las encuestas de opinión pública en las campa-
ñas: grupos de enfoque, cuestionarios, muestre-
os, análisis e interpretación
- La propaganda electoral
Estrategias para la imagen pública:
• Marketing
• Gestión de imagen
• Persuasión y opinión pública
- Los debates electorales
- Técnicas para el manejo de crisis y la comuni-
cación estratégica
- Registro de candidatos
- Etapas y elementos de la jornada electoral (ca-
sillas, consejos distritales, representantes, docu-
mentación electoral, etcétera).
La observación electoral
Fechas: 5, 7, 10, 12, 14, 17, 19, 21, 24 de octubre
Módulo V
Campañas: Etapa postelectoral
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria27
28. • Valoración del desempeño institucional y político
del Instituto Nacional Electoral y los Organismos
Públicos Locales
• Valoración del desempeño institucional del Tribu-
nal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
los tribunales electorales estatales y la Fiscalía Es-
pecializada para la Atención de Delitos Electorales
• Los resultados electorales y la nueva conforma-
ción del mapa político-electoral
• La LXIII Legislatura. Agendas potenciales y la ru-
ta hacia 2018.
• El sistema de medios de impugnación en materia
electoral
• El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe-
deración
• Elementos clave de la litis electoral, la judicializa-
ción electoral como factor clave para la legitimidad
de los candidatos y las campañas
Fechas: 26, 28, 31 de octubre; 4, 7, 9, 11, 14, 16 de no-
viembre.
Módulo VI
Taller de estrategias de debate, marketing y comu-
nicación política en las campañas
• Conceptualización de la opinión pública
• El esquema general de una campaña
• Investigación de opinión pública y estrategia (war
room)
• Diseño de cuestionario
• Introducción al diseño de cuestionario
• Principales sesgos y efectos que deben evitarse
• Tipos de encuestas y sus límites
• Orden de las preguntas y su influencia entre
ellas
• Preguntas abiertas y cerradas
Introducción al muestreo:
• Diseño y análisis de encuestas por muestreo
• Muestreo aleatorio simple
• Muestreo aleatorio estratificado
• Muestreo por conglomerados
• Muestreo sistemático
Encuestas:
• Encuesta panel
• Trackings
• Encuesta de salida
• La logística
• Planificación de exit polls
Imagen:
• Comunicación, marketing e imagen institucional
• Imagen deseada y gestión de imagen
• Construcción de la imagen pública
• Mensajes clave
• Persuasión y opinión pública
Fechas: 18, 23, 25, 28, 30 de noviembre; 2, 5, 7 y 9 de
diciembre.
(Programación sujeta a cambios)
Atentamente
Diputado Daniel Ordóñez Hernández
Presidente
Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201628
29. DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚ-
BLICA
Al sexto Premio nacional de investigación social y de
opinión pública.
La fecha límite para recibir trabajos es el 31 de agosto
de 2016.
• Primer lugar: 150 mil pesos.
• Segundo lugar: 75 mil pesos.
• Tercer lugar: 50 mil pesos.
Informes al teléfono 5036 0000, extensiones 58232 y
51299.
http://www5.diputados.gob.mx/cesop
Atentamente
Licenciado Marcelo de Jesús Torres Cofiño
Director General
Jueves 22 de septiembre de 2016 Gaceta Parlamentaria29
30. Gaceta Parlamentaria Jueves 22 de septiembre de 201630
Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXIII Legislatura
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados
Director: Juan Luis Concheiro Bórquez, Edición: Casimiro Femat Saldívar, Ricardo Águila Sánchez, Antonio Mariscal Pioquinto.
Apoyo Documental: Dirección General de Proceso Legislativo. Domicilio: Avenida Congreso de la Unión, número 66, edificio E, cuarto nivel, Palacio Le-
gislativo de San Lázaro, colonia El Parque, CP 15969. Teléfono: 5036 0000, extensión 54046. Dirección electrónica: http://gaceta.diputados.gob.mx/
Mesa Directiva
Diputados: Edmundo Javier Bolaños Aguilar, presidente; vicepresidentes, María
Guadalupe Murguía Gutiérrez, PAN; Gloria Himelda Félix Niebla, PRI; Jerónimo
Alejandro Ojeda Anguiano, PRD; Sharon María Teresa Cuenca Ayala, PVEM; se-
cretarios, Raúl Domínguez Rex, PRI; Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, PAN; Isau-
ra Ivanova Pool Pech, PRD; Andrés Fernández del Valle Laisequilla, PVEM; Ernesti-
na Godoy Ramos, MORENA; Verónica Delgadillo García, MOVIMIENTO CIUDADANO;
María Eugenia Ocampo Bedolla, NUEVAALIANZA; Ana Guadalupe Perea Santos, PES.
Junta de Coordinación Política
Diputados: Francisco Martínez Neri, presidente, PRD;
César Camacho Quiroz, PRI; Marko Antonio Cortés
Mendoza, PAN; Jesús Sesma Suárez, PVEM; Norma
Rocío Nahle García, MORENA; José Clemente Casta-
ñeda Hoeflich, MOVIMIENTO CIUDADANO; Luis Alfredo
Valles Mendoza, NUEVA ALIANZA; Alejandro González
Murillo, PES.