Resolución Ministerio de Salud
1995 de 1999
Art 1. “… y los demás procedimientos
ejecutados por el equipo de salud que
interviene en su atención. Dicho
documento únicamente puede ser
conocido por terceros previa
autorización del paciente o en los
casos previstos por la ley”.
Resolución Ministerio de Salud
1995 de 1999
Art 1. “La historia clínica es un
documento privado, obligatorio y
sometido a reserva, en el cual se
registran cronológicamente las
condiciones de salud del paciente,
los actos médicos…
Ley 23 de 1981
Art 34. “La historia clínica es el registro
obligatorio de las condiciones de salud
del paciente. Es un documento privado
sometido a reserva que únicamente
puede ser conocido por terceros previa
autorización del paciente o en los casos
previstos por la Ley.”
• Exceso de producción (1):
hemólisis – eritropoyesis ineficaz
• Disminución de la captación y
conjugación (2)
S. Gilbert – S. Crigler Najar I y II
Causas de Ictericia
• Alteración en la excreción de la BD (3)
S. Dubin – Johnson; S. Rotor
• Colestasis intra hepática – (4)
• Obstrucción extra hepática (4)
• Enfermedad hepatocelular
Predictores colédoco litiasis
Muy fuertes:
• Cálculos en conducto biliar por ecografía transabdominal
• Colangitis ascendente
• Bilirrubina mayor a 4mg/dl
Fuertes:
• Vía biliar dilatada (mayor a 6mm por eco transabdominal)
• Bilirrubina 1.8 a 4mg/dl
Moderados:
• Anormalidades en perfil hepático diferentes a la bilirrubina
• Edad mayor a 55 años
• Clínica de pancreatitis biliar
Riesgo alto: 1 o 2 predictores muy fuertes.
Riesgo moderado: Cualquier factor fuerte o moderado
Riesgo bajo: Sin predictores
Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE) – 2010
Predictores colédoco litiasis
Riesgo moderado:
• Si el paciente es candidato quirúrgico, proceder a
la colecistectomía laparoscópica con
colangiografía o ecografía intraoperatoria
• Si el paciente rechaza la cirugía, o no es un
candidato quirúrgico, o es post-colecistectomía se
recomienda una imagen con:
colangioresonancia (S:93% E:94%) ó
ecoendoscopia biliopancreatica (S:94% E:95%).
• Si la colangioresonancia es negativa pero persiste
la sospecha de cálculos en el conducto biliar,
proceder con ecoendoscopia. (cálculos menores
de 6mm)
Predictores colédoco litiasis
Riesgo moderado:
• Si no hay coledocolitiasis ni con
colangioresonancia ni con ecoendoscopia,
proceder a la colecistectomía laparoscópica en
pacientes que son candidatos para cirugía
• Las terapias alternativas, como la disolución de
cálculos biliares puede considerarse para
pacientes que no son candidatos a cirugía.
• Si se observa coledocolitiasis por
colangioresonancia o ecoendoscopia, proceder
con CPRE, seguida de colecistectomía
laparoscópica (en candidatos para la cirugía) o
bien durante la misma hospitalización o electiva.
Predictores colédoco litiasis
Riesgo bajo:
• Si hay cálculos o barro en la vesícula biliar y el
paciente es un buen candidato quirúrgico,
proceda a la colecistectomía laparoscópica sin
necesidad de imágenes de la vía biliar ni antes ni
durante la cirugía.
• Considerar tratamiento medico como la
disolución de cálculos biliares para pacientes que
no son candidatos a cirugía.
• Si no hay evidencia de cálculos ni en vesÍcula ni
en vía biliar, buscar otras causas del dolor del
paciente.