ESTRUCTURA OK-E-01.pdf

0.40
0.40
0.40 0.40
0.40
0.40
0.40 0.40
0.25
10.00
0.25
3.95 2.85 2.95
8.00
8.70
4.65
3.15
0.90
3.35
4.65
8.00
0.25 0.25
10.00
2.86 3.08
4.07
0.25
1
1 2 4
2 3 4
A A
B
B
C C
3
Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos
Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos
Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos
Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos
Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos
Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos
Ø 1/2"@ 20cm
En ambos sentidos
V V
K
K
z
z
E
E
V
V
V
V
0.25
H H
H H
V
V
K
K
K
K
K K
DETALLES DE COLUMNAS
C-1 C-2
ø3/8"
1@0.05, 6@0.10, 3@0.15, R@0.20
TIPO
GEOMETRIA
REF. TRANS
REF. PRINC
BxT
TIPO
ø3/8"
1@0.05, 6@0.10, 3@0.15, R@0.20
ø3/8"
0.25X0.40
1@0.05, 6@0.10, 3@0.15, R@0.20
4Ø de 5/8"
4Ø de 5/8"+4Ø de 1/2"
4Ø de 1/2"
4Ø de 5/8"
4Ø de 1/2"
0.25X0.40
4Ø de 5/8"+4Ø de 1/2"
RESUMEN DE CONDICIONES DE CIMENTACIÓN
f'm = 45 Kg/cm2
Z = 0.25 ; U = 1.0 ; S = 1.4; Tp = 0.9 seg. ;
PÓRTICOS DE CONCRETO ARMADO X-X: R = 8 (DISEÑO EN ROTURA)
0.90 Kg/cm2
LO NO ESPECIFICADO DEBE HACERSE DE ACUERDO
1.70 m.
ZAPATAS CONECTADAS Y/O CIMIENTOS CORRIDOS
PARAMETROS PARA EL ANALISIS SISMICO
-TIPO DE CIMENTACIÓN:
-PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN:
-PRESIÓN ADMISIBLE:
- CIMENTACIONES E-050
- CONCRETO ARMADO E-060
A LAS SIGUIENTES NORMAS DEL R.N.E.
NOTA:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
LOSAS ALIGERADAS Y MACIZAS Y VIGAS CHATAS : 2 cm.
ESCALERAS : 2 cm.
ZAPATAS VACIADA CONTRA EL SUELO : 7.5 cm.
MORTERO P1C 1:1:4 (CEMENTO:CAL:ARENA)
f'c = 140 Kg/cm2. + 30% DE PIEDRA GRANDE
f'c = 140 Kg/cm2. + 25% DE PIEDRA MEDIANA
VIGAS DE CONEXIÓN : 4 cm.
UNIDADES MACIZAS TIPO IV
RECUBRIMIENTOS
ALBAÑILERIA
CONCRETO SIMPLE
CIMIENTOS CORRIDOS:
CONCRETO ARMADO
fy = 4200 Kg/cm2
f'c = 210 Kg/cm2
SOBRECIMIENTOS:
-ESTRATO DE APOYO DE CIMENTACIÓN:
-AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN :
MODERADO
SE RECOMIENDA EMPLEAR CEMENTO TIPO I
NOTAS SOBRE LA ALBAÑILERIA
- LA ALBAÑILERIA SE FIJARA A COLUMNAS O COLUMNETAS MEDIANTE 2
ACEROS DE Ø 1/4" CADA 3 HILADAS, LOS CUALES PENETRARAN 0.60 m.
EN LA ALBAÑILERIA Y 0.15 m. EN LA COLUMNA O COLUMNETA.
DESENCOFRADO LAS LOSAS Y/O VIGAS.
ESTAS COLUMNETAS DEBERAN SER VACIADAS LUEGO DE HABER
PARA EMPALMARSE LUEGO CON LOS FIERROS DE LAS COLUMNETAS.
EN CASO QUE UNA COLUMNETA NAZCA O LLEGUE A UN TECHO ALIGERADO,
(EN CIMIENTOS, EN VIGAS O EN LOSAS DE TECHO).
EN LOS CASOS DE TABIQUE QUE LLEGAN A TECHO, LAS COLUMNETAS
DE ARRIOSTRE DE LA TABIQUERIA.
- EN PLANTA DE CIMENTACION O DE TECHOS SE INDICA LAS COLUMNETAS
DE ARRIOSTRE IRAN ANCLADAS EN SUS EXTREMOS INFERIOR Y SUPERIOR
SE RETIRARA EL LADRILLO HUECO PARA ANCLAR LAS MECHAS DE 0.50 m.
Notas Sobre la Tabiquería
- LOS ALFEIZARES DE VENTANAS ESTARAN INDEPENDIZADOS DE LA ESTRUCTURA,
DEJANDO UNA JUNTA DE 2.5 cm. ENTRE COLUMNETA DE ALFEIZAR Y COLUMNA
O PLACA ESTRUCTURAL. EN LA JUNTA SE COLOCARA POLIESTIRENO EXPANDIDO.
VER DETALLE DE COLUMNETA DE ALFEIZAR INDEPENDIZADO.
PRESENCIA DE ARENAS MEDIANAMENTE COMPACTADAS
GRAVA LIMO ARCILLOSO CON
MUROS, COLUMNAS Y VIGAS PERALTADAS e=.24 : 4 cm.
PÓRTICOS DE CONCRETO ARMADO Y-Y: R = 8 (DISEÑO EN ROTURA)
L
6 mm
3/8"
0.10 m
0.10 m
1.5cm
2.0cm L
ø L
R
R min.
ESTRIBOS
1/2" 0.15 m 4.0cm
TECKNOPOR 1"
TECKNOPOR
1"
MÁXIMO 4.00 MTS.
PARA e=0.25
MÁXIMO 3.50 MTS.
PARA e=0.15
COLUMNA
ESTRUCTURAL
VIGA ESTRUCTURAL
COLUMNETA DE AMARRE
(PARA ARRIOSTRAMIENTO )
COLUMNETA DE
AMARRE
ARRIOSTRAMIENTO DE TABIQUES
ESC. 1:25
DETALLES DE CORTES EN VIGAS CIMENTACION
GEOMETRIA
BxT
CORTE C - C
VIGA 0.25 X 0.40
ESC. 1/25
2 Ø 1/2"
3/8"1@0.05 R@0.20
Estribos
0.25
0.40
7.5cm
7.5cm
Alambre #16 para
Sujetar Varilla
Armadura
Usar Mortero de Igual
Resistencia que la Zapata
CUBO DE MORTERO
DETALLE DE SEPARADOR
N.P.T. = Nivel de Piso Terminado
N.F.P. = Nivel de Falso Piso
N.T.N. = Nivel de Terreno Natural
N.F.Z. = Nivel de Fondo de Zapata
N.F.C. = Nivel de Fondo de Cimiento
N.F.S. = Nivel de Fondo de Solado
B - B
VIGA 0.25 X 0.40
3/8"1@0.05 R@0.20
ESC. 1/25
2 Ø 1/2"
3 Ø 1/2"
0.25
0.40
3 Ø1/2"
EN COLUMNAS
DETALLE DE JUNTA DE DILATACION
Sellante Asfaltico
Sellante Asfaltico
Tarrajeo C/ Mezcla
COLUMNA
COLUMNETA
Junta C/ Tecknoport
Cemento / Arena
Tarrajeo C/ Mezcla
Cemento / Arena
.10
Ø5/8"@0.20
VER ACERO EN
PLANTA
.25
.25
COLUMNA
DE
0.25X0.50
SOLADO E=0.10m
1@0.05
R@0.20
ø3/8" vc
COLUMNA
DE
0.25X0.40
Ø5/8"@0.20
Elevacion Típica:
ESC. 1/25
NPT. + 0.00
Variable
0.50
0.10
0.40
0.40
2.50
2.50
Viga de cimentacion
1.40
NOTAS GENERALES
1) PARA EL TRAZADO DE CIMENTACION VER ARQUITECTURA
2) EN CASO DE CONFORMAR RELLENO USAR AFIRMADO COMPACTADO AL 95% PROCTOR MODIFICADO EN CAPAS DE 20cm.
3) EN CASO QUE A LA PROFUNDIDAD INDICADA AUN NO SE ENCUENTRE EL SUELO DESCRITO EN EMS, PROFUNDIZAR EXCAVACION HASTA PENETRAR H.
EN DICHO ESTRATO Y VACEAR FALSA ZAPATA PARA LA CUAL SE EMPLEARA HORMIGON: 1:12+30%P.G.(Tamaño maximo 8")
4) TODOS LO ∅S INDICADOS EN LAS ZAPATAS SON INFERIORES SALVOINDICADOS (Sup.) QUE ES ∅ SUPERIOR
5) CURAR EL CONCRETO POR VIA HUMEDA CON EL MISMO AGUA DE FABRICACION.
6) EVITAR TRASLAPES EN ZONAS DE MAXIMO ESFUERZO (VER CUADRO DE TRASLAPES)
7) TODOS LOS DISEÑOS SE ENCUENTRAN ENMARCADOS EN EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.
ø1/2"@20cm
Ambos lados
ZAPATA 02
ESC. 1/25
1.50
DETALLE DE ACERO EN ZAPATA
ESC: 1/25
1.80
ø1/2"@20cm
Ambos lados
ZAPATA 01
ESC. 1/25
1.50
1.50
Longitud de gancho ø 3/8"
Longitud de gancho ø 1/2"
Longitud de gancho ø 5/8"
Longitud de gancho ø 3/4"
LONGITUDES DE GANCHO 90º
: 0,15 m
: 0,15 m
: 0,20 m
: 0,25 m
Longitud de gancho ø 1" 0,35 m
R. min.
LONGITUD
DE
GANCHO
90º
ø 3/8"
ø 1/2"
ø 5/8"
ø 3/4"
: 3cm
:
:
:
ø 1"
Ø
4cm
5cm
6cm
8cm
:
RADIO MIN. DE DOBLEZ A 90º
:
NOTAS - COLUM. AMARRE:
1) COLUMNA DE AMARRE DE MUROS DE LADRILLO COLOCARLAS
ESPACIADAS ENTRE 2.50 Y 4.00 MT. Y EN LAS ESQUINAS
PRINCIPALES.
2) DEJAR ANCLAJES EN EL ENCUENTRO DE MUROS DE ALBAÑILERIA
CON COLUMNAS Y MUROS ESTRUCTURALES, ACERO Ø 1/4" CADA 3
HILADAS.
3) VACEAR LAS C.A. DESPUES DE SIETE (7) DÍAS DE DESENCOFRADO
LOS TECHOS.
.30
.20
NOTAS - TABIQUES:
1) TODOS LOS TABIQUES ESTARÁN SEPARADOS DE LA
ESTRUCTURA TANTO EN EL EXTREMO SUPERIOR COMO EN LOS
LATERALES.
2) DEBERÁN TENER COLUMNA DE CONFINAMIENTO CA-1, EN
LOS EXTREMOS, INTERSECCIÓN DE TABIQUES O ESTAR
SEPARADOS MAX. 3.50
1
.20
ó VIGA
Ø3/8"
ELEVACIÓN DE COLUMNETAS DE AMARRE (CA-XX)
Ø 1/4":1@.05, 4@.10, R@.20
SOBRECIMIENTO
1
CORTE K-K
ESC. 1/25
CIMIENTO CORRIDO
TIERRA COMPACTADA
SOBRECIMIENTO
TIERRA COMPACTADA
N.P.T. + 0.15m
CORTE V-V
CIMIENTO CORRIDO
TIERRA COMPACTADA
SOBRECIMIENTO
ESC. 1/25
N.P.T. + 0.00m
VIGA DE CONEXIÓN
estribo
de 3/8"
2 Ø de 1/2"
1 Ø de 3/8" @ 0.30
3 Ø de 1/2"
CORTE E-E
ESC. 1/25
CIMIENTO CORRIDO
TIERRA COMPACTADA
TIERRA COMPACTADA
N.P.T. + 0.15m
estribo
de 3/8"
2 Ø de 1/2"
3 Ø de 1/2"
CORTE Z-Z
ESC. 1/25
CIMIENTO CORRIDO
TIERRA COMPACTADA
SOBRECIMIENTO
TIERRA COMPACTADA
N.P.T. + 0.00m
estribo
de 3/8"
2 Ø de 1/2"
1 Ø de 3/8" @ 0.30
3 Ø de 1/2"
VIGA DE CONEXIÓN
CORTE H-H
ESC. 1/25
CIMIENTO CORRIDO
TIERRA COMPACTADA
SOBRECIMIENTO
TIERRA COMPACTADA
N.P.T. + 0.00m
estribo
de 3/8"
2 Ø de 1/2"
1 Ø de 3/8" @ 0.30
3 Ø de 1/2"
LOSAS,
(cm)
VIGAS
120
5/8"
3/4"
1"
3/8"
1/2"
6mm
Ø
3/8"
ESTRIBOS
TRASLAPES Y EMPALMES
No se permitirán
de luz de la losa o
la columna o apoyo.
viga a cada lado de
una Longitud de 1/4
superior (negativo) en
empalmes del refuerzo
50
60
60
90
70
40
30
50
40
LOSAS Y VIGAS
COLUM.
(cm)
30
más del 50% de la
armadura en una
No se empalmarán
se ubicarán en el
Los empalmes L
misma sección.
tercio central.
6mm
Ø
10cm
15cm
L
EN COLUMNAS
2.0cm.
1.5cm.
min
R
ALBAÑILERIA
UNIDAD DE ALBAÑILERIA: TODAS LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA DE MUROS SE FABRICARAN
CON LAS DIMENSIONES MINIMAS INDICADAS EN PLANOS, PODRAN SER
DE CONCRETO, ARCILLA O SILICO-CALÑCAREO, Y DEBERAN CLASIFICAR
COMO MINIMO CON EL TIPO IV DE LA NORMA NTP
CORRESPONDIENTE.
f'm = 50 Kg/cm2
MORTERO : SE UTILIZARA MORTERO CON LA DOSIFICACION 1:1:4
(CEMENTO - CAL NORMALIZADA - ARENA)
13
Si Tiene Alveolos estos
no exederán el 30%
del Volumen
24
9
ESPECIFICACIONES GENERALES
LOSAS,
VIGAS.
3/8"
5/8"
3/4"
1"
1/2"
∅
6mm.
2.cm
15cm
3/8"
30
40
L
10cm
No se permitirán Los empalmes L
una Longitud de 1/4
90
120
de luz de la losa o
viga a cada lado de
la columna o apoyo.
60
70
Empalmes del refuerzo
Superior (negativo) en
No se empalmarán
más del 50% de la
armadura en una
misma sección
6mm
se ubicaron en el
tercio central
L
∅
40
50
50
60
L
1.5cm
min
R
R
ESTRIBOS
(cm)
LOSAS VIGAS EN COLUMNAS
30
TRASLAPES Y EMPALMES
COLUM.
L
Elevaciones
t
t
∅3/4"
1.00
Empalmes de Armadura de losas y Vigas
t
∅3/8" ∅1/2" ∅3/8"
0.40 0.60 0.80
∅
l=36∅
Viga
Viga
l
h
h
l
t
h<t
Planta
∅1"
1.20
h
h
Columna Placa o Viga
Estribo
Viga
Viga
l
Adicional
cuando no
hay columnas
CUADRO DE VIGAS
LEYENDA
EXCAVACION
ZAPATAS AISLADAS
MUROS
COLUMNAS
VIGA DE CONEXIÓN
REVISADO:
FECHA:
ESCALA:
PLANO:
PROPIETARIO:
INDICADAS
LEV. TOP.
DIGITADOR:
LAMINA N°
RESPONSABLE:
UBICACION
Prov. :
Dist. :
Región :
E-01
VIVIENDA UNIFAMILIAR
CIMENTACION
Lug. :
1 de 1

Recomendados

CIMENTACIÓN.pdf por
CIMENTACIÓN.pdfCIMENTACIÓN.pdf
CIMENTACIÓN.pdfricardoDextreOsorio2
23 vistas1 diapositiva
7.pdf por
7.pdf7.pdf
7.pdfYongerCubaCuba
7 vistas1 diapositiva
e-15.pdf por
e-15.pdfe-15.pdf
e-15.pdfIVANNA444477
34 vistas1 diapositiva
LOSA ALIGERADA.pdf por
LOSA ALIGERADA.pdfLOSA ALIGERADA.pdf
LOSA ALIGERADA.pdfricardoDextreOsorio2
28 vistas1 diapositiva
cimentacion por
cimentacioncimentacion
cimentacionDanielSuca
11 vistas1 diapositiva
albañileria.pdf por
albañileria.pdfalbañileria.pdf
albañileria.pdfruper montes
65 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

Similar a ESTRUCTURA OK-E-01.pdf

12.00 COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdf por
12.00  COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdf12.00  COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdf
12.00 COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdfRubenCarriin1
3 vistas1 diapositiva
8. Plano Estructuras 04 A-2 Capilla .pdf por
8. Plano Estructuras 04 A-2 Capilla .pdf8. Plano Estructuras 04 A-2 Capilla .pdf
8. Plano Estructuras 04 A-2 Capilla .pdffelipebarrientosruiz1
21 vistas1 diapositiva
ALCANTARILLA.pdf por
ALCANTARILLA.pdfALCANTARILLA.pdf
ALCANTARILLA.pdfFernando Marmolejo Perez
9 vistas1 diapositiva
IS Agua Fria vivienda familiar-Model.pdf por
IS Agua Fria vivienda familiar-Model.pdfIS Agua Fria vivienda familiar-Model.pdf
IS Agua Fria vivienda familiar-Model.pdfWilderJhonAlbacalleQ2
9 vistas1 diapositiva
07.- CANCHA DE GRASS SINTETICO-DETALLES A3.pdf por
07.- CANCHA DE GRASS SINTETICO-DETALLES A3.pdf07.- CANCHA DE GRASS SINTETICO-DETALLES A3.pdf
07.- CANCHA DE GRASS SINTETICO-DETALLES A3.pdfClintonCadilloMaguia
485 vistas1 diapositiva
HOTEL ESTRUCTURAS final.pdf por
HOTEL ESTRUCTURAS final.pdfHOTEL ESTRUCTURAS final.pdf
HOTEL ESTRUCTURAS final.pdfCristianApe1
20 vistas18 diapositivas

Similar a ESTRUCTURA OK-E-01.pdf(20)

12.00 COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdf por RubenCarriin1
12.00  COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdf12.00  COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdf
12.00 COBERTURA METÁLICA AUTOPORTANTE GRAU MODI-COBERTURA-2.pdf
RubenCarriin13 vistas
HOTEL ESTRUCTURAS final.pdf por CristianApe1
HOTEL ESTRUCTURAS final.pdfHOTEL ESTRUCTURAS final.pdf
HOTEL ESTRUCTURAS final.pdf
CristianApe120 vistas
Proyecto vivienda económica programa con cpm-per derby intec por eusanchez7
Proyecto vivienda económica programa con cpm-per derby intecProyecto vivienda económica programa con cpm-per derby intec
Proyecto vivienda económica programa con cpm-per derby intec
eusanchez7639 vistas

Último

fase 5 evaluacion final..docx por
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
7 vistas7 diapositivas
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf por
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfssuserf23dc2
7 vistas7 diapositivas
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxFranklinMendez27
9 vistas12 diapositivas
NAVIDAD.docx por
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docxpaulatecce29
7 vistas1 diapositiva
Me ayudan porfa por
Me ayudan porfaMe ayudan porfa
Me ayudan porfaYeimerstiffMuozCarde
8 vistas1 diapositiva
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
25 vistas44 diapositivas

Último(19)

P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf por ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 vistas
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vistas
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf por joselito0722a
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
joselito0722a5 vistas
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf por intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 vistas
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vistas
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por maykoldiaz281
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
maykoldiaz28118 vistas
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf por ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 vistas

ESTRUCTURA OK-E-01.pdf

  • 1. 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.25 10.00 0.25 3.95 2.85 2.95 8.00 8.70 4.65 3.15 0.90 3.35 4.65 8.00 0.25 0.25 10.00 2.86 3.08 4.07 0.25 1 1 2 4 2 3 4 A A B B C C 3 Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos Ø 1/2"@ 20cm En ambos sentidos V V K K z z E E V V V V 0.25 H H H H V V K K K K K K DETALLES DE COLUMNAS C-1 C-2 ø3/8" 1@0.05, 6@0.10, 3@0.15, R@0.20 TIPO GEOMETRIA REF. TRANS REF. PRINC BxT TIPO ø3/8" 1@0.05, 6@0.10, 3@0.15, R@0.20 ø3/8" 0.25X0.40 1@0.05, 6@0.10, 3@0.15, R@0.20 4Ø de 5/8" 4Ø de 5/8"+4Ø de 1/2" 4Ø de 1/2" 4Ø de 5/8" 4Ø de 1/2" 0.25X0.40 4Ø de 5/8"+4Ø de 1/2" RESUMEN DE CONDICIONES DE CIMENTACIÓN f'm = 45 Kg/cm2 Z = 0.25 ; U = 1.0 ; S = 1.4; Tp = 0.9 seg. ; PÓRTICOS DE CONCRETO ARMADO X-X: R = 8 (DISEÑO EN ROTURA) 0.90 Kg/cm2 LO NO ESPECIFICADO DEBE HACERSE DE ACUERDO 1.70 m. ZAPATAS CONECTADAS Y/O CIMIENTOS CORRIDOS PARAMETROS PARA EL ANALISIS SISMICO -TIPO DE CIMENTACIÓN: -PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN: -PRESIÓN ADMISIBLE: - CIMENTACIONES E-050 - CONCRETO ARMADO E-060 A LAS SIGUIENTES NORMAS DEL R.N.E. NOTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS LOSAS ALIGERADAS Y MACIZAS Y VIGAS CHATAS : 2 cm. ESCALERAS : 2 cm. ZAPATAS VACIADA CONTRA EL SUELO : 7.5 cm. MORTERO P1C 1:1:4 (CEMENTO:CAL:ARENA) f'c = 140 Kg/cm2. + 30% DE PIEDRA GRANDE f'c = 140 Kg/cm2. + 25% DE PIEDRA MEDIANA VIGAS DE CONEXIÓN : 4 cm. UNIDADES MACIZAS TIPO IV RECUBRIMIENTOS ALBAÑILERIA CONCRETO SIMPLE CIMIENTOS CORRIDOS: CONCRETO ARMADO fy = 4200 Kg/cm2 f'c = 210 Kg/cm2 SOBRECIMIENTOS: -ESTRATO DE APOYO DE CIMENTACIÓN: -AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN : MODERADO SE RECOMIENDA EMPLEAR CEMENTO TIPO I NOTAS SOBRE LA ALBAÑILERIA - LA ALBAÑILERIA SE FIJARA A COLUMNAS O COLUMNETAS MEDIANTE 2 ACEROS DE Ø 1/4" CADA 3 HILADAS, LOS CUALES PENETRARAN 0.60 m. EN LA ALBAÑILERIA Y 0.15 m. EN LA COLUMNA O COLUMNETA. DESENCOFRADO LAS LOSAS Y/O VIGAS. ESTAS COLUMNETAS DEBERAN SER VACIADAS LUEGO DE HABER PARA EMPALMARSE LUEGO CON LOS FIERROS DE LAS COLUMNETAS. EN CASO QUE UNA COLUMNETA NAZCA O LLEGUE A UN TECHO ALIGERADO, (EN CIMIENTOS, EN VIGAS O EN LOSAS DE TECHO). EN LOS CASOS DE TABIQUE QUE LLEGAN A TECHO, LAS COLUMNETAS DE ARRIOSTRE DE LA TABIQUERIA. - EN PLANTA DE CIMENTACION O DE TECHOS SE INDICA LAS COLUMNETAS DE ARRIOSTRE IRAN ANCLADAS EN SUS EXTREMOS INFERIOR Y SUPERIOR SE RETIRARA EL LADRILLO HUECO PARA ANCLAR LAS MECHAS DE 0.50 m. Notas Sobre la Tabiquería - LOS ALFEIZARES DE VENTANAS ESTARAN INDEPENDIZADOS DE LA ESTRUCTURA, DEJANDO UNA JUNTA DE 2.5 cm. ENTRE COLUMNETA DE ALFEIZAR Y COLUMNA O PLACA ESTRUCTURAL. EN LA JUNTA SE COLOCARA POLIESTIRENO EXPANDIDO. VER DETALLE DE COLUMNETA DE ALFEIZAR INDEPENDIZADO. PRESENCIA DE ARENAS MEDIANAMENTE COMPACTADAS GRAVA LIMO ARCILLOSO CON MUROS, COLUMNAS Y VIGAS PERALTADAS e=.24 : 4 cm. PÓRTICOS DE CONCRETO ARMADO Y-Y: R = 8 (DISEÑO EN ROTURA) L 6 mm 3/8" 0.10 m 0.10 m 1.5cm 2.0cm L ø L R R min. ESTRIBOS 1/2" 0.15 m 4.0cm TECKNOPOR 1" TECKNOPOR 1" MÁXIMO 4.00 MTS. PARA e=0.25 MÁXIMO 3.50 MTS. PARA e=0.15 COLUMNA ESTRUCTURAL VIGA ESTRUCTURAL COLUMNETA DE AMARRE (PARA ARRIOSTRAMIENTO ) COLUMNETA DE AMARRE ARRIOSTRAMIENTO DE TABIQUES ESC. 1:25 DETALLES DE CORTES EN VIGAS CIMENTACION GEOMETRIA BxT CORTE C - C VIGA 0.25 X 0.40 ESC. 1/25 2 Ø 1/2" 3/8"1@0.05 R@0.20 Estribos 0.25 0.40 7.5cm 7.5cm Alambre #16 para Sujetar Varilla Armadura Usar Mortero de Igual Resistencia que la Zapata CUBO DE MORTERO DETALLE DE SEPARADOR N.P.T. = Nivel de Piso Terminado N.F.P. = Nivel de Falso Piso N.T.N. = Nivel de Terreno Natural N.F.Z. = Nivel de Fondo de Zapata N.F.C. = Nivel de Fondo de Cimiento N.F.S. = Nivel de Fondo de Solado B - B VIGA 0.25 X 0.40 3/8"1@0.05 R@0.20 ESC. 1/25 2 Ø 1/2" 3 Ø 1/2" 0.25 0.40 3 Ø1/2" EN COLUMNAS DETALLE DE JUNTA DE DILATACION Sellante Asfaltico Sellante Asfaltico Tarrajeo C/ Mezcla COLUMNA COLUMNETA Junta C/ Tecknoport Cemento / Arena Tarrajeo C/ Mezcla Cemento / Arena .10 Ø5/8"@0.20 VER ACERO EN PLANTA .25 .25 COLUMNA DE 0.25X0.50 SOLADO E=0.10m 1@0.05 R@0.20 ø3/8" vc COLUMNA DE 0.25X0.40 Ø5/8"@0.20 Elevacion Típica: ESC. 1/25 NPT. + 0.00 Variable 0.50 0.10 0.40 0.40 2.50 2.50 Viga de cimentacion 1.40 NOTAS GENERALES 1) PARA EL TRAZADO DE CIMENTACION VER ARQUITECTURA 2) EN CASO DE CONFORMAR RELLENO USAR AFIRMADO COMPACTADO AL 95% PROCTOR MODIFICADO EN CAPAS DE 20cm. 3) EN CASO QUE A LA PROFUNDIDAD INDICADA AUN NO SE ENCUENTRE EL SUELO DESCRITO EN EMS, PROFUNDIZAR EXCAVACION HASTA PENETRAR H. EN DICHO ESTRATO Y VACEAR FALSA ZAPATA PARA LA CUAL SE EMPLEARA HORMIGON: 1:12+30%P.G.(Tamaño maximo 8") 4) TODOS LO ∅S INDICADOS EN LAS ZAPATAS SON INFERIORES SALVOINDICADOS (Sup.) QUE ES ∅ SUPERIOR 5) CURAR EL CONCRETO POR VIA HUMEDA CON EL MISMO AGUA DE FABRICACION. 6) EVITAR TRASLAPES EN ZONAS DE MAXIMO ESFUERZO (VER CUADRO DE TRASLAPES) 7) TODOS LOS DISEÑOS SE ENCUENTRAN ENMARCADOS EN EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. ø1/2"@20cm Ambos lados ZAPATA 02 ESC. 1/25 1.50 DETALLE DE ACERO EN ZAPATA ESC: 1/25 1.80 ø1/2"@20cm Ambos lados ZAPATA 01 ESC. 1/25 1.50 1.50 Longitud de gancho ø 3/8" Longitud de gancho ø 1/2" Longitud de gancho ø 5/8" Longitud de gancho ø 3/4" LONGITUDES DE GANCHO 90º : 0,15 m : 0,15 m : 0,20 m : 0,25 m Longitud de gancho ø 1" 0,35 m R. min. LONGITUD DE GANCHO 90º ø 3/8" ø 1/2" ø 5/8" ø 3/4" : 3cm : : : ø 1" Ø 4cm 5cm 6cm 8cm : RADIO MIN. DE DOBLEZ A 90º : NOTAS - COLUM. AMARRE: 1) COLUMNA DE AMARRE DE MUROS DE LADRILLO COLOCARLAS ESPACIADAS ENTRE 2.50 Y 4.00 MT. Y EN LAS ESQUINAS PRINCIPALES. 2) DEJAR ANCLAJES EN EL ENCUENTRO DE MUROS DE ALBAÑILERIA CON COLUMNAS Y MUROS ESTRUCTURALES, ACERO Ø 1/4" CADA 3 HILADAS. 3) VACEAR LAS C.A. DESPUES DE SIETE (7) DÍAS DE DESENCOFRADO LOS TECHOS. .30 .20 NOTAS - TABIQUES: 1) TODOS LOS TABIQUES ESTARÁN SEPARADOS DE LA ESTRUCTURA TANTO EN EL EXTREMO SUPERIOR COMO EN LOS LATERALES. 2) DEBERÁN TENER COLUMNA DE CONFINAMIENTO CA-1, EN LOS EXTREMOS, INTERSECCIÓN DE TABIQUES O ESTAR SEPARADOS MAX. 3.50 1 .20 ó VIGA Ø3/8" ELEVACIÓN DE COLUMNETAS DE AMARRE (CA-XX) Ø 1/4":1@.05, 4@.10, R@.20 SOBRECIMIENTO 1 CORTE K-K ESC. 1/25 CIMIENTO CORRIDO TIERRA COMPACTADA SOBRECIMIENTO TIERRA COMPACTADA N.P.T. + 0.15m CORTE V-V CIMIENTO CORRIDO TIERRA COMPACTADA SOBRECIMIENTO ESC. 1/25 N.P.T. + 0.00m VIGA DE CONEXIÓN estribo de 3/8" 2 Ø de 1/2" 1 Ø de 3/8" @ 0.30 3 Ø de 1/2" CORTE E-E ESC. 1/25 CIMIENTO CORRIDO TIERRA COMPACTADA TIERRA COMPACTADA N.P.T. + 0.15m estribo de 3/8" 2 Ø de 1/2" 3 Ø de 1/2" CORTE Z-Z ESC. 1/25 CIMIENTO CORRIDO TIERRA COMPACTADA SOBRECIMIENTO TIERRA COMPACTADA N.P.T. + 0.00m estribo de 3/8" 2 Ø de 1/2" 1 Ø de 3/8" @ 0.30 3 Ø de 1/2" VIGA DE CONEXIÓN CORTE H-H ESC. 1/25 CIMIENTO CORRIDO TIERRA COMPACTADA SOBRECIMIENTO TIERRA COMPACTADA N.P.T. + 0.00m estribo de 3/8" 2 Ø de 1/2" 1 Ø de 3/8" @ 0.30 3 Ø de 1/2" LOSAS, (cm) VIGAS 120 5/8" 3/4" 1" 3/8" 1/2" 6mm Ø 3/8" ESTRIBOS TRASLAPES Y EMPALMES No se permitirán de luz de la losa o la columna o apoyo. viga a cada lado de una Longitud de 1/4 superior (negativo) en empalmes del refuerzo 50 60 60 90 70 40 30 50 40 LOSAS Y VIGAS COLUM. (cm) 30 más del 50% de la armadura en una No se empalmarán se ubicarán en el Los empalmes L misma sección. tercio central. 6mm Ø 10cm 15cm L EN COLUMNAS 2.0cm. 1.5cm. min R ALBAÑILERIA UNIDAD DE ALBAÑILERIA: TODAS LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA DE MUROS SE FABRICARAN CON LAS DIMENSIONES MINIMAS INDICADAS EN PLANOS, PODRAN SER DE CONCRETO, ARCILLA O SILICO-CALÑCAREO, Y DEBERAN CLASIFICAR COMO MINIMO CON EL TIPO IV DE LA NORMA NTP CORRESPONDIENTE. f'm = 50 Kg/cm2 MORTERO : SE UTILIZARA MORTERO CON LA DOSIFICACION 1:1:4 (CEMENTO - CAL NORMALIZADA - ARENA) 13 Si Tiene Alveolos estos no exederán el 30% del Volumen 24 9 ESPECIFICACIONES GENERALES LOSAS, VIGAS. 3/8" 5/8" 3/4" 1" 1/2" ∅ 6mm. 2.cm 15cm 3/8" 30 40 L 10cm No se permitirán Los empalmes L una Longitud de 1/4 90 120 de luz de la losa o viga a cada lado de la columna o apoyo. 60 70 Empalmes del refuerzo Superior (negativo) en No se empalmarán más del 50% de la armadura en una misma sección 6mm se ubicaron en el tercio central L ∅ 40 50 50 60 L 1.5cm min R R ESTRIBOS (cm) LOSAS VIGAS EN COLUMNAS 30 TRASLAPES Y EMPALMES COLUM. L Elevaciones t t ∅3/4" 1.00 Empalmes de Armadura de losas y Vigas t ∅3/8" ∅1/2" ∅3/8" 0.40 0.60 0.80 ∅ l=36∅ Viga Viga l h h l t h<t Planta ∅1" 1.20 h h Columna Placa o Viga Estribo Viga Viga l Adicional cuando no hay columnas CUADRO DE VIGAS LEYENDA EXCAVACION ZAPATAS AISLADAS MUROS COLUMNAS VIGA DE CONEXIÓN REVISADO: FECHA: ESCALA: PLANO: PROPIETARIO: INDICADAS LEV. TOP. DIGITADOR: LAMINA N° RESPONSABLE: UBICACION Prov. : Dist. : Región : E-01 VIVIENDA UNIFAMILIAR CIMENTACION Lug. :