Los temas a tratar son
Las nuevas tecnologías del futuro
¿Cómo enfrentarse a estas tecnologías?
Situación económica del país
La negación de la sociedad
Definición de las tecnologías y clasificar las tic
Efectos de las tic en la opinión pública
Apertura de los países a las tic,
Las telecomunicaciones
Las nuevas tecnologías futuras
Preguntas relacionadas y pensamientos propios del tema.
Las nuevas tecnologías del futuro
hacen referencia
a los últimos
desarrollos
tecnológicos
y
sus aplicaciones
centrándose en
los procesos de
comunicación
Además, cuando hablamos de nuevas tecnologías hacemos
referencia, no únicamente a los aparatos sino también al desarrollo
tecnológico en el diseño de los procesos.
Las nuevas tecnologías del futuro es lo más novedoso
en la ciencia actual, los más recientes progresos de
la Ciencia y Tecnología aplicadas.
¿Cómo enfrentarse a estas tecnologías?
Ante el miedo a utilizarlas las
nuevas tecnologías del futuro.
Implica a la
sociedad
Porque las personas por miedo o temor a descomponer los
aparatos no los utilizan o no quieren aprender a utilizarlos.
Entonces nos encontramos en una controversia al
utilizar las tecnologías, ya que van a seguir
saliendo pero depende de las personas y a su
elección a utilizar las TIC.
La Situación económica del país
En México existe mucha desigualdad económica en los recursos de
la sociedad.
porque
no
todas
personas
tenemos
misma economía
las
la
trabajo
la facilidad de
adquirir algún
aparato
tecnológico
Ya algunas personas nos preocupamos más por tener
las necesidades básicas como ; comida, vestido, casa
y educación. No alcanza para adquirir y obtener un
aparato tecnológico.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(NTIC)
Conjunto de recursos, procedimientos y técnicas
usadas en el procesamiento, almacenamiento y
transmisión de información, pues en la actualidad no
basta con hablar de una computadora cuando se hace
referencia al procesamiento de la información.
Las telecomunicaciones
Se refiere a un dispositivo
muy distinto a lo que
tradicionalmente
se
entiende por computadora
pues podría llevarse a
cabo, por ejemplo, con un
teléfono
móvil
o
una
computadora
ultraportátil, con capacidad de
operar en red mediante
Comunicación inalámbrica y
con
cada
vez
más
prestaciones, facilidades y
rendimiento.
han permitido el desarrollo
de
la
radio,
la
televisión, Internet, las
redes… En pocos años
hemos visto, como hemos
pasado de la grabación de
imágenes en video a
través
de
una
cinta
magnética
al
CD
y
ahora, incluso, podemos
guardar cualquier tipo de
información en unos mini
dispositivos
llamados
memorias USB.
Chips que se autor reparan solos
Investigadores de la Universidad de
Illinois (USA) han desarrollado un
circuito
capaz
de
devolver
automáticamente
la
conductividad
eléctrica a partes de él que la hayan
perdido por alguna rotura. En la
actualidad, un fallo de esta naturaleza
obliga a cambiar el chip, y son errores
cada vez más comunes debido al
aumento de densidad con que se
fabrican estos dispositivos. El invento
consiste en colocar unas microcápsulas
de metal líquido, de unos 10 micrones
de diámetro, encima de las zonas del
chip
que
realizan
la
conducción
eléctrica. Si se produce una rotura en el
material conductor el metal líquido se
desliza en la brecha en microsegundos.
Una “venda inteligente” para lesiones
crónicas
Una
científica
australiana
anda
trabajando en una 'venda inteligente'
para el tratamiento de lesiones crónicas
en base a un material que pueda
cambiar de color según el estado de las
lesiones. Lo que está desarrollando es
algo que reacciona en respuesta a los
cambios de temperatura; si uno tiene
una infección o inflamación es probable
que aumente la temperatura respecto a
la normal, pero si se registra un
descenso de temperatura es posible que
exista otro tipo de problema como por
ejemplo en el abastecimiento de sangre
al tejido de la herida.
Alimentos más duraderos.
La técnica consiste en utilizar ultrasonidos
para lanzar nano partículas a base de plata
coloidal, cada una de ellas 50.000 veces más
finas que un cabello humano, de modo que
queden fijadas en el material bombardeado.
El resultado es un material con propiedades
biocidas y fungicidas que conserva los
alimentos hasta tres veces más del tiempo
habitual.
Langmuir, la revista de la Sociedad Química
Americana, científicos pertenecientes al
Instituto de Nanotecnología y Materiales
Avanzados de la Universidad de Bar-Ián (Tel
Aviv, Israel)
Conexión
más
rápida,
y
en
cualquier parte
Para 2015 probablemente el 4G.
El
ofrece
conexiones
de
140Mbps, casi 20 veces más
rápida que los 7,2Mbps que ofrece
actualmente HSDPA (3.5G) y 50
veces más rápida que una
conexión
3G.
Por
otra
parte,
ofrecer
conexiones
a
Internet súper rápidas y con
amplísima cobertura es WiMAX:
una
especie
de
WiFi
por
microondas con alcance superior a
los 40km y velocidades de hasta
70Mbps.
Brazo artificial guiado
directamente por el
cerebro.
Un joven austríaco de veinte años se va a convertir
en el primer europeo portador de prótesis de brazo
dirigidas directamente por el cerebro y que han sido
desarrolladas por una empresa germana en su
centro de investigación en Viena (Austria).
Hasta la fecha las prótesis tan sólo permitían tres
posibilidades de movimiento: abrir y cerrar la
mano, levantar y bajar el codo así como girar la
mano, y había que realizarlos uno tras otro, y no
simultáneamente. Sin embargo, el nuevo brazo del
muchacho tiene siete articulaciones y puede mover
varias al mismo tiempo, sólo con pensar en
ello, para poder ejercer una maniobra gracias a la
intuición, explicaba el cirujano que ha llevado a
cabo las intervenciones preliminares necesarias.
En los hombros, el joven tenía todavía restos de
los nervios que llevaban a los brazos y transmitían
los impulsos del cerebro, restos que los médicos
han trasladado a los músculos del pecho que
reciben ahora las señales para ser registrados por
unos electrodos y desencadenar los movimientos
correspondientes.
Nanotecnología.
Los citados nanotubos de carbono: unos
hilos de carbono ultrarresistentes, gran
capacidad de transmisión de electricidad
y en el Grafeno, un material más duro
que el diamante y que permitirían una
nueva física, una nueva química y una
nueva
ingeniería
tecnológica
sustituyendo al silicio. En 5 años podrían
dar una vuelta completa en muchos
ámbitos: ordenadores 50 veces más
potentes y memorias de estado sólido de
más capacidad.
Interfaz ordenador-cerebro.
Ya se está experimentando con rudimentarios interfaces ordenadorcerebro que han permitido comunicarse a humanos totalmente
paralizados, o que han sido capaces de registrar tenues imágenes de
lo que un sujeto estaba pensando.
¿Pero todos estos avances tecnológicos se están usando para el objetivo que fueron
construidos?
La respuesta la tiene cada individuo ya que estas
tecnologías están al alcance de todos hoy en día, con
una amplia variedad de dispositivos móviles con
acceso a internet, la información que es enviada y
recibida se puede administrar a cualquier hora del día.
Pero en cambio estamos dejando de lado que las
tecnologías no solo sirven para comunicarse, sino que
también cuentan con un potencial para fines
educativos y de desarrollo social.
Conclusión..
Debo decir que el alcance de las
tecnologías es muy amplio y su
divulgación depende de todos
los que tienen contacto con
ella, sean dependencias de
gobierno, académicas o civiles y
que deben de buscar un solo
objetivo;
Manejar
correctamente
estas
herramientas a lo largo de
nuestra vida y complementar el
desarrollo de la sociedad por
medio de ellas.
Debemos tener en cuenta que
el tener acceso a internet
implica una comunicación con
todo el mundo y lo que
estemos realizando lo hagamos
con sentido constructivo, ya
que si solo se utilizan en una
sola
esfera
(redes
sociales, chat, descarga de
música, ver películas on-line)
solo estaremos entorpeciendo
el avance tecnológico que
contamos hoy en día.