Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Programación Didactica FP

  1. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA EL SEGUNDO CURSO DEL TÉCNICO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, MODULO, SIMULACIÓN EMPRESARIAL (0656), CON PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE: “REPOSITORIO EMPRESARIAL 2.0 DIDACTIC PROGRAMMING FOR THE SECOND COURSE OF THE TECHNICAL SUPERIOR DEGREE, MODULE, BUSINESS SIMULATION (0656), WITH TEACHING INNOVATION PROJECT: "ENTERPRISE DROP BOX"
  2. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  3. CICLO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ASIGNATURA DEL TFM: SIMULACIÓN EMPRESARIAL (2º CURSO) I.E.S GARCIA LORCA RAIMUNDO GONZÁLEZ – TUTOR TFM INÉS LÓPEZ- TUTORA PRÁCTICUM Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  4. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha ELEMENTOS DE UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA • COMPETENCIAS GENERALES • COMPETENCIAS PROFESIONALES • OBJETIVO GENERAL Y DIDÁCTICO • UNIDADES DE TRABAJO • CRITERIOS DE EVALUACIÓN • TEMPORALIZACIÓN • METODOLOGÍA
  5. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha LEY ORGÁNICA 5/2002 DE 19 DE JUNIO, DE LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL, DONDE EN SUS DOS PRIMEROS ARTÍCULOS NOS HABLAN DEL SISTEMA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES JUNTO AL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL LA LEY ORGÁNICA 2/2006 DEL 3 DE MAYO, CIII, ART. 6 Y MODIFICADA POR LEY ORGÁNICA 8/2013 DEL 9 DE DICIEMBRE. NOS ESTABLECE EL CURRICULUM MINIMO REAL DECRETO 1584/2011, DE 4 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Y SU ARTICULADO REAL DECRETO 1147, DE 29 DE JULIO DE 2011, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SON EN SÍ LA APLICACIÓN DEL S.N.C.F.P. EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA LOS PLANES DE ESTUDIO A NIVEL NACIONAL DECRETO 43/2013 DEL 25/07/2013, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR CORRESPONDIENTE AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EN CASTILLA – LA MANCHA ORDEN 29/07/2010 DE LA CONSEJERÍA EDUACIÓN SOBRE EVALUACIÓN, JUNTO AL REAL DECRETO 1538/2006 MEDIDAS A LA DIVERSIDAD: LOE 2/2003 DE 3 DE MAYO JUNTO A LEY 7/2010, DE 20 DE JULIO DE EDUCACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA, EN SU ARTÍCULO 120, Y RESOLUCIÓN DEL 26/01/2019 ELEMENTOS TRANSVERSALES: REAL DECRETO 1105/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, EN SU ARTÍCULO 6, Y EN CLM EL DECRETO 164/2002 DEL 19/11/2002 BASES LEGISLATIVAS DE LA PROGRAMACIÓN
  6. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  7. FUNDAMENTACION TEORICA FUENTE PSICOLÓGICA CONSIDERACIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE ALUMNO DONDE SE IMPARTE LA FORMACIÓN FUENTE PEDAGÓGICA APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TEORÍAS Y FORMAS DE COMO ENSEÑAR EN EL AULA FUENTE SOCIOLÓGICA CONTENIDOS IMPARTIDOS PUDIENDO SER CONTEXTUALIZADOS EN LA SOCIEDAD FUENTE EPISTOLÓGICA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS PERTENECIENTES A LAS MATERIAS IMPARTIDAS Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  8. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha SITUADO EN EL BARRIO DEL PILAR, BARRIO MULTICULTURAL Y DE RENTA MEDIA BAJA, NECESIDAD HIJOS TRABAJEN PRONTO POBLACIÓN JÓVEN, CON ALTAS TASAS DE DESEMPLEO (18%), VALORACIÓN POSTIVA AL ESTUDIO DE FP Y NO CONTINUACION UNIVERSITARIOS EL IES CUENTA CON PROGRAMA ERASMUS CONSOLIDADO Y CON FORMACIÓN ONLINE EN RAMA ADMINISTRACIÓN FORMACIÓN DESDE LA ESO HASTA FP GRADO SUPERIOR ESPECIAILZADO EN RAMAS DE ADMINISTRACIÓN Y LOGISTICA
  9. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha TITULO GRADO SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS REAL DECRETO 1584/2011 DECRETO 43/2013 DE CLM COMPETENCIA GENERAL: ARTÍCULO 4 DEL REAL DECRETO 1584/2011, DEL 4 DE NOVIEMBRE: ORGANIZAR Y EJECUTAR LAS OPERACIONES DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN LOS PROCESOS COMERCIALES, LABORALES, CONTABLES, FISCALES Y FINANCIEROS DE UNA EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA, APLICANDO LA NORMATIVA VIGENTE Y LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, GESTIONANDO LA INFORMACIÓN, ASEGURANDO LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y/O USUARIO Y ACTUANDO SEGÚN LAS NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL COMPETENCIAS CICLO TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, ARTÍCULO 2 DEL R.D. 1584/2011, DE 4/11/2011 COMPETENCIAS PERSONALES PROFESIONALES Y SOCIALES: ARTÍCULO 5 DEL REAL DECRETO 1584/2001, QUE RECOGE 22 COMPETENCIAS PROFESIONALES UTILIZADOS, AQUELLAS QUE NOS SEAN ÚTILES PARA EL DESARROLLO DE LAS U.T. DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL
  10. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha TITULO GRADO SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS REAL DECRETO 1584/2011 DECRETO 43/2013 DE CLM OBJETIVOS GENERALES DEL CICLO ESTÁN EN EL ARTÍCULO 9 DEL REAL DECRETO 1584/2011, DEL 4 DE NOVIEMBRE Y RECOGE 26 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. UTILIZADOS, AQUELLAS QUE NOS SEAN ÚTILES, PARA EL DESARROLLO DE LAS U.T. DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL ANEXO II “RESULTADOS DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, DURACIÓN, Y CONTENIDOS DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES.” DEL DECRETO 43/2013, DEL 25/07/2013, DEL MODULO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL
  11. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha SIMULACIÓN EMPRESARIAL DETERMINAR LOS FACTORES DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL, RELACIONÁNDOLOS CON LA ACTIVIDAD DE CREACIÓN DE EMPRESAS SELECCIONA UNA IDEA DE NEGOCIO, ANALIZANDO EL MERCADO DETERMINAR LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA, LA FORMA JURÍDICA Y LOS RECURSOS NECESARIOS, ANALIZANDO LAS ALTERNATIVAS DISPONIBLES Y LOS OBJETIVOS MARCADOS CON ELPROYECTO. COMPROBAR LA VIABILIDAD DE LA EMPRESA MEDIANTE DIFERENTES TIPOS DE ANÁLISIS, VERIFICANDO LOS DIVERSOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN LA MISMA. GESTIONAR LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA, ANALIZANDO LOS TRÁMITES LEGALES Y LAS ACTUACIONES NECESARIAS QUE CONLLEVAN LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL REALIZAR LA GESTIÓN DE LA EMPRESA-PROYECTO EN SUS DIVERSOS DEPARTAMENTOS.
  12. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha FACTORES DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL SELECCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA, FORMA JURÍDICA Y RECURSOS VIABILIDAD DE LA EMPRESA GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE PUESTA EN MARCHA DE UN NEGOCIO GESTIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL:
  13. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha HEMOS ESTRUCTURADO SEGÚN LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE, LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SU CONTENIDO A IMPARTIR ESTRUCTURAMOS LAS UT EN BASE A VECIANA (2006) Y LA EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS, SEGÚN LA VIDA DE LA EMPRESA HE TENIDO EN CUENTA MI EXPERIENCIA COMO DOCENTE (F.N.R) Y COMO DE AUTÓNOMO
  14. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  15. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La ManchaUT RELACIÓN DE UNIDADES TRIMESTRE N.º DE SESIONES N.º DE HORAS Unidad 1 El emprendimiento 1º 2 2 Unidad 2 Gestión de Ideas 1º 13 12 Unidad 3 Análisis del Mercado y sus técnicas 1º 13 12 Unidad 4 Plan de empresa I 1º 5 5 Unidad 5 Plan de empresa II – Viabilidad y Planificación financiera 2º 15 14 Unidad 6 Plan de empresa III – Plan de Marketing 2º 16 15 Unidad 7 Plan de empresa IV – Plan de Ventas 2º 7 6 Unidad 8 Gestión de documentación con la A.A.P.P. 2º 3 3 Unidad 9 Gestión de documentación específica 2º 3 3 Unidad 10 Gestión Empresarial I 2º 17 16 Unidad 11 Gestión Empresarial II 2º 17 16 Unidad 12 Gestión Empresarial III 2º 17 16 Unidad 13 Innovación Empresarial y asimetrías de Información 1º 5 5 Unidad 14 Técnicas de exposición del proyecto y Negociación 2º 16 15 TOTAL 153 140
  16. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La ManchaRELACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO EVALUACIÓN OBJETIVOS DEL TITULO Unidad 1 El emprendimiento 1ª o), p), q), x) Unidad 2 Gestión de Ideas 1ª o), p), q), x) Unidad 3 Análisis del Mercado y sus técnicas 1ª e), j), k), Unidad 4 Plan de empresa I 2ª a), b), d), e), f), g), h), Unidad 5 Plan de empresa II – Viabilidad y Planificación financiera 2ª i), j), k), l), m), n), ñ), Unidad 6 Plan de empresa III – Plan de Marketing 2ª a), h), i), j), k), p), q), r), Unidad 7 Plan de empresa IV – Plan de Ventas 2ª o), p), q), r), s), t), u), v), w), x) Unidad 8 Gestión de documentación con la A.A.P.P. 2ª a), b) m), n), ñ), Unidad 9 Gestión de documentación específica 2ª a), b) m), ñ), Unidad 10 Gestión empresarial I 2ª a), b), d), e), f), g), h), Unidad 11 Gestión Empresarial II 2ª i), j), k), l), m), n), ñ) Unidad 12 Gestión Empresarial III 2ª o), p), q), r), s), t), u), Unidad 13 Innovación Empresarial y información 1ª o), p), w), x) Unidad 14 Técnicas de exposición del proyecto y negociación 2ª j), k), s)
  17. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - PEDAGÓGICAS – NOS BASAMOS EN EL ANEXO I DEL REAL DECRETO 1584/2011, DEL 4 DE NOVIEMBRE, TAL Y COMO RECOGE EL DECRETO 43/2013, DE 25/07/2013, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO CGS FP DEL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EN LA CLM CONFECCIÓN PROYECTO DE EMPRESA Y LA GESTIÓN DE LA MISMA UTILIZACIÓN CANALES REALES DE COMUNICACIÓN EN RED, RRSS TRABAJO COOPERATIVO DIVISIÓN EN GRUPOS DE ESTUDIANTES PARA SIMULACIÓN Y ROL PLAYING SIMULACIONES VIRTUALES O ENTORNO REAL DEL EMPRENDIMEINTO Y EXPERIENCIA REALES
  18. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha FORTEA19 (2009), LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA ES LA “FORMA DE ENSEÑAR” Y, COMPRENDE “TODO AQUELLO QUE DA RESPUESTA A “¿CÓMO SE ENSEÑA?”; POR TANTO, METODOLOGÍA ES LA “ACTUACIÓN DEL PROFESOR (Y DEL ESTUDIANTE) DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE” Y LA DEFINE COMO: “LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA CON BASE CIENTÍFICA QUE EL/LA DOCENTE PROPONE EN SU AULA PARA QUE LOS/LAS ESTUDIANTES ADQUIERAN DETERMINADOS APRENDIZAJES”.
  19. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha ARTÍCULO 8 APARTADO 6 DEL REAL DECRETO 1147/2011 DEL 29 DE JULIO DÓNDE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO DONDE SEÑALA: “LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRARÁ LOS ASPECTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y ORGANIZATIVOS QUE EN CADA CASO CORRESPONDAN, CON EL FIN DE QUE EL ALUMNADO ADQUIERA UNA VISIÓN GLOBAL DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL CORRESPONDIENTE.” PIAGET (1979) Y VYGOTSKY (1923), DESARROLLO COGNITIVO METODOLOGÍA DIDÁCTICA DE DIVERSOS AUTORES AUSUBEL (1973): APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  20. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha APRENDER HACIENDO MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
  21. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha Tecnicas de enseñanza: 1.Exposiciones 2.Exploraciones bibliográficas. 3. Fomento Autoaprendizaje. 4.Aprendizaje por proyetos, 5. ….. Técncias metodológicas más concretas: - Uso modelos reales de doc AAPP. - Trabajo Cooperativo. - Uso de TIC’s análisis empreraial …..
  22. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha EVALUACIÓN INICIAL • CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNADO • PERMITE ESTABLECER OBJETIVOS DE ALCANCE EVALUACIÓN CONTINUA • DEL ALUMNADO • PERMITE CORREGIR ERRORES EN LA METODOLOGÍA DE IMPARTICIÓN EVALUACIÓN FINAL •NOS PERMITE MEDIR LOS RESULTADOS FINALES DEL ALUMNO •NOS PERMITE CONOCER COMO HA SIDO NUESTRA METODOLOGÍA AL COMPARAR CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. EVALUACIÓN EN BASE: ORDEN 29/07/2010 DE CONSEJERÍA EDUCACIÓN JCCM. Articulo 3 R.D. 1538/2006 ARTICULO 15, CIII, P.2.
  23. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
  24. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha CRITERIOS DE VALUACIÓN Decreto 43/2013, del 25/07/2013 ES NUESTRA BASE PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE, SUS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CORRESPONDENCIA CON LAS U.C SE REALIZA UNA PONDERACIÓN INDIVIDUAL DE CADA UNO DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTABLECIDOS SEGÚN LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE QUEREMOS ALCANZAR (TABLA 4 DEL TFM, PG42) EVALUACIÓN MEDIANTE LOS INTRSUMENTOS DE APRENDIZAJE UTILIZADOS EN LAS SESIONES FORMATIVAS VERDEJO (2010) EVALUACIÓN APRENDIZAJES COMPLEJOS
  25. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS NECESARIA CON LA LLEGADA DE LOS CdP EL CNCP, ESTABLECE LAS COMPETENCIAS (SABERES) MINIMOS DE UN PROFESIONAL ADAPTACIÓN A LA LOU DE ESTE TIPO DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN ADAPTADA A APRENDIZAJES COMPLEJOS NECESARIA UNA METODOLOGÍA, UNOS OBJETIVOS CLAROS, ESTABLECER LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN A LO LARGO DEL APRENDIZAJE
  26. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha PERMITE REALIZAR LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN USO INTRUMENTOS: PORTFOLIO, MAPAS, WEBQUET, EVALUACIÓN APTITUD, TRABAJO DIARIO, EJECUCIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO USO DE INDICADORES DE TAXONOMIA BLOOM (1956), TAXONOMIA DE CHRUCHES (2008)
  27. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha ENSEÑANZA Alumnado Docente APRENDIZAJE Observación Registro anecdótico Lista de control Debate Resolución de casos prácticos Foro Pruebas objetivas Trabajos ind./colec.
  28. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha ATENDERÁ MEDIANTE DIVERSAS MEDIDAS (INDIVIDUALIZAS INCLUSIVE) DIFICULTADADES APRENDIZAJE ALUMNOS ALTAS CAPACIDADES MARGINACIÓN SOCIAL NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES … MEDIDAS DIVERSIDAD PARA LOS ALUMNOS LOE 2/2003 DEL 3/05 Ley 7/2010 de Educacación de CLM Decreto 66/2013
  29. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha GRAN GRUPO PEQUEÑO GRUPO TRABAJO INDIVIDUAL RECURSOS DIDÁCITOS APOYADOS DE ELEMENTOS PROPIOS DEL AULA DIVERSOS MATERIALES DIDÁCTICOS: MATERIALES, DIGITALES DINÁMICA DE CLASE SE REALIZARÁN AGRUPACIONES FLEXIBLES
  30. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha ACTIVIDADES ACTIVIDADES INICIALES ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTTIVIDADES DE SINTESIS ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES SIMULACIÓN EMPRESARIAL ES LA MATERIA PARA NOSOTROS TOTALMENTE INTERDISCIPLINAR CON EL RESTO DE MODULOS DEL CICLO
  31. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  32. PROBLEMAS SALIDA MUNDO LABORAL FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE MODELOS OFICIALES REALES FALTA DE HABITO DE IDENTIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN REAL NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN MEDIANTE ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTO INTERDISCIPLINAR MOTIVACIÓN Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  33. MATERIA CONTABILIDAD. BALANCES Y PYG MATERIA DE RRHH. NOMINAS, TC1, TC2 FINANCIACIÓN EMPRESAS. INOFRMACIÓN SOBRE PRÉSTAMOS, ETC. RESTO MATERIA REPOSITORIO CON DOCUMENTOS RELACIONADOS CON MODELOS HACIENDA, SEGURIDAD SOCIAL, CONTABILIDAD Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  34. PROBLEMÁTICA FALTA DE IMPLICACIÓN OTRAS ÁREAS FORMATIVAS FALTA DE REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE = GENERAR ERRORES DE APRENDIZAJE PRIMER AÑO, PUEDE SER EXITOSO O LLEVAR AL DESASTRE
  35. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha EPILOGO FINAL EXPERIENCIA QUE CAMBIA MI VISIÓN DE LA FORMACIÓN QUE YA HABÍA IMPARTIDO EN FORMACIÓN NO REGLADA NECESIDAD DE ADAPTACIÓN Y APRENDIZAJE CONTINUO DE LOS DOCENTES PARA INNOVAR Y LLEGAR AL ALUMNO RECURSOS FORMACIÓN REGLADA FALTA DE RECURSOS EN EL AULA POR FALTA RECURSOS DE LA AAPP NULA IMPLICACIÓN DE AGENTES SOCIALES DETERMINANTES PARA ENFOQUE LABORAL DEL CONTENIDO CEOE, CEPYME, PCYT, TEC. NO PARTICIPAN, FORMACIÓN PROFESIONAL ENFOQUE DIRECTO A LA EMPLEABILIDAD MAYOR IMPLICACIÓN DE ALUMNADO POR SU CORTA DURACIÓN FALTA DE LA F.L.V (PARA DOCENTES Y E INDICACIÓN ALUMNADO) PRÁCTICAS NECESARIAS APLICACIÓN CURRICULO EN EL AULA CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL I.ES. CONCLUSIONES
  36. ANEXOS ANEXO II. RECOGE LA FICHA TIPO DE LAS 14 UT DE NUESTRO TFM SESIONES FORMATIVAS ANEXO III. RECOGE EL DESARROLLO DE UNA U.T COMPLETA RESTO ANEXOS: - EVALUACIÓN DOCENTE -EJEMPLOS ACTIVIDADES EVALUACÓN Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  37. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha ANEXO II. UNIDADES DE TRABAJO. PARA LA PROGRAMACIÓN DE LAS U.T., SE TENDRÁ EN CUANTA PARA LA DESCRIPCIÓN DE ESTAS U.T, EL CONTENIDO, OBJETIVOS Y EVALUACIÓN QUE ESTÁN RECOGIDOS EN EL RD 1584/2011 Y EL DECRETO 45/2013. RESPECTO A LAS U.T., SE BASAN EN LOS PUNTOS 3.4 SOBRE PLANIFICACIÓN DOCENTE, ASÍ COMO EN LOS PUNTOS 3.5.1 Y 3.5.2 SOBRE LA DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y LA RELACIÓN SECUENCIADA DE LAS U.T., RESPECTIVAMENTE. PARA ESTABLECER LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SE HA RESPETADO LA PROPUESTA DE PONDERACIÓN RECOGIDA EN EL PUNTO 3.7.3 Y 3.7.4, RECOGIDOS TODOS ESTOS PUNTOS EN EL PRESENTE TFM.
  38. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha UT.1- EL EMPRENDIMIENTO CUESTIONARIO - KAHOOT PATICIPACIÓN CLASE – LISTA COTEJO TRABAJO CLASE – ELABORACIÓN WEBQUEST UT.2.- GESTION DE IDEAS IDEA NEGOCIO – MAPA CONPETUAL PARTICIPACIÓN – LISTA COTEJO DOC EN DROPBOX - PORTFOLIO UT.3.- ANÁLISIS DE MERCADO Y SUS TÉCNICAS TRABAJO EN CLASE – LISTA COTEJO PARTICIPACIÓN CLASE – LISTA COTEJO UT.4,- PLAN DE EMPRESAS 1 ENTREGA DOCUMENTACIÓN CONSULTADA - PORTFOLIO PARTICIPACIÓN EN CLASE – LISTA DE COTEJO UT.5.- PLAN DE EMPRESAS II – VIABILIDAD Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA DOCUMENTACIÓN CONSULTADA – LISTA COTEJO TRABAJO EN CLASE – LISTA DE COTEJO DOCUMENTO PLAN EMPRESAS – MAPA CONCEPTUAL
  39. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha UT 6.- PLAN DE EMPRESA III – PLAN DE MARKETING TRABAJO DE CLASE – LISTA DE COTEJO DOCUMENTACIÓN EN DROP BOX – LISTA COTEJO UT.7.- PLAN DE EMPRESAS IV – PLAN DE VENTAS TRABAJO DE CLASE – LISTA COTEJO PARTICIPACIÓN Y ENTREGA DOSSIER DOCUMENTACIÓN - PORTFOLIO TUT.8.- GESTIÓN DOCUMENTACIÓN CON LA AAPP PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE – LISTA COTEJO ENTREGA DOSIER EN DROPBOX DE DOCUMENTACIÓN - PORTFOLIO UT.9. – GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA TRABAJO DE CLASE – LISTA COTEJO PARTICIPACIÓN – LISTA DE COTEJO UT10.- GESTIÓN EMPRESARIAL I TRABAJO DE CLASE – LISTA COTEJO PARTICIPACIÓN DEBATES – LISTA COTEJO ENTREGA EN DROPBOX DOC SOBREFUENTES – LISTA DE COTEJO
  40. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha UT.11- GESTIÓN EMPRESARIAL II TRABAJO EN CLASE – LISTA COTEJO PARTICIPACIÓN DEBATE – LISTA COTEJO OBSERVACIÓN DOC EN DROPBOX SOBRE CONSULTA DOCUMENTAL – LISTA DE COTEJO UT.12.- GESTION EMPRESARIAL EXAMEN DEL TEMA - TEST TRAAJAO DE CLASE – LISTA DE COTEJO PARTICIPACIÓN - OBSERVACIÓN UT,13.- INNOVACIÓN EMPRESAIRLA Y ASIMETRIAS DE INFORMACIÓN TRABAJO EN CLASE – ORDENADOR GRÁFICO PARTICIPACIÓN CLASE Y EXPOSICIÓN – OBSERVACIÓN DROPBOX CON DOCUMENTACIÓN CORRECTA – LISTA COTEJO UT.14,- TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIÓN CORRECTA PROYECTO - OBSERVACIÓN REALIZACIÓN TRABAJO CLASE – OBSERVACIÓN DAFO - OBSERVACIÓN ELECCIÓN NOMBRE - OBSERVACIÓN
  41. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha ANEXO III. DESARROLLO DE UNA U.T COMPLETA • 02004941 • I.E.S FEDERICO GARCIA LORCA ALBACETECENTRO EDUCATIVO • 20 ALUMNOS, 18-40 AÑOS • MOTIVACIÓN DIVERSACONTEXTO ALUMNADO • NECESIDAD ALUMNOS APRENDAN APLICAR CONOCIMIENTOS DIVERSAS MATERIAS DEL CICLO • ALUMNOS CREARÁN SU PROPIA IDEA DE NEGOCIO JUTIFICACIÓN
  42. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha OBJETIVOS GENERALES (ART.9 RD 1548/2011) ANALIZAR…, TOMAR DECICIONES…, DESARROLLAR CREATIVIDAD…, RECONOCER DERECHOS Y DEBERES EN LA SOCIEDAD O, P, Q, X RESULTADOS DE APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE 1: DETERMINA LOS FACTORES DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL, RELACIONÁNDOLOS CON LA ACTIVIDAD DE CREACIÓN DE EMPRESAS. RESULTADO DE APRENDIZAJE 3: DETERMINA LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA, LA FORMA JURÍDICA Y LOS RECURSOS NECESARIOS, ANALIZANDO LAS ALTERNATIVAS DISPONIBLES Y LOS OBJETIVOS MARCADOS CON EL PROYECTO.
  43. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Comprender la cultura emprendedora y los riesgos que conlleva. Asimilar los conceptos de emprendedor y las diferencias del tipo de emprendeduría en el contexto actual de las TIC. Recopilar información sobre los diversos emprendedores de éxito y su forma de gestionar su empresa. Recopilar información sobre las diferentes formas de emprendimiento. Valorar el proceso de emprendimiento desde una perspectiva actual. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
  44. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LAS RECOGIDAS EN EL ARTÍCULO 5 DEL REAL DECRETO 1584/2011, DE 4 DE NOVIEMBRE (22) T) EJERCER SUS DERECHOS Y CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE, PARTICIPANDOACTIVAMENTE EN LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL. CONTENIDOS (ANEXO II D.41/2013 DE 25/07 DE CLM) 1. FACTORES DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL: - FACTORES DE RIESGO EN LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LAS FACETAS DEL EMPRENDEDOR. 2. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA, FORMA JURÍDICA Y RECURSOS: - EL EMPRESARIO. - CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS.- LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.
  45. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha TEMPORALIZACIÓN SIMUACIÓN TIENE 140 HORAS DIVIDIDAS EN 7 HORAS SEMANALES, CON SESIONES DE 55 MINUTOS PRIMER TRIMESTRE 2 SESIONES DE 55 MINUTOS.
  46. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha TECNICASMETODOLÓGICAS LLUVIAS DE IDEAS CLASES EXPOSITIVAS APRENDIZAJE POR PROYECTOS – WEBQUEST APREDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DINMÁMICAS DE GRUPO
  47. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha CRITERIOS DE EVALUACIÓN RECOGIDOS EN EL ANEXO II DEL D.41/2003 DE 25/07 DEL RESULTADO DE APRENDIZAJE 1: C) SE HAN VALORADO LOS ASPECTOS INHERENTES A LA ASUNCIÓN DE RIESGO EMPRESARIAL COMO MOTOR ECONÓMICO Y SOCIAL. D) SE HAN DETERMINADO LAS DIFERENTES FACETAS DEL CARÁCTER EMPRENDEDOR DESDE EL PUNTO DE VISTA EMPRESARIAL DEL RESULTADO DE APRENDIZAJE 3: B) SE HAN RECONOCIDO LOS DISTINTOS TIPOS DE EMPRESAS QUE EXISTEN. F) SE HA SELECCIONADO LA FORMA JURÍDICA ADECUADA.
  48. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1, OBSERVACIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA CLASE Y LA EVALUACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS. SE ANALIZARÁ LA FORMA DE EXPRESIÓN, INTERÉS, MOTIVACIÓN, HABILIDADES INDIVIDUALES Y EN GRUPO, ETC. ESTA INFORMACIÓN SE RECOGERÁ EN LA HOJA DE FIRMAS DE ASISTENCIA A CLASE, JUNTO A UN REGISTRO SOBRE ESTAS OBSERVACIONES. 2. EVALUACIÓN DEL WEBQUEST. 3. EVALUACIÓN DEL TRABAJO ENTREGABLE DE USO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA REALIZAR UN RESUMEN DE LA UT. PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARTICIPACIÓN EN CLASE: 20% DE LA NOTA LA ELABORACIÓN DEL WEBQUEST : 40% NOTA ORDENADOR GRÁFICO/CUESTIONARIO: 40% NOTA
  49. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha SESIONES
  50. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha SESIONES
  51. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha SESIONES
  52. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha SESIONES
  53. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad de Castilla-La Mancha
Publicidad