Taller de Semiología cardiovascular Dr. Luis Alberto Rodríguez López LA SEMIOLOGÍA ES EL LENGUAJE DE LA CLÍNICA. • SEMIOLOGÍA: disciplina que estudia síntomas y signos, es decir las manifestaciones subjetivas y objetivas individuales del proceso Salud Enfermedad. • No Constituye la enfermedad en si misma, es la manifestación o expresión de la enfermedad SEMIOLOGÍA CARDIOLÓGICA: Anamnesis-exámen físico centrados en el Aparato Cardiovascular. •SEMIOLOGÍA: disciplina que estudia síntomas y signos, es decir las manifestaciones subjetivas y objetivas individuales del proceso Salud -Enfermedad. •No Constituye la enfermedad en si misma, es la manifestación o expresión de la enfermedad SEMIOLOGÍA CARDIOLÓGICA: Anamnesis-exámen físico centrados en el Aparato Cardiovascular. Examen Cardiovascular • Si la función del corazón y la perfusión de los tejidos es adecuada . • Si existe una arritmia . • Enfermedad de las válvulas . • Si la función del corazón y la perfusión de los tejidos es adecuada . • Si existe una arritmia . • Enfermedad de las válvulas . Para efectuar el examen conviene tener un método, seguir una rutina, y de esa forma, no se escaparán aspectos importantes. Para efectuar el examen conviene tener un método, seguir una rutina, y de esa forma, no se escaparán aspectos importantes. EXAMEN CARDIOVASCULAR CENTRAL CONDICIONES PARA SU REALIZACIÓN: • Paciente: en decúbito dorsal. Se completa el examen en decúbito lateral izquierdo (decúbito de Pachón) y en posición erecta o sentado con el tórax inclinado hacia adelante ( Maniobra de Harvey),aumenta los ruidos válvulas semilunares. • Posición de Azoulay: Paciente en decúbito dorsal con los miembros inferiores ligeramente elevados; favorece el retorno venoso , aumenta el GC y se ausculta mejor los ruidos del corazón izquierdo y R 3 .• Hombre: desnudo el tórax y Mujer: tórax desnudo con un paño cubriendo la cara anterior, que se levantará cuidadosamente, cuidando el pudor. • Tórax relajado • Examinador: sentado a la derecha del paciente y enfrentado a la región a examinar. • Ambiente con buena iluminación CONDICIONES PARA SU REALIZACIÓN: •Paciente: en decúbito dorsal. Se completa el examen en decúbito lateral izquierdo (decúbito de Pachón) y en posición erecta o sentado con el tórax inclinado hacia adelante (Maniobra de Harvey),aumenta los ruidos válvulas semilunares. •Posición de Azoulay: Paciente en decúbito dorsal con los miembros inferiores ligeramente elevados; favorece el retorno venoso, aumenta el GC y se ausculta mejor los ruidos del corazón izquierdo y R 3. •Hombre: desnudo el tórax y Mujer: tórax desnudo con un paño cubriendo la cara anterior, que se levantará cuidadosamente, cuidando el pudor. •Tórax relajado •Examinador: sentado a la derecha del paciente y enfrentado a la región a examinar. •Ambiente con buena iluminación MANIOBRAS AUSCULTATORIAS •1- Inspección •2- palpación •3-Percusión?? •4-Auscultación PASOS • Se inicia el examen con la observación del precordio: