Filosofia griega

Edgar Alfonso Caicedo Bautista
Edgar Alfonso Caicedo BautistaDocente en I.E. Santo Domingo savio Cuítiva
Filosofia griega
Filosofia griega
Filosofia griega
-QUE ES LA SABIDURÍA?
ES UN CARÁCTER QUE SE DESARROLLA CON LA APLICACIÓN DE LA
INTELIGENCIA EN LA EXPERIENCIA PROPIA,OBTENIENDO CONCLUSIONES
QUE NOS DAN UN MAYOR ENTENDIMIENTO,QUE A SU VEZ NOS
CAPACITAN PARA REFLEXIONAR, SACANDO CONCLUSIONES QUE NOS DAN
DISCERNIMIENTO DE LA VERDAD .
LA SABIDURIA Y LA MORAL SE INTERRELACIONAN DANDO COMO
RESULTADO UN INDIVIDUO QUE ACTUA CON BUEN JUICIO
SI PORQUE MEDIANTE ESTO ,PODEMOS
PROYECTARNOS ASÍ EL FUTURO ,Y ENFRENTAR
LAS DIFICULTADES QUE TRAE ESTA, COMO
AFRONTAR PREGUNTAS Y DE PENSAR.
QUE NO SOLO LO HACEMOS POR SIMPLE
CURIOSIDAD SI NO POR LA NECESIDAD DE
HALLAR UN MODO ADECUADO DE AFRONTAR
AQUELLAS INQUIETUDES QUE NOS ASOMBRAN.
Filosofia griega
 -DE DONDE SALIÓ EL PERSONAJE DEL POEMA?
SALIÓ DE UNA MANSIÓN.
 -A DONDE LLEGO?
A LA MANSIÓN DE LA DIOSA
 -CUAL ERA LA FUERZA QUE IMPULSABA LA CARRETA?
LOS CABALLOS
 -QUIEN MOSTRABA EL CAMINO Y DIRIGÍA EL PERSONAJE Y SU
CARRETA?
LOS QUE DIRIGÍAN ERAN LOS CABALLOS Y LAS HIJAS DEL SOL, LAS
JÓVENES DONCELLAS MOSTRABAN EL CAMINO
 Que hacia el eje y el buje de las ruedas de la carreta?
Rta: el eje se desplazaba sobre el buje haciéndole enrojecer con un agudo
chirrido
 Llego por casualidad el personaje al alcázar de la luz ?
Rta: no llego por casualidad
 Cual fue el secreto que le revelo la diosa?
Rta: le revelo EL SER ESY EL NO SER NO ES que según ella esta era la vía
de la verdad
 Cual es el camino errado?
Rta: el no ser
 Con que es identificado el ser y con que es identificado el pensar?
Rta: el ser es identificado como la existencia y pensar es lo mismo que ser
LECCION N°2
El nacimiento
de la
filosofía
Filosofia griega
-Será la frase anterior hacer filosofía?
si, porque para esto nos sirve la filosofía , actuar, pensar, razonar etc.
todo lo anterior hace parte de esta, mediante la filosofía podemos
llevar el día a día y enfrentar los grandes retos que nos trae la vida.
-Qué es lo nuevo que aporta la filosofía al ser y al pensar del hombre?
tener una gran inteligencia para crear nuevas cosas y solucionar
problemas u obstáculos que se nos atraviesan en la vida.
Tener una claridad exacta y un sentido propio de todo lo que nos
rodea y de nuestra vida.
-Cuando nace la filosofía?
nació cuando los hombres, se preocuparon por explicar racionalmente
los fenómenos que los rodeaban.
Nace con la pregunta reflexiva
¿Qué ES PENSAR?
¿QUé ES EL MUNDO?
¿Qué ES EL HOMBRE?
Ser animal racional, varón o mujer, tiene tres grandes aspiraciones. El Conocimiento, La
Felicidad y la trascendencia
El hombre es ante todo una especie animal, es un mamífero que pertenece al orden de los
primates, a la familia de los homínidos, al género homo, a la especie sapiens, nacido de un
hombre y de una mujer, con derechos y obligaciones.
La filosofía comenzó por los primeros hombres que salieron de sus
rutinas y se preocuparon por explicar racionalmente los fenómenos. La
filosofía es una ciencia que nos sirve para pensar, razonar, actuar ,ser
más inteligentes ,mirar un punto claro de cada cosa .
Filosofar es desarrollar con ayuda de pensamientos , costumbres, o
hábitos que nos ayuden hacer felices , busca una sabiduría practica.
Es un actividad teórica, los filósofos no tienen como meta sólo la
felicidad o la belleza si no que también busca la verdad, se puede
considerar como una búsqueda desinteresada de la verdad
LECCION N°3
El Conocimiento filosófico
y su
método
CONOCEN TODOS LOS HOMBRES
DE IGUAL MANERA?
No porque no todos tienen los mismos
gustos o métodos
QUE CLASES DE CONOCIMIENTOS
HAY?
Empírico
Dela experiencia aprendemos
Filosofia griega
Conocimiento vulgar
Llamado conocimiento ingenuo
directo es el modo de conocer ,de
forma superficial o aparente las
cosas o personas que nos rodean.
Es aquel que el hombre aprende del
medio donde se desenvuelve, se
transmiten de generación en
generación.
Conocimiento científico
Conocimiento filosófico
Método de la filosofía
La palabra método significa camino.
Método es el camino que conduce con
mayor seguridad y facilidad al
objetivo deseado
Método de la inducción
Método de la deducción
Es un método científico que considera que la
conclusión son una consecuencia necesaria
de las premisas.
Cuando las premisas resultan verdaderas y el
razonamiento deductivo tiene validez no hay
forma que la concusión no sea verdadera
Método de la intuición
Es el método
fundamental de la
filosofía moderna
La muerte es un hecho que
ocurre ineludiblemente
-que dice de la muerte la gente que tiene un
conocimiento vulgar?
Nadie tiene vida eterna,
todo tiene un orden y por
los años, dios lo dispuso
Que diría un científico sobre la muerte?
Un científico dice
tener pruebas de que
la muerte no existe
-Te gustaría ser filosofo?
Si, porque nos gustaría saber
mas de lo que nos rodean y tener
un alto nivel de sabiduría para
comprender cada cosas con un
determinado sentido
Lección n°4
analizar
-De que tiene Juan conocimiento?
en el hombre, el mundo, en Dios, piensa en sus propios pensamientos y de ellos.
-Que objetos están presente en el pensamiento de Juan?
El sujeto que piensa
El objeto que es pensado
-A que ciencias corresponden los conocimientos de Juan?
Química ,física la literatura, la religión y la filosofía
-que pensamientos de Juan se refieren a la acción?
Del sujeto como de los objetos, el hombre y el mundo
-será que pensar o hablar no es una acción?
Si es una acción porque nos ayuda a despejar muchas dudas y a llegar a una
conclusion
División
de la
filosofía
Tratados
DE La
filosofía
código tratado definición
1
Metafísica Estudia al ser en cuanto ser, al ser desde el ser ,es el mas
profundo primera filosofía
2
Ontología Estudia al ser en cuanto ente
3
Cosmología Es la filosofía del mundo o la reflexión sobre el ente que
tiene cantidad
4
Antropología filosófica Es la filosofía del hombre o la reflexión sobre el este
pensante
5
teodicea Es la filosofía de dios o la reflexión sobre el ser eterno
6
lógica Estudia la estructura del pensamiento y las normas que
debe seguir para pensar bien
7
La teoría del conocimiento Estudia la naturaleza del conocimiento y la valides de estos
8
La epistemología Estudia la validez del conocimiento científico
9
Ética Estudia la moralidad de los actos humanos
código tratado definición
10 política O filosofía social
11 axiología O filosofía de los valores
12 teología Trata sobre la visión racional de dios
Lección n°5
Metafísica
y
ontología
-Que es el ser?
El ser es el soporte ultimo de toda realidad
-cuales son los elementos constitutivos de todo ser?
Los elementos constitutivos de todo ser son las cualidades
y sus propiedades que tenemos cada uno
-cuales son las propiedades trascendentales del ser?
Propiedades de una familia, a un hogar a tener un trabajo
digno, al estudio
-en que principios esta fundamentada la ciencia del
ser?
Es el amor, la amabilidad, la amistad y la comprensión
-cual es la definición etimológica de la metafísica y cual es su campo de
estudio?
La palabra metafísica esta compuesta de las palabras griegas meta (mas
haya)metafísica es la ciencia que estudia la estructura comun a todos
los seres del mundo
-porque es llamada la metafísica como ciencia primera?
Porque suministra todas las demas el fundamento comun y los primeros
principios en los que todos se basan
-cual es la diferencia entre metafísica y ontología?
La metafísica estudia al ser en cuanto al ser y la ontología estudia al ser
en cuanto al ente
Lección n°6
La teología natural
-que es dios?
El hombre tiene dos maneras de conocer a dios una de ellas es que esta
revelado a dicho de si mismo y que esta en una biblia
-cuales son los argumentos que llevan a descubrir la existencia de dios?
Es porque nosotros lo adoramos porque es nuestro creador y el salvador que
por su hijo Jesucristo perdono nuestros pecados con la muerte
-cuales son los atributos de la esencia de dios?
Los atributos de la esencia de dios es el amor por cada uno de nosotros que
vivimos en este mundo que con la muerte de su hijo nos perdono nuestros
pecados
-crees en un dios creador del mundo y del hombre?
Si creo en un dios creador del mundo y del hombre es el todo poderoso que le
doy gracias por dejarme en este mundo para afrontar obstáculos, por tener
una familia
1 de 44

Recomendados

Introducción a la filosofía por
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofíadantecovas
854 vistas13 diapositivas
Proyecto Informática (filosofía) por
Proyecto Informática (filosofía)Proyecto Informática (filosofía)
Proyecto Informática (filosofía)Javier Cardenas
512 vistas84 diapositivas
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes por
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantesUnidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interroganteshitaro2003
1.9K vistas23 diapositivas
QUE ES EL CONOCIMIENTO por
QUE ES EL CONOCIMIENTOQUE ES EL CONOCIMIENTO
QUE ES EL CONOCIMIENTOSantiago Salazar Larrea
264 vistas9 diapositivas
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY) por
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)rafayeomans
3.2K vistas1 diapositiva
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía por
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaAriMaya900
494 vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo por
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: RacionalismoEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: RacionalismoAnele Hiddleston
8.1K vistas15 diapositivas
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento por
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoChristopher Urrutia
121.4K vistas4 diapositivas
Ejemplo 1 por
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1selleny
3.7K vistas22 diapositivas
Cuestionario sobre la epistemologia por
Cuestionario sobre la epistemologiaCuestionario sobre la epistemologia
Cuestionario sobre la epistemologiaPedro Enrique Martinez Martinez
20.5K vistas24 diapositivas
Introduction to the_phylosophy por
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyLeandro Villalobos
111 vistas21 diapositivas
Conocimientos mítico científico filosófico por
Conocimientos mítico científico filosóficoConocimientos mítico científico filosófico
Conocimientos mítico científico filosóficoMarco Antonio Venegas Medrano
27.8K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo por Anele Hiddleston
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: RacionalismoEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
Anele Hiddleston8.1K vistas
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento por Christopher Urrutia
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Christopher Urrutia121.4K vistas
Ejemplo 1 por selleny
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
selleny3.7K vistas
Filosofía y Vida Cotidiana por LuissNandoo
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida Cotidiana
LuissNandoo2.6K vistas
Los principios de la Metafísica por dantecovas
Los principios de la MetafísicaLos principios de la Metafísica
Los principios de la Metafísica
dantecovas2K vistas
Problemas metafisicos y epistemologicos por Cuartomedio2010
Problemas metafisicos y epistemologicosProblemas metafisicos y epistemologicos
Problemas metafisicos y epistemologicos
Cuartomedio201012K vistas
Mito, filosofía, ciencia y religión por Marco Reyes
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
Marco Reyes878 vistas
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico por Lic Sandy Lopez
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoEnsayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Lic Sandy Lopez21.9K vistas

Similar a Filosofia griega

Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1 por
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Jesus Jimenez
81.6K vistas87 diapositivas
Psicología por
PsicologíaPsicología
PsicologíaLorianny Morales
447 vistas12 diapositivas
Expo filosofia por
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofiaDulce Corazon
1.3K vistas19 diapositivas
introduccion a la filosofia por
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia Dulce Corazon
2.1K vistas17 diapositivas
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales por
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesJuan Daniel
864 vistas5 diapositivas
Desarrollo del pensamiento bloque 1 por
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1llunnaa
834 vistas26 diapositivas

Similar a Filosofia griega(20)

Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1 por Jesus Jimenez
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Jesus Jimenez81.6K vistas
introduccion a la filosofia por Dulce Corazon
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
Dulce Corazon2.1K vistas
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales por Juan Daniel
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Juan Daniel864 vistas
Desarrollo del pensamiento bloque 1 por llunnaa
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1
llunnaa834 vistas
Filosofia de la educacion por AnNi MaVa
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa3.1K vistas
Les preguntas funamentales de la filosofia por mireia4
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
mireia421.8K vistas
Preguntas fundamentales de la filosofia por mireia4
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
mireia416.4K vistas
234-filosofía Santillana 10.pdf por guillefode
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
guillefode4 vistas
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014 por Martín De La Ravanal
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Martín De La Ravanal2.4K vistas
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm por rafael felix
Introduccion A La Filosofia Para UnmsmIntroduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
rafael felix2.1K vistas
La folosifia y su origen por mariasaravia
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia107 vistas

Más de Edgar Alfonso Caicedo Bautista

Guiando a nuestros hijos hacia un mundo mejor.pptx por
Guiando a nuestros hijos hacia un mundo mejor.pptxGuiando a nuestros hijos hacia un mundo mejor.pptx
Guiando a nuestros hijos hacia un mundo mejor.pptxEdgar Alfonso Caicedo Bautista
7 vistas33 diapositivas
Coluniversitario.pptx por
Coluniversitario.pptxColuniversitario.pptx
Coluniversitario.pptxEdgar Alfonso Caicedo Bautista
1 vista1 diapositiva
Consumo de sustancias psicoactivas.pptx por
Consumo de sustancias psicoactivas.pptxConsumo de sustancias psicoactivas.pptx
Consumo de sustancias psicoactivas.pptxEdgar Alfonso Caicedo Bautista
31 vistas23 diapositivas
Sapienciales.pptx por
Sapienciales.pptxSapienciales.pptx
Sapienciales.pptxEdgar Alfonso Caicedo Bautista
10 vistas8 diapositivas
La Escuela Territorio de Paz.ppt por
La Escuela Territorio de Paz.pptLa Escuela Territorio de Paz.ppt
La Escuela Territorio de Paz.pptEdgar Alfonso Caicedo Bautista
520 vistas38 diapositivas
Ponencia 2021.pptx por
Ponencia 2021.pptxPonencia 2021.pptx
Ponencia 2021.pptxEdgar Alfonso Caicedo Bautista
64 vistas27 diapositivas

Más de Edgar Alfonso Caicedo Bautista(20)

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 vistas4 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 vistas42 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 vistas1 diapositiva
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 vistas9 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Filosofia griega

  • 4. -QUE ES LA SABIDURÍA? ES UN CARÁCTER QUE SE DESARROLLA CON LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EN LA EXPERIENCIA PROPIA,OBTENIENDO CONCLUSIONES QUE NOS DAN UN MAYOR ENTENDIMIENTO,QUE A SU VEZ NOS CAPACITAN PARA REFLEXIONAR, SACANDO CONCLUSIONES QUE NOS DAN DISCERNIMIENTO DE LA VERDAD . LA SABIDURIA Y LA MORAL SE INTERRELACIONAN DANDO COMO RESULTADO UN INDIVIDUO QUE ACTUA CON BUEN JUICIO
  • 5. SI PORQUE MEDIANTE ESTO ,PODEMOS PROYECTARNOS ASÍ EL FUTURO ,Y ENFRENTAR LAS DIFICULTADES QUE TRAE ESTA, COMO AFRONTAR PREGUNTAS Y DE PENSAR. QUE NO SOLO LO HACEMOS POR SIMPLE CURIOSIDAD SI NO POR LA NECESIDAD DE HALLAR UN MODO ADECUADO DE AFRONTAR AQUELLAS INQUIETUDES QUE NOS ASOMBRAN.
  • 7.  -DE DONDE SALIÓ EL PERSONAJE DEL POEMA? SALIÓ DE UNA MANSIÓN.  -A DONDE LLEGO? A LA MANSIÓN DE LA DIOSA  -CUAL ERA LA FUERZA QUE IMPULSABA LA CARRETA? LOS CABALLOS  -QUIEN MOSTRABA EL CAMINO Y DIRIGÍA EL PERSONAJE Y SU CARRETA? LOS QUE DIRIGÍAN ERAN LOS CABALLOS Y LAS HIJAS DEL SOL, LAS JÓVENES DONCELLAS MOSTRABAN EL CAMINO
  • 8.  Que hacia el eje y el buje de las ruedas de la carreta? Rta: el eje se desplazaba sobre el buje haciéndole enrojecer con un agudo chirrido  Llego por casualidad el personaje al alcázar de la luz ? Rta: no llego por casualidad  Cual fue el secreto que le revelo la diosa? Rta: le revelo EL SER ESY EL NO SER NO ES que según ella esta era la vía de la verdad  Cual es el camino errado? Rta: el no ser  Con que es identificado el ser y con que es identificado el pensar? Rta: el ser es identificado como la existencia y pensar es lo mismo que ser
  • 12. -Será la frase anterior hacer filosofía? si, porque para esto nos sirve la filosofía , actuar, pensar, razonar etc. todo lo anterior hace parte de esta, mediante la filosofía podemos llevar el día a día y enfrentar los grandes retos que nos trae la vida. -Qué es lo nuevo que aporta la filosofía al ser y al pensar del hombre? tener una gran inteligencia para crear nuevas cosas y solucionar problemas u obstáculos que se nos atraviesan en la vida. Tener una claridad exacta y un sentido propio de todo lo que nos rodea y de nuestra vida. -Cuando nace la filosofía? nació cuando los hombres, se preocuparon por explicar racionalmente los fenómenos que los rodeaban. Nace con la pregunta reflexiva
  • 14. ¿QUé ES EL MUNDO?
  • 15. ¿Qué ES EL HOMBRE? Ser animal racional, varón o mujer, tiene tres grandes aspiraciones. El Conocimiento, La Felicidad y la trascendencia El hombre es ante todo una especie animal, es un mamífero que pertenece al orden de los primates, a la familia de los homínidos, al género homo, a la especie sapiens, nacido de un hombre y de una mujer, con derechos y obligaciones.
  • 16. La filosofía comenzó por los primeros hombres que salieron de sus rutinas y se preocuparon por explicar racionalmente los fenómenos. La filosofía es una ciencia que nos sirve para pensar, razonar, actuar ,ser más inteligentes ,mirar un punto claro de cada cosa . Filosofar es desarrollar con ayuda de pensamientos , costumbres, o hábitos que nos ayuden hacer felices , busca una sabiduría practica. Es un actividad teórica, los filósofos no tienen como meta sólo la felicidad o la belleza si no que también busca la verdad, se puede considerar como una búsqueda desinteresada de la verdad
  • 19. CONOCEN TODOS LOS HOMBRES DE IGUAL MANERA? No porque no todos tienen los mismos gustos o métodos QUE CLASES DE CONOCIMIENTOS HAY? Empírico Dela experiencia aprendemos
  • 21. Conocimiento vulgar Llamado conocimiento ingenuo directo es el modo de conocer ,de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación en generación.
  • 24. Método de la filosofía La palabra método significa camino. Método es el camino que conduce con mayor seguridad y facilidad al objetivo deseado
  • 25. Método de la inducción
  • 26. Método de la deducción Es un método científico que considera que la conclusión son una consecuencia necesaria de las premisas. Cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez no hay forma que la concusión no sea verdadera
  • 27. Método de la intuición Es el método fundamental de la filosofía moderna
  • 28. La muerte es un hecho que ocurre ineludiblemente
  • 29. -que dice de la muerte la gente que tiene un conocimiento vulgar? Nadie tiene vida eterna, todo tiene un orden y por los años, dios lo dispuso
  • 30. Que diría un científico sobre la muerte? Un científico dice tener pruebas de que la muerte no existe
  • 31. -Te gustaría ser filosofo? Si, porque nos gustaría saber mas de lo que nos rodean y tener un alto nivel de sabiduría para comprender cada cosas con un determinado sentido
  • 33. analizar -De que tiene Juan conocimiento? en el hombre, el mundo, en Dios, piensa en sus propios pensamientos y de ellos. -Que objetos están presente en el pensamiento de Juan? El sujeto que piensa El objeto que es pensado -A que ciencias corresponden los conocimientos de Juan? Química ,física la literatura, la religión y la filosofía -que pensamientos de Juan se refieren a la acción? Del sujeto como de los objetos, el hombre y el mundo -será que pensar o hablar no es una acción? Si es una acción porque nos ayuda a despejar muchas dudas y a llegar a una conclusion
  • 36. código tratado definición 1 Metafísica Estudia al ser en cuanto ser, al ser desde el ser ,es el mas profundo primera filosofía 2 Ontología Estudia al ser en cuanto ente 3 Cosmología Es la filosofía del mundo o la reflexión sobre el ente que tiene cantidad 4 Antropología filosófica Es la filosofía del hombre o la reflexión sobre el este pensante 5 teodicea Es la filosofía de dios o la reflexión sobre el ser eterno 6 lógica Estudia la estructura del pensamiento y las normas que debe seguir para pensar bien 7 La teoría del conocimiento Estudia la naturaleza del conocimiento y la valides de estos 8 La epistemología Estudia la validez del conocimiento científico 9 Ética Estudia la moralidad de los actos humanos
  • 37. código tratado definición 10 política O filosofía social 11 axiología O filosofía de los valores 12 teología Trata sobre la visión racional de dios
  • 40. -Que es el ser? El ser es el soporte ultimo de toda realidad -cuales son los elementos constitutivos de todo ser? Los elementos constitutivos de todo ser son las cualidades y sus propiedades que tenemos cada uno -cuales son las propiedades trascendentales del ser? Propiedades de una familia, a un hogar a tener un trabajo digno, al estudio -en que principios esta fundamentada la ciencia del ser? Es el amor, la amabilidad, la amistad y la comprensión
  • 41. -cual es la definición etimológica de la metafísica y cual es su campo de estudio? La palabra metafísica esta compuesta de las palabras griegas meta (mas haya)metafísica es la ciencia que estudia la estructura comun a todos los seres del mundo -porque es llamada la metafísica como ciencia primera? Porque suministra todas las demas el fundamento comun y los primeros principios en los que todos se basan -cual es la diferencia entre metafísica y ontología? La metafísica estudia al ser en cuanto al ser y la ontología estudia al ser en cuanto al ente
  • 44. -que es dios? El hombre tiene dos maneras de conocer a dios una de ellas es que esta revelado a dicho de si mismo y que esta en una biblia -cuales son los argumentos que llevan a descubrir la existencia de dios? Es porque nosotros lo adoramos porque es nuestro creador y el salvador que por su hijo Jesucristo perdono nuestros pecados con la muerte -cuales son los atributos de la esencia de dios? Los atributos de la esencia de dios es el amor por cada uno de nosotros que vivimos en este mundo que con la muerte de su hijo nos perdono nuestros pecados -crees en un dios creador del mundo y del hombre? Si creo en un dios creador del mundo y del hombre es el todo poderoso que le doy gracias por dejarme en este mundo para afrontar obstáculos, por tener una familia

Notas del editor

  1. |||||||||||||