las redes sociales.pdf

las redes sociales, cuales son, quienes la usan, ventajas y desventajas y el uso adecuado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Nombres: Kcachainca Lucana Tony Alexis
PRÁCTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN GRUPO Nº 3
Lee atentamente el siguiente texto
las redes sociales.pdf
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Nivel literal
. Retención
1. Según el texto ¿Qué significa ser popular?
Tener muchos amigos
2. ¿Qué aspectos descuidan los adolescentes con tal de alcanzar fama y popularidad?
La desprotección de su privacidad
3. Localiza información relevante y marca con una X la alternativa correcta en cada caso.
A. Uno de los riesgos del uso de las redes sociales es que…
a. Hace perder mucho tiempo a los usuarios.
b. minimiza la comunicación bipersonal.
c. la Amistad virtual puede ser nociva.
d. cualquiera puede ver el perfil publicado.
B. No es un contenido que los jóvenes publican en sus redes sociales:
a. Nombres de sus parientes
b. Su procedencia geográfica
c. Fotos privadas
d. Adicciones
C. Reconoce cuál es el límite de extensión de los tweets. No más de 140 caracteres
Nivel inferencial
Organización
1. Construye un cuadro comparative entre las ventajas y características de las principales redes
sociales.
REDES SOCIALES Características Ventajas
Facebook -Es de uso libre
-Permite crear grupos
-Permite publicar fotos y videos
además de poder jugar juegos
-Descubrir nuevas personas
-Variedad de contenidos
Myspace -Permite crear perfiles para
músicos
-Subir y escuchar música de manera
legal
-Se dan a conocer las bandas
Twitter -Sencillez -Permite enviar minitextos de 140
caracteres
-Inmediatez de los
contenidos
- No presenta anuncios publicitarios
Análisis
1. “Son redes cuyo objetivo es reencontrarse con viejos amigos o conocer gente nueva” Esto
refuerza…
a. el intercambio cultural
b. el buen uso del tiempo libre
c. la solidaridad mundial
d. el rompimiento de la barrera especial
2. A través de las redes sociales, los chicos quieren aumentar su lista de “amigos”. Deduce que
implica
a. La búsqueda de afecto
b. Una necesidad
c. Una revolución virtual
d. La transformación virtual
3. Los jóvenes no se percatan de los riesgos que implica…
a. la desprotección de su privacidad.
b. la proliferación de las redes sociales.
c. la aproximación a la globalización promovida por internet.
d. el boom de las redes sociales.
Interpretación
Interpreta la siguientes expresión resaltada y marca con un aspa la alternativa correcta:
“Los chicos no creen en los riesgos de internet porque se sienten autoinmunes”
a. Imaginan que su propia adolescencia es un muro de protección a su inmadurez.
b. Consideran que publicar sus secretos no es dañino.
c. Están seguros de que el tiempo borrará sus “lapsus”
d. Creen que nada ni nadie los puede perjudicar.
Inferencia
1. En el texto se menciona que la frecuencia de uso de internet entre adolescentes es muy alta. De
ello se puede colegir que:
a. el Sistema educativo no orienta al adolescente de manera oportuna.
b. hay una proliferación de cabinas de internet.
c. no existe un control o supervisión apropiada de los padres de familia.
d. La computación y la informática están en ascenso.
2. Según el texto, “enviar un mensaje de texto, enviar un email, chatear, bloggear, encontrarse en
una red social”, son ejemplos de la importancia de…
a. las telecomunicaciones
b. internet
c. los digitadores
d. la electrónica
3. “La identidad de los adolescentes no puede entenderse sin sus amigos”. Infiere, con qué se
relaciona esta realidad.
a. El sentido de culpabilidad
b. Los logros de aprendizaje
c. La autoestima
d. La lengua estándar
Causa efecto
Deduce las consecuencias de cada situación relacionada con el uso de las redes sociales.
CAUSAS CONSECUENCIAS POSITIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS
. Abrir los sitios para que
cualquiera lo pueda ver.
-Nos permite explayarnos
mejor en un espacio de red
social
-Puedes ser chantajeado
. Subir fotografías propias
-Tener de recuerdo
momentos inolvidables
-Comentarios negativos
-Acoso
. Hacer amigos con gente
desconocidas. -Relacionarnos e interactuar
-Solo te buscan por tu
apariencia
-Solo quieren usarte
. Encontrarse en persona con
“amigos” que solo conocieron
en la red.
-Poder relacionarse y
conocerse con la persona
-La persona que buscabas no
era lo que esperabas
. Dar informacion personal.
-Adquirir un trabajo
-Robo de información
Nivel crítico – valorativo
. Crítica
1. My space se ha convertido en una Plataforma de promoción de bandas. Reflexiona y marca con
un aspa la ventaja de esta característica.
a. Concretiza los proyectos personales.
b. Reafirma la identidad nacional
c. Incentiva el buen uso del tiempo libre.
d. Promueve el arte y la cultura.
2. ¿Qué opinan acerca de quienes publican de manera desmesurada en las redes sociales?
Que tienen demasiado tiempo libre y no saben cómo utilizarlo correctamente.
3. Una de las ventajas de algunas redes sociales es que permiten encontrarse con viejos amigos.
¿Consideras que es posible enamorarse mediante este medio? Reflexiona y fundamenta tu
respuesta.
Si porque mediante los mensajes, fotos y videos uno puede llegar a sentir sentimientos
. Valoración
1. El informe leído es una encuesta del Ministerio de Educación de Argentina. Reflexiona y marca
con un aspa la acción que debería tomar esta institución ante la realidad descrita.
a. Incentivar el uso de las redes sociales en el Sistema educativo.
b. Promover una campaña de concientización acerca del uso correcto de las redes sociales.
c. Adecuar las redes sociales a la educación.
d. Limitar el acceso de las redes sociales a los adolescentes.
2. Las estadísticas reflejan que el uso de las redes sociales va en aumento. ¿De qué manera
crees que se podrían emplear las redes sociales en la educación peruana? Explica.
Primero dando charlas sobre cómo usar correctamente las redes sociales, sobre sus ventajas y
desventajas en unión de los padres para que puedan supervisar a sus hijos y así puedan conocer
un poco mas sobre el tema y saber lo que implica su uso.

Recomendados

Redes SOCIALES por
Redes SOCIALESRedes SOCIALES
Redes SOCIALESkevin torres
95 vistas11 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialescbarriosbaez
89 vistas8 diapositivas
Situación de aprendizaje por
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizajeesbeidita
157 vistas16 diapositivas
B1 practica1 mauricioamayarivera. por
B1 practica1 mauricioamayarivera.B1 practica1 mauricioamayarivera.
B1 practica1 mauricioamayarivera.Riithaa
202 vistas4 diapositivas
Presentacion mcz por
Presentacion mczPresentacion mcz
Presentacion mczmayteamcm
38 vistas4 diapositivas
Ensayo dhtic por
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhticloremagallanes
211 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a las redes sociales.pdf

Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesleidy_Mar15
25 vistas15 diapositivas
El internet y las redes sociales por
El internet y las redes socialesEl internet y las redes sociales
El internet y las redes socialescaro_19
1.7K vistas8 diapositivas
Riesgos de las redes sociales en Internet. por
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.HanniaTadeo
942 vistas15 diapositivas
Riesgos de las redes sociales por
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesItzel_Damian
5K vistas15 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesItzel Daniels
376 vistas32 diapositivas
Consecuencia del mal uso de las redes sociales por
Consecuencia del mal uso de las redes socialesConsecuencia del mal uso de las redes sociales
Consecuencia del mal uso de las redes socialesdoris andrea villa Padilla
1.8K vistas9 diapositivas

Similar a las redes sociales.pdf(20)

El internet y las redes sociales por caro_19
El internet y las redes socialesEl internet y las redes sociales
El internet y las redes sociales
caro_191.7K vistas
Riesgos de las redes sociales en Internet. por HanniaTadeo
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
HanniaTadeo942 vistas
Riesgos de las redes sociales por Itzel_Damian
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
Itzel_Damian5K vistas
Influeias de las redes socialespptx por Rafael Quintero
Influeias de las redes socialespptxInflueias de las redes socialespptx
Influeias de las redes socialespptx
Rafael Quintero34 vistas
1 b Luna Aida por AidaLuna7
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
AidaLuna78 vistas
Los adolescentes y las redes sociales por Avel-lí Capó
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Avel-lí Capó641 vistas
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales". por DannisXD
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
DannisXD309 vistas
Foro3 G1 Documento Padres De Familia por Marco AP
Foro3 G1 Documento Padres De FamiliaForo3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Marco AP893 vistas
Aec redes sociales. udima por Flow Paz
Aec redes sociales. udimaAec redes sociales. udima
Aec redes sociales. udima
Flow Paz400 vistas

Más de EdisonCahuanaHuaman

Concepciones de la ciencia.pdf por
Concepciones de la ciencia.pdfConcepciones de la ciencia.pdf
Concepciones de la ciencia.pdfEdisonCahuanaHuaman
5 vistas1 diapositiva
EL POSITIVISMO LOGICO.pdf por
EL POSITIVISMO LOGICO.pdfEL POSITIVISMO LOGICO.pdf
EL POSITIVISMO LOGICO.pdfEdisonCahuanaHuaman
4 vistas1 diapositiva
SISTEMA NERVIOSO.pdf por
SISTEMA NERVIOSO.pdfSISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdfEdisonCahuanaHuaman
9 vistas1 diapositiva
Andragogía.pdf por
Andragogía.pdfAndragogía.pdf
Andragogía.pdfEdisonCahuanaHuaman
5 vistas1 diapositiva
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf por
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdfLOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdfEdisonCahuanaHuaman
7 vistas1 diapositiva
CIRCULO DE VIENA.pdf por
CIRCULO DE VIENA.pdfCIRCULO DE VIENA.pdf
CIRCULO DE VIENA.pdfEdisonCahuanaHuaman
9 vistas1 diapositiva

Último

Dominio de Internet.pdf por
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfjaranicolamari
10 vistas6 diapositivas
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx por
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docxCICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docxMarianaDelRocioAlvan
6 vistas5 diapositivas
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx por
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptxPérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptxJorgeAntonioPrezLerm
8 vistas11 diapositivas
Tarea 1 DW.pdf por
Tarea 1 DW.pdfTarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdfGenesisGuevara21
7 vistas5 diapositivas
plataforma-virtual-udemy.pptx por
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptxJoyceLissette
8 vistas10 diapositivas
Dominios De Internet.docx por
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docxbzuritav
8 vistas4 diapositivas

Último(18)

plataforma-virtual-udemy.pptx por JoyceLissette
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptx
JoyceLissette8 vistas
Dominios De Internet.docx por bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 vistas
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx por josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
josediazreyes82326 vistas
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx por sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 vistas
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf por gfmb504
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
gfmb5047 vistas
Dominio de Internet.pdf por jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 vistas

las redes sociales.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Nombres: Kcachainca Lucana Tony Alexis PRÁCTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN GRUPO Nº 3 Lee atentamente el siguiente texto
  • 3. DESPUÉS DE LA LECTURA: Nivel literal . Retención 1. Según el texto ¿Qué significa ser popular? Tener muchos amigos 2. ¿Qué aspectos descuidan los adolescentes con tal de alcanzar fama y popularidad? La desprotección de su privacidad 3. Localiza información relevante y marca con una X la alternativa correcta en cada caso. A. Uno de los riesgos del uso de las redes sociales es que… a. Hace perder mucho tiempo a los usuarios. b. minimiza la comunicación bipersonal. c. la Amistad virtual puede ser nociva. d. cualquiera puede ver el perfil publicado. B. No es un contenido que los jóvenes publican en sus redes sociales: a. Nombres de sus parientes b. Su procedencia geográfica c. Fotos privadas d. Adicciones C. Reconoce cuál es el límite de extensión de los tweets. No más de 140 caracteres Nivel inferencial Organización 1. Construye un cuadro comparative entre las ventajas y características de las principales redes sociales. REDES SOCIALES Características Ventajas Facebook -Es de uso libre -Permite crear grupos -Permite publicar fotos y videos además de poder jugar juegos -Descubrir nuevas personas -Variedad de contenidos Myspace -Permite crear perfiles para músicos -Subir y escuchar música de manera legal -Se dan a conocer las bandas Twitter -Sencillez -Permite enviar minitextos de 140 caracteres
  • 4. -Inmediatez de los contenidos - No presenta anuncios publicitarios Análisis 1. “Son redes cuyo objetivo es reencontrarse con viejos amigos o conocer gente nueva” Esto refuerza… a. el intercambio cultural b. el buen uso del tiempo libre c. la solidaridad mundial d. el rompimiento de la barrera especial 2. A través de las redes sociales, los chicos quieren aumentar su lista de “amigos”. Deduce que implica a. La búsqueda de afecto b. Una necesidad c. Una revolución virtual d. La transformación virtual 3. Los jóvenes no se percatan de los riesgos que implica… a. la desprotección de su privacidad. b. la proliferación de las redes sociales. c. la aproximación a la globalización promovida por internet. d. el boom de las redes sociales. Interpretación Interpreta la siguientes expresión resaltada y marca con un aspa la alternativa correcta: “Los chicos no creen en los riesgos de internet porque se sienten autoinmunes” a. Imaginan que su propia adolescencia es un muro de protección a su inmadurez. b. Consideran que publicar sus secretos no es dañino. c. Están seguros de que el tiempo borrará sus “lapsus” d. Creen que nada ni nadie los puede perjudicar.
  • 5. Inferencia 1. En el texto se menciona que la frecuencia de uso de internet entre adolescentes es muy alta. De ello se puede colegir que: a. el Sistema educativo no orienta al adolescente de manera oportuna. b. hay una proliferación de cabinas de internet. c. no existe un control o supervisión apropiada de los padres de familia. d. La computación y la informática están en ascenso. 2. Según el texto, “enviar un mensaje de texto, enviar un email, chatear, bloggear, encontrarse en una red social”, son ejemplos de la importancia de… a. las telecomunicaciones b. internet c. los digitadores d. la electrónica 3. “La identidad de los adolescentes no puede entenderse sin sus amigos”. Infiere, con qué se relaciona esta realidad. a. El sentido de culpabilidad b. Los logros de aprendizaje c. La autoestima d. La lengua estándar Causa efecto Deduce las consecuencias de cada situación relacionada con el uso de las redes sociales. CAUSAS CONSECUENCIAS POSITIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS . Abrir los sitios para que cualquiera lo pueda ver. -Nos permite explayarnos mejor en un espacio de red social -Puedes ser chantajeado . Subir fotografías propias -Tener de recuerdo momentos inolvidables -Comentarios negativos -Acoso . Hacer amigos con gente desconocidas. -Relacionarnos e interactuar -Solo te buscan por tu apariencia
  • 6. -Solo quieren usarte . Encontrarse en persona con “amigos” que solo conocieron en la red. -Poder relacionarse y conocerse con la persona -La persona que buscabas no era lo que esperabas . Dar informacion personal. -Adquirir un trabajo -Robo de información Nivel crítico – valorativo . Crítica 1. My space se ha convertido en una Plataforma de promoción de bandas. Reflexiona y marca con un aspa la ventaja de esta característica. a. Concretiza los proyectos personales. b. Reafirma la identidad nacional c. Incentiva el buen uso del tiempo libre. d. Promueve el arte y la cultura. 2. ¿Qué opinan acerca de quienes publican de manera desmesurada en las redes sociales? Que tienen demasiado tiempo libre y no saben cómo utilizarlo correctamente. 3. Una de las ventajas de algunas redes sociales es que permiten encontrarse con viejos amigos. ¿Consideras que es posible enamorarse mediante este medio? Reflexiona y fundamenta tu respuesta. Si porque mediante los mensajes, fotos y videos uno puede llegar a sentir sentimientos . Valoración 1. El informe leído es una encuesta del Ministerio de Educación de Argentina. Reflexiona y marca con un aspa la acción que debería tomar esta institución ante la realidad descrita. a. Incentivar el uso de las redes sociales en el Sistema educativo. b. Promover una campaña de concientización acerca del uso correcto de las redes sociales. c. Adecuar las redes sociales a la educación. d. Limitar el acceso de las redes sociales a los adolescentes.
  • 7. 2. Las estadísticas reflejan que el uso de las redes sociales va en aumento. ¿De qué manera crees que se podrían emplear las redes sociales en la educación peruana? Explica. Primero dando charlas sobre cómo usar correctamente las redes sociales, sobre sus ventajas y desventajas en unión de los padres para que puedan supervisar a sus hijos y así puedan conocer un poco mas sobre el tema y saber lo que implica su uso.