Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

BRADIARRITMIAS.ppt

  1. BRADIARRITMIAS Freddy Maldonado C. Medicina Crítica y Terapia Intensiva PUCE
  2. GENERALIDADES • Frecuentes en UCI  amplia gama de presentaciones • Múltiples causas • Pronóstico mejor  Marcapasos
  3. GÉNESIS DE LAS BRADIARRITMIAS • Dos mecanismos: – Falla en la generación del impulso – Falla en la propagación del impulso
  4. BRADIARRITMIAS: DISFUNCIÓN DEL NODO SINUSAL
  5. BRADIARRITMIAS: DISFUNCIÓN DEL NODO SINUSAL • Manifestaciones más comunes – Bradicardia sinusal inapropiada – Pausas sinusales  3 segundos o más – FA con respuesta ventricular lenta – Síndrome de taquicardia-bradicardia  FA paroxística
  6. BRADIARRITMIAS: BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES • Impulsos auriculares conducidos con retraso o no son conducidos a los ventrículos • Clasificación en base a los hallazgos electrocardiográficos • Pueden ser – Suprhisianos – Infrahisianos – Intrahisianos
  7. BRADIARRITMIAS: BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES • Características – Prolongación del intervalo P-R antes del bloqueo  Bloqueo nodal AV – Bloqueo súbito sin prolongación del PR  Bloqueo infranodal – Frecuencia de escape • 40 -60  Nodal • < 40  Infranodal
  8. – Ancho del complejo QRS • Bloqueo nodal  relativamente estrecho (< 120 mseg) • Bloqueo infranodal  ancho BRADIARRITMIAS: BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES
  9. BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DE PRIMER GRADO Interior auricular Nódulo AV Sistema His-Purkinje
  10. • Dos tipos: – Mobitz I Presencia de una onda P no conducida asociada a intervalos PR no constantes antes y después del impulso en tanto haya al menos 2 ondas P conducidas – Mobitz II  Presencia de una onda P no conducida asociada a intervalos PR constantes antes y después del impulso  Bloqueo intraventricular BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DE SEGUNDO GRADO
  11. • Bloqueo AV avanzado • Localizado en el nodo AV o Haz de His • Realizar pruebas para su diagnóstico BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR 2:1
  12. BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR 2:1
  13. • Puede ser congénito o adquirido • Localización – Nodo AV  Ritmo de escape de 40 a 60 lpm; QRS estrecho (< 0.10)  Congénito – Haz de His y ramificaciones  Ritmo de escape de 20 a 40 lpm; QRS ancho (> 0.12)  Adquirido BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DE TERCER GRADO
  14. BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DE TERCER GRADO
  15. Mas P’s que QRS PR fijo? No Intervalo R-R Se ve regular? No Si Si Si BloqueoAV 2° Grado Mobitz II BloqueoAV 3° Grado BloqueoAV 2° Grado Mobitz I (Wenckebach)
  16. BLOQUEOS DE LA CONDUCCIÓN INTRAVENTRICULAR • Incluyen – Bloqueo de ramas – Bloqueo fascicular • Se asocian a progresión a BAV completo  Bloqueo de rama izquierda o bloqueo bifascicular
  17. MANEJO • Variadas formas de presentación • Vigilar el estado hemodinámico
  18. BRADICARDIA EN EL SCA • Mantienen los mismos mecanismos fisiopatológicos • La más común  Bradicardia sinusal • Común en infartos de coronaria derecha • BAV  Infarto de cara diafragmática
Publicidad