Publicidad

Tics josse

6 de Dec de 2016
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Tics josse

  1. ¿Qué es el Malware? Son programas informáticos diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información, modificaciones al sistema operativo y las aplicaciones instaladas o tomar el control total del equipo. El virus: inserta parte de su código interno dentro de programas legítimos. De este modo, un usuario podría estar ejecutando un software genuino y a la vez el virus si dicho archivo está infectado. El gusano: es código malicioso diseñado para propagarse automáticamente a través de cualquier medio como dispositivos de almacenamiento USB, discos duros, redes corporativas, redes sociales, etc. El troyano: es código malicioso que no se propaga automáticamente ni tampoco infecta archivos. La particularidad de los troyanos es que simulan ser programas legítimos y de utilidad, sin embargo, su objetivo es completamente contrario.
  2. •¿Cómo evitar ser víctima de un Malware? Evite descargar e instalar programas desconocidos, no siga enlaces provenientes de correos y mensajes para acceder a servicios bancarios, dude de cualquier email sospechoso.
  3. • 1.No reveles información personal por Internet. • 2. Llena con cuidado formularios de registro. • 3. Evita sitios que muestren violencia y/o pornografía, pueden ser de alto riesgo. • 4. No te conectes a sitios de descarga de música gratuita. • 5. Actualiza de forma periódica tu sistema operativo. • 6. Cambia claves y contraseñas con frecuencia. • 7. Respalda tu información y utiliza contraseñas robustas. • Al descargar programas desconocidos, revisa que tengan licencias. Bajar software accidentalmente puede instalar en su computadora virus informáticos. • 9. No compartas información personal de tus contactos con otras personas en Internet, atenta contra tu seguridad y la de ellos. • 10. No concretes citas con "amigos" virtuales, generalmente son desconocidos.
  4. •Utilizando un seudónimo y no tu nombre real en Internet •Instalar un cortafuegos ayudara mucho evitando que un sujeto pueda entrar a nuestra computadora o bien que usen un troyano y quizá pueda robar información valiosa como tarjetas de crédito o claves, etc. •Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado •Un antivirus que en lo posible también detecte spyware servirá mucho para evitar que nos manden troyanos o spyware •No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras, las seguras tienen una "s" después del http.
  5. •Consejo 1: estar atento •Consejo 2: comprobar la seguridad del sitio web •Consejo 3: elegir contraseñas seguras y variadas •Consejo 4: ¿qué es el spyware? ¿Cómo puedo detenerlo? el spyware es cualquier parte de un software que registra sus acciones o información sin su conocimiento
Publicidad