Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto

Eduardo Nelson German
Eduardo Nelson GermanEditor Responsable en @germanlarioja

Informe de Sergio Massa

EL RECHAZO DEL PRESUPUESTO GENERA UNA REDUCCIÓN
DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS A LAS PROVINCIAS.
El rechazo al presupuesto 2022 trae importantes efectos negativos
en relación con la transferencia de recursos a las provincias, CABA y
Municipios. Esta situación llevaría a muchas provincias y legislaturas
municipales a tener que revisar sus presupuestos para adecuar los
recursos coparticipables que reciben mes a mes.
Por la reducción de impuestos coparticipables perderían en total
más de $ 180.000 millones.
Además, como se había negociado una suba extra al “Fondo de
Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor
Urbano y Suburbano del Interior del País”, de $27.000 millones a
$46.000 millones, muchas provincias perderían cerca de $ 19.000
millones extras de subsidios al transporte.
Por otro lado, las provincias pierden también otros beneficios por el
rechazo al presupuesto:
Posibilidad de establecer Áreas Aduaneras Especiales y
ampliar las zonas francas existentes.
Plan plurianual de obras.
Régimen de refinanciación de deudas con Cammesa.
Celeridad en el cumplimiento de pago para los juicios gana-
dos por las provincias de Santa Fe y La Pampa.
El sistema de salud provincial también pierde un beneficio
importante de devolución de IVA.
“2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein”
Muchas empresas y organismos estratégicos para el país y
las provincias pierden beneficios fiscales: INVAP (Rio Negro),
IMPSA y Salto Grande (Entre Ríos).
1. El primer efecto negativo se va a verificar de manera directa en
los recursos coparticipables del impuesto sobre los bienes
personales.
El primer efecto negativo se va a verificar de manera directa en los
recursos coparticipables del impuesto sobre los bienes personales,
por el que al 30 de noviembre pasado al Gobierno nacional llevaba
recaudados cerca de $246.000 millones.
En diciembre de 2019 la mayoría oficialista en el Congreso sancionó
la ley de emergencia delegando en el Ejecutivo la potestad de
aumentar hasta 100 % y hasta por dos ejercicios (2019 y 2020) las
alícuotas del Impuesto a los Bienes Personales. Para la escala
superior, de patrimonios personales superiores a $ 18 millones, la
alícuota se elevó de 1,25% a 2,25 por ciento.
El proyecto de presupuesto contemplaba la prórroga de esta
facultad delegada. Como el proyecto fue rechazado, la tasa máxima
del impuesto será del 1,25% para el período fiscal 2021.
Esto afecta no solo este período fiscal 2021, sino también los
anticipos del año próximo que se empiezan a liquidar a partir del
mes siguientes a que se paga el saldo de la declaración jurada (junio
o julio).
Esto tiene un efecto inmediato sobre la masa coparticipable:
$76.312 millones no se girarán durante el 2022 a las Provincias y
CABA por esta menor recaudación.
Se adjunta informe detallando la reducción de masa coparticipable proyectada para el
año 2022 por no poder contar el Poder Ejecutivo con la delegación para aplicar la
alícuota incremental del impuesto para los altos patrimonios en el exterior.
2. El segundo efecto negativo a nivel tributario: la reducción de la
recaudación en el impuesto a las ganancias porque se comenzará a
aplicar de manera “plena” el ajuste por inflación impositivo.
El dictamen de comisión introdujo un artículo al proyecto de
presupuesto 2022 para permitir diferir los efectos del ajuste por
inflación en tercios durante 2 años.
Con esta modificación se buscaba que las grandes empresas con
capital monetario expuesto no obtengan un beneficio adicional en el
impuesto por aplicar de manera plena el ajuste.
Esto tiene un efecto inmediato sobre la masa coparticipable:
$104.254 millones no se girarán durante el 2022 a las Provincias y
CABA por esta menor recaudación.
Se adjunta informe detallando la reducción de masa coparticipable proyectada para el
año 2022 por no poder contar el Poder Ejecutivo con la delegación para aplicar el
diferimiento del efecto del ajuste por inflación.
3. Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros:
otra pérdida de ingresos directos para las provincias del interior.
Además, como se había consensuado una suba extra al “Fondo de
Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor
Urbano y Suburbano del Interior del País”, de $27.000 millones a
$46.000 millones, las provincias perderían cerca de $ 19.000
millones extras de asistencias al transporte.
Se adjunta informe detallando la pérdida de asistencia “adicional” provincia por
provincia.
4. Otros beneficios que pierden las provincias porque la oposición
rechazó el presupuesto.
I. Posibilidad de establecer Áreas Aduaneras especiales y ampliar las
zonas francas existentes.
En el dictamen de comisión se había incluido un artículo
permitiendo a las provincias donde se verifique el “comercio
bilateral con países limítrofes” establecer áreas aduaneras especiales
y extender zonas francas, esto para equiparar desigualdades en el
comercio con otros países.
Esto genera una fuerte perdida de oportunidades para provincias
como Misiones, Mendoza, Jujuy, Corrientes, Entre Ríos, Salta.
II. Plan plurianual de obras.
En el dictamen de comisión también se había incluído una planilla
con plan plurianual de obras a ejecutar desde 2022 en adelante por
más de $ 902.685 millones.
III. Deudas con Cammesa.
Otra incorporación al dictamen era la prórroga al “Régimen Especial
de Regularización de Obligaciones” para las deudas mantenidas con
la CAMMESA por parte de las Distribuidoras de Energía Eléctrica
provinciales.
Esto afecta directamente a las provincias de Chubut, Mendoza,
Jujuy, Pcia. de Buenos Aires, AMBA, Misiones, La Rioja, Córdoba, y
Neuquén, e indirectamente a todas las demás provincias porque
refinanciarían nuevamente sus deudas a un plazo superior en 3 años
al actualmente acordado.
IV. Cumplimiento de pago para los juicios ganados por las Provincias
de Santa Fe y La Pampa.
En el dictamen también se incluyó un artículo autorizando al Jefe de
Gabinete de Ministros, a disponer las acciones necesarias para dar
cumplimiento a las resoluciones de liquidación de las condenas
judiciales firmes a favor de las provincias de Santa Fe y de La
Pampa.
Esto implica una importante pérdida en el proceso de cumplimiento
de pago para ambas provincias.
V. El sistema de salud provincial también pierde un beneficio
importante con el rechazo al presupuesto.
El dictamen había incorporado la posibilidad que aquellos que
presten los servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica
puedan recuperar el IVA crédito fiscal, o aplicarlo a otros impuestos,
por los saldos a favor generados en las compras.
VI. Muchas empresas y organismos estratégicos para el país y las
provincias pierden beneficios fiscales.
INVAP (Rio Negro) pierde la posibilidad de obtener la devolución de
IVA para importar materiales necesarios para el desarrollo de
satélites en el país.
IMPSA (hoy en manos mayoritarias del Estado nacional) pierde
beneficios fiscales para sostener su recuperación (Mendoza).
Salta Grande (Entre Ríos) se queda sin beneficios para potenciar la
generación eléctrica en el país.
ANEXO
ANEXO
IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES
Distribución por provincia: Impacto de la baja de recaudación.
En millones de pesos.
PROVINCIA
BAJA DE LA PARTICIPACIÓN
PROYECTADA. TOTAL 2022.
$16.189
$2.031
$6.546
$2.741
$3.678
$1.166
$3.600
$2.684
$2.095
$1.372
$1.526
$3.074
$2.435
$1.280
$1.860
$2.826
$2.492
$1.683
$1.166
$6.589
$3.046
$3.507
$1.818
$909
$76.312
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CÓRDOBA
CORRIENTES
CHACO
CHUBUT
ENTRE RÍOS
FORMOSA
JUJUY
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUÉN
RIO NEGRO
SALTA
SAN JUAN
SAN LUIS
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TUCUMÁN
CIUDAD DE BUENOS AIRES
TIERRA DEL FUEGO
TOTAL DE PROVINCIAS
ANEXO
ANEXO
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Distribución por provincia: Impacto de la baja de recaudación.
En millones de pesos.
PROVINCIA
BAJA DE LA PARTICIPACIÓN
PROYECTADA. TOTAL 2022.
$24.226
$2.676
$8.627
$3.612
$4.847
$1.800
$4.744
$3.537
$2.760
$1.808
$2.012
$4.O52
$3.209
$1.950
$2.452
$3.724
$3.284
$2.218
$1.800
$8.683
$4.014
$4.622
$2.397
$1.198
$104.254
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CÓRDOBA
CORRIENTES
CHACO
CHUBUT
ENTRE RÍOS
FORMOSA
JUJUY
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUÉN
RIO NEGRO
SALTA
SAN JUAN
SAN LUIS
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TUCUMÁN
CIUDAD DE BUENOS AIRES
TIERRA DEL FUEGO
TOTAL DE PROVINCIAS
ANEXO
“Suba extra al Fondo de Compensación al Transporte Público de
Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País”,
de $27.000 millones a $46.000 millones.
Muchas provincias perderían cerca de $ 19.000 millones extras
de asistencias al transporte.
PROVINCIA
PRESUPUESTO 2022
MONTO ADICIONAL AL ORIGINAL
DEL PROYECTO ACORDADO CON PCIAS.
ADICIONAL RECHAZADO %
$1.368.000.000
$248.900.000
$3.497.900.000
$513.000.000
$414.200.000
$372.400.000
$668.800.000
$117.800.000
$771.400.000
$66.500.000
$129.200.000
$2.023.500.000
$936.700.000
$372.400.000
$264.100.000
$1.022.200.000
$665.000.000
$283.100.000
$57.00.000
$2.751.200.000
$541.500.000
$1.854.400.000
$60.800.000
$19.000.000.000
7,20%
1,31%
18,41%
2,70%
2,18%
1,96%
3,52%
0,62%
4,06%
0,35%
0,68%
10, 65%
4, 93%
1, 96%
1,39%
5,38%
3,50%
1,49%
0,30%
14,48%
2,85%
9,76%
0,32%
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CÓRDOBA
CORRIENTES
CHACO
CHUBUT
ENTRE RÍOS
FORMOSA
JUJUY
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUÉN
RIO NEGRO
SALTA
SAN JUAN
SAN LUIS
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TUCUMÁN
TIERRA DEL FUEGO
TOTAL DE PROVINCIAS
1. Por estos motivos, la baja de la recaudación total del impuesto sobre los bienes personales
en el año 2022 será de, aproximadamente, $141.985, integrados de esta manera: (i) $88.741
millones por la posición a diciembre 2021 y (ii) $53.244 millones por los anticipos 1 a 3 del año
2022.
Asumiendo que la alícuota se mantendrá sin incremental durante el 2022.
2. Inclusive, la afectación de la “caja” del Estado será inmediata. Los contribuyentes con
cuentas en el exterior que pagaron con la alícuota incremental pedirán la devolución de los
pagos en exceso o utilizarán lo pagado de más para no pagar los anticipos del impuesto que
vencen en el primer trimestre del año 2022.
3. La menor recaudación proyectada en el impuesto a las ganancias por no poder contarse con
esta herramienta de diferimiento del ajuste por inflación se estima en $184.000 millones.
4. Conforme sentencias dictadas por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN en los
autos: “Santa Fe, Provincia de c/ESTADO NACIONAL s/acción declarativa de
inconstitucionalidad” -expediente S.-538/09 y “Santa Fe, Provincia de c/ESTADO NACIONAL
s/acción declarativa de inconstitucionalidad” - expediente S.-539/09, y de La Pampa “La
Pampa, Provincia c/ESTADO NACIONAL (Poder Ejecutivo – Ministerio de Economía de la
Nación) s/acción de inconstitucionalidad - CSJ 933/2007 (43-L)/CS1”
Planilla anexa a obras a ejecutar en provincias
incorporadas al dictamen.
ANEXO

Recomendados

Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias? por
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Eduardo Nelson German
448 vistas22 diapositivas
Ppto gobernaciones 2015 por
Ppto gobernaciones 2015Ppto gobernaciones 2015
Ppto gobernaciones 2015Fundacion Jubileo
1.3K vistas32 diapositivas
Gobernaciones 2014 por
Gobernaciones 2014Gobernaciones 2014
Gobernaciones 2014Fundacion Jubileo
1.4K vistas32 diapositivas
Presupuesto gobernaciones 2013 por
Presupuesto gobernaciones 2013Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013Fundacion Jubileo
3.3K vistas31 diapositivas
Analisis del acuerdo_con_el_fmi _CESO por
Analisis del acuerdo_con_el_fmi _CESOAnalisis del acuerdo_con_el_fmi _CESO
Analisis del acuerdo_con_el_fmi _CESOCristian Milciades
118 vistas11 diapositivas
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020 por
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020Transferencias federales a provincias Diciembre 2020
Transferencias federales a provincias Diciembre 2020Eduardo Nelson German
157 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45) por
Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45)Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45)
Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45)Foro Blog
233 vistas16 diapositivas
Impacto de la ley 7 en la economía municipal (ajustado presupuesto presentad... por
Impacto de la ley 7 en la economía  municipal (ajustado presupuesto presentad...Impacto de la ley 7 en la economía  municipal (ajustado presupuesto presentad...
Impacto de la ley 7 en la economía municipal (ajustado presupuesto presentad...Camara de Representantes
321 vistas21 diapositivas
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa... por
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...FARO
148 vistas18 diapositivas
Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e... por
Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e...Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e...
Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e...Camara de Representantes
774 vistas17 diapositivas
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador por
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en EcuadorFact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en EcuadorFARO
48 vistas3 diapositivas
Transferencias federales a provincias Noviembre 2020 por
Transferencias federales a provincias Noviembre 2020Transferencias federales a provincias Noviembre 2020
Transferencias federales a provincias Noviembre 2020Eduardo Nelson German
80 vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45) por Foro Blog
Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45)Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45)
Brecha financiera estatal para 2010.... (IE nº 45)
Foro Blog233 vistas
Impacto de la ley 7 en la economía municipal (ajustado presupuesto presentad... por Camara de Representantes
Impacto de la ley 7 en la economía  municipal (ajustado presupuesto presentad...Impacto de la ley 7 en la economía  municipal (ajustado presupuesto presentad...
Impacto de la ley 7 en la economía municipal (ajustado presupuesto presentad...
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa... por FARO
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO148 vistas
Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e... por Camara de Representantes
Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e...Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e...
Impacto de la ley 7 en la economía municipal ( estimados a base de la caida e...
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador por FARO
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en EcuadorFact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
FARO48 vistas
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022 por FARO
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
FARO1.6K vistas
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018 por megaradioexpress
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de noviembre de 2018
megaradioexpress130 vistas
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr... por Eduardo Nelson German
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
Informe de Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las pr...
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses por Economis
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la AnsesEl impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
Economis247 vistas
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014 por Eduardo Nelson German
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014
FARO Analiza: Gastos tributarios en Ecuador por FARO
FARO Analiza: Gastos tributarios en EcuadorFARO Analiza: Gastos tributarios en Ecuador
FARO Analiza: Gastos tributarios en Ecuador
FARO148 vistas
Colombia division politica por marcoalmon
Colombia division politicaColombia division politica
Colombia division politica
marcoalmon142 vistas
Sincelejo junio 2017 por DAF MHCP
Sincelejo junio 2017Sincelejo junio 2017
Sincelejo junio 2017
DAF MHCP817 vistas
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal por Eduardo Nelson German
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federalLa Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal
La Rioja recibió $4.262.284.690 en octubre por coparticipación federal

Similar a Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto

Consenso fiscal ventajas y desventajas por
Consenso fiscal ventajas y desventajasConsenso fiscal ventajas y desventajas
Consenso fiscal ventajas y desventajasNum3eros_crd
1K vistas14 diapositivas
Informe de Movilidad / Octubre 2022 por
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Córdoba, Argentina
232 vistas10 diapositivas
Informe de Movilidad / Junio 2020 por
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Córdoba, Argentina
368 vistas6 diapositivas
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse por
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarseEl Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarseFUSADES
438 vistas5 diapositivas
Cuantificación del impacto de la suba del monto del mínimo no imponible en l... por
Cuantificación del impacto  de la suba del monto del mínimo no imponible en l...Cuantificación del impacto  de la suba del monto del mínimo no imponible en l...
Cuantificación del impacto de la suba del monto del mínimo no imponible en l...Eduardo Nelson German
1K vistas6 diapositivas
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte por
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporteMisiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporteEconomis
1.1K vistas19 diapositivas

Similar a Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto(20)

Consenso fiscal ventajas y desventajas por Num3eros_crd
Consenso fiscal ventajas y desventajasConsenso fiscal ventajas y desventajas
Consenso fiscal ventajas y desventajas
Num3eros_crd1K vistas
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse por FUSADES
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarseEl Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
FUSADES438 vistas
Cuantificación del impacto de la suba del monto del mínimo no imponible en l... por Eduardo Nelson German
Cuantificación del impacto  de la suba del monto del mínimo no imponible en l...Cuantificación del impacto  de la suba del monto del mínimo no imponible en l...
Cuantificación del impacto de la suba del monto del mínimo no imponible en l...
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte por Economis
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporteMisiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Economis1.1K vistas
El programa de desendeudamiento que firmó Misiones por Economis
El programa de desendeudamiento que firmó MisionesEl programa de desendeudamiento que firmó Misiones
El programa de desendeudamiento que firmó Misiones
Economis25.8K vistas
El nuevo Consenso Fiscal por Economis
El nuevo Consenso FiscalEl nuevo Consenso Fiscal
El nuevo Consenso Fiscal
Economis173 vistas
Refinanciación deudas provinciales por radiobrisas
Refinanciación deudas provincialesRefinanciación deudas provinciales
Refinanciación deudas provinciales
radiobrisas254 vistas
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación por Economis
La refinanciacion deudas provinciales con la NaciónLa refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
Economis33K vistas
Ley de simplicidad tributaria por SaryAuz1996
Ley de simplicidad tributariaLey de simplicidad tributaria
Ley de simplicidad tributaria
SaryAuz199627 vistas
#AsambleaCiudadana espacio democrático participativo por Prefectura del Azuay
#AsambleaCiudadana espacio democrático participativo#AsambleaCiudadana espacio democrático participativo
#AsambleaCiudadana espacio democrático participativo

Más de Eduardo Nelson German

Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja por
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaEduardo Nelson German
5 vistas24 diapositivas
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
14 vistas7 diapositivas
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 por
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 vistas1 diapositiva
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...Eduardo Nelson German
10 vistas7 diapositivas
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaEduardo Nelson German
5 vistas5 diapositivas
Discrepan en torno a la competencia por adolescente por
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente Eduardo Nelson German
13 vistas5 diapositivas

Más de Eduardo Nelson German(20)

Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos por Eduardo Nelson German
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivosCenso Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Ponen en conocimiento posible fraude electoral en La Rioja por Eduardo Nelson German
Ponen en conocimiento posible fraude electoral en La RiojaPonen en conocimiento posible fraude electoral en La Rioja
Ponen en conocimiento posible fraude electoral en La Rioja

Último

Fallo La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 vistas2 diapositivas
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
3.4K vistas70 diapositivas
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 vistas2 diapositivas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfTu Nota
655 vistas11 diapositivas
Boletín 42 noviembre 2023 por
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 vistas50 diapositivas
Fallo Rioja Vial SAU por
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
10 vistas2 diapositivas

Último(11)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa3.4K vistas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota655 vistas
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 vistas
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española

Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto

  • 1. EL RECHAZO DEL PRESUPUESTO GENERA UNA REDUCCIÓN DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS A LAS PROVINCIAS. El rechazo al presupuesto 2022 trae importantes efectos negativos en relación con la transferencia de recursos a las provincias, CABA y Municipios. Esta situación llevaría a muchas provincias y legislaturas municipales a tener que revisar sus presupuestos para adecuar los recursos coparticipables que reciben mes a mes. Por la reducción de impuestos coparticipables perderían en total más de $ 180.000 millones. Además, como se había negociado una suba extra al “Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País”, de $27.000 millones a $46.000 millones, muchas provincias perderían cerca de $ 19.000 millones extras de subsidios al transporte. Por otro lado, las provincias pierden también otros beneficios por el rechazo al presupuesto: Posibilidad de establecer Áreas Aduaneras Especiales y ampliar las zonas francas existentes. Plan plurianual de obras. Régimen de refinanciación de deudas con Cammesa. Celeridad en el cumplimiento de pago para los juicios gana- dos por las provincias de Santa Fe y La Pampa. El sistema de salud provincial también pierde un beneficio importante de devolución de IVA. “2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein”
  • 2. Muchas empresas y organismos estratégicos para el país y las provincias pierden beneficios fiscales: INVAP (Rio Negro), IMPSA y Salto Grande (Entre Ríos). 1. El primer efecto negativo se va a verificar de manera directa en los recursos coparticipables del impuesto sobre los bienes personales. El primer efecto negativo se va a verificar de manera directa en los recursos coparticipables del impuesto sobre los bienes personales, por el que al 30 de noviembre pasado al Gobierno nacional llevaba recaudados cerca de $246.000 millones. En diciembre de 2019 la mayoría oficialista en el Congreso sancionó la ley de emergencia delegando en el Ejecutivo la potestad de aumentar hasta 100 % y hasta por dos ejercicios (2019 y 2020) las alícuotas del Impuesto a los Bienes Personales. Para la escala superior, de patrimonios personales superiores a $ 18 millones, la alícuota se elevó de 1,25% a 2,25 por ciento. El proyecto de presupuesto contemplaba la prórroga de esta facultad delegada. Como el proyecto fue rechazado, la tasa máxima del impuesto será del 1,25% para el período fiscal 2021. Esto afecta no solo este período fiscal 2021, sino también los anticipos del año próximo que se empiezan a liquidar a partir del mes siguientes a que se paga el saldo de la declaración jurada (junio o julio). Esto tiene un efecto inmediato sobre la masa coparticipable: $76.312 millones no se girarán durante el 2022 a las Provincias y CABA por esta menor recaudación. Se adjunta informe detallando la reducción de masa coparticipable proyectada para el año 2022 por no poder contar el Poder Ejecutivo con la delegación para aplicar la alícuota incremental del impuesto para los altos patrimonios en el exterior.
  • 3. 2. El segundo efecto negativo a nivel tributario: la reducción de la recaudación en el impuesto a las ganancias porque se comenzará a aplicar de manera “plena” el ajuste por inflación impositivo. El dictamen de comisión introdujo un artículo al proyecto de presupuesto 2022 para permitir diferir los efectos del ajuste por inflación en tercios durante 2 años. Con esta modificación se buscaba que las grandes empresas con capital monetario expuesto no obtengan un beneficio adicional en el impuesto por aplicar de manera plena el ajuste. Esto tiene un efecto inmediato sobre la masa coparticipable: $104.254 millones no se girarán durante el 2022 a las Provincias y CABA por esta menor recaudación. Se adjunta informe detallando la reducción de masa coparticipable proyectada para el año 2022 por no poder contar el Poder Ejecutivo con la delegación para aplicar el diferimiento del efecto del ajuste por inflación. 3. Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros: otra pérdida de ingresos directos para las provincias del interior. Además, como se había consensuado una suba extra al “Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País”, de $27.000 millones a $46.000 millones, las provincias perderían cerca de $ 19.000 millones extras de asistencias al transporte. Se adjunta informe detallando la pérdida de asistencia “adicional” provincia por provincia. 4. Otros beneficios que pierden las provincias porque la oposición rechazó el presupuesto. I. Posibilidad de establecer Áreas Aduaneras especiales y ampliar las zonas francas existentes.
  • 4. En el dictamen de comisión se había incluido un artículo permitiendo a las provincias donde se verifique el “comercio bilateral con países limítrofes” establecer áreas aduaneras especiales y extender zonas francas, esto para equiparar desigualdades en el comercio con otros países. Esto genera una fuerte perdida de oportunidades para provincias como Misiones, Mendoza, Jujuy, Corrientes, Entre Ríos, Salta. II. Plan plurianual de obras. En el dictamen de comisión también se había incluído una planilla con plan plurianual de obras a ejecutar desde 2022 en adelante por más de $ 902.685 millones. III. Deudas con Cammesa. Otra incorporación al dictamen era la prórroga al “Régimen Especial de Regularización de Obligaciones” para las deudas mantenidas con la CAMMESA por parte de las Distribuidoras de Energía Eléctrica provinciales. Esto afecta directamente a las provincias de Chubut, Mendoza, Jujuy, Pcia. de Buenos Aires, AMBA, Misiones, La Rioja, Córdoba, y Neuquén, e indirectamente a todas las demás provincias porque refinanciarían nuevamente sus deudas a un plazo superior en 3 años al actualmente acordado. IV. Cumplimiento de pago para los juicios ganados por las Provincias de Santa Fe y La Pampa. En el dictamen también se incluyó un artículo autorizando al Jefe de Gabinete de Ministros, a disponer las acciones necesarias para dar cumplimiento a las resoluciones de liquidación de las condenas judiciales firmes a favor de las provincias de Santa Fe y de La Pampa. Esto implica una importante pérdida en el proceso de cumplimiento de pago para ambas provincias.
  • 5. V. El sistema de salud provincial también pierde un beneficio importante con el rechazo al presupuesto. El dictamen había incorporado la posibilidad que aquellos que presten los servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica puedan recuperar el IVA crédito fiscal, o aplicarlo a otros impuestos, por los saldos a favor generados en las compras. VI. Muchas empresas y organismos estratégicos para el país y las provincias pierden beneficios fiscales. INVAP (Rio Negro) pierde la posibilidad de obtener la devolución de IVA para importar materiales necesarios para el desarrollo de satélites en el país. IMPSA (hoy en manos mayoritarias del Estado nacional) pierde beneficios fiscales para sostener su recuperación (Mendoza). Salta Grande (Entre Ríos) se queda sin beneficios para potenciar la generación eléctrica en el país.
  • 6. ANEXO ANEXO IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES Distribución por provincia: Impacto de la baja de recaudación. En millones de pesos. PROVINCIA BAJA DE LA PARTICIPACIÓN PROYECTADA. TOTAL 2022. $16.189 $2.031 $6.546 $2.741 $3.678 $1.166 $3.600 $2.684 $2.095 $1.372 $1.526 $3.074 $2.435 $1.280 $1.860 $2.826 $2.492 $1.683 $1.166 $6.589 $3.046 $3.507 $1.818 $909 $76.312 BUENOS AIRES CATAMARCA CÓRDOBA CORRIENTES CHACO CHUBUT ENTRE RÍOS FORMOSA JUJUY LA PAMPA LA RIOJA MENDOZA MISIONES NEUQUÉN RIO NEGRO SALTA SAN JUAN SAN LUIS SANTA CRUZ SANTA FE SANTIAGO DEL ESTERO TUCUMÁN CIUDAD DE BUENOS AIRES TIERRA DEL FUEGO TOTAL DE PROVINCIAS
  • 7. ANEXO ANEXO IMPUESTO A LAS GANANCIAS Distribución por provincia: Impacto de la baja de recaudación. En millones de pesos. PROVINCIA BAJA DE LA PARTICIPACIÓN PROYECTADA. TOTAL 2022. $24.226 $2.676 $8.627 $3.612 $4.847 $1.800 $4.744 $3.537 $2.760 $1.808 $2.012 $4.O52 $3.209 $1.950 $2.452 $3.724 $3.284 $2.218 $1.800 $8.683 $4.014 $4.622 $2.397 $1.198 $104.254 BUENOS AIRES CATAMARCA CÓRDOBA CORRIENTES CHACO CHUBUT ENTRE RÍOS FORMOSA JUJUY LA PAMPA LA RIOJA MENDOZA MISIONES NEUQUÉN RIO NEGRO SALTA SAN JUAN SAN LUIS SANTA CRUZ SANTA FE SANTIAGO DEL ESTERO TUCUMÁN CIUDAD DE BUENOS AIRES TIERRA DEL FUEGO TOTAL DE PROVINCIAS
  • 8. ANEXO “Suba extra al Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País”, de $27.000 millones a $46.000 millones. Muchas provincias perderían cerca de $ 19.000 millones extras de asistencias al transporte. PROVINCIA PRESUPUESTO 2022 MONTO ADICIONAL AL ORIGINAL DEL PROYECTO ACORDADO CON PCIAS. ADICIONAL RECHAZADO % $1.368.000.000 $248.900.000 $3.497.900.000 $513.000.000 $414.200.000 $372.400.000 $668.800.000 $117.800.000 $771.400.000 $66.500.000 $129.200.000 $2.023.500.000 $936.700.000 $372.400.000 $264.100.000 $1.022.200.000 $665.000.000 $283.100.000 $57.00.000 $2.751.200.000 $541.500.000 $1.854.400.000 $60.800.000 $19.000.000.000 7,20% 1,31% 18,41% 2,70% 2,18% 1,96% 3,52% 0,62% 4,06% 0,35% 0,68% 10, 65% 4, 93% 1, 96% 1,39% 5,38% 3,50% 1,49% 0,30% 14,48% 2,85% 9,76% 0,32% BUENOS AIRES CATAMARCA CÓRDOBA CORRIENTES CHACO CHUBUT ENTRE RÍOS FORMOSA JUJUY LA PAMPA LA RIOJA MENDOZA MISIONES NEUQUÉN RIO NEGRO SALTA SAN JUAN SAN LUIS SANTA CRUZ SANTA FE SANTIAGO DEL ESTERO TUCUMÁN TIERRA DEL FUEGO TOTAL DE PROVINCIAS
  • 9. 1. Por estos motivos, la baja de la recaudación total del impuesto sobre los bienes personales en el año 2022 será de, aproximadamente, $141.985, integrados de esta manera: (i) $88.741 millones por la posición a diciembre 2021 y (ii) $53.244 millones por los anticipos 1 a 3 del año 2022. Asumiendo que la alícuota se mantendrá sin incremental durante el 2022. 2. Inclusive, la afectación de la “caja” del Estado será inmediata. Los contribuyentes con cuentas en el exterior que pagaron con la alícuota incremental pedirán la devolución de los pagos en exceso o utilizarán lo pagado de más para no pagar los anticipos del impuesto que vencen en el primer trimestre del año 2022. 3. La menor recaudación proyectada en el impuesto a las ganancias por no poder contarse con esta herramienta de diferimiento del ajuste por inflación se estima en $184.000 millones. 4. Conforme sentencias dictadas por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN en los autos: “Santa Fe, Provincia de c/ESTADO NACIONAL s/acción declarativa de inconstitucionalidad” -expediente S.-538/09 y “Santa Fe, Provincia de c/ESTADO NACIONAL s/acción declarativa de inconstitucionalidad” - expediente S.-539/09, y de La Pampa “La Pampa, Provincia c/ESTADO NACIONAL (Poder Ejecutivo – Ministerio de Economía de la Nación) s/acción de inconstitucionalidad - CSJ 933/2007 (43-L)/CS1” Planilla anexa a obras a ejecutar en provincias incorporadas al dictamen. ANEXO