Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización en:
Ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online
Computación
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
Realiza un programa en Java para la Federación Mexicana de Fútbol que calcule el bono que se le
da de premio a cada equipo que participa en el torneo de Liga.
Se deberá de leer el número de equipos que participaron en el torneo. Para cada uno de los
equipos se debe de leer sus datos y calcular sus puntos y su bono. Los datos que se leen de cada
equipo son los siguientes:
Nombre del equipo
Juegos jugados
Juegos ganados
Juegos empatados
Goles a favor
Goles en contra
Los puntos del equipo se calculan de la siguiente manera:
Los juegos ganados son 3 puntos
Los juegos empatados es 1 punto
El bono que se le da al equipo es calculado así:
o Por cada punto se le da $1000.
o Por cada gol a favor se le da $500.
o Por cada juego perdido se le quita $500.
o Si la cantidad de juegos jugados es múltiplo de dos se le agrega al bono $5000.
Para cada equipo imprimir en la pantalla: nombre del equipo, la puntuación y el bono a pagarle.
Imprimir el Total de dinero que otorga en bonos la Federación
Deberás de desarrollar una clase que se llame Equipos y deberá de contener como atributos
los datos que leíste:
Nombre del equipo
Juegos jugados
Juegos ganados
Juegos empatados
Goles a favor
Goles en contra
Dicha clase debe de tener los siguientes métodos calcular_puntos y bono.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte, agrega el archivo con el código .java y el
archivo .class resultante incluyendo los mensajes de error desplegados y las acciones
correctivas que realizaste.
Instrucciones:
Del siguiente caso, realiza utilizando la notación UML:
1) El Diagrama de Clases.
2) El Diagrama de Secuencia
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Un centro de instalaciones deportivas quiere hacer una aplicación de reservas. En el centro existen
instalaciones deportivas (piscinas, frontones, gimnasios y pistas de tenis). El centro en cuestión
tiene socios, de los cuales se almacenan su nombre, dirección, ciudad, provincia, teléfono y cuota.
Además, existen una serie de artículos que se pueden reservar si el socio lo requiere (balones,
redes y raquetas). Cada instalación es reservada por un socio en una fecha dada desde una hora
de inicio hasta una hora de fin. Cada reserva puede tener asociada uno o varios artículos
deportivos que se alquilan aparte. Por ejemplo, si yo quiero hacer una reserva para jugar al tenis,
tengo que reservar una instalación polideportiva y si lo necesito, las raquetas.
Investiga en fuentes confiables de internet sobre la interfaz SortedMap, incluye un ejemplo de
código y una explicación de la utilización de esta interfaz.
Escribe un programa que convierta fechas de formato numérico tipo mes/día a formato alfabético
tipo mes/día (por ejemplo, 1/31 o 01/31 corresponde a Enero 31). Debes definir dos clases de
excepciones, una llamada ErrorMes y otra llamada ErrorDia. Si el usuario introduce cualquier
cosa que no sea un número de mes valido (enteros de 1 al 12), su programa deberá lanzar y
atrapar una excepción ErrorMes. De manera similar si el usuario introduce cualquier otra cosa que
no sea un número de día valido (enteros del 1 al 29,30 o 31, dependiendo del mes), su programa
deberá lanzar y atrapar una excepción ErrorDia. Para mantener las cosas simples, permite que
Febrero siempre tenga 29 días.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte, agrega el archivo con el código .java y el
archivo .class resultante incluyendo los mensajes de error desplegados y las acciones
correctivas que realizaste.
Instrucciones:
Investiga en diferentes fuentes confiables de internet que son los Socket Stream y Sockets
datagrama, dar la diferencia así como sus ventajas y desventajas. Menciona los servicios que
utiliza los Socket Stream y Socket datagrama.
Realiza un programa en Java que transfiera un archivo de un cliente a otro.
Utilizaras Swings para la representación gráfica de una ventana que haga la transferencia.
Las ventanas del cliente/servidor deberá de contener:
o Titulo del cliente
o Deberá de tener la opción para buscar el archivo y poderlo mandar
Deberás utilizar las clases de red ServerSocket y Socket del lenguaje Java para la programación
de transferencia de archivos.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte, agrega el archivo con el código .java y el
archivo .class resultante incluyendo los mensajes de error desplegados y las acciones
correctivas que realizaste.
Instrucciones:
Realiza los siguientes programas utilizando JSP:
Ejercicio 1. Programa que permita convertir una cantidad X de unidades monetarias en su valor y
de unidades monetarias. (Considera la utilización de un matriz que relaciona las distintas
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
unidades).
Como deberá implementarse la solución:
Resolución mediante la clase Convertirmoneda.
Resolución utilizando un servlet.
Considera la existencia de una javascript que lo resuelva.
Ejercicio 2. Realiza un programa que simule una simple calculadora.
Como deberá implementarse la solución:
Resolución utilizando solo un jsp.
Considera la existencia de una javascript que lo resuelva.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte, agrega el archivo con el código .java y el
archivo .class así como el código HTML, JSP resultante incluyendo los mensajes de error
desplegados y las acciones correctivas que realizaste.
El Banco Azul te ha contratado como líder de proyecto para desarrollar una aplicación en Web en
Java, con las siguientes especificaciones:
1. Toda la información se recibirá por medio de la interfaz en línea.
2. Por medio de Internet podrán realizar depósitos y retiros los cuales serán registrados en un
archivo y se enviarán a la cuenta de correo electrónico que el cliente especificará.
3. Los retiros no pueden superar el monto del saldo.
4. En tu primera presentación al banco deberás mostrar:
a. Diagramas UML del proyecto.
b. Clases que utilizarás para el manejo de cuentas.
c. Excepciones aplicadas al programa.
5. Deberá estar funcionando en una página web, realizando retiros y depósitos; enviando el
saldo actualizado al correo electrónico que el cliente proporcionará.
6. Recuerda que la aplicación recibirá todos los datos por medio de un formulario web.
Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.
1. Lee el siguiente caso:
Una empresa de paquetería necesita seleccionar la tecnología
de hardware ysoftware necesaria para su operación, tanto en ruta como en
la atención al cliente, que se realiza en sus instalaciones físicas; también
necesita implementar un sistema que le permita localizar la ubicación
exacta de las unidades de reparto, para poder trazar mejores rutas que
reduzcan los costos de operación.
2. Realiza un reporte en el que se incluya la siguiente información:
a. Analiza el tipo de tecnología de hardware y software que recomendarías.
b. Señala las características por las que recomendarías dicha tecnología.
c. Menciona las ventajas o desventajas de adoptar o adaptar dicha tecnología
propuesta.
d. Señala qué uso le darías a dicha tecnología propuesta en la ruta de reparto.
e. Señala el aprovechamiento que se le daría a la tecnología propuesta en las
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
instalaciones físicas.
f. Realiza un diagrama de flujo que represente las etapas principales del
proceso de reparto, incluyendo desde que el cliente solicita enviar un
paquete hasta que lo recibe el destinatario.
g. Señala la forma en el que el diagrama de flujo ayuda a la empresa a tomar
decisiones.
Evidencia
Clasifica las nuevas tecnologías de información, determinando cuáles son necesarias
adaptarlas o bien adoptarlas como herramientas para mejorar la comunicación, desempeño
y la toma de decisiones.
1. Lee el siguiente caso:
Una empresa de láminas y perfiles de acero reforzado necesita conocer a
sus mejores clientes y el rango de compras del último año que realizó
cada uno de ellos, para ofrecerles un descuento aplicable a sus compras
en los siguientes dos meses. Asimismo, necesita hacer pública la
información de los productos y los beneficios de la utilización del acero
reforzado, para conocer las opiniones de otros usuarios de todo el mundo,
y así poder mejorar la calidad de sus productos e incrementar la
satisfacción del cliente.
2. Realiza un reporte en el que se incluya la siguiente información:
a. Imagina una empresa en la que inventes los datos de 25 clientes, con sus
respectivas compras de lámina o perfil de acero en los últimos doce meses
del año.
b. Analiza las ventajas y desventajas de utilizar una hoja de cálculo.
c. Analiza las ventajas y desventajas de utilizar una base de datos.
d. Determina cuál de las dos herramientas de software utilizarías para obtener
la información solicitada.
e. Crea una hoja de cálculo o base de datos con la información de la empresa
ordenada en campos y registros.
f. Analiza las ventajas y desventajas de utilizar una wiki, un blog o un prezi.
g. Determina cuál de estas tecnologías te servirán para dar a conocer la
información del producto de la empresa, y además te puede servir para
obtener información de diversos usuarios del producto.
Evidencia
Decide cuál es el software más adecuado para presentar diferentes tipos de información.
1. Lee el siguiente caso:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Trabajas en una empresa denominada Futuro Verde A.C., en dicha
empresa brindan servicios de capacitación en sistemas sustentables a
diversas empresas y gobiernos; con motivo de expansión deberán
incursionar en varios países de Medio Oriente para implementar diversos
proyecto ecológicos, por lo que se deben observar ciertos aspectos
tecnológicos y de seguridad.
Realiza un reporte en el que se incluya la siguiente información:
a. Propondrás el tipo de tecnología que deberán utilizar los capacitadores que viajarán
a esos países.
b. Investigarás en diversos medios sociales sobre las medidas de seguridad que
deberán observar los capacitadores en esos países (van algunas mujeres).
c. Para no violar leyes internacionales deberás proponer la utilización de tecnología
que pueda ser utilizada para el almacenamiento y acceso de datos desde cualquier
lugar del mundo.
d. Todos los capacitadores llevan smartphones por lo que debes investigar diversas
aplicaciones para Android, iOS,Windows Phone y para Blackberry que les permitan
el acceso, la comunicación y el almacenamiento de datos directamente desde su
teléfono móvil.
e. Para facilitar el acceso a materiales de la organización deberás proponer la
tecnología pertinente para tener en Internet tutoriales en voz y video de los manuales
de operación.
f. Analiza las ventajas de utilizar la tecnología propuesta.
g. Determina cuáles de estas tecnologías te servirán para implementar este proyecto en
Medio Oriente.
Evidencia
Decide la tecnología de la información más efectiva para propiciar el trabajo colaborativo dentro
de un grupo de trabajo.
Instrucciones:
Lee el siguiente caso y da respuesta a las preguntas que se mencionan al final.
En esta actividad, pondremos en práctica parte de la realidad vivida en nuestro país recientemente
y la empataremos con los conceptos estudiados en los temas de este módulo.
Después de las inundaciones provocadas por el huracán Alex, muchas personas, empresas e
infraestructura, fueron y siguen estando afectadas. Tomando esto como caso vivencial, un
desastre declarado y muy publicado (ya sea porque radiques en Nuevo León o porque lo hayas
visto por medio de la televisión) al igual que otros estados, se han llevado a cabo planes de
recuperación y contingencia. Lo que nos ocupa el día de hoy es empatarlo con el tema del módulo.
De acuerdo a lo leído en el capítulo correspondiente al libro de texto y en los materiales del curso,
analiza el impacto que puede traer al negocio de venta de computadoras, impresoras, periféricos y
equipos consumibles de sistemas, la pérdida total después del paso del huracán Alex. Se
considera que el negocio estaba localizado en la Avenida Constitución (que fue la más afectada) y
que por ello ha sufrido pérdidas en todos los sentidos.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Realiza un plan de continuidad de negocio. Deberás hacer lo necesario para que pueda
realizarse hasta el paso de Diseño y desarrollo del plan del BCP.
Un plan de continuidad de negocio (BCP) consta de:
o Inicio y administración del proyecto.
o BIA, Análisis de impacto al negocio.
o Estrategias de recuperación.
o Diseño y desarrollo del plan.
o Entrenamiento.
o Implementación y pruebas.
o Monitoreo y mantenimiento.
2. Da un ejemplo para Entrenamiento.
3. ¿Qué harías para Implementación y Pruebas?
Instrucciones:
Después de leer el material del Módulo 2, contesta las siguientes preguntas.
El conjunto de actividades relacionadas persona-técnico-negocio es lo que nos ayuda a definir
procesos internos que luego a nivel macro se vuelven procesos importantes de negocio.
En este Módulo dónde la reingeniería de procesos y el Benchmarking tienen un papel
preponderante, lo que se desea es que primero identifiques qué es una reingeniería de procesos y
luego analices y sintetices las ventajas de realizar una reingeniería de procesos. Para ello toma
libre el hecho de elegir una empresa ya existente o una inventada.
Es en este Módulo, donde la reingeniería de proceso y el Benchmarking, tienen un papel
preponderante.
1. Define qué es reingeniería de procesos. Máximo media cuartilla.
2. Da 2 ventajas de realizar una reingeniería de procesos. Recuerda que no
necesariamente tiene que ser realizada en toda la organización, sino en procesos
pequeños de la misma. Máximo 2 cuartillas.
3. Como se ha estudiado, Benchmarkinges el proceso de medir los procesos internos de la
organización, entenderlos y compararlos con los de otras empresas consideradas como
líderes o de excelencia. Por ejemplo, el proceso de selección y reclutamiento de personal
de la NASA es muy similar al de American Express. Da un ejemplo de dos empresas que
hayan hecho un proceso de Benchmarking (que no sean las citadas en el material del
curso, puedes utilizar la Biblioteca Digital para ayudarte). Máximo media cuartilla.
4. Identifica los activos de una de las dos empresas estudiadas en el Benchmarking: Ejemplo:
Hardware, Software, Empleados, Servicios, etc. (más información dentro de las filminas).
Máximo 1 cuartilla.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de ensayo.
Instrucciones:
Después de leer el material del curso contesta las siguientes preguntas:
Supongamos que trabajas para una empresa de paquetería internacional como UPS. Como toda
empresa de paquetería, se encarga de recibir y enviar documentos y paquetes de diversa índole,
conforme a las leyes aduanales y nacionales.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Contesta cada pregunta, considerando que para su respuesta no puedes exceder de una cuartilla
por cada cuestionamiento.
1. Identifica los tipos de controles de datos que permitan minimizar errores. Ejemplifica al
menos 3 tipos de controles.
2. ¿Cuáles consideras que sean los errores más frecuentes que lleven a incrementar un
costo de logística en la organización? Menciona al menos 2.
3. Describe al menos 2 de las características de los datos con integridad en esta compañía.
4. Reconoce que controles a los sistemas de información utilizan para su efectivo y eficaz
funcionamiento de entrega puntual.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de ensayo.
Instrucciones:
Considerando el material estudiado para este Módulo 4, contesta las siguientes preguntas. La
respuesta a cada pregunta no puede ser menor a media cuartilla ni mayor de 1 cuartilla.
1. Describe la importancia de los sistemas de información y la utilización del correo
electrónico como herramienta básica de comunicación en cualquier empresa.
2. Identifica cómo se puede salvaguardar la seguridad del correo electrónico y de los
contenidos del mismo.
3. Describe algún caso en donde se haya violado la seguridad del correo electrónico y las
consecuencias que esto trajo a la empresa.
4. ¿Qué aplicaciones son las más usadas para dar soporte al negocio especialmente en el
área de finanzas?
Envía la actividad a tu tutor, en formato de ensayo.
El banco “Moneda de Oro” es una institución de reciente creación. Su oficina principal, en donde
se encuentran los equipos computacionales centrales, está ubicada en la ciudad de México. El
banco en la actualidad cuenta con 10 sucursales en el Distrito Federal, 3 sucursales en el Estado
de México, y se encuentra en etapa de planeación para incrementar el número de sucursales en
distintas ciudades del país.
El banco actualmente proporciona los servicios de cuentas de ahorro, cuentas de cheques y
tarjetas de crédito. Sin embargo, está considerando la posibilidad de incrementar sus servicios e
incluir transferencias de fondos y pago electrónicos de diferentes servicios.
Las opciones de crecimiento del banco, incluyen el aumento de sucursales y la implementación de
banca en línea para poder extender sus servicios a todo el país.
Los accionistas están de acuerdo en ampliar las operaciones del negocio, pero antes de realizar
las inversiones necesarias para aumentar sus servicios y su clientela, quieren asegurar la
seguridad, integridad y confiabilidad de la base instalada de cliente e información.
1. Para esto, te solicitan que definas qué tipos de desastres e interrupciones de negocio
puede sufrir el banco y clasifícalos de acuerdo a las siguientes causas:
o Naturaleza.
o Falla de servicios.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
o Errores humanos.
2. Elabora una tabla con los impactos económicos y de imagen que causarían cada uno de
los incidentes del punto anterior.
3. Describe los procesos de negocio críticos del banco considerando los servicios que presta
actualmente, y define el tiempo requerido para restablecer cada una de estos procesos.
4. Elabora un plan de continuidad de negocio siguiendo las etapas del modelo visto en clase.
5. Describe los servicios de banca en línea que se deben implementar para apoyar a
los objetivos de crecimiento del banco.
6. Presenta las ventajas y desventajas para cada uno de los servicios.
7. Elaboración de una tabla con los controles necesarios para cada uno de los nuevos
servicios que implementará el banco. La tabla deberá contener el nombre del control, qué
tipo de control (entrada, salida, proceso), su objetivo (preventivo, correctivo, detectivo) y
una breve descripción del mismo.
Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.
Instrucciones:
Te han contratado para auditar una empresa internacional de servicios informáticos y el director te
pide que expongas bajo qué estándares realizarás la auditoría (tomando como base los
especificados en el punto 3.1 de la explicación del tema) y que además le expliques a la alta
gerencia la importancia de establecer SLA al inicio de la auditoría y su relevancia dentro de la
organización con los proveedores de la empresa; a su vez te solicitan que especifiques lo
siguiente:
1. Enlista las diferencias de evaluar los diversos enfoques que un auditor puede encontrar en
esta empresa internacional (por ejemplo, productos, procesos, sistemas, documentos
financieros).
2. Especifica cómo se realizaría un programa de auditoría de procesos en esta empresa.
3. Realiza las preguntas necesarias para realizar una preplaneación sobre el punto anterior.
4. Con base en los puntos anteriores, elabora los siguientes documentos:
a. Políticas
b. Estándares
c. Líneas de acción
d. Procedimientos
Recuerda que estos documentos tienen que estar acordes con los procesos del punto 1, y como
mínimo especificar las acciones, lineamientos y estándares para lograr las políticas que elabores.
5. Además, explica las diferencias entre cada uno de los documentos.
6. Con base en la situación prepara una presentación en PowerPoint donde expongas la
importancia de los siguientes estándares (incluye todas las peticiones del director para la
alta gerencia):
a. S1. Informe de auditoría.
b. S2. Independencia.
c. S3. Ética profesional y estándares.
d. S4. Competencia profesional.
e. S5. Planeación.
7. Al ver la presentación el director general autoriza la auditoría y te pide adjuntar a esta
presentación todos tus hallazgos.
8. En esta segunda etapa del proyecto te encuentras con las siguientes evidencias:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
a. Un trabajador que fue despedido y no tiene una buena historia con la empresa te
menciona que su jefe directo utiliza recursos de manera inadecuada.
b. Encuentras un documento en los archivos de la empresa donde basas un hallazgo
en tu auditoría; sin embargo, no está firmado ni sellado por nadie en la
organización.
c. Recuperas archivos de una computadora de un empleado donde se demuestra
que no se están realizando los procedimientos como están establecidos en la
empresa.
d. Recibes un correo de un supuesto empleado de la empresa donde te menciona
supuestos hechos que podrían ser significantes en tu auditoría.
9. Anexa a tu presentación, el ciclo de vida de cada una de estas evidencias.
10. Identifica cada tipo de evidencia y analízalas con base en las siguientes características:
a. Independencia del origen dela evidencia.
b. Evaluaciones de la persona que provee la información/evidencia.
c. Objetividad de la evidencia.
d. Tiempo de vida de la evidencia.
11. Explica qué tipos de pruebas aplicarías en la organización.
Instrucciones:
1. Enlista las principales diferencias entre una carta de auditoría y una carta compromiso.
2. ¿Cuál es la importancia de un comité de auditoría?
3. Explica la importancia de las fases del SDLC
4. Identifica el rol del auditor en cada una de las fases y agrega un ejemplo.
5. Especifica ¿Qué es un control adecuado al cambio?
6. Diseña 3 métricas de rendimiento para una empresa de sistemas de compras por Internet.
7. El CEO de una empresa de sistemas de información te contrata para realizar una auditoría
a su organización, sin embargo no tiene idea de los pasos necesarios para empezar a
realizarla por lo que te pide que le expliques paso a paso ¿cómo delimitan la
responsabilidades y los compromisos? ¿hay alguna entidad dentro de l organización que
sea su enlace?
8. En esta misma organización estableces que con tu equipo de trabajo (3 integrantes: Juan
Agustin G. experto en redes, Carlos Alberto R. experto en procesos de sistemas de
información y Pablo sin área de especialización) se auditarán las diferentes área de la
organización el cliente te solicita que le definas lo siguiente:
o Cuentas con el equipo adecuado.
o Asegurar el control de la calidad de la auditoría
o Definir el flujo de la comunicación con el auditado.
9. Define la importancia de determinar las operaciones de la empresa y que acciones puedes
tomar como auditor para garantizar que en la organización se cumpla lo siguiente:
a. Recursos humanos adecuados.
b. Permisos para modificación adecuados.
c. Nivel de la integración del personal.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Instrucciones:
1. Agrega tres ejemplos de cada capa en la que están agrupadas los recursos de TI (redes,
plataformas, bases de datos y aplicaciones).
2. Ejemplifica los siguientes mecanismos de procesamiento de datos.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
a. Verificación de secuencia.
b. Verificación de límite.
c. Verificación de rango.
3. Agrega una situación donde realices una revisión de controles de salida.
4. Explica la importancia del plan de continuidad en la organización, y agrega 3 ejemplos en
las siguientes áreas:
a. Iniciación
b. Análisis del riesgo.
c. Análisis del impacto en la organización (BIA).
5. Investiga tres ejemplos de las siguientes exposiciones de acceso lógico:
a. Fuga de datos.
b. Virus
c. Intercepción de líneas
d. Gusanos (worms).
e. Bombas lógicas.
6. Explica la importancia de los accesos lógicos en la organización.
7. Define y agrega un ejemplo de los siguientes controles para redes de telecomunicación:
a. Segregación de tráfico.
b. Firewalls
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Instrucciones:
Identifica y define lo siguiente:
1. ¿Qué es el análisis del riesgo?
2. Enumera 3 riesgos que identifiques en una sucursal de banco (respecto a seguridad de la
información e infraestructura de TI)
3. Determina las diferencias entre las técnicas para la determinación de los riesgos.
4. Identifica que técnicas utilizarías en los riesgos que enumeraste en el inciso b.
5. Redacta el proceso de administración de riesgos que aplicación.
6. ¿Por qué es importante establecer el objetivo de la auditoría?
7. Explica ¿qué son las pruebas de cumplimiento?
8. Agrega dos ejemplos de pruebas de confirmación.
9. Presentar los resultados finales ¿se refiere a entregar la documentación completa de toda
la auditoría?
10. ¿Cuál es la importancia de la documentación de la auditoría?
11. ¿Por qué es necesario solicitar la validación al auditado?
12. En caso de que el auditado no acepte tus resultados ¿cómo puedes refutar y demostrar
que tus hallazgos son confiables?
Instrucciones:
Identifica y define lo siguiente:
1. ¿Qué es el análisis del riesgo?
2. Enumera 3 riesgos que identifiques en una sucursal de banco (respecto a seguridad de la
información e infraestructura de TI)
3. Determina las diferencias entre las técnicas para la determinación de los riesgos.
4. Identifica que técnicas utilizarías en los riesgos que enumeraste en el inciso b.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
5. Redacta el proceso de administración de riesgos que aplicación.
6. ¿Por qué es importante establecer el objetivo de la auditoría?
7. Explica ¿qué son las pruebas de cumplimiento?
8. Agrega dos ejemplos de pruebas de confirmación.
9. Presentar los resultados finales ¿se refiere a entregar la documentación completa de toda
la auditoría?
10. ¿Cuál es la importancia de la documentación de la auditoría?
11. ¿Por qué es necesario solicitar la validación al auditado?
12. En caso de que el auditado no acepte tus resultados ¿cómo puedes refutar y demostrar
que tus hallazgos son confiables?
Instrucciones:
1. Selecciona uno de los siguientes universos:
a. Alumnos de nivel primaria
b. Alumnos de nivel secundaria
c. Alumnos de nivel preparatoria
d. Alumnos universitarios
e. Trabajadores de la construcción
f. Trabajadores del volante
g. Agentes de tránsito
h. Profesores
i. Policías
j. Profesionistas
k. Burócratas municipales
l. Médicos
2. Una vez seleccionado el universo, con una muestra de 20 personas, mediante una
encuesta por escrito obtén la siguiente información, la encuesta podrá ser aplicada en
persona, vía telefónica, vía internet o investigando la información directamente en internet:
a. Información a recopilar:
i. En promedio, ¿cuántas horas a la semana le dedican a la escuela o el
trabajo?
ii. ¿Cuántas horas a la semana dedica a ver TV?
iii. ¿Cuántas horas a la semana dedica a leer?
iv. ¿Cuántas horas a la semana dedican a practicar un deporte?
v. ¿Cuántas horas a la semana dedican a video juegos (de computadora,
equipo de juegos o celular)?. Se contabilizarán las horas de videojuegos
jugados en casa, en negocios o en el teléfono celular.
vi. ¿Cuántos refrescos de 600 ml consumen a la semana?
vii. En promedio, en una semana ¿cuántos veces a la semana toma sus
alimentos fuera de casa (puesto de comida callejero o restaurante?
b. Para cada pregunta, presenta las siguientes opciones de respuestas:
i. Ninguno(a)
ii. De 1 a 5
iii. De 5 a 10
iv. De 10 a 15
v. 15 o mas
vi. No sabe / No contestó
c. Elabora un reporte usando Word con la siguiente estructura:
i. Portada:
1. Datos de la institución
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
2. Nombre del alumno
3. Materia
4. Fecha
5. Título de la investigación
6. Universo seleccionado
7. Imagen que represente el universo investigado
8. Ciudad
9. Estado
ii. Introducción:
1. Explicar el objetivo de la investigación. El alumno deberá deducir
el objetivo de la investigación
iii. Universo:
1. Descripción del universo a analizar
2. Descripción de la forma en que se seleccionó a los encuestados
3. Descripción de la forma en que se aplicó la encuesta
4. Tabla con el consolidado de los resultados de las encuestas
5. Gráficas de pay o barras donde presente los resultados. Las
gráficas deberán presentar el nombre de las variables en los ejes
X y Y (este último sólo en las gráficas de barras) a graficar y su
valor.
6. Al final del documento, utilizando plantillas, presente la encuesta
que elaboró para la investigación
iv. El documento deberá tener las siguientes características:
1. Encabezado, el nombre de la materia
2. Pié de página, el universo seleccionado y el número de página
3. En la portada no debe aparecer el número de página
4. Márgenes laterales de 2.5 cm.
5. Margen superior de 3 cm.
6. Margen inferior de 2 cm.
7. Sangría al inicio de cada párrafo
8. Tipo de letra Arial de tamaño 12
9. Alineación justificada
10. Sólo para la portada, el formato de tipo de letra, tamaño, colores y
alineación será libre.
v. Cartas y correspondencia:
1. Elabore los documentos necesarios y de tal manera que se pueda
enviar copias del documento a N personas.
a. La portada deberá estar personalizada con el nombre y el
puesto de la persona a la que se le dirigirá el reporte.
i. Nombre
ii. Puesto
iii. Empresa o dependencia del gobierno
iv. Ciudad
v. Estado
Instrucciones:
1. Selecciona uno de los siguientes universos:
a. Alumnos de nivel primaria
b. Alumnos de nivel secundaria
c. Alumnos de nivel preparatoria
d. Alumnos universitarios
e. Trabajadores de la construcción
f. Trabajadores del volante
g. Agentes de tránsito
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
h. Profesores
i. Policías
j. Profesionistas
k. Burócratas municipales
l. Médicos
2. Una vez seleccionado el universo, con una muestra de 20 personas, mediante una
encuesta por escrito obtén la siguiente información, la encuesta podrá ser aplicada en
persona, vía telefónica, vía internet o investigando la información directamente en internet:
a. Información a recopilar:
i. En promedio, ¿cuántas horas a la semana le dedican a la escuela o el
trabajo?
ii. ¿Cuántas horas a la semana dedica a ver TV?
iii. ¿Cuántas horas a la semana dedica a leer?
iv. ¿Cuántas horas a la semana dedican a practicar un deporte?
v. ¿Cuántas horas a la semana dedican a video juegos (de computadora,
equipo de juegos o celular)?. Se contabilizarán las horas de videojuegos
jugados en casa, en negocios o en el teléfono celular.
vi. ¿Cuántos refrescos de 600 ml consumen a la semana?
vii. En promedio, en una semana ¿cuántos veces a la semana toma sus
alimentos fuera de casa (puesto de comida callejero o restaurante?
b. Para cada pregunta, presenta las siguientes opciones de respuestas:
i. Ninguno(a)
ii. De 1 a 5
iii. De 5 a 10
iv. De 10 a 15
v. 15 o mas
vi. No sabe / No contestó
c. Elabora un reporte usando Word con la siguiente estructura:
i. Portada:
1. Datos de la institución
2. Nombre del alumno
3. Materia
4. Fecha
5. Título de la investigación
6. Universo seleccionado
7. Imagen que represente el universo investigado
8. Ciudad
9. Estado
ii. Introducción:
1. Explicar el objetivo de la investigación. El alumno deberá deducir
el objetivo de la investigación
iii. Universo:
1. Descripción del universo a analizar
2. Descripción de la forma en que se seleccionó a los encuestados
3. Descripción de la forma en que se aplicó la encuesta
4. Tabla con el consolidado de los resultados de las encuestas
5. Gráficas de pay o barras donde presente los resultados. Las
gráficas deberán presentar el nombre de las variables en los ejes
X y Y (este último sólo en las gráficas de barras) a graficar y su
valor.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
6. Al final del documento, utilizando plantillas, presente la encuesta
que elaboró para la investigación
iv. El documento deberá tener las siguientes características:
1. Encabezado, el nombre de la materia
2. Pié de página, el universo seleccionado y el número de página
3. En la portada no debe aparecer el número de página
4. Márgenes laterales de 2.5 cm.
5. Margen superior de 3 cm.
6. Margen inferior de 2 cm.
7. Sangría al inicio de cada párrafo
8. Tipo de letra Arial de tamaño 12
9. Alineación justificada
10. Sólo para la portada, el formato de tipo de letra, tamaño, colores y
alineación será libre.
v. Cartas y correspondencia:
1. Elabore los documentos necesarios y de tal manera que se pueda
enviar copias del documento a N personas.
a. La portada deberá estar personalizada con el nombre y el
puesto de la persona a la que se le dirigirá el reporte.
i. Nombre
ii. Puesto
iii. Empresa o dependencia del gobierno
iv. Ciudad
v. Estado
Instrucciones:
1. De acuerdo a lo visto en clase en cuanto a las Funcionalidades de
Microsoft Word, elabora un reporte con el siguiente contenido:
a. Mediante una entrevista una investigación en internet, explica cuál es la
herramienta más poderosa que tiene el MS Word.
b. Mediante una entrevista a un experto en el uso del MS Word o mediante una
investigación en internet, explica cuál es una de las principales áreas de
oportunidad del MS-Word.
i. Propón una nueva herramienta que solucione esta área de oportunidad,
describe su funcionamiento.
c. Investiga en internet las 5 herramientas más usadas de Word
i. Describe un caso de uso para cada una de ellas.
d. ¿Qué innovaciones tendrá la herramienta Word dentro de 10 años?
2. Imagina que eres el editor de una prestigiada revista que habla sobre “seguridad
industrial”, por favor contesta las siguientes preguntas:
a. Explica cómo implementarías un ambiente colaborativo usando Word para facilitar
el trabajo de la elaboración del siguiente número de la revista.
b. Un joven colaborador te propone publicar la revista en internet, ¿en qué casos
utilizarías hipervínculos y en cuáles referencias cruzadas?, da un ejemplo.
c. ¿Qué elementos adicionales debes tomar en cuenta para publicar la revista en
ambiente web?
d. ¿Cuál es la herramienta de MS Word qué más te facilitaría el trabajo en los
siguientes casos?:
i. Publicar la revista impresa.
ii. Publicar la revista en ambiente web.
e. Elabora en MS Word la portada de la revista para el siguiente número a publicarse
de manera impresa.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
f. Elabora en MS Word el artículo central, en formato libre, pero listo para publicarse
en ambiente Web. El artículo deberá hablar sobre la norma NFPA-1 que versa
sobre “seguridad humana”.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Instrucciones:
Elabora un documento (libro) de MS Excel que te permita dar el pronóstico de la probable
combinación ganadora del juego de azar Melate.
1. Historial. Investiga en internet el historial del Melate en su modalidad de escoger 6
números del 1 al 56. Del libro de Excel, esta opción deberá estar en una hoja llamada
Historial.
a. Crea una base de datos con el historial ordenado cronológicamente, del más
reciente al más antiguo.
b. Crea un hipervínculo con la fuente de internet donde consultaste el historial
c. Crea un hipervínculo a la página oficinal del sorteo Melate.
2. Pronóstico. Del libro de Excel, esta opción deberá estar en una hoja llamada Pronóstico.
a. Para la parte de pronóstico, de acuerdo al historial te debe dar la siguiente
información:
i. El pronóstico de la combinación ganadora.
ii. La moda de cada una de las posiciones (1 al 6).
3. Melate. Del libro de Excel, esta opción deberá estar en una hoja llamada Melate.
a. Crea un área de captura de los 6 números con los que piensas jugar en el
siguiente sorteo, la tabla de Excel te deberá dar la siguiente información:
i. De acuerdo a tu historial, cuántas veces se ha usado cada número con los
que piensas jugar
ii. Qué % de veces se ha usado en lo que tienes de historial
4. Gráficas. Cada gráfica deberá estar en una hoja independiente del mismo libro.
a. Crea una gráfica con la frecuencia de uso de cada uno de los 56 números de
acuerdo a tu historial.
b. Crea una gráfica donde presentes las veces que cada número ha sido
seleccionado en la posición 1.
c. Crea una gráfica donde presentes las veces que cada número ha sido
seleccionado en la posición 2.
d. Crea una gráfica donde presentes las veces que cada número ha sido
seleccionado en la posición 3.
e. Crea una gráfica donde presentes las veces que cada número ha sido
seleccionado en la posición 4.
f. Crea una gráfica donde presentes las veces que cada número ha sido
seleccionado en la posición 5.
g. Crea una gráfica donde presentes las veces que cada número ha sido
seleccionado en la posición 6.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.
Elaborar un mapa conceptual que integre los conceptos vistos en el Módulo 1 del
curso –Procesador de Texto Word I.
Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Para la entrega final se requerirá presentar completo el mapa conceptual entregado en el avance
ya con todos los elementos del curso, además de:
Realizar una comparación de las funcionalidades que ofrecen las utilerías de Microsoft
Office 2007 contra las de una Suite semejante, con el fin de establecer conclusiones sobre
uso y aprovechamiento:
1. Obtener la Suite OPEN OFFICE de software libre, que se encuentra
en http://www.openoffice.org.
2. De esta Suite de software libre, es necesario identificar las utilerías:
o Procesador de palabras.
o Hoja de cálculo.
3. Una vez identificadas las utilerías anteriores, realizar una comparación entre éstas y
las vistas durante el curso: Word y Excel.
a. Describir cada uno de los temas vistos durante el curso de los temas
correspondientes (12, de los Módulos I, II y III).
b. Realizar un análisis comparativo de cada tema comentando ventajas y
desventajas de una y otra Suite Ofimática (Office 2007 y Open Office).
c. Identificar, de cada tema, las situaciones en las que es posible aplicarlo en el
ámbito laboral.
4. Para desarrollar esta actividad es necesario consultar 5 fuentes bibliográficas, de las
cuales al menos 3 deben ser de la biblioteca digital.
Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.
Instrucciones:
1. Utilizando la herramienta Microsoft Power Point, elabora la representación de una historia
inédita o de un tema libre.
a. Debes utilizar en el documento:
i. Imágenes y sonidos.
ii. Sólo se permite el uso de 1 video con una duración máxima de 30
segundos.
iii. Formas.
iv. La presentación deberá tener un formato de acuerdo a la historia.
v. La presentación deberá estar configurada en modo automático.
vi. Al final de la historia deberán aparecer los créditos y de ser necesario
hipervínculos a sitios de internet de donde se extrajo información.
vii. El número mínimo de diapositivas es de 10.
b. Duración:
i. Mínima: 5 minutos
ii. Máxima: 7 minutos
Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.
Instrucciones:
1. Escenario
La empresa “Jazrred Asociados” compañía internacional de transporte aéreo, analiza sus
datos de logística sin una base de datos integrada es decir, cada sede la maneja sola.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Cuando requieren información de otra sede es necesario contactarla, lo que ocasiona
retrasos en el servicio.
Han decido invertir en una BD que soporte sus procesos de misión crítica. Está
especializada en la gestión de contenedores y palets (plataformas de embarque) para el
transporte aéreo, en lo que se conoce como "dispositivos de carga unitarios" (ULD). La
compañía, que maneja del orden de 5 millones de contenedores al año, necesita una base
de datos relacional potente para gestionar 35.000 ULD en su red mundial de líneas aéreas
y empresas de transporte aéreo.
Este seguimiento de misión crítica supone el procesamiento de aproximadamente 25.000
mensajes de movimientos por día y más de 150.000 ítems de datos de vuelo. Jazrred
Asociados experimenta un crecimiento anual de un 42%. Dentro de sus necesidades debe
poder crear cubos multidimensionales para análisis e informes personalizados, se debe
lograr la integración con el resto de sistemas de la compañía y debe poder manejar
algoritmos de data-mining para determinar la ubicación óptima de ULD en todo el mundo.
2. Compara los siguientes software de BD y define cuál elegirías para que cubra las
necesidades de esta empresa y justifica tu respuesta.
o PostgreSQL (software libre)
o Sybase ASE (software gratuito)
o Microsoft SQL Server (Software de licencia)
3. Investiga las diferentes técnicas de la minería de datos e incluye al menos cuatro casos de
éxito de la misma.
Parte 1. Responde las siguientes preguntas después de leer los Módulos 1 y 2 del e-book de
Security 5.
1. ¿Qué entiendes por seguridad?
2. ¿Qué entiendes por actualización?
3. ¿Es recomendable actualizar diariamente su sistema? Justifica tu respuesta.
4. ¿Cuál es la diferencia entre ataque y amenaza al sistema?
5. Mayores gastos en la seguridad endurecen la seguridad. ¿Cierto o Falso? Justifica tu
respuesta.
6. Verifica si se encuentra deshabilitada la cuenta de invitado en tu sistema.
7. Verifica cuál es el antivirus instalado en tu sistema y configura adecuadamente las
actualizaciones automáticas.
8. Haz una lista de los pasos necesarios para deshabilitar servicios necesarios que estén
corriendo en el sistema.
9. ¿La actualización diaria del Sistema Operativo y otras aplicaciones, garantizan la
seguridad? Justifica tu respuesta.
10. Realiza una contraseña de acuerdo a las consideraciones mencionadas en la explicación
del tema, también puedes utilizar el capítulo correspondiente del e-book.
11. Deshabilita la cuenta de invitado.
12. ¿El firewall puede ser configurado para escanear y bloquear archivos maliciosos? Justifica
tu respuesta.
13. Completa las siguientes afirmaciones:
Los ataques se dividen en _________
clases
a. 4
b. 2
c. 3
d. 1
_____________ modifica el sistema, lo a. El ataque pasivo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
cual puede afectar la disponibilidad,
integridad y autenticidad del sistema.
b. La amenaza
c. La vulnerabilidad
d. El ataque activo
_____________, se define como la forma
de corromper la seguridad de un sistema
TI a través de una vulnerabilidad.
a. Objetivo
b. Ataque interno
c. Amenaza
d. Explotación
¿Cuál de las siguientes sentencias es
correcta para crear una contraseña
robusta?
a. Usar números y letras consecutivas
b. Usar palabras del diccionario
c. Usar el nombre propio
d. Usar letras mayúsculas y minúsculas
¿Cuál de las siguientes oraciones es
incorrecta para crear una contraseña
robusta?
a. Combinación de letras y números
b. Una contraseña debe contener al
menos siete caracteres
c. Cambiar contraseñas frecuentemente
d. Usar palabras basadas en
diccionarios
El crimen cibernético se divide en
_____________ y _____________ del
crimen.
a. causa, efecto
b. herramientas, blanco
c. gente, recursos
d. impacto, riesgo
14. Lee el siguiente escenario y contesta las preguntas.
Escenario:
Juan recientemente adquirió una computadora personal. La PC cuenta con Windows XP
pero además Juan compró otro software que él necesitaba. Juan está ansioso por
conectarse a Internet y revisar su correo electrónico. Él se conecta a su ISP y cuando se
encuentra en línea comienza una sesión de chat con un amigo. Aproximadamente después
de una hora su computadora comienza a responder de forma errática y acto seguido esta
reinicia por sí sola.
1. ¿Qué crees que causó este incidente en el sistema de Juan?
a. Él compró un sistema defectuoso
b. Una fluctuación de energía eléctrica
c. Él no instaló su software adecuadamente
d. Su sistema no estaba actualizado con parches recientes
2. El personal de soporte técnico le ha pedido a Juan reiniciar su sistema y le
aseguró que no hay nada mal con su sistema. ¿Están en lo cierto? Explica.
3. ¿Si fueras amigo(a) de Juan qué procedimiento le recomendarías para recuperar
una configuración de su sistema?
Parte 2.
Objetivo: Habilitar las actualizaciones automáticas de Windows XP.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Da clic derecho sobre “Mi PC”.
2. Selecciona “Propiedades” del menú desplegable.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
3. En la ventana de “Propiedades del sistema” da clic en la pestaña “Actualizaciones automáticas”.
4. Habilita “Automáticas (recomendado)”.
5. Selecciona las opciones de días de la semana y horario de actualización del sistema y por último
da clic en “Aplicar” seguido de “Aceptar”.
Parte 3
Objetivo: Habilitar el Firewall de Windows XP.
1. Da clic en “Inicio"
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
2. Ve a al “Panel de control”
3. Da doble clic en “Firewall de Windows”.
4. En la pestaña “General” habilita “Activado (recomendado)”.
5. Por último da clic en “Aceptar”.
Realiza un reporte de las prácticas realizadas en las partes 2 y 3.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
1. Lee el módulo “Trabajando en Internet” de tu e-book.
2. Contesta las siguientes preguntas y realiza las actividades correspondientes:
Parte 1.
1. Investiga 5 definiciones y ejemplos del término “cifrado”.
2. Verifica la autenticidad de los sitios web donde has realizado pagos online.
3. Descarga el programa ALFTP.exe
de http://www.estsoft.com/en/Default.aspx?wbs=2.0.1.1&num=18
4. En el mismo sitio investiga el uso de este programa.
5. Instala el programa de acuerdo a las instrucciones del mismo.
6. Utiliza el programa descargado ALFTP.exe para subir y descargar archivos, al menos
debe descargar un archivo y subir un archivo al sitio que te indique el instructor.
7. Describe lo que es un certificado digital e investiga 5 ejemplos de empresas que
expidan este certificado.
8. Escribe los aspectos a considerar para trabajar de forma segura con sitios web en e-
mails.
9. Escribe los pasos a seguir para transferir archivos mediante carpetas compartidas
seguras.
10. Escribe una lista a seguir para realizar pagos seguros online de acuerdo al capítulo
revisado.
11. Explica por qué algunos programas de descarga gratuita contienen spyware.
12. Describe los aspectos a considerar cuando se usa una página FTP.
Parte 2.
Objetivo: Transferir archivos mediante una FTP usando Internet Explorer.
1. Inicia el Internet Explorer desde el menú
2. Escribe la dirección FTP que te indique el instructor del servidor de FTP habilitado
para esta práctica en la barra de direcciones.
3. Introduce nombre de usuario y contraseña para “Iniciar Sesión”, lo cual te
proporcionará el instructor mediante un servidor previamente habilitado para esta
práctica.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
4. Para subir un archivo da clic en el menú “Pagina”.
5. Elige “Abrir el sitio FTP en el explorador de Windows”.
6. Nuevamente introduce nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
7. La ventana abierta te permitirá eliminar o subir archivos como si fuera tu explorador
de Windows común.
Parte 3.
Objetivo: Transferir archivos mediante carpetas compartidas seguras en Windows XP.
1. Da clic en “Inicio”.
2. Selecciona “Mi PC”.
3. Da doble clic en “Disco local (C:)”.
4. Da clic secundario y selecciona “Nuevo”.
5. Da clic en “Carpeta” y escribe por nombre “EJEMPLO COMPARTIR”, de este modo
se crea una carpeta compartida local.
6. Ve a “Mis Sitios de Red” y da clic derecho.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
7. Elige con un clic “Conectar Unidad de Red”.
8. Elige la unidad de red y escribe la ruta donde se encuentra la carpeta compartida,
que te indicó el instructor.
9. Introduce tu usuario y contraseña y da clic en “Aceptar”.
Realiza un reporte de las prácticas realizadas en las partes 2 y 3.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Realiza las siguientes actividades:
Parte 1.
1. Investiga en Internet qué tipos de medidas/aplicaciones anti spam existen en el
mercado y elabora un cuadro comparativo entre tres de ellas.
2. Identifica la seguridad de las páginas web de bancos, free-mails, web-mail,
compras online.
3. Visita el sitio web http://www.insecure.org para conocer más acerca del escaneo de
equipos.
4. Lee el manual de la utilería Nmap ("Network Mapper") ubicado en la
liga: http://nmap.org/book/man.html y descarga el archivo nmap-4.76-setup.exe del
sitio web http://nmap.org/6/#download. Conozca su potencial en seguridad.
5. Elabora una lista de las diferencias entre virus, gusanos y troyanos.
6. Revisa la bóveda de virus y de su antivirus en busca de troyanos.
7. Menciona los pasos para eliminar el virus Troyano W32.DSS
8. Menciona los pasos para crear un puno de restauración del sistema.
9. Menciona los pasos para exportar registros de sistema en Windows XP.
10. Verifica los diferentes controladores instalados en tu puerto USB usando la
siguiente clave: HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSetServices
11. Cambia las páginas maliciosas de otros usuarios del equipo usando el editor de
registros.
12. Escanea la computadora en busca de virus.
13. Abre la siguiente clave en los registros de Windows XP y verifica los valores para el
CD ROM: HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSetServicesCDRom
14. Reinicia tu equipo y entra al BIOS del sistema, configura el disco duro como primer
disco de arranque.
15. Abre la siguiente clave en los registros de Windows XP y verifica los valores:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftInternetExplorerMain
16. Verifica qué antivirus protege tu sistema, actualízalo con las definiciones más
recientes e inicia un análisis de todo el equipo.
17. Dado lo anterior crea un punto de restauración de tu sistema.
Parte 2.
Objetivo: escanear el sistema en busca de malware usando Ad-Aware (antivirus).
1. Inicia el programa Ad-Aware (o bien el antivirus instalado en tu PC ej. AVG,
Kaspersky, Norton).
2. Da clic en “Scan Now”.
3. Escanea el equipo en busca de cualquier malware.
4. Al término del escaneo remueve el malware detectado.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Parte 3.
Objetivo: escanear el sistema en busca de malware usando un antivirus online.
1. Inicia Internet Explorer
2. En la barra de direcciones de IE
teclea: http://latam.kaspersky.com/mx/productos/antivirus-online-gratis
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
3. Lee cuidadosamente los términos de uso y da clic en “Aceptar”.
4. Descarga el plug-in ActiveX y las actualizaciones del antivirus.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
5. Ejecuta el antivirus y escanea el sistema en busca de malware.
Realiza un reporte de las prácticas realizada en las partes 1, 2 y 3.
Instrucciones:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Lee el siguiente caso:
La empresa Jurcatel proporciona servicios a la cámara de diputados desde hace 25 años,
cuya estructura tecnológica estaba basada en Windows de Microsoft y su .NET
Framework en un entorno de TI moderno, operativo, escalable y flexible. Tiene sencillez de
manejo que ha sido bien adoptado por tres grupos bien definidos de usuarios: los internos,
los externos (la ciudadanía) y la propia administración.
Su sistema controla información multimedia para un trámite más ágil, escaneo de
documentos (vía un equipo del tipo HP Digital Sender o mediante una fotocopiadora),
correos electrónicos firmados digitalmente, introducción de enmiendas por los grupos
parlamentarios, generación de textos comparados para seguimiento de enmiendas,
seguimiento administrativo del parlamento y consolidación de la información. A pesar de
ser un excelente sistema, han detectado que no disminuyó el índice de incidencias que
originalmente se atribuían al sistema. Su soporte técnico funciona lento, responden en 48
horas, las imágenes de documentos son escaneadas cuando las recibe el técnico por mail,
pero este proceso les toma a algunos de los técnicos 24 horas y otros en 1 hora
responden.
Los usuarios internos se quejan de que tienen muchas fallas pero no llevan registro de las
fallas o incidentes ni del tiempo de respuesta. Los externos (la ciudadanía) se queja de que
le entregan mal los seguimientos, proceso que se dispara cuando el usuario ingresa el
número de su caso y el sistema lo busca y localiza el estatus del caso que es procesado
48 horas después de que se escanea y envía vía e-mail al responsable de su seguimiento;
además, los usuarios externos se quejan del bajo nivel de servicio.
2. Elabora los indicadores de desempeño con sus objetivos y procesos a los que
corresponden, así como las políticas para lograr un excelente nivel de servicio.
Instrucciones:
1. Realiza las siguientes actividades:
a. Abre el “Visor de Sucesos” y verifica los eventos en los 3 últimos inicios de sesión.
¿Qué registros hay?
b. Verifica qué puertos están abiertos y qué servicios están en modo de escucha,
usando el comando netstat.
c. Abre el “Editor de Registros” y elije “HKEY_LOCAL_MACHINE”, Ve a “software” y
encuentra el valor registrado en la página de inicio del Internet Explorer.
d. ¿Cómo restaurarías un sistema que tiene sus registros dañados?
e. Con los comandos Ipconfig determina la dirección IP, después con el
comando Ping verifica si existe conexión en tu red.
f. Con el comando Ipconfig / all determina su dirección MAC.
g. Escribe los pasos a seguir para abrir el “Visor de Sucesos” en Windows XP.
2. Completa los siguientes ejercicios, seleccionando la respuesta correcta:
Guarda la información de eventos acerca
de inicios de sesión exitosos o erróneos en
el “Visor de Sucesos”:
a. Firewall
b. Seguridad
c. Aplicación
d. Ninguna de las anteriores
Guarda la información de eventos acerca
errores o advertencias de aplicaciones en el
“Visor de Sucesos”:
a. Firewall
b. Seguridad
c. Aplicación
d. Ninguna de las anteriores
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Contiene la información de eventos
generados por componentes del sistema:
a. Router
b. Security
c. Aplicación
d. Sistema
La ventana del editor de registros se divide
en dos paneles: _________ y Valores
a. Claves
b. Registros
c. Cadenas
d. Ninguna de las anteriores
La información de la configuración del
Sistema Operativo Windows se guarda en
una base de datos llamada ___________.
a. SQL
b. Registros
c. MS Access
d. Fólder Raíz
Los valores en los registros son
de ___________ tipos.
a. 8
b. 2
c. 3
d. 4
3. Realiza el siguiente ejercicio práctico cuyo objetivo es el visor de sucesos para verificar
registros en Windows:
Paso 1. Inicia sesión como “Administrador”.
Paso 2. Clic en “Inicio”.
Paso 3. Ve a “Panel de Control”.
Paso 4. Doble clic en “Herramientas Administrativas”.
Paso 5. Doble clic en “Visor de Sucesos”.
Paso 6. Revisa los tres tipos de sucesos.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
4. Realiza el siguiente ejercicio práctico cuyo objetivo es abrir “Habilitar auditorías” en un
sistema con Windows XP.
Paso 1. Inicia sesión como “Administrador”.
Paso 2. Clic en “Inicio”.
Paso 3. Ve a “Panel de Control”.
Paso 4. Doble clic en “Herramientas Administrativas”.
Paso 5. Doble clic en “Directivas de Seguridad Local”.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Paso 6. Clic en “Directivas de Auditoría”.
Paso 7. Clic derecho en la auditoría que lo requiera.
Paso 8. Para auditar los intentos exitosos selecciona “Correcto”.
Paso 9. Para auditar los intentos erróneos selecciona “Erróneo”.
5. Realiza un reporte de los ejercicios y prácticas realizadas.
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Lee el siguiente caso:
Caso FonelCorp
2. Realiza lo que se te pide a continuación:
o Propuesta de configuración de red y protocolo a utilizar.
o Propuesta de políticas de seguridad.
o Manual de respuesta a incidentes.
o Reporte de las posibles amenazas a que están expuestos.
o Matriz de desempeño con sus objetivos y procesos a los que corresponden,
así como las políticas para lograr un excelente nivel de servicio.
o Informe de situaciones en las cuales creas que existe una necesidad de
establecer o fortalecer sus controles de acceso.
o Documento detallado de los tipos de controles que se deberían implementar.
Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.
1. Desarrolla el análisis, pseudocódigo, diagrama de flujo y el programa en C# para
resolver el siguiente problema:
En una ferretería venden pinturas, cada galón de pintura cubre 20 metros cuadrados. Y
cada litro 5 metros cuadrados. Cuando llega el cliente se le pregunta cuántos metros
cuadrados desea pintar. Esta ferretería solo vende galones y litros de pintura completos,
un galón tiene un costo de 270 pesos y un litro de 58 pesos.
Ejemplo 1: si se desean pintar 110 metros cuadrados, se le deben de vender al cliente 5
galones y 2 litros.
Ejemplo 2: si se desean pintar 53 metros cuadrados, se le deben de vender al cliente 2
galones y 3 litros.
1. El programa deberá mostrar en la consola como resultado:
a. Cantidad de metros cuadrados a pintar
b. Cantidad de galones
c. Cantidad de litros
d. Total a cobrar
2. Deberás entregar:
a. Un documento con formato de reporte, en donde incluyas el análisis y
pseudocódigo.
b. Un archivo creado en raptor con el diagrama de flujo.
c. El proyecto creado en C#, este archivo con el proyecto lo debes de
comprimir como .zip
Recuerda que debes entregar el análisis y pseudocódigo del problema y los siguientes dos
archivos:
Archivo con el diagrama de flujo con extensión .rap
Archivo comprimido .zip con el proyecto en C#
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Evidencia
Documento con análisis, pseudocódigo o diagrama de flujo creado para la solución de
problemas, así como su solución en el lenguaje C#
Instrucciones
1. Realiza el análisis, pseudocódigo, diagrama de flujo y programa en C#, para el
siguiente ejercicio:
Desplegar una secuencia de asteriscos y guiones en forma de cubo, pero alternando en la
figura, como se muestra en la siguiente imagen.
*-*-*
-*-*-
*-*-*
-*-*-
El programa debe pedir la cantidad de renglones, y la cantidad de columnas que se van a
dibujar.
Ejemplo:
renglones = 4 y columnas = 5
*-*-*
-*-*-
*-*-*
-*-*-
Nota: incluye comentarios sobre la descripción del programa, tu nombre, fecha , qué realiza
cada bloque de instrucciones , etc. en el programa en C#
Evidencia
Programa en C# siguiendo la metodología de análisis y diseño para el desarrollo de software.
Instrucciones
1. Realiza una aplicación que permita administrar las ventas de una empresa.
2. La empresa cuenta con 10 vendedores y registra las ventas semanales de lunes a
viernes, para cada uno de sus vendedores (maneja una matriz para almacenar esta
información).
3. En un arreglo de 10 elementos guardarás los nombres de los 10 vendedores
(solicitarlos al usuario).
4. Las ventas se deberán solicitar para su captura en pesos M.N.
5. Como resultado, el programa deberá escribir lo siguiente:
a. El promedio de ventas de la semana
b. El vendedor estrella, quien es el que tuvo más ventas en la semana
c. Cantidad de vendedores que vendieron más del promedio de ventas de la semana
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
d. El total de ventas para cada día de la semana
e. La cantidad de ventas que fueron mayores a 10,000 pesos
Nota: la aplicación deberá contener al menos dos métodos en el programa en C# y utilizar
arreglos.
Evidencia
Diseña un software para el almacenamiento de datos, que utilice arreglos y matrices, siguiendo la
metodología para desarrollo de software.
1. Escribe una aplicación en Visual C# que tenga la siguiente interfaz de usuario.
1. La funcionalidad de la aplicación es la siguiente:
o Cuando el usuario hace clic en el botón de "Mostrar", el programa genera, de
manera aleatoria, calificaciones que se encuentran entre 0 y 100. El número de
calificaciones generadas depende del números de alumnos indicado por el usuario.
o También muestra el promedio de las calificaciones, la calificación menor y la
calificación mayor.
o Además, presenta un histograma en donde se aprecia, por medio de asteriscos, el
número de veces que una calificación se encuentra en el rango señalado. Por
ejemplo, en la imagen se muestra que 4 calificaciones se encuentran en el rango
de 70 a 79, una calificación se encuentra en el rango de 80 a 89, tres calificaciones
se encuentran en el rango de 90 a 99 y dos calificaciones son 100.
2. Describe de manera detallada el proceso seguido para la creación de la aplicación. Debe
quedar claro el proceso de análisis y determinación de requerimientos, así como la manera
como se utilizan los controles e instrucciones de Visual C# para resolver estos
requerimientos.
3. Incluye el código fuente de la aplicación, así como imágenes de las pantallas de la
ejecución de la aplicación.
1. Escribe una aplicación en Visual C# que permita manejar en memoria un directorio
telefónico que contenga el nombre de la persona, el domicilio, el teléfono y su fotografía.
Además, por cada una de las personas se debe almacenar el género (hombre o mujer), el
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
rango de edad (niño de 0 a 12 años, adolescente de 13 a 17 años, adulto de 18 a 59 años
o adulto mayor de 60 en adelante) y las preferencias personales (arte, cine, deportes,
juegos, literatura o música).
2. La interfaz gráfica de usuario sugerida puede ser como la siguiente:
3. La funcionalidad de la aplicación es la siguiente:
El menú textual contiene las opciones: Registro, Navegar y Salir.
La opción Registro contiene las opciones: Nuevo, Guardar y Cancelar.
Cuando el usuario selecciona Nuevo, la aplicación debe inicializar todos los
campos para que el usuario inicie la captura de un nuevo registro; durante la
captura la caja de texto que recibe el número telefónico debe permitir escribir
únicamente dígitos del 0 al 9, el campo de fotografía es una imagen que se obtiene
del disco duro del usuario.
Cuando el usuario está editando la información de un nuevo registro o modifica la
información del registro actual y selecciona la opción Guardar, los datos son
almacenados en memoria.
La opción de Cancelar es utilizada cuando el usuario se encuentra editando un
nuevo registro y no quiere agregarlo a memoria; al ejecutar esta opción la
aplicación debe lanzar una pregunta para solicitar confirmación del proceso de
cancelación.
La opción de Navegar contiene las opciones: Primero, Siguiente, Anterior, Último;
que son utilizadas por el usuario para recorrer los registros almacenados en
memoria.
La GUI también contiene una barra de herramientas con íconos que representan
las opciones: Nuevo, Guardar, Cancelar, Primero, Siguiente, Anterior y Último,
respectivamente.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
4. Describe de manera detallada el proceso seguido para la creación de la aplicación. Debe
quedar claro el proceso de análisis y determinación de requerimientos, así como la manera
como se utilizan los controles e instrucciones de Visual C# para resolver estos
requerimientos.
5. Incluye el código fuente de la aplicación, así como imágenes de las pantallas de la
ejecución de la aplicación.
1. Crear una aplicación de software en Visual C# que te permita administrar información de
un departamento de recursos humanos de una empresa.
2. La aplicación de software debe permitir el control de los empleados de la empresa y el
registro de las asistencias del trabajo.
3. La información de los empleados es: número de empleado, nombre, domicilio, teléfono,
correo.
4. El registro de asistencia debe permitir indicar la fecha, la hora de entrada y la hora de
salida del empleado.
5. La aplicación debe generar los siguientes reportes:
a. Por día. La aplicación debe mostrar de todos los empleados: el número de
empleado, el nombre del empleado, la hora de entrada, la hora de salida y las
horas trabajadas en ese día.
Por ejemplo:
Número: 12345
Nombre: Juan Pérez
Hora entrada: 7:00 AM
Hora salida: 3:00 PM
Horas trabajadas: 8
b. Por semana. La aplicación debe mostrar la información de las horas trabajadas por
todos los empleados durante toda la semana. Por cada empleado se debe
presentar el número de trabajador, el nombre, el total de horas trabajadas en la
semana y el desglose de las horas trabajadas cada día.
Por ejemplo:
Número y Nombre: 12345 Juan Pérez
Total de horas en la semana: 40
Desglose:
06/06/2011 8 horas
07/06/2011 8 horas
08/06/2011 8 horas
09/06/2011 8 horas
10/06/2011 8 horas
6. En la opción de los reportes se debe incluir una opción denominada Exportar a XML, la
cual genera un archivo XML en el disco duro que contiene toda la información mostrada en
el reporte.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
7. Genera el instalador de esta aplicación de software utilizando las herramientas de
implementación ClickOnce y Microsoft Windows Installer.
8. Escribir un documento con formato de reporte, en donde se describa de manera detallada
el proceso seguido para la creación de la aplicación, la base de datos y el instalador del
software. Debe quedar clara la etapa de análisis y determinación de requerimientos, así
como la manera en cómo se utilizan los controles e instrucciones de Visual C# para
resolver estos requerimientos.
9. Incluye el código fuente de la aplicación, así como imágenes de las pantallas de la
ejecución de la aplicación.
Además de los instaladores funcionales de la aplicación.
1. Crear una aplicación de software en Visual C# utilizando las herramientas de desarrollo
para Office en donde se genere un documento de Word 2010 o 2007 que de manera
automática genere un formato de una hoja membretada de una empresa, debes incluir el
logo, el nombre y el domicilio de la empresa.
2. Describe de manera detallada el proceso que seguiste para la creación de la aplicación.
Debe quedar claro el proceso de análisis y determinación de requerimientos, así como la
manera como se utilizan los controles e instrucciones de Visual C# para resolver estos
requerimientos.
3. Incluye imágenes de las pantallas de la ejecución de la aplicación.
1. Desarrolla el análisis, pseudocódigo, diagrama de flujo y el programa en C# para resolver
el siguiente problema:
En una ferretería venden pinturas, cada galón de pintura cubre 20 metros cuadrados. Y cada litro 5
metros cuadrados. Cuando llega el cliente se le pregunta cuántos metros cuadrados desea pintar.
Esta ferretería solo vende galones y litros de pintura completos, un galón tiene un costo de 270
pesos y un litro de 58 pesos.
Ejemplo 1: si se desean pintar 110 metros cuadrados, se le deben de vender al cliente 5 galones y
2 litros.
Ejemplo 2: si se desean pintar 53 metros cuadrados, se le deben de vender al cliente 2 galones y 3
litros.
1. El programa deberá mostrar en la consola como resultado:
a. Cantidad de metros cuadrados a pintar
b. Cantidad de galones
c. Cantidad de litros
d. Total a cobrar
2. Deberás entregar:
a. Un documento con formato de reporte, en donde incluyas el análisis y
pseudocódigo.
b. Un archivo creado en raptor con el diagrama de flujo.
c. El proyecto creado en C#, este archivo con el proyecto lo debes de comprimir
como .zip
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Recuerda que debes entregar el análisis y pseudocódigo del problema y los siguientes dos
archivos:
Archivo con el diagrama de flujo con extensión .rap
Archivo comprimido .zip con el proyecto en C#
1. Realiza el análisis, pseudocódigo, diagrama de flujo y programa en C#, para el
siguiente ejercicio:
Desplegar una secuencia de asteriscos y guiones en forma de cubo, pero alternando en la
figura, como se muestra en la siguiente imagen.
*-*-*
-*-*-
*-*-*
-*-*-
El programa debe pedir la cantidad de renglones, y la cantidad de columnas que se van a
dibujar.
Ejemplo:
renglones = 4 y columnas = 5
*-*-*
-*-*-
*-*-*
-*-*-
Nota: incluye comentarios sobre la descripción del programa, tu nombre, fecha , qué realiza
cada bloque de instrucciones , etc. en el programa en C#
Evidencia
Programa en C# siguiendo la metodología de análisis y diseño para el desarrollo de software.
Instrucciones
1. Realiza una aplicación que permita administrar las ventas de una empresa.
2. La empresa cuenta con 10 vendedores y registra las ventas semanales de lunes a
viernes, para cada uno de sus vendedores (maneja una matriz para almacenar esta
información).
3. En un arreglo de 10 elementos guardarás los nombres de los 10 vendedores
(solicitarlos al usuario).
4. Las ventas se deberán solicitar para su captura en pesos M.N.
5. Como resultado, el programa deberá escribir lo siguiente:
a. El promedio de ventas de la semana
b. El vendedor estrella, quien es el que tuvo más ventas en la semana
c. Cantidad de vendedores que vendieron más del promedio de ventas de la semana
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
d. El total de ventas para cada día de la semana
e. La cantidad de ventas que fueron mayores a 10,000 pesos
Nota: la aplicación deberá contener al menos dos métodos en el programa en C# y utilizar
arreglos.
Evidencia
Diseña un software para el almacenamiento de datos, que utilice arreglos y matrices, siguiendo la
metodología para desarrollo de software.
Instrucciones:
En esta actividad se te solicita que desarrolles un sistema que pueda facilitar el manejo de
información en una nueva institución educativa, que brinde servicios a todo tipo de usuarios.
Para desarrollar este sistema se te plantean las necesidades y la situación actual de la institución
educativa para que sean tomados en cuenta al momento de desarrollar el sistema de información:
Necesidades:
Promoción de la oferta educativa por medio de una página WEB o banners en diversos
buscadores.
Facilitar al alumno el acceso a los planes de estudio y costos de la institución educativa.
Que el sistema soporte las inscripciones, la elaboración de horarios y la consulta de calificaciones
en línea, entre otros servicios escolares.
Situación actual:
La institución educativa es de nueva creación.
No se tiene un diseño de ningún sistema.
No se cuenta con una página WEB.
Todo el proceso de inscripción, oferta y consulta de calificaciones es en forma presencial mediante
el uso de formas de papel.
Después de revisar la situación presentada, desarrolla los siguientes puntos:
Utiliza el ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas.
Define una propuesta de acuerdo a esta metodología y documenta todos los pasos que
integran este ciclo de vida.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Instrucciones:
En esta actividad se te solicita que desarrolles un sistema que pueda facilitar el manejo de
información en una nueva institución educativa, que brinde servicios a todo tipo de usuarios.
Para desarrollar este sistema se te plantean las necesidades y la situación actual de la institución
educativa para que sean tomados en cuenta al momento de desarrollar el sistema de información:
Necesidades:
Promoción de la oferta educativa por medio de una página WEB o banners en diversos
buscadores.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Facilitar al alumno el acceso a los planes de estudio y costos de la institución educativa.
Que el sistema soporte las inscripciones, la elaboración de horarios y la consulta de calificaciones
en línea, entre otros servicios escolares.
Situación actual:
La institución educativa es de nueva creación.
No se tiene un diseño de ningún sistema.
No se cuenta con una página WEB.
Todo el proceso de inscripción, oferta y consulta de calificaciones es en forma presencial mediante
el uso de formas de papel.
Después de revisar la situación presentada, desarrolla los siguientes puntos:
Define alcance del proyecto que se tendría que realizar para el desarrollo del sistema que
facilite el manejo de la información.
Utiliza diagramas de Gantt o cronogramas para mostrar el proceso que te lleva a lo largo
del proyecto.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Instrucciones:
En esta actividad se te solicita que desarrolles un sistema que pueda facilitar el manejo de
información en una nueva institución educativa, que brinde servicios a todo tipo de usuarios.
Para desarrollar este sistema se te plantean las necesidades y la situación actual de la institución
educativa para que sean tomados en cuenta al momento de desarrollar el sistema de información:
Necesidades:
Promoción de la oferta educativa por medio de una página WEB o banners en diversos
buscadores.
Facilitar al alumno el acceso a los planes de estudio y costos de la institución educativa.
Que el sistema soporte las inscripciones, la elaboración de horarios y la consulta de calificaciones
en línea, entre otros servicios escolares.
Situación actual:
La institución educativa es de nueva creación.
No se tiene un diseño de ningún sistema.
No se cuenta con una página WEB.
Todo el proceso de inscripción, oferta y consulta de calificaciones es en forma presencial mediante
el uso de formas de papel.
Después de revisar la situación presentada, desarrolla los siguientes puntos:
Define actividades para realizar en el proyecto de desarrollo del sistema que facilite el
manejo de la información.
Genera dos tipos de entrevistas que contengan reactivos de 10 preguntas que, de
aplicarse a la realidad, obtengan información verídica.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Scan Man SA de CV es una compañía dedicada a la captura de datos e imágenes para ser
procesadas por más de 10 compañías de seguros alrededor de todo el país. La empresa comenzó
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
capturando volúmenes de 100 mil imágenes mensuales con escáneres Xerox de carga pesada.
En la actualidad, las necesidades de escaneo de nuestros clientes han aumentado en un 300%. Es
decir, que para satisfacer plenamente las necesidades de escaneo se requiere escanear 400 mil
imágenes mensuales.
La situación de la empresa es la siguiente:
Se cuentan con 20 escáneres de alta capacidad funcionado en un 100 %
Se requiere un sistema que comience desde cero.
10 escaneadores expertos y 30 principiantes divididos en 2 turnos.
10 administrativos
4 directivos
3 gerentes de área
Una capacidad de inversión de 3 escáneres más y 5 escaneadores más por turno.
La capacidad de cada scanner es de 500 imágenes escaneadas por turno y el equipo debe
de descansar 8 horas.
Con las condiciones anteriores:
Utilizarás el ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas.
Define tu proyecto de acuerdo a esta metodología.
Debes generar por lo menos 3 tipos de entrevistas (una para cada tipo de nivel jerárquico)
de tipo interactivo que contengan reactivos de 12 preguntas que, de aplicarse en la
realidad, obtengan información verídica.
Tu proyecto deberá documentar todos los pasos que integran este ciclo de vida.
Debes utilizar diagramas Gantt o cronogramas para mostrar el proceso que te lleva a lo
largo del proyecto.
Debes de generar por los menos tres tipos (una para cada tipo de nivel jerárquico) de
salidas y entradas (reportes y pantallas de captura) en papel que sean acordes al
planteamiento del problema.
Debes describir como aplica la segregación de funciones en este proyecto.
Deberás definir puntos de control a lo largo de tu desarrollo de sistemas y documentarlo.
Deberás definir la base de datos que funcionará en tu sistema de información. (Sólo una
lista de datos en papel)
Desarrollo
1. Plantear el proyecto de acuerdo a la metodología a trabajar.
2. Definir alcance del proyecto.
3. Definir actividades para realizar en el proyecto.
4. Calendarizar actividades.
Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.