1. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
CASO DE ESTUDIO
INTEGRADOR
2. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
POLITECNICO INTERNACIONAL
CASO INTEGRADOR:
ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
AUTORES:
EDWARD NAVARRO OTERO
DISNEY TATIAN GUISAO GUISAO
JULIANA HERNANDEZ VALERO
2023
3. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
INTRODUCCIÓN:
Durante el desarrollo de este caso de estudio integrador, se espera que los
participantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso,
buscando aprender colectivamente.
En la primera parte de la actividad, los grupos deberán sumergirse en el mundo de
las plataformas virtuales de empleo y explorar oportunidades laborales acordes a
sus programas académicos y áreas de especialización. Para ello, cada integrante
deberá registrar su hoja de vida en plataformas como CompuTrabajo, indeed,
opcionempleo, empléate, el empleo o SENA. Posteriormente, deberán elaborar
una lista de las áreas en las cuales pueden desempeñarse según sus estudios y
completar los filtros de búsqueda de empleo, teniendo en cuenta el tipo de empleo
deseado, la ciudad de residencia y el tiempo disponible para trabajar.
El segundo paso consistirá en seleccionar tres ofertas laborales relevantes para
cada perfil, tomando capturas de pantalla que muestren el nombre de la empresa,
la descripción de la oferta y los requisitos solicitados. Luego, se llevará a cabo un
análisis detallado de cada una de las ofertas.
Por último, se analizará las entrevistas de tres personas en las cuales, se deberá
estudiar el comportamiento, perfil y conocimiento de cada integrante.
OBJETIVOS
La presente actividad tiene como objetivo principal reconocer las oportunidades de
empleo en plataformas virtuales, como afrontar una entrevista de trabajo y fomentar
el aprendizaje colectivo entre los miembros del grupo.
A través de esta actividad, se busca que los estudiantes fortalezcan sus
habilidades de investigación, selección y análisis de oportunidades laborales,
preparándolos para enfrentar de manera más informada el mundo profesional.
4. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
Actividad 1
Reconociendo oportunidades de empleo en
plataformas virtuales
A continuación, encontrarán un cuadro de análisis de las ofertas laborales, es
necesario que lean atentamente las instrucciones para su diligenciamiento. Tengan
en cuenta la ortografía y redacción.
Instrucciones:
1. Cada integrante del equipo de trabajo debe registrar su hoja de vida en las
plataformas virtuales (compuTrabajo, indeed, opcionempleo, empléate,
elempleo o SENA).
2. Hagan una lista de las áreas en las cuales se pueden desempeñar (trabajos
a los que pueden aplicar según sus estudios).
3. Diligencien los campos de filtro para la búsqueda de empleo (acordes a
sus programas académicos como técnicos profesionales).
Tipo de empleo. Ejemplo: auxiliar de cocina, contabilidad y
finanzas, cadenas logísticas, etc.
Ciudad. Ejemplo: Bogotá D.C., Medellín, Cali… señala la
ciudad donde residas.
Tiempo. Ejemplo: medio tiempo, tiempo completo, practicas,
etc.
4. Cada integrante del equipo debe tomar un pantallazo de 3 ofertas
laborales pertinentes a su perfil, donde sea visible el nombre de
5. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
empresa, descripción de la oferta y requisitos
(https://www.youtube.com/watch?v=viwFy5nLOEE).
5. Realicen un análisis detallado de cada una de las ofertas propuestas según
se pide en la tabla a continuación.
Análisis de ofertas laborales afines a tu perfil profesional actual
OFERTA LABORAL 1
ANÁLISIS
Mi nombre es: Edward Navarro Otero
Actualmente estudio Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Al revisar la oferta, puedo mencionar que he trabajado como auxiliar hace 1 año,
me encuentro estudiando y resido en la ciudad, es por eso que cumplo con los
requisitos solicitados. La empresa es medianamente reconocida en el sector, Este
trabajo me permitirá adquirir mayor experiencia, remuneración estable (salario y
prestaciones de ley) y disciplina.
6. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
OFERTA LABORAL 2
ANÁLISIS
Mi nombre es: Edward Navarro Otero
Actualmente estudio Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Al revisar la oferta, puedo mencionar que cumplo con los requisitos pues he
trabajado como auxiliar hace 1 año en sst, tengo experiencia en acompañamiento
del SG-SST, certificado de 50 horas, coordinador y curso de altura, me encuentro
estudiando y resido en la ciudad, es por eso que cumplo con los requisitos
solicitados. La empresa es medianamente reconocida en el sector, Este trabajo
me permitirá adquirir mayor experiencia, remuneración estable (salario y
prestaciones de ley) y disciplina.
7. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
OFERTA LABORAL 3
ANÁLISIS
Mi nombre es: Edward Navarro Otero
Actualmente estudio Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Al revisar la oferta, puedo mencionar que cumplo con los requisitos pues he
trabajado como auxiliar hace 1 año en sst, tengo experiencia en acompañamiento
del SG-SST, certificado de 50 horas, coordinador y curso de altura, me encuentro
estudiando y resido en la ciudad, es por eso que cumplo con los requisitos
solicitados. La empresa es Importante en el sector de la Construcción, Este
trabajo me permitirá adquirir mayor experiencia, remuneración estable (salario y
prestaciones de ley) y disciplina.
OFERTA LABORAL 4
En este espacio debes colocar un pantallazo de la oferta consultada.
8. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
ANÁLISIS
Responde las preguntas de análisis
OFERTA LABORAL 5
En este espacio debes colocar un pantallazo de la oferta consultada.
ANÁLISIS
Responde las preguntas de análisis
OFERTA LABORAL 6
En este espacio debes colocar un pantallazo de la oferta consultada.
9. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
ANÁLISIS
Responde las preguntas de análisis
OFERTA LABORAL 7
En este espacio debes colocar un pantallazo de la oferta consultada.
ANÁLISIS
Responde las preguntas de análisis
OFERTA LABORAL 8
En este espacio debes colocar un pantallazo de la oferta consultada.
10. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
ANÁLISIS
Responde las preguntas de análisis
OFERTA LABORAL 9
En este espacio debes colocar un pantallazo de la oferta consultada.
ANÁLISIS
Responde las preguntas de análisis
11. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
Actividad 2
¿Quién es el mejor candidato?
A continuación, se presenta una situación en la que simularán ser los
entrevistadores de una empresa que ha publicado una vacante para auxiliares de
cocina. Su trabajo será evaluar a cada uno de los postulados y tomar una decisión.
En esta actividad demostrarán qué tanto han aprendido respecto a la entrevista
laboral y además reflexionarán sobre su posible desempeño en una entrevista de
este tipo.
¡Vamos!
Reconocido restaurante solicita auxiliares de cocina
Sabores Típicos es un restaurante
reconocido en la ciudad de Bogotá
D.C. y se encuentra buscando
auxiliares de cocina. Para esto se
citaron a entrevista a 3 estudiantes
del Politécnico Internacional
pertenecientes al programa de
Gastronomía.
En su anuncio, el restaurante solicita
los siguientes requisitos:
Estar cursando estudios como técnico o tecnólogo en gastronomía.
Contar con conocimientos en cocina internacional, Pre alistamiento, Cocina
caliente y fría, Manejo de BPM, Emplatado, Rotulación y limpieza.
Los candidatos fueron citados a las 8:00 A.M., y se les pidió traer su curriculum
vitae impreso, además de los soportes de sus estudios.
12. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
Entrevistas
Primer candidato
Nombre: Camilo Díaz
Edad: 19 años
Puntualidad: El entrevistado llega a las 8:15 A.M.
Presentación: Se presenta con jean y tenis.
Documentación: El curriculum vitae está doblado
y no trajo los documentos completos.
Foto en el perfil de la
hoja de vida
Entrevista:
¿Qué más, veci?, me alegra que esté bien. Qué le digo… pues me gusta
trabajar, soy chévere y amable. Estoy estudiando en el Politécnico un técnico,
¡je, je!… Me acuerdo de varias cositas de cocina caliente y fría y unas vainas de
manejo de BPM…
No sé qué más decirle… ¿Cuándo es que me llama?
Nota: Durante la entrevista presenta movimientos repetidos con las manos y los
pies.
13. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
Segundo candidato
Nombre: Alejandra Sánchez
Edad: 20 años
Puntualidad: La entrevistada llega a las 7:45 A.M.
Presentación: Se presenta con un traje.
Documentación: El curriculum vitae está en un sobre
y trajo los documentos completos.
Foto en el perfil de la
hoja de vida
Entrevista:
Buenos días (brinda un apretón de manos), gracias por atenderme. Estoy
estudiando en el PI un técnico en gastronomía, cuento con conocimientos en
cocina internacional, caliente y fría, manejo de BPM, alistamiento, rotulación y
limpieza con un nivel de inglés B1…
Gracias por su atención. Que tenga buen día, hasta luego.
Nota: Durante la entrevista se sienta de manera erguida, mantiene el contacto
visual y utiliza las manos para enfatizar cosas importantes de su discurso.
14. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
Tercer candidato
Nombre: Andrea Ruiz
Edad: 20 años
Puntualidad: La entrevistada llega a las 8:00 A.M.
Presentación: Se presenta con una falda corta y una
camisa amarilla de tirantas. Cabello recogido,
maquillaje exagerado y uñas en mal estado.
Documentación: El curriculum vitae está en una
carpeta y no trajo los documentos completos.
Foto en el perfil de la
hoja de vida
Entrevista:
Buenos días (brinda un apretón de manos). Casi no llego porque el tráfico está
terrible y vengo de mi trabajo actual, no respetan los tiempos y eso que les pedí
permiso con ocho días de anticipación. Bueno, soy una persona entusiasta,
agradable estudiante en el PI de un técnico en gastronomía, sé de cocina
internacional, alistamiento, rotulación y limpieza y esto de BPM.
Que tenga buen día, hasta luego.
Nota: Durante la entrevista se sienta de manera encorvada, hace uso del celular,
se limpia las manos y juega con el cabello.
Instrucciones:
La entrevista laboral es un paso muy importante para ser parte del mercado
laboral y de nosotros depende nuestro éxito o fracaso. La manera en que
hablamos, nos comportamos y nos vemos juega un papel vital en este proceso.
Como entrevistador te invitamos a evaluar y seleccionar al candidato más
adecuado para el cargo que ofrece el restaurante Sabores Típicos.
15. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
1. Respondan cada una de las preguntas sobre los candidatos en la siguiente
tabla. No olviden argumentar sus respuestas.
2. Una vez hayan completado las actividades, conviertan todo el documento
en PDF y súbanlo a la plataforma como entrega de la tarea.
Primer candidato Segundo candidato Tercer candidato
Camilo Díaz Alejandra Sánchez Andrea Ruiz
¿Cumple con los requisitos
establecidos por la oferta?
Camilo Díaz No cumple
con los requisitos
establecidos, ya que no
trajo los documentos
completos y su
presentación no es
adecuada.
¿Cumple con los
requisitos establecidos
por la oferta?
Sí, Alejandra Sánchez
cumple con los
requisitos establecidos,
ya que trajo los
documentos completos
y mencionó tener
conocimientos en los
aspectos solicitados,
cumple con los
requisitos ya que cursa
un programa técnico en
gastronomía y tiene
conocimientos en
cocina internacional,
preparación de
alimentos fríos y
calientes, manejo de
Buenas Prácticas de
Manufactura (BPM),
emplatado, etiquetado y
limpieza.
¿Cumple con los
requisitos establecidos
por la oferta?
Andrea Ruíz No cumple
con los requisitos
establecidos, ya que no
trajo los documentos
completos y su
presentación no es
adecuada.
¿Genera una adecuada
primera impresión?
¿Genera una adecuada
primera impresión?
¿Genera una adecuada
primera impresión?
16. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
Camilo Díaz No genera
una adecuada primera
impresión debido a su
llegada tardía,
presentación informal y
falta de documentos
completos.
Sí, Alejandra Sánchez
da una buena primera
impresión. Llega
temprano, se presenta
con traje y trae todos
los documentos
requeridos. Mantiene
una buena postura,
mantiene el contacto
visual y usa gestos con
las manos para
enfatizar puntos
importantes durante la
entrevista.
Andrea Ruíz No genera
una adecuada primera
impresión debido a su
presentación
inadecuada y falta de
documentos completos.
¿Su lenguaje es adecuado?
El lenguaje de Camilo
Díaz es informal y poco
profesional, lo cual no es
adecuado para el
entorno laboral.
¿Su lenguaje es
adecuado?
Sí, Alejandra Sánchez
utiliza un lenguaje
apropiado durante la
entrevista. Se comunica
con claridad, menciona
sus habilidades y
conocimientos
relevantes y demuestra
un comportamiento
profesional.
¿Su lenguaje es
adecuado?
Andrea Ruíz usa un
lenguaje adecuado en
términos de formalidad,
pero su actitud y
comportamiento
durante la entrevista no
son apropiados.
¿Usted lo contrataría?
Justifique su respuesta
No contrataría Camilo
Díaz a debido a su falta
de cumplimiento de los
requisitos, mala primera
impresión y lenguaje
inadecuado.
¿Usted lo contrataría?
Justifique su respuesta
Sí, contrataría a
Alejandra Sánchez pues
Cumple con los
requisitos, da una
buena primera
impresión y demuestra
profesionalismo y
competencia durante la
entrevista. Su
¿Usted lo contrataría?
Justifique su respuesta
No contrataría Andrea
Ruíz debido a su falta
de cumplimiento de los
requisitos, mala
primera impresión y
comportamiento
inadecuado durante la
entrevista.
17. ORIENTACIÓN A LA EMPLEABILIDAD
Caso de estudio integrador
puntualidad, vestimenta
adecuada y preparación
indican un fuerte
compromiso con el
puesto.
CONCLUSIÓN:
En conclusión, la realización de esta actividad colaborativa ha permitido a los
participantes adentrarse en el mundo de las oportunidades de empleo en
plataformas virtuales A través del registro de las hojas de vida en diversas
plataformas y entrevistas laborales, la identificación de áreas de desempeño y la
búsqueda de empleo acorde a los programas académicos, se ha logrado un
acercamiento práctico a la realidad laboral actual.
Además, el análisis detallado de las ofertas laborales pertinentes a cada perfil ha
brindado una visión más clara de los requisitos y expectativas del mercado laboral.
Este ejercicio ha permitido a los participantes desarrollar habilidades de
investigación, análisis y síntesis, fundamentales para la toma de decisiones
informadas en el ámbito laboral.
En resumen, esta actividad ha sido una oportunidad para aprender colectivamente,
aplicar los conocimientos adquiridos y fortalecer el trabajo en equipo. La entrega de
las actividades será el resultado tangible de este proceso de aprendizaje, el cual
contribuirá de manera significativa a la calificación final del curso.
Finalmente, es importante destacar que la adquisición de estas habilidades y
conocimientos será de gran utilidad en el futuro, a medida que los estudiantes
enfrenten nuevos desafíos en el ámbito laboral. Con la experiencia obtenida a lo
largo de esta tarea, los participantes están mejor preparados para tomar decisiones
informadas y estratégicas en su camino hacia el éxito profesional.