Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

TIVA en paciente hepatopata.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a TIVA en paciente hepatopata.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

TIVA en paciente hepatopata.pptx

  1. 1. TIVA EN PACIENTE HEPATÓPATA MR1 EDWIN RIVERA GUERRERO
  2. 2. BIBLIOGRAFÍA
  3. 3. CIRUGIAS MAS FRECUENTES
  4. 4. EVALUACIÓN PREANESTÉSICA
  5. 5. • MELD < 10 RIESGO BAJO • MELD 10 – 15 RIESGO INTERMEDIO • MELD > 15 RIESGO ALTO
  6. 6. • - ASA IV AÑADE 5.5 PUNTOS MELD • -ASA V SE ASOCIA A UN 100% DE MORTALIDAD - >70 AÑOS AGREGA 3 PUNTOS MELD
  7. 7. DATOS DE INTERES • - La disminución de la función de síntesis prolonga el tiempo de protombina (TP). • - La trombocitopenia es debida a secuestro por hipertensión portal y esplenomegalia. • - El drenaje súbito de ascitis en una cirugía abdominal puede resultar en una disfunción circulatoria inducida por paracentesis (PICD). Administrar albumina 8g/L de ascitis removida. • -Predomina el estado hiperdinámico: FC, GC, Vol Plasmático Resistencia vascular sistémica • PA
  8. 8. HIPNÓTICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA • DOSIS UNICA EN LA INDUCCION: TIOPENTAL, KETAMINA, ETOMIDATO, MIDAZOLAM, PROPOFOL . NO MOSTRARON DIFERENCIAS CLINICAS SIGNIFICATIVAS • EN INFUSION CONTINUA: ES INCONVENIENTE EL USO DE KETAMINA, TIOPENTAL Y ETOMIDATO • OPCION MAS RECOMENDABLE EN TIVA: PROPOFOL
  9. 9. HIPNÓTICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA MIDIÓ LAS CONCENTRACIONES DE PROPOFOL DURANTE TRANSPLANTES HEPATICOS CON TIVA – TCI ALGORITMO DE MARSH 200% CONCT PLASM VS LAS PROGRAMADAS EN TCI
  10. 10. HIPNÓTICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA PX CHILD A – B EN QX NO HEPATICA VIDA MEDIA DE ELIMINACION DEL PROPOFOL NO MUESTRA DIFERENCIAS CON RESPECTO A PACIENTES NORMALES.
  11. 11. HIPNÓTICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA
  12. 12. HIPNÓTICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA EVALUÓ EL MANEJO ANESTESICO ORIENTADO MEDIANTE INDICE BIESPECTRAL (40-50) TCI – MARSH ADECUADO PERFIL FARMACOCINETICO Y HEMODINAMICO
  13. 13. ANALGESICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA LOS OPIOIDES SON LOS DE MEJORES RESULTADOS EN EL MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO MORFINA Y OPIODES SINTETICOS (FENTANILO , SUFENTANILO) TIENEN FARMACOCINETICA DEPENDIENTE DE LA FUNCION HEPATICA. LA MEJOR OPCION ES EL REMIFENTANILO : ACCION ULTRACORTA Y DEPURACION POR ESTERASAS PLASMATICAS.
  14. 14. ANALGESICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA
  15. 15. ANALGESICOS INTRAVENOSOS EN PACIENTE HEPATOPATA EL REMIFENTANILO SE MUESTRA COMO LA OPCION MAS CONFIABLE PARA EL MANEJO INTRAOPERATORIO DEL PACIENTE CON DISFUNCION HEPATICA DEBIDO A SU PERFIL FARMACOCINETICO SIN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS CON UN PACIENTE NO HEPATOPATA.
  16. 16. BNM EN PACIENTE HEPATOPATA LA SUCCINILCOLINA MUESTRA UNA DURACION SIGNIFICATIVAMENTE PROLONGADA EN HEPATOPATIAS POR LA ALTERACION EN LA SINTESIS DE COLINESTERASAS PLASMATICAS. ROCURONIO: DISMINUCION DEL INICIO DEL BLOQUEO Y UNA VIDA MEDIA DE ELIMINACION PROLONGADA ATRACURIO: NO HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN SU EFECTO FARMACOLOGICO COMPARADO CON SUJETOS SANOS. ELIMINACION DE HOFFMAN
  17. 17. BNM EN PACIENTE HEPATOPATA EL CISATRACURIO: ES EL DE MEJOR PERFIL FARMACOCINETICO EN EL PACIENTE HEPATOPATA - LATENCIA MENOR QUE EL ATRACURIO. - MENOR LIBERACION DE HISTAMINA. - VIDA MEDIA DE ELIMINACION COMPARABLE A SUJETO SANO.
  18. 18. BNM EN PACIENTE HEPATOPATA EN CONCLUSION LA ELECCION DEL BNM DEPENDE DE LA FUNCION QUE SE LE VA A DAR - DOSIS UNICA PARA INTUBACION OROTRAQUEAL SUCCINILCOLINA ROCURONIO VECURONIO - DOSIS UNICA SIN AJUSTE DE DOSIS ATRACURIO - DOSIS UNICO Y/O INFUSION CONTINUA CISATRACURIO
  19. 19. GRACIAS

×