El objetivo de este proyecto es de nuestro interés que conozcamos
sobre que no es posible hacer una Revolución Educativa si no tenemos
los recursos necesarios, ya que nuestros centros educativos no tienen
los equipos necesarios en el aula ni en los laboratorios de informática,
para poder cumplir con las metas propuestas.
En las últimas décadas del siglo XXI, ya es una necesidad para el
proceso de enseñanza-aprendizaje la integración de las herramientas
tecnológicas para lograr la revolución educativa que se desea alcanzar,
ya que sin estas herramientas sería imposible debido a los grandes
resultados proporcionados en otros países que ya las han
implementado, dentro de ellas se pueden desatacar: las
Computadoras, Equipos Multimedia, Redes Sociales, Internet y la
Radio Digital, las cuales se convertirían en un nuevo modelo a seguir
para el Sector Educación.
No, ya que las herramientas tecnológicas son una parte
fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Ya que la tecnología tiene un porcentaje muy elevado
dentro y fuera de los centros escolares, por esta razón sin el
uso de las herramientas en el aula sería imposible La
Revolución Educativa.
El Uso de las TIC, vendrá a dar repuestas a la necesidades
de los estudiantes de hoy, quienes saben utilizar muy bien
los recursos tecnológicos. Nuestros estudiantes han
nacido en la era digital donde todos tenemos acceso a la
información. Donde el trabajo del docente es ir guiando
en el proceso, hoy en día el docente funciona como un
facilitador del aprendizaje.
La revolución educativa viene a dar un giro a la educación
tradicional, exige un compromiso de actualización
constante, debido a la incorporación de herramientas
interactivas y de desarrollo educativo. Este nuevo cambio
permite la interacción directa del docente en cualquier
momento haciendo uso de las redes sociales con el
estudiantado.
Ya no es posible educar con métodos tradicionales de ser
así, se nota un desmotivación del aprendizaje,
evidenciándose en las evaluaciones. Con el uso de las
tecnologías realmente se pueda formar y educar a los
estudiantes y se obtiene un mejor rendimiento de cada
uno de ellos haciendo uso de las herramientas que hoy en
día hay disponibles.
Estas herramientas son muy necesarias para que se logre
el avance tecnológico que se quiere implementar en el
Sistema Educativo. Investigaciones a nivel mundial han
demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el
aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.
En la actualidad es normal considerar las nuevas
tecnologías como objeto de aprendizaje en sí mismo, ya
que permite que los alumnos/as se familiaricen con el
computador y adquieran las competencias necesarias
para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de
los estudios, en el trabajo o en la formación continua
cuando sean adultos.
Alfabetización Digital de los alumnos
Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de la TIC
Productividad
Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades
como: preparar apuntes ejercicios, buscar información,
comunicarnos, (E-mail) difundir información (weblogs, web de
centros y docentes) Gestión de bibliotecas.
Innovar en las prácticas docentes
Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC
para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir
el fracaso escolar.
RAZONES POR LA CUAL SE DEBE USAR
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
•Los alumnos pueden trabajar con mayor
autonomía, de manera individual y en grupo.
•Posibilidad que los alumnos estén más activos en
la clase.
•Mayor atención y motivación por el aprendizaje.
•Aumenta las posibilidades de la integración del
alumno con los medios que le rodean para
aprender y con el profesor.
•Los alumnos necesitan menos tiempo para realizar
los ejercicios.
•Para los alumnos las clases que usan TIC se hacen
menos complejas.