Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Comportamiento organizacional unidad I.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Comportamiento organizacional unidad I.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Comportamiento organizacional unidad I.pptx

  1. 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MIINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO BARQUISIMETO– ESTADO– LARA. PARTICIPANTE Escalona Alba V- 11.584.799 Hernández Sherilyn V- 25.992.924 Gutiérrez Maryori V- 30.301.159 Mendoza Yeison V- 27.217.519 Mendoza Yennifer V-27.761.930 Rodríguez José V- 26.487.838 Rodríguez María V- 27.829.073 PNF CO. Contaduría Publica Sección. 4402 Barquisimeto, Diciembre del 2022
  2. 2. Es el campo de estudio que se sustenta en la teoría, métodos y principios de diversas disciplinas. Permite aprender acerca de las percepciones, valores, capacidades de los individuos mientras interactúan en grupos dentro de la organización, analizando los efectos: ambiente, potencial humano, misiones, objetivos y estrategias. Comportamiento Organizacional El valor del estudio sistemático En general, la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el Comportamiento Organizacional¨ ¿Por que este enunciado está equivocado? Considero que ambos factores están intrínsicamente vinculados y no operan por separados ¿Por qué es importante complementar la Intuición con el Estudio Sistemático para predecir el Comportamiento? Porque la conducta humana, como factor subjetivo es flexible en cambios y su relación con el aspecto sistemático es determinante para el estudio que se quiera llevar a cabo.
  3. 3. MANEJO DE LA DIVERSIDAD LABORAL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A LOS CLIENTE FACULTAR AL PERSONAL ENFRENTAMIENTO DE TEMPORALIDAD ESTIMULO DE LA INNOVACION Y EL CAMBIO MEJORAMIENTO DE LA CONDUCTA ETICA
  4. 4. Diseñe los tres Niveles del Modelo del Comportamiento Organizacional. PROCESOS ORGANIZACIONAL PROCESOS INDIVIDUALES PROCESOS GRUPALES
  5. 5. La Psicología Social estudia, básicamente, la conducta y los procesos psicológicos que adquieren sentido y razón de ser a partir de la presencia real o imaginada de las otras personas. Procesos básicos como la influencia, los estereotipos, la identidad, el prejuicio, las actitudes o las relaciones entre grupos son ejemplos, entre otros muchos, del objeto de estudio . Y la sociología estudia a la gente en su relación con otros seres humanos. Específicamente, los sociólogos, han hecho su mayor contribución al Comportamiento Organizacional a través del estudio del comportamiento en grupo en las organizaciones, en particular en organizaciones formales y complejas. La Psicología Organizacional, por definición, es la rama que se encarga del estudio del comportamiento de los individuos y grupos que pertenecen a una organización, de cómo son sus relaciones entre sí y la influencia del contexto organizacional. Esta disciplina no solo tiene como objeto de estudio los procesos individuales, sino también la organización como un todo

×