1. “TRABAJO DOMICILIARIO N ° 01”
Universidad Nacional de Cajamarca
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Escuela Académico profesional de Ingeniería Civil
Curso:
Docente:
Alumnos:
Ciclo:
2021- I
Grupo:
“B”
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
: - Atalaya Alaya, Juan
- Fernández Abanto, Rebeca Esther
- Juárez Tasilla, Elmer Roberto
- Salazar Sánchez, Luis Cristian
M. Cs Ing. MINCHAN
PAJARES MANUEL LINCOLN
2. 1. Pre dimensionamiento de la
estructura
● Para poder realizar el análisis
estructural, se tendrá que hacer el
pre dimensionamiento de los
elementos estructurales: vigas,
columnas y losas; luego se realizará
la idealización del pórtico con sus
respectivas cargas
3. Sentido del techado
● Considerando la normativa del ACI se tiene:
𝐿𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟
𝐿𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟
=
5.65
2.80
2.017 > 2 … 1 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛
5. Pre dimensionamiento de la losa
● Considerando el sentido de techo, de un solo sentido,
entonces se pre dimensionará una losa aligerada:
Utilizaremos el valor de: 𝒉 ≥ 𝑳⁄𝟐𝟓
● Teniendo en cuenta la luz mayor (L desfavorable) que
vendría hacer 5.65 m
ℎ 𝑙𝑜𝑠𝑎 =
𝐿
25
=
5.65
25
= 0.226 𝑚
6. ● Considerando el resultado, hacemos uso de la siguiente
tabla:
Por lo que obtenemos que:
Espesor de la Losa (por tabla) → 𝑒 = 0.25
𝑚
Peso de la Losa 𝑤𝑙 = 350 𝑘𝑔𝑓/𝑚2
7. Pre dimensionamiento de vigas principales
Ubicamos la luz más desfavorable:
𝐿𝑢𝑧 𝑑𝑒𝑠𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒 = 5.65 𝑚
Haciendo uso de la fórmula:
h = L/12 a h = L/10
Donde: L (m.) = Luz libre entre columnas en metros.
h (m.) = Peralte de la viga en metros (incluye el espesor de la losa del techo o
piso).
Tomaremos en cuenta que h=L/12 es cuando L es menor a 6.5, cuando es mayor se
toma h=L/10
Obteniendo los siguientes resultados:
5.65
12
< ℎ <
5.65
10
𝐿
12
=
5.65
12
= 0.47
𝐿
10
=
5.65
10
= 0.565
8. Por criterio se ha adoptado que h=0.50 según lo establecido en la norma
● Entonces se tiene qué:
En donde según la norma se tomará el valor para el ancho de la base de
30 cm, ya que se encuentra entre los valores hallados.
1
2
ℎ < 𝑏𝑣 <
2
3
ℎ
1
2
𝑥0.50 < 𝑏𝑣 <
2
3
0.50
25 𝑐𝑚 < 𝑏𝑣 < 33 𝑐𝑚
𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜: 𝑉. 𝑃. : 0.50𝑚 ∗ 0.30 𝑚
9. Pre dimensionamiento de vigas secundarias
● Para el peralte tenemos:
ℎ𝑠 = ℎ𝑣 ∗ 70%
ℎ𝑠 = 0.50x0.70
ℎ𝑠 = 0.35
● Por norma en sistema aporticado (Norma E060) demanda como base
mínima 25cm.
● Por lo tanto
𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑏𝑠 : 0.30 𝑚
𝑉. 𝑆. : 0.35𝑚 ∗ 0.30𝑚
10. Pre dimensionamiento de columnas
● Para columnas centrales
● Evaluaremos para la columna como mayor área tributaria y como es
columna centrada se tomará la siguiente fórmula:
● Dónde: P: Ver en la norma según la categoría
A: Área tributaria
N: número de pisos
11. Determinamos el valor de P según la
norma:
● Como es una vivienda, se encuentra
en la categoría C, y según la tabla
tenemos:
● Entonces el valor de
𝑃: 1000 𝑘𝑔/𝑚2
42. 3. CONCLUSIONES
• Después de realizar el predimensionamiento las
vigas principales es de 30cmx50cm y las columnas
es de 30cmx30cm.
• Se realizo correctamente el análisis estructural del
pórtico del eje 2-2, para dicho análisis
consideramos piso flexible, nudos NO rígidos y
elementos (vigas y columnas) flexibles.