Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 69 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Rcp basico 2011_1_ (20)

Anuncio

Rcp basico 2011_1_

  1. 1. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO<br />Dr Esteban Diaz<br />Dr Manuel Laca<br />
  2. 2. RCP<br />
  3. 3. REANIMACION CARDIOPULMONAR<br /><ul><li>GUIDELINESS 2010 CONFERENCE ON CPR AND ECC
  4. 4. INTERNATIONAL LI AISSON COMITTEE ON RESUCITATION ( ILCOR )‏</li></li></ul><li>CAMBIOS EN GUIAS<br />PARA SIMPLIFICAR LA ENSEÑANZA DE LA RCP<br /> INCREMENTAR EL Nro. COMPRESIONES ENTREGADAS POR MINUTO<br /> REDUCIR INTERRUPCIONES EN COMPRESIONES TORACICAS DURANTE RCP<br />
  5. 5. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR<br />El objetivo principal de la RCP es proporcionar oxigeno al cerebro y al corazón hasta un tratamiento medico pueda restaurar las funciones cardiacas y respiratorias evitando lesión en el sistema nervioso central.<br />
  6. 6. RCP: CADENA DE SUPERVIVENCIA<br /><ul><li>ACCESO TEMPRANO
  7. 7. BCLS PRECOZ
  8. 8. DESFIBRILACION PRECOZ (< 5 MIN )‏
  9. 9. ACLS INMEDIATO</li></ul>ADULTO 8 AÑOS<br />
  10. 10. RCP - GRUPOS ETAREOS<br /><ul><li>LACTANTES O INFANTES : < DE 1 año.
  11. 11. NIÑOS: 1 A 8 años
  12. 12. ADULTOS: > DE 8 años.</li></li></ul><li>NUEVAS GUIAS 2010<br />GUIAS 2005<br />A Activar el SEM<br />C Compres- Ventilaciones<br />D Desfibrilación precoz Desfibriladores Automáticos Externos (DAE)‏<br /> A Permeabilizar la vía aérea<br /> B Ventilación<br /> C Circulación – masaje cardiaco externo<br />COMPONENTE DE LA RCP<br /><ul><li>D Desfibrilación precoz Desfibriladores Automáticos Externos (DAE)‏</li></li></ul><li>TRATAMIENTO DE FV <br /><ul><li>Solo la descarga liberada de un desfibrilador es el tratamiento efectivo.
  13. 13. El tiempo es crítico cada minuto de retrazo disminuye la supervivencia en aprox. 10%.
  14. 14. EXTRAHOSPITALARIO: 5 MINUTOS
  15. 15. HOSPITALES: 3 MINUTOS</li></ul> DESFIBRILACIÓN TEMPRANA<br />
  16. 16.
  17. 17. CADENA DE SUPERVIVENCIA<br />4<br />1<br />2<br />3<br />ACCESO PRECOZ<br />RCP BASICO PRECOZ <br />DESFIBRILACION PRECOZ<br />RCP AVANZADO PRECOZ<br />Previene PCR<br />Sobrevida 2-3 veces<br />SV 49-75%, x c/min 10%<br />Cuidado post RCP<br />
  18. 18. DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO EXTERNO (DAE)‏<br /><ul><li>DISPOSITIVO FUNCIÓN ES ANALIZAR EL RITMO CARDÍACO: FV.
  19. 19. PRODUCE DESFIBRILACIÓN (SÓLO SI ES NECESARIO)‏</li></ul>PEQUEÑO, PORTÁTIL Y FÁCIL DE USAR<br />
  20. 20. APOYO VITAL BASICO EN EL ADULTO.<br /><ul><li>EL APOYO VITAL BASICO ES LA FASE DE LOS CUIDADOS CARDIACOS DE URGENCIA QUE:
  21. 21. PREVIENE EL PARO CARDIACO O RESPIRATORIO.
  22. 22. APOYA LA RESPIRACION ASISTIDA Y LA CIRCULACION DE UNA VICTIMA EN PARO MEDIANTE R.C.P.
  23. 23. UN SISTEMA MEDICO DE URGENCIAS BIEN ORGANIZADO DEBE TENER LO SIGUIENTE:
  24. 24. ACCESO RAPIDO POR VIA TELEFONICA.
  25. 25. PROPORCIONAR APOYO VITAL BASICO.
  26. 26. DESFIBRILACION.
  27. 27. CUIDADOS AVANZADOS DE INMEDIATO.</li></li></ul><li>OBJETIVOS DE LA RCP<br /><ul><li> Reconocimiento inconsciencia y el control adecuado de la vía aérea.
  28. 28. Evaluación de la respiración normal y aplicación de la respiración de apoyo.
  29. 29. Evaluación de la circulación y la aplicación las compresiones torácicas.
  30. 30. Enseñanza de la secuencia de compresiones y ventilaciones.</li></li></ul><li>RCP<br />PARO CARDIACO<br />“EL TIEMPO ES CRUCIAL PARA COMENZAR<br /> LA RCP”<br />MUERTE CLINICA :“MUERTE APARENTE” ES PREVENIBLE Y REVERSIBLE, BUENA RECUPERACION CEREBRAL, DIAGNOSTICO E INICIO DE RCP < 4 MINUTOS.<br />MUERTE BIOLOGICA: MUERTE CEREBRAL PERMANENTE COMIENZA DESPUES DE LOS 4 MINUTOS SIN RCP, IRREVERSIBLE DESPUES DE LOS 10 MINUTOS<br />
  31. 31. SOPORTE <br />VITAL <br />BÁSICO<br />
  32. 32. SOPORTE <br />VITAL <br />BÁSICO<br />ENSEÑANZA UNIVERSAL<br />
  33. 33. SOPORTE <br />VITAL<br />AVANZADO<br />
  34. 34. Paro Cardiorespiratorio<br />*Paciente inconciente<br />*Ausencia de movimientos<br /> respiratorios<br />*Ausencia de pulso<br />
  35. 35. DEFINICION DE RCP<br />REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA: Es un conjunto de medidas sincronizado de desarrollo secuencial, cuyo fin es de sustituir primero y reinstaurar después tanto la respiración como la circulación para disminuir o evitar el daño cerebral.<br />
  36. 36. Manejo del PCR<br />BASICO<br />AVANZADO<br />
  37. 37. RCP BASICA<br />CIRCULACION<br />RESPIRACION<br />
  38. 38. SOPORTE BÁSICO DE VIDA EN EL ADULTO<br />1. GARANTICE LA SEGURIDAD DEL REANIMADOR Y DE LA VICTIMA<br />A<br />
  39. 39. SEGURIDAD<br />
  40. 40. SOPORTE BÁSICO DE VIDA EN EL ADULTO<br />2. DETERMINAR LA AUSENCIA DE RESPUESTA O INCONSCIENCIA<br />A<br />
  41. 41. SECUENCIA DE R.C.P. EN ADULTOS.<br /><ul><li> ACTIVACION DEL S.E.M.
  42. 42. VALORACION:</li></ul> . DETERMINE LA FALTA DE<br /> CAPACIDAD DE RESPUESTA.<br /> . ACTIVE EL SISTEMA MEDICO<br /> DE URGENCIAS.<br />A<br />
  43. 43. SOLICITAMOS AYUDA ACTIVAMOS EL SEM<br />DAE<br />A. D<br />AD<br />A. D<br />AD<br />LLEGADA DE UNIDAD ESPECIALIZADA<br />LLEGADA DE DAE<br />
  44. 44. SOPORTE BÁSICO DE VIDA EN EL ADULTO<br />3. ACTIVAR EL SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICOS LOCAL (SEML)‏<br />A<br />
  45. 45. SECUENCIA DE R.C.P.<br /><ul><li>POSICION DE VICTIMA:</li></ul>A <br />
  46. 46. SOPORTE BÁSICO DE VIDA EN EL ADULTO<br /><ul><li>Posición de la Victima.- Debeestaracostadabocaarribasobreunasuperficieplana y dura.</li></li></ul><li>V<br />E<br />S<br />
  47. 47. NIÑO / LACTANTE<br />ADULTO<br />RESPIRACION<br />SOPORTE VENTILATORIO<br />NUEVA GUÍAS 2010<br />Soplos<br />Bocanadas<br />20 resp. / min<br /> (aprox.)‏<br />10 – 12 resp. / min<br />(aprox.)‏<br />APLICACIÓN DE RESPIRACION DE SALVAMENTO<br />
  48. 48. CONTROL CIRCULACIÓN<br />C<br />SIGNOS DE CIRCULACIÓN<br /><ul><li>Ausencia de Movimiento</li></ul>REANIMADOR <br />NO PROFESIONAL <br />DE LA SALUD<br />REANIMADOR <br />PROFESIONAL <br />DE LA SALUD<br />
  49. 49. SECUENCIA DE R.C.P.<br /><ul><li>CIRCULACION:
  50. 50. VALORACION: DETERMINE LA AUSENCIA DEL PULSO.</li></ul> . EXAMINE LA ARTERIA CAROTIDA.<br /> . APLIQUE 30 COMPRESIONES <br /> TORACICAS A UNA VELOCIDAD DE <br /> 100 POR MINUTO.<br />C<br />
  51. 51. RCP BASICA<br />RESTAURAR FUNCION DE BOMBA<br />INICIAR COMPRESIONES TORAXICAS<br />
  52. 52. CONTROL CIRCULACIÓN<br />C<br />COLOCACIÓN ADECUADA DE LAS MANOS<br />
  53. 53. RCP BASICA<br />LINEA INTERMAMILAR <br /> LINEAMEDIAESTERNAL<br />
  54. 54. MASAJE CARDIACO EXTERNO Y RESPIRACION BOCA – BOCA UN SOLO RESCATADOR<br />
  55. 55.
  56. 56. C<br />RCP BASICO<br />CIRCULACION<br />PROFUNDIDAD<br />-11/2 a 2 pulgadas<br />USO DE 2 MANOS<br />FRECUENCIA<br />100 x minto<br />CICLOS<br />30/2 5 veces luego<br />Controlar pulso<br />POSICION CORRECTA DE MCE: HOMBROS VERTICALES<br />
  57. 57. RCP BASICA<br />TALON DE UNA MANO SOBRE EL ESTERNON<br />COMPRESIONES LO SUFICIENTEMENTE FUERTES COMO PARA HUNDIR EL TORAX 1 ½ A 2 PULGADAS (3.5-5 cms.)‏<br />
  58. 58. <ul><li>. </li></li></ul><li>RCP BASICA<br />INICIAR SECUENCIA DE RCP BASICO <br />30 COMPRESIONES TORACICAS <br /> Y<br />2 VENTILACIONES <br />‏<br />
  59. 59. RCP BASICA<br />RITMO<br />COMPRESION : VENTILACION<br />1<br />30 : 2 <br />2<br />30 : 2<br />
  60. 60. SECUENCIA DE R.C.P.<br />C<br /><ul><li>REVALORACION:
  61. 61. DESPUES DE 5 CICLOS ( 30 - 2 ) DE COMPRESIONES Y RESPIRACIONES ASISTIDAS.
  62. 62. NO INTERRUMPA LA R.C.P. EXCEPTO EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES.</li></li></ul><li>SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />¡¡ No PULSO!!<br />Chequear PULSO<br />
  63. 63. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />Iniciar <br />Compresiones<br />1<br />
  64. 64. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />2<br />
  65. 65. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />3...<br />
  66. 66. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />...8...<br />
  67. 67. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />...13<br />
  68. 68. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />29<br />
  69. 69. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />30<br />
  70. 70. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />1<br />
  71. 71. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />
  72. 72. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />2<br />
  73. 73. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />
  74. 74. SOPORTE CARDIACO BASICO DE VIDA (BLS)‏<br />
  75. 75. DAE<br /><ul><li>Son dispositivos basados en microprocesadores, altamente complejos, que registran y después analizan la señal ECG para determinar si esta es compatible con FV o TV sin pulso.</li></li></ul><li>PASOS PARA OPERAR EL DAE<br />PASO 1 :<br />Coloque el DAE al lado de la cabecera y lado izquierdo de la víctima<br />ENCIENDA EL DAE<br />
  76. 76. PASO 2<br /><ul><li>ESCUCHE LAS INSTRUCIONES DEL EQUIPO
  77. 77. FIJE LOS ELECTRODOS EN EL PECHO</li></li></ul><li>ELECTRODOS EN LUGAR INDICADO<br />ESPERE QUE LE EQUIPO ANALIZE EL RITMO DE LA VICTIMA<br />
  78. 78. PASO 3<br />“ ALEJE A TODOS DE LA VÍCTIMA Y ANALICE EL RITMO”<br />
  79. 79. ANALIZANDO<br />
  80. 80. SELECCIÓN DE ENERGIA Y DESCARGA<br />NO TOQUE A LA VICTIMA<br />
  81. 81. RETIRARSE TODOS<br />NO TOQUE AL PACIENTE<br />BRINDE LA DESCARGA DE LA ENERGIA SOLICITADA<br />ESPERE QUE EL EQUIPO VUELVA A ANALIZAR A LA VICTIMA<br />NO TOQUE A LA VICTIMA<br />
  82. 82. Posición de rescate<br />
  83. 83. Cuando suspender la RCP?<br />Llega el soporte avanzado de vida<br />Se agota el reanimador<br />La victima responde a las maniobras<br />Cuando ha pasado más de 10 minutos de RCP sin éxito excepto : hipotermia, ahogamiento, sobredosis.<br />Cuando habiendose iniciado RCP se confirma documentalmente y de forma inequivoca que el PCR se ha producido como consecuencia de la evolución terminal e irreversible de una enfermedad incurable.<br />
  84. 84. RCP BASICA<br />GRACIAS<br />

×