Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Diferencia de-potencial

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Diferencia de potencial
Diferencia de potencial
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Diferencia de-potencial (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Diferencia de-potencial

  1. 1. DIFERENCIA DE POTENCIAL 1.-objetivo  Obtenerlaslíneasequipotencialesde doscargasplanassimuladasenel laboratorio  Determinarladiferenciade potencial entre doslíneasequipotenciales 2.-fundamentamento teórico Energía potencial eléctrica(u) Se define laenergíapotencial Ude la carga de pruebaque a cualquierdistanciarde la carga q U= 1 4𝜋𝑒0 𝑞𝑞′ 𝑟 Potencial eléctrico (v) Se define comolaenergíapotencial porunidadde carga endichopunto V= 𝑈 𝑞´ Entonces: v=k 𝑞 𝑟 = 1 4𝜋𝑒0 𝑞 𝑟 Diferencia de potencial (Va-Vb) La diferenciade potencialentre dospuntosse determinaporlarelación: 𝑉𝑎 − 𝑉𝑏 = 𝐸𝑑 d: separaciónentre laslíneasequipotenciales e:intensidadde campoeléctrico 3. Materiales Una cubeta de vidrio/unafuente cc(6 voltios)/electrodos/aguadestilada/voltímetro/hoja milimetrada/bloquede madera/laminade cobre 4. Procedimiento 1) instalamos el equipoque se muestraenla figura 2) En la hojamilimetradadeberátrazaruna escalahorizontal (20cm) y otra vertical (15cm).estasescalasse trazaran a dos centímetrosdel borde del papel. 3) Colocala hojamilimetradadebajode la cubetacon sus bordesparalelosaloslados del fondode lacubeta. 4) una placa planadeberáestardentrode la cubetacoincidiendoconel eje vertical ylaotra placa planaestará al extremodel eje horizontal (20cm) 5) la placa de la izquierdadebeconectarse al terminal negativode lafuente ydel voltímetroyla placa de la derechase conectaraal borde positivode la fuente,mientras que el borde voltímetro se conectara a la puntade rastreo.(el profesorverificael circuito) 6) se seleccionael voltaje de salidade Lafuente (6volt) 7) ahora vacía con cuidadoel aguade lacubeta,hasta aproximadamenteunaalturade 5mm 8) enchufarlafuente de poderyencenderlamisma.
  2. 2. 9) en laregióncomprendidaentre loselectrodosplanosdeberábuscarconla punta de rastreo6 posiciones diferentes,manteniendo constanteel voltaje.(completalatablan°01).Represente los puntosde la tablaen suhoja milimetradaytrace la líneaequipotencial correspondiente (líneas punteada)indicandoel voltajeparacada línea. v(volt) 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 Posiciónde punta de rastreo (x,y) Cm 17.3,8 11.1,10.6 19.5,2.5 13.5,12.5 11.8,0.1 10.6,4 9.4,1.1 17.6,5.9 16,8.9 14.5,0.9 13.4,11.4 11.3,1.9 10.6,2.5 9.4,1.7 17.6,4.4 16,8.1 14.4,5.4 13.5,11.3 11.8,5.6 10.7,3.3 9.5,2.6 17.7,2.8 16,6.9 14.5,7.2 13.4,7.4 11.8,5 10.7,3.4 9.5,4.4 17.6,1.8 16,5.7 14.5,8.3 13.3,6.3 11.8,6.2 10.7,4.9 9.4,5.2 17.7,1 16,3.3 14.6,9.6 13,1.4 12,6.6 10.7,3.8 9.5,6.8 Desconectarel voltimetrode laplacanegativayde la puntade rastreo,colocarle ahora dospuntos de rastreo que le permitenmedirladiferenciade potencialdirectamenteenlacubetade algunos puntos que se representanenlatablaN°2, deberátenerencuentaque lapunta negativadel voltimetrose colocaraenel lado derecho,mientrasque lapuntapositivairaal ladoizquierdo. TABLA N°2 PUNTOS A LOCALIZAR LECTURA DEL VOLTIMETRO DIFENRECIA DE POTENCIAL ENTRE LAS LINEAS EQUIPOTENCIALES (V) (2,3) Y (18,3) 5.96 7.38- 0.88=6.50 (2,2) Y (18,10) 5.43 7.42-0.90=6.52 (6,6) Y (14,0) 3.1 5.70-2.53=3.17 (6,0) Y (10,6) 3.40 5.65-4.11=1.54 5.-GRAFICA -En unahoja milimetradarepresente losdatosde latabla N°01 -Grafique V vsX (deberáconsiderarel valormediode laposiciónenx paracada voltaje) 6. RESULTADOS Compare losresultadosobtenidosenformadirectalecturaenel voltimetro,yla diferenciade potencial entre laslíneasequipotencialesde latablaN°2.Explique 7. CONCLUCIONES Las líneasde campo E estánmásjuntasdonde la magnitudde este esmásintenso,ylascurvas equipotencialessonmásapegadasenestaszonas. Las líneasequipotencialessiemprese encuentranperpendicularesalaslíneasde campo eléctrico, estasnunca se van a cortar o a cruzar, Si no fueraasí, el campo tendríauna componente enellay, por consiguiente,deberíahacerse trabajoparamoverlacarga enla superficie.Ahorabien,si la mismaesequipotencial,nose hace trabajoenella,porlotanto el campo debe serperpendiculara la superficie. Las líneasde cambo, tambiénlas utilizamosparacrear unavisualizacióndel campo,sudireccióny movimiento. Las líneasequipotencialessonunbuenmétodopararesolverproblemaselectrostáticosen presenciade conductor
  3. 3. 8.-PREGUNTAS -Que Comentario Le Merece La Comparacion De Valores De La Tabla N°2 Con La Lectrura Del Voltimetro Y La Diferencia De Potencial Entre Las Lineas Equipotenciales. Comopodemosobservarenlatablanúmero02 las diferenciassonvariables conrespectoalas líneasequipotenciales.puestoque esto se usan losdos pinesdel multitester,parapoder encontrarla variabilidadde lasenergíaequipotenciales -¿Cómo Puede Ud., Asegurar Que El Potencial En Una Región Dada Del Espacio Tenga Un Valor Constante? RSP: Se podría medirladiferenciade potencial eléctricoendiferentespuntosde laregión.Si la diferenciade potencial escero,quieredecirque el valoresconstante,tansimple comoque la diferenciasiempreesk-k=0 -Los Puntos (6,8) Y (6,0) Están Al Mismo Potencial ¿Qué Puede Decir Acerca De La Intensidad Del Campo Eléctrico En Esos Puntos? No estánestablecidosenel mismo puntopotencial.Puestoque existeunavariaciónen el espacio u enel campo eléctrico,noexiste muchavariacióndadoque lospuntossonequipotenciales. -De Lo Realizado En La Experiencia Diga Ud. ¿Qué Es Lo Que Mide El Voltímetro? RSP: El voltímetro mide ladiferenciade potencial entre dospuntosde uncircuitoeléctrico. -¿Que Son Las Líneas Equipotenciales? RSP: Las líneasequipotencialessoncomolaslíneasde contornode unmapa que tuvieratrazada laslíneasde igual altitud.Eneste casola "altitud"esel potencial eléctricoovoltaje.Laslíneas equipotencialessonsiempre perpendicularesal campoeléctrico.Entresdimensionesesaslíneas formansuperficiesequipotenciales.El movimientoalolargo de una superficieequipotencial,no realizatrabajo,porque ese movimientoessiempre perpendicularal campoeléctrico. -¿Cuál Es La Diferencia De Potencial Entre La Línea Equipotencial De 2.5 Voltios Con La De 4.0 Voltios? -Determine La Intensidad De Campo Eléctrico En La Región Comprendida Entre Las Líneas Equipotenciales De 3 Volt. Con La De 5 Volt

×