DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO

ELABORACIÓN GUÍA DE 
ACTIVIDADES PARA EL 
DESARROLLO DEL 
PROYECTO INTEGRADO 
DE CLASE
Etapa 1. FORMACIÓN 
 Definir la pertinencia del proyecto 
en el ambiente de aprendizaje.
DOCENTES: 
 ERNESTO ALVARADO SOSA. 
 GLORIA ELIZABETH ROA LADINO.
CIENCIAS NATURALES
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO:
ÁREA ACADÉMICA:
MATERIA/ASIGNATURA
Etapa 2. FORMACIÓN. 
 Buscar y evaluar fuentes de 
información aplicables al 
proyecto.
HERRAMIENTAS DIGITALES:
ESTUDIANTES 
 EDAD: Entre 9 y 12 años 
 GRADO: 4° y 5°
Etapa 3. FORMACIÓN – 
CERTIFICACIÓN 
 Desarrollo del proyecto.
DESCRIPCIÓN: 
 Que utilizando las TIC, los 
estudiantes aprendan de manera fácil, 
sencilla y dinámica e integrando 
varias áreas como ciencias naturales, 
español y artística
ESTÁNDARES DE 
COMPETENCIAS: 
 Identifico estructuras de los seres 
vivos que les permiten desarrollarse 
en un entorno y que puedo utilizar 
como criterios de clasificación.
OBJETIVOS DE 
APRENDIZAJE: 
 Clasificar los seres vivos de la naturaleza en 
los diferentes reinos. 
 Diferencias organismos formados por una 
célula, de aquellos formados por muchas 
células. 
 Reconocer que los seres vivos están 
formados por células, tejidos, órganos y 
sistemas. 
 Elaborar mapas conceptuales, mapas 
mentales y cuadros sinópticos para resumir 
conceptos. 
 Enriquecer el vocabulario a través del la 
lectura escritura. 
 Mejorar habilidades artistas a través del 
dibujo y elaboración de materiales referente 
a los temas.
ETAPAS MODELO 
TPACK
 Etapa 1. Área de conocimiento, 
Ciencias Naturales. 
 
 Etapa 2. Conocimiento Pedagógico: 
Reinos de la Naturaleza. 
 
 Etapa 3. Conocimiento 
Tecnológico: Comprensión de las 
TIC para aplicarlas al proyecto y a la 
vida cotidiana. (Elaboración de 
diapositivas).
INFORMACIÓN PARA CADA 
ETAPA 
 Ejemplo Etapa 1 Área de 
conocimiento: Ciencias Naturales 
integrada con español y artística. 
 Ejemplo Etapa 2 Conocimiento 
Pedagógico: Los reinos de la naturaleza 
y sus clasificaciones de acuerdo a su 
organización interna en Células, Tejidos, 
órganos y sistemas. 
 Ejemplo Etapa 3 Conocimiento 
Tecnológico: 
 Movie Maker 
 Power Point
 MODELO DIDACTICO PARA LA 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS 
NATURALES
 ETAPAS MODELO POR 
DESCUBIRMIENTO GUIADO (Jerome 
Bruner) 
 ETAPA 1: Genere actividades de 
presaberes, utilizando herramientas TIC, 
en las áreas a integrarse, que permitan 
identificar descubrimientos realizados 
por otros. 
 ETAPA 2: Brinde a sus estudiantes 
preguntas que generen curiosidad y les 
permita indagar para la construcción de 
un nuevo conocimiento, recuerde 
lanzarposibles respuestas a las 
preguntas planteadas. No olvide hacer 
uso de las TIC.
 ETAPA 3: Genere actividades que 
permitan la experimentación, revisando y 
corroborando o negando las respuestas 
iniciales de la epata 2. 
 
 ETAPA 4: Genere espacios donde sus 
estudiantes organicen y construyan sus 
propios puntos de vista, a partir de su 
experimentación y la exposición de lo 
descubierto. Pueden generar nuevas 
preguntas y respuesta. Recuerde hacer 
uso de las TIC.
QUE INCLUYAN LAS 4 
ACTIVIDADES ETAPAS 
 Ejemplo Etapa 1: Motivar a los estudiantes a 
indagar a través de la red sobre los reinos de 
la naturaleza. 
 Ejemplo Etapa 2: ¿Cuántos y Cuáles son los 
reinos de la naturaleza? ¿Qué es un 
organismo unicelular? ¿Qué es un 
organismo pluricelular? Qué formas tiene la 
cuelas?¿Qué es célula procariota? ¿Qué es 
célula eucariota? ¿Cuáles son las partes de 
la célula? ¿Cuál es la diferencia entre célula 
animal y vegetal?¿cómo por medio del uso 
de tecnología puede mejorar su 
conocimientos respecto al tema.
 Ejemplo Etapa 3: cartelera, dibujo, 
modelado, mapa conceptual, mapa 
mental, talleres. 
 Ejemplo Etapa 4: , exposiciones, 
mesa redonda. Debates y muestra de 
trabajos artísticos y videos
 Etapa 4. Transferencia de 
resultados del proyecto
DURACIÓN DEL PROYECTO 
INTEGRADO: 
 Dos semanas, tres clases por semana 
y cada clase de una hora
RECURSOS Y MATERIALES: 
 Computador, celular, tv, memoria, 
cámara digital, plastilina, greda. 
Cartulina, block, cuadernos, colores, 
marcadores, Esferos, lápiz y material 
de reciclaje.
ACUERDOS 
 EL DOCENTE DEBERÁ: 
 El docente debe motivar a los 
estudiantes. 
 El docente debe estar presto a hacer 
acompañamiento al estudiante al 
momento que lo requiera referente a los 
temas asignados. 
 El docente debe apoyarse con recursos 
del medio para facilitar la enseñanza 
aprendizaje. 
 El docente evaluara al estudiante 
continuamente.
EL ESTUDIANTE DEBERÁ 
 El estudiante debe realizar las 
actividades o trabajos asignados por el 
docente. 
 El estudiante debe trabajar con 
entusiasmo y preguntar para despejar 
dudas. 
 El estudiante debe aprovechar el 
material de apoyo que le sea entregado. 
 
 El estudiante debe mostrar la capacidad 
de desarrollar las competencias. 
 El estudiante debe utilizar las 
herramientas tecnológicas de manera 
adecuada.
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
EVALUACIÓN: 
 ASPECTOS A EVALUAR 
 Diagnostico 
 Formativa 
 Progresivas 
 Final
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
 Autoevaluación 
 Coevaluacion 
 Eteroevaluación 
 La evaluación será continua, 
sistemática, flexible, integral, 
cualitativa y cuantitativa; y se 
expresará en informes descriptivos.
 El proyecto fue realizado entre los 
profesores ERNESTO ALVARADO y 
ELIZABETH ROA con 
acompañamiento del Gestor Julián 
Currea de la UNAD, a los estudiantes 
de los grados cuarto y quinto del 
Centro Educativo San Felipe.
 DIAGRAME SU ROYECTO EN LA 
SIGUIENTE V HEURISTICA ,ESTA 
ES UNA ALTERNATIVA DIDACTICA 
PARA EL APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO DE LAS CIENCIAS
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
1 de 35

Recomendados

Ejemplo plan unidad didáctica individual por
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualMonica Fernandez
1.4K vistas16 diapositivas
Plan secuencia didáctica individual por
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualluzmeryalvarezg
275 vistas6 diapositivas
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015 por
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-20151201196912
2.9K vistas5 diapositivas
Unidades de aprendizaje1ero cta por
Unidades de aprendizaje1ero ctaUnidades de aprendizaje1ero cta
Unidades de aprendizaje1ero ctamil61
7.8K vistas21 diapositivas
Secuencia didactica por
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticanancynellyaraujoespinosa
207 vistas2 diapositivas
Plan de área por
Plan de áreaPlan de área
Plan de áreaCarlos Correa
93 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156 por
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
440 vistas6 diapositivas
Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam... por
Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam...Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam...
Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam...'Alan Sanchez
1.1K vistas8 diapositivas
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P... por
Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...Xenia Guerrero
39.9K vistas11 diapositivas
Unidad 4 por
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4Maria Del Carmen Yacila Guzman
1K vistas9 diapositivas
Abp un visitante peligroso por
Abp un visitante peligrosoAbp un visitante peligroso
Abp un visitante peligrosoBioGeoTic
277 vistas12 diapositivas
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia por
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaMaria Del Carmen Yacila Guzman
17.8K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam... por 'Alan Sanchez
Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam...Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam...
Secuencia didáctica de ecología Autores; Paula Moreno Zapata y Elsa Elena Zam...
'Alan Sanchez1.1K vistas
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P... por Xenia Guerrero
Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Xenia Guerrero39.9K vistas
Abp un visitante peligroso por BioGeoTic
Abp un visitante peligrosoAbp un visitante peligroso
Abp un visitante peligroso
BioGeoTic277 vistas
ABP ¡Me voy al huerto! por sybcamsalcha
ABP  ¡Me voy al huerto!ABP  ¡Me voy al huerto!
ABP ¡Me voy al huerto!
sybcamsalcha2.1K vistas
Abp ficha ¡somos científicos! por sybcamsalcha
Abp ficha ¡somos científicos!Abp ficha ¡somos científicos!
Abp ficha ¡somos científicos!
sybcamsalcha1.5K vistas
Mejoramiento cap. lectoescritora por titaenlamarco
Mejoramiento cap. lectoescritoraMejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritora
titaenlamarco305 vistas
BASES FENCYT 2014 por Luis Venero
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
Luis Venero5.9K vistas
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal por Colegio Jorge Mantilla
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio! por sybcamsalcha
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
sybcamsalcha1.4K vistas
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab... por Colegio Jorge Mantilla
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Planeación Didáctica: Módulo de APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS del Diplomado en... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Planeación Didáctica: Módulo de APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS del Diplomado en...Planeación Didáctica: Módulo de APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS del Diplomado en...
Planeación Didáctica: Módulo de APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS del Diplomado en...
JAVIER SOLIS NOYOLA924 vistas
Planificador de proyectos 4 (1) por gloriaivone
Planificador de proyectos 4 (1)Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)
gloriaivone197 vistas

Destacado

MATRIZ DEL PROYECTO por
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO ElizabethRoaLadino
826 vistas35 diapositivas
Sesion1 - Cualificacion Pedagogica por
Sesion1 - Cualificacion PedagogicaSesion1 - Cualificacion Pedagogica
Sesion1 - Cualificacion PedagogicaUlises Hernandez Pino
527 vistas24 diapositivas
FODA - Proyecto de Negocio ET por
FODA - Proyecto de Negocio ETFODA - Proyecto de Negocio ET
FODA - Proyecto de Negocio ETjose Luis Avalos
641 vistas8 diapositivas
Diapositivas (. .) por
Diapositivas (. .) Diapositivas (. .)
Diapositivas (. .) Valeria Valverde
518 vistas6 diapositivas
Copia de ciencias naturales ok por
Copia de ciencias naturales okCopia de ciencias naturales ok
Copia de ciencias naturales oklorelisexi
3K vistas29 diapositivas
Diapositivas de los proyectos de tercer grado por
Diapositivas de los proyectos de tercer gradoDiapositivas de los proyectos de tercer grado
Diapositivas de los proyectos de tercer gradoCarloz Garcìa
1.8K vistas21 diapositivas

Destacado(20)

Copia de ciencias naturales ok por lorelisexi
Copia de ciencias naturales okCopia de ciencias naturales ok
Copia de ciencias naturales ok
lorelisexi3K vistas
Diapositivas de los proyectos de tercer grado por Carloz Garcìa
Diapositivas de los proyectos de tercer gradoDiapositivas de los proyectos de tercer grado
Diapositivas de los proyectos de tercer grado
Carloz Garcìa1.8K vistas
Reflexion de la practica docente por Yoangelle
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
Yoangelle1.4K vistas
Guia para la_reflexion_de_la_practica_docente por TrianaRodriguez22
Guia para la_reflexion_de_la_practica_docenteGuia para la_reflexion_de_la_practica_docente
Guia para la_reflexion_de_la_practica_docente
TrianaRodriguez221.2K vistas
Foda Como Se Hace[1] por Marce9927
Foda Como Se Hace[1]Foda Como Se Hace[1]
Foda Como Se Hace[1]
Marce992714.6K vistas
Lotura kimikoak.azalpena por batirfiskim
Lotura kimikoak.azalpenaLotura kimikoak.azalpena
Lotura kimikoak.azalpena
batirfiskim10.9K vistas
Conclusiones de ciencias naturales por alejandrovelas
Conclusiones de ciencias naturalesConclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturales
alejandrovelas5.2K vistas
¿QUÉ SON LAS CIENCIAS NATURALES? por jucavi93
¿QUÉ SON LAS CIENCIAS NATURALES?¿QUÉ SON LAS CIENCIAS NATURALES?
¿QUÉ SON LAS CIENCIAS NATURALES?
jucavi931.4K vistas
Reflexión de la práctica docente por Alicia Rodriguez
Reflexión  de  la  práctica docenteReflexión  de  la  práctica docente
Reflexión de la práctica docente
Alicia Rodriguez5.8K vistas
Ciencias naturales por Pamelittta
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Pamelittta4.6K vistas
ciencia y pseudociencia por k4rol1n4
 ciencia y pseudociencia ciencia y pseudociencia
ciencia y pseudociencia
k4rol1n43K vistas

Similar a DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO

Actividades para cada uno de los momentos por
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosConsuelo Garcia
1.4K vistas6 diapositivas
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ... por
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Maricela Vanegas Vergara
318 vistas6 diapositivas
Secuancia proyecto aproximacion por
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionRaul Jose
151 vistas8 diapositivas
Formulacion conceptual y metedologica el progreso por
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoJosue Jimenez Thorrens
254 vistas9 diapositivas
Exposicion medios y materiales por
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesRaul Vargas
127 vistas39 diapositivas
Proyecto de aula por
 Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aulaalvaro jose barranco avendaño
265 vistas4 diapositivas

Similar a DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO(20)

Actividades para cada uno de los momentos por Consuelo Garcia
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
Consuelo Garcia1.4K vistas
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ... por Maricela Vanegas Vergara
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Secuancia proyecto aproximacion por Raul Jose
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose151 vistas
Exposicion medios y materiales por Raul Vargas
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
Raul Vargas127 vistas
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico por MIRTHA710610
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610514 vistas
Proyecto ciencia y tecnología por Sandra Pao
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Sandra Pao16.5K vistas
Plan de aula secuencia didactica por DIANATITA
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
DIANATITA129 vistas
Secuencia didáctica por DIANATITA
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
DIANATITA146 vistas
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz por AngelaPatyMunoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz204 vistas
Proyecto ciencia y tecnología por Robin Reyes
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Robin Reyes282 vistas
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc por AlainRuiz13
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.docQUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
AlainRuiz138 vistas
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas. por cienciaicontroversia
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
cienciaicontroversia2.6K vistas
Herramientas digitales. por mariviquii
Herramientas digitales. Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
mariviquii81 vistas
Modelo assure por PATBOSS
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
PATBOSS163 vistas

Último

receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vistas1 diapositiva
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vistas21 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vistas6 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vistas11 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 vistas61 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO

  • 1. ELABORACIÓN GUÍA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO INTEGRADO DE CLASE
  • 2. Etapa 1. FORMACIÓN  Definir la pertinencia del proyecto en el ambiente de aprendizaje.
  • 3. DOCENTES:  ERNESTO ALVARADO SOSA.  GLORIA ELIZABETH ROA LADINO.
  • 9. Etapa 2. FORMACIÓN.  Buscar y evaluar fuentes de información aplicables al proyecto.
  • 11. ESTUDIANTES  EDAD: Entre 9 y 12 años  GRADO: 4° y 5°
  • 12. Etapa 3. FORMACIÓN – CERTIFICACIÓN  Desarrollo del proyecto.
  • 13. DESCRIPCIÓN:  Que utilizando las TIC, los estudiantes aprendan de manera fácil, sencilla y dinámica e integrando varias áreas como ciencias naturales, español y artística
  • 14. ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS:  Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación.
  • 15. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Clasificar los seres vivos de la naturaleza en los diferentes reinos.  Diferencias organismos formados por una célula, de aquellos formados por muchas células.  Reconocer que los seres vivos están formados por células, tejidos, órganos y sistemas.  Elaborar mapas conceptuales, mapas mentales y cuadros sinópticos para resumir conceptos.  Enriquecer el vocabulario a través del la lectura escritura.  Mejorar habilidades artistas a través del dibujo y elaboración de materiales referente a los temas.
  • 17.  Etapa 1. Área de conocimiento, Ciencias Naturales.   Etapa 2. Conocimiento Pedagógico: Reinos de la Naturaleza.   Etapa 3. Conocimiento Tecnológico: Comprensión de las TIC para aplicarlas al proyecto y a la vida cotidiana. (Elaboración de diapositivas).
  • 18. INFORMACIÓN PARA CADA ETAPA  Ejemplo Etapa 1 Área de conocimiento: Ciencias Naturales integrada con español y artística.  Ejemplo Etapa 2 Conocimiento Pedagógico: Los reinos de la naturaleza y sus clasificaciones de acuerdo a su organización interna en Células, Tejidos, órganos y sistemas.  Ejemplo Etapa 3 Conocimiento Tecnológico:  Movie Maker  Power Point
  • 19.  MODELO DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
  • 20.  ETAPAS MODELO POR DESCUBIRMIENTO GUIADO (Jerome Bruner)  ETAPA 1: Genere actividades de presaberes, utilizando herramientas TIC, en las áreas a integrarse, que permitan identificar descubrimientos realizados por otros.  ETAPA 2: Brinde a sus estudiantes preguntas que generen curiosidad y les permita indagar para la construcción de un nuevo conocimiento, recuerde lanzarposibles respuestas a las preguntas planteadas. No olvide hacer uso de las TIC.
  • 21.  ETAPA 3: Genere actividades que permitan la experimentación, revisando y corroborando o negando las respuestas iniciales de la epata 2.   ETAPA 4: Genere espacios donde sus estudiantes organicen y construyan sus propios puntos de vista, a partir de su experimentación y la exposición de lo descubierto. Pueden generar nuevas preguntas y respuesta. Recuerde hacer uso de las TIC.
  • 22. QUE INCLUYAN LAS 4 ACTIVIDADES ETAPAS  Ejemplo Etapa 1: Motivar a los estudiantes a indagar a través de la red sobre los reinos de la naturaleza.  Ejemplo Etapa 2: ¿Cuántos y Cuáles son los reinos de la naturaleza? ¿Qué es un organismo unicelular? ¿Qué es un organismo pluricelular? Qué formas tiene la cuelas?¿Qué es célula procariota? ¿Qué es célula eucariota? ¿Cuáles son las partes de la célula? ¿Cuál es la diferencia entre célula animal y vegetal?¿cómo por medio del uso de tecnología puede mejorar su conocimientos respecto al tema.
  • 23.  Ejemplo Etapa 3: cartelera, dibujo, modelado, mapa conceptual, mapa mental, talleres.  Ejemplo Etapa 4: , exposiciones, mesa redonda. Debates y muestra de trabajos artísticos y videos
  • 24.  Etapa 4. Transferencia de resultados del proyecto
  • 25. DURACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO:  Dos semanas, tres clases por semana y cada clase de una hora
  • 26. RECURSOS Y MATERIALES:  Computador, celular, tv, memoria, cámara digital, plastilina, greda. Cartulina, block, cuadernos, colores, marcadores, Esferos, lápiz y material de reciclaje.
  • 27. ACUERDOS  EL DOCENTE DEBERÁ:  El docente debe motivar a los estudiantes.  El docente debe estar presto a hacer acompañamiento al estudiante al momento que lo requiera referente a los temas asignados.  El docente debe apoyarse con recursos del medio para facilitar la enseñanza aprendizaje.  El docente evaluara al estudiante continuamente.
  • 28. EL ESTUDIANTE DEBERÁ  El estudiante debe realizar las actividades o trabajos asignados por el docente.  El estudiante debe trabajar con entusiasmo y preguntar para despejar dudas.  El estudiante debe aprovechar el material de apoyo que le sea entregado.   El estudiante debe mostrar la capacidad de desarrollar las competencias.  El estudiante debe utilizar las herramientas tecnológicas de manera adecuada.
  • 30. EVALUACIÓN:  ASPECTOS A EVALUAR  Diagnostico  Formativa  Progresivas  Final
  • 31. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Autoevaluación  Coevaluacion  Eteroevaluación  La evaluación será continua, sistemática, flexible, integral, cualitativa y cuantitativa; y se expresará en informes descriptivos.
  • 32.  El proyecto fue realizado entre los profesores ERNESTO ALVARADO y ELIZABETH ROA con acompañamiento del Gestor Julián Currea de la UNAD, a los estudiantes de los grados cuarto y quinto del Centro Educativo San Felipe.
  • 33.  DIAGRAME SU ROYECTO EN LA SIGUIENTE V HEURISTICA ,ESTA ES UNA ALTERNATIVA DIDACTICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LAS CIENCIAS