biomas del Ecuador

Biomas del Ecuador

Biomas del Ecuador
¿Cuáles son
nuestros biomas?
Su biodiversidad
Índice
Contenido…………………. 3
Anexos………………… 11
Integrantes…… 13
Linkografía…. 14
Sierra
La Sierra Ecuatoriana es una de las
tres regiones geográficas principales
de Ecuador, junto con la Costa y la
Amazonía. Esta región montañosa se
encuentra en la parte central del país
y es conocida por su hermoso paisaje
montañoso, su diversidad cultural y su
clima variado.
Se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas,
volcanes y nevados, entre los más importantes están
el Cotopaxi y el Chimborazo. Sus 10 provincias cuentan con
ciudades de gran importancia histórica
como Quito, Cuenca y Loja, y centros artesanales como Otavalo.
Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y
fauna muy ricas y variadas.
La región interandina del Ecuador, es única en el Continente
Americano, pues solo en el
Ecuador, la cordillera de los
Andes se dividen en 2 flancos:
una cordillera occidental y una
cordillera oriental que conectadas
por nudos forman espectaculares
valles que generan ecosistemas
mega diversos.
Su ubicación:
La Sierra se encuentra en el centro de Ecuador y se extiende a
lo largo de la Cordillera de los Andes. Está compuesta por una
serie de cadenas montañosas y valles interandinos. Algunas de
las ciudades más importantes de la Sierra incluyen Quito (la
capital del país), Cuenca, Ambato, Riobamba y Loja.
Su Biodiversidad:
A pesar de su entorno montañoso, la Sierra Ecuatoriana es rica
en biodiversidad. En las tierras altas, puedes encontrar una
variedad de especies de plantas, animales y aves adaptadas a las
condiciones de alta montaña. La región también es conocida por
su diversidad de especies de aves, muchas de las cuales son
endémicas de los Andes ecuatorianos.
La costa
La costa de Ecuador es
reconocida por sus paisajes que
mayormente es llano y varía entre
los matorrales y bosques
secos del sur y los bosques
húmedos del norte, con presencia
de manglares en el Golfo de
Guayaquil y en el norte de la
costa.
Se extiende por las provincias de Esmeraldas, Santo
Domingo, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro, así
como porciones de provincias limítrofes. La ciudad principal y
más poblada de esta región es Guayaquil; otras ciudades
importantes son Santo
Domingo, Durán, Machala, Manta y Portoviejo.
Bosques, manglares y hermosas playas, forman parte de esta
región donde se obtiene una
amplia variedad de productos
del mar y la tierra como el
banano, cacao, camarón y atún
que se conjuga con las
tradiciones culinarias de su
gente para crear la más rica y
diversa gastronomía del país.
Ubicación:
La costa ecuatoriana se encuentra en la región occidental del
país y se extiende desde la frontera con Colombia en el norte
hasta la frontera con Perú en el sur. Limita al oeste con el
océano Pacífico.
Biodiversidad Marina:
La costa ecuatoriana alberga una rica biodiversidad marina. La
corriente fría de Humboldt y la corriente cálida del Niño se
encuentran en esta región, lo que crea un ecosistema marino
único y diverso. Las ballenas jorobadas, tortugas marinas,
tiburones y una variedad de peces son comunes en estas aguas.
Amazonia
El oriente o región amazónica, es uno de los 4 mundos del
Ecuador, es uno lo los lugares con una
mayor biodiversidad del planeta, para
que Ecuador sea cataloga entre los
17 países megadiversos del planeta y
el país con mayor número de especies
por kilómetro cuadrado.
La Amazonía ecuatoriana se
encuentra en la subregión andino-
amazónica de su macrocuenca y comprende un área de
transición entre los Andes y la Cordillera Real Oriental,
definiendo ecosistemas de piedemonte o ceja de montaña,
selva alta, así como la vasta llanura amazónica o selva baja,
caracterizada por sus áreas y bosques de inundación.
El territorio amazónico está
conformado por seis provincias:
Napo, Sucumbíos, Orellana, Pastaza,
Morona Santiago y Zamora
Chinchipe.
La mayor área protegida del
Ecuador, es el Parque Nacional
Yasuní que se encuentra en pleno centro de la Amazonía
ecuatoriana, entre las provincias de Orellana y Pastaza y
contiene más de 1.400 especies animales de las cuales, 140
son anfibios, 610 son aves, 204 son mamíferos, 270 son
peces que incluyen a 3 tipos de pirañas. En una hectárea de
la Amazonía del Ecuador hay más de 100 mil especies de
insectos.
Ubicación:
El área amazónica del Ecuador se extiende por 120.000 km²
(48% del territorio nacional) y comprende las provincias de
Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona y Zamora
Biodiversidad:
El Parque Nacional Yasuní contiene más de 1.400 especies
animales de las cuales, 140 son anfibios, 610 son aves, 204 son
mamíferos, 270 son peces que incluyen a 3 tipos de pirañas. En
una hectárea de la Amazonía del Ecuador hay más de 100 mil
especies de insectos.
Galápagos
constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972
km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes
con una superficie mayor a 10 km², 6 islas medianas con una
superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño
pequeño además de promontorios
rocosos de pocos metros cuadrados
distribuidas alrededor de la línea
del ecuador terrestre, tiene como
mayor afluente de ingresos el
turismo, ya que recibe 200.000
turistas al año.
Son llamadas Las Islas Encantadas, denominación que se ganó el
archipiélago en el siglo XVI por su grandiosa biodiversidad de
flora y fauna, heredando el nombre por generaciones.
Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están
todavía en proceso de formación (la erupción volcánica más
reciente se registró en
2009). Al igual que la masa
continental de Ecuador, el
archipiélago también es
atravesado por la línea
ecuatorial, en su mayor
parte por el norte de la Isla
Isabela.
Ubicación:
Galápagos está situada en el Océano Pacífico oriental a 970 km
de la parte continental de Ecuador. El ecuador pasa a través de
los volcanes Wolf y Ecuador en la isla Isabela.
Biodiversidad:
Más de 45 especies de aves endémicas, 42 de reptiles, 15 de
mamíferos y 79 de peces, viven en Galápagos y conviven
armoniosamente con la población local.
Anexos
Anexo A Mapa costa
Anexo B Mapa sierra
Anexo C Mapa Amazonia
Anexo D Mapa Galápagos
Integrantes:
Saúl Arreaga
Acosta Elkin
Almeida Xavier
Curso: Segundo Informática “C”
Linkografía
Sierra
https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/regiones/region-
sierra-ecuador-a83yz6jhx
https://img.goraymi.com/2018/08/23/afcca50b26fce5f5030d6
d121f2dc5f2_xl.jpg
https://img.goraymi.com/2018/08/23/835bf5243b001493b65a
545638a984dd_xl.jpg
https://ecuventure.com/es/home-2/montanas/
https://www.pinterest.es/pin/780741285376203609/
Costa
https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/regiones/region-
costa-ecuador-agt8uxsop
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Regi%C3%B3n_Litoral_
de_Ecuador.svg
https://www.planetandes.com/es/ecuador/costa/
https://es.mongabay.com/2022/04/colombia-plan-para-la-
conservacion-de-armadillos/
Amazonia
https://www.secretariadelamazonia.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2022/03/Proy_ActualizacioPIA_20
22.pdf
https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/regiones/amazonia-
ecuador-agiejmrrw
http://secretariat.synod.va/content/sinodoamazonico/es/la-
panamazonia/amazonia-en-
ecuador.html#:~:text=El%20%C3%A1rea%20amaz%C3%B3nica
%20del%20Ecuador,cerca%20de%20740%20mil%20habitantes.
https://paulpullas.files.wordpress.com/2012/01/tucan.jpg
Galápagos
https://redpacifico.net/es/isla-galapagos-ecuador/
https://es.unesco.org/biosphere/lac/galapagos#:~:text=La%20
Reserva%20de%20la%20Biosfera,Ecuador%20en%20la%20isla
%20Isabela.
https://redpacifico.net/wp-
content/uploads/2017/02/Patrimonio_Galapagos-p.jpg

Recomendados

Poblacion del ecuador por
Poblacion del ecuadorPoblacion del ecuador
Poblacion del ecuadorkarla1777
18.8K vistas11 diapositivas
Estado cojedes por
Estado cojedesEstado cojedes
Estado cojedesvalentinamujica
33.2K vistas14 diapositivas
Ecuador Ama la Vida por
Ecuador Ama la VidaEcuador Ama la Vida
Ecuador Ama la Vidabryan
977 vistas33 diapositivas
Provincia de Pichincha y sus cantones por
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesMelissa Yanez
24K vistas49 diapositivas
Las islas galapagos por
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagoscinthyamejia
349 vistas7 diapositivas
Estado bolivar por
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivarricardocalderon05
4.4K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado bolivar por
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivarsantotomasaquino
20.3K vistas18 diapositivas
Falcon por
FalconFalcon
Falconsantotomasaquino
17.7K vistas19 diapositivas
Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción por
Mapa Conceptual Especies en Peligro de ExtinciónMapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinciónkizertkz
4.6K vistas2 diapositivas
Comida típica del ecuador por
Comida típica del ecuadorComida típica del ecuador
Comida típica del ecuadorNico Salazar
1.6K vistas8 diapositivas
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA por
LA VIDA DEL ESTADO MERIDALA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDAemberlin108
19.5K vistas27 diapositivas
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica? por
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?Angie Fuenmayor Guerrero 2A
4K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción por kizertkz
Mapa Conceptual Especies en Peligro de ExtinciónMapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
kizertkz4.6K vistas
Comida típica del ecuador por Nico Salazar
Comida típica del ecuadorComida típica del ecuador
Comida típica del ecuador
Nico Salazar1.6K vistas
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA por emberlin108
LA VIDA DEL ESTADO MERIDALA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
emberlin10819.5K vistas
Configuracion de las Sociedades Aborigenes por Leidy Oleas Ausay
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Leidy Oleas Ausay42.9K vistas
Estado anzoategui por Galp9
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoategui
Galp92.6K vistas
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador por javier198497
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier1984972K vistas
Culturas del Ecuador por Kathy_Ona
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Kathy_Ona1.7K vistas
Mapa mixto patrimonio emely bitar por Ricardo Vinzo
Mapa mixto patrimonio emely bitarMapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Ricardo Vinzo8.9K vistas
Cultura Valdivia por felipe1614
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
felipe1614589 vistas
Estado Carabobo Abril Martínez por AM97
Estado Carabobo Abril MartínezEstado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril Martínez
AM973.7K vistas

Similar a biomas del Ecuador

turismo por
turismoturismo
turismoluiseduardovera
750 vistas57 diapositivas
Práctica de word por
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordnculloa
352 vistas4 diapositivas
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu por
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuuEcuador megadiverso y pluricultural siuuu
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuuIsmaelSanchez78
80 vistas6 diapositivas
Ecuador por
EcuadorEcuador
EcuadorFlor Lalangui
125 vistas8 diapositivas
Práctica de word por
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordjohannalissethp
127 vistas3 diapositivas
Nuestro ecuador por
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador Andres470B
236 vistas9 diapositivas

Similar a biomas del Ecuador(20)

Práctica de word por nculloa
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa352 vistas
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu por IsmaelSanchez78
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuuEcuador megadiverso y pluricultural siuuu
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu
IsmaelSanchez7880 vistas
Nuestro ecuador por Andres470B
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador
Andres470B236 vistas
Diapositivas de computacion (1) por Adriana Cuji
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji423 vistas
Diapositivas de computacion (1) por Adriana Cuji
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji351 vistas
Diapositivas de computacion (1) por Adriana Cuji
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji899 vistas
Trabajo de Word Primer Bimestre por stalyncar
Trabajo de Word Primer BimestreTrabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer Bimestre
stalyncar237 vistas
Universidad tecnica de «ambato» por songoku1994
Universidad tecnica de «ambato»Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»
songoku1994147 vistas
Universidad tecnica DE ambato por songoku1994
Universidad tecnica DE ambatoUniversidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambato
songoku1994192 vistas

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 vistas18 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 vistas5 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 vistas6 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 vistas14 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 vistas6 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas

biomas del Ecuador