laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf

E
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
 Es un comportamiento
deliberado, que provoca,
daños físicos o psicológicos
a otros seres, y se asocia,
con la agresión física, ya
que también puede ser
psicológica o emocional, a
través de amenazas u
ofensas.
Alcoholismo
Ignorancia
Falta de
Conciencia
Adicciones
Falta de
respeto
Falta de
amor
Falta de
Informa
ción
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
 Se manifiesta a través del
lenguaje verbal, es decir,
a través de insultos, de
palabras hirientes y
humillantes como también
por gestos, por posiciones
corporales y situaciones
espaciales como el
rechazo y la indiferencia.
 Actos donde se
discrimina, ignora y
somete a la pareja o
cónyuge, por el simple
hecho de ser del sexo
opuesto.
 La violencia de género
no sólo atiende al
sexo femenino, pero
los casos de violencia
de género casi
siempre o siempre son
de el hombre hacia la
mujer.
 La violencia por razones de género adquiere
muchas formas - física, sexual, psicológica,
libertades restringidas, coerción y amenazas
- que se producen tanto en el ámbito público
como privado.
 Los jóvenes violentos
tienden a cometer una
variedad de delitos;
además, a menudo
presentan también
otros problemas, tales
como el ausentismo
escolar, el abandono
de los estudios
 Y el abuso de sustancias
psicotrópicas, y suelen
ser mentirosos
compulsivos y
conductores imprudentes
y estar afectados por
tasas altas de
enfermedades de
transmisión sexual.
 Conocida como la
violencia familiar
,incluye toda
violencia ejercida
por uno o varios
miembros de la
familia contra
otro u otros
miembros de la
familia.
 La violencia contra
la infancia, la
violencia contra la
mujer y la violencia
contra las personas
dependientes y los
ancianos son las
violencias más
frecuentes en el
ámbito de la familia.
 Ocurre en una relación amorosa en que una
de las personas abusa física, emocional o
sexualmente para dominar y mantener el
control sobre la otra.
Entre novios los golpes no son la
manifestación ordinaria de la
violencia, pero en el ámbito del
“juego” son comunes, y eso lleva a que
su gravedad parezca mínima.
 Es un término legal
que describe los
delitos y violaciones
por parte del
personal de salud en
contra de los
derechos de una
mujer embarazada
que esté en trabajos
de parto.
 Es una conducta que
causa un perjuicio a
la víctima.
 Tiene dos facetas que
pueden llamarse
maltrato pasivo y
maltrato activo
 Para terminar con la violencia, tenemos que
iniciar con el hecho de que no debemos
permitir que comience.
 Consiste en cambiar los modelos de
educación de los hijos al interior del hogar, y
de asignar tareas igualitarias a todos,
hombres y mujeres.
 En 1997 fue aprobada la ley contra la
violencia intrafamiliar.
 Ley 24-94 de fecha 27 de enero, 1997
 Los artículos 331 y 332 de dicha ley, se hace
referencia a adolescentes, niños y niñas, en
los casos de violencia, engaño, sorpresa o
constreñimiento
Rubén
Grijalva
Anabelle
Acevedo
Abelardo
Morales
Sareli
Meraz
Comunidad 6
1 de 18

Recomendados

La violencia by Quiroga; Jonathan D. por
La violencia by Quiroga; Jonathan D.La violencia by Quiroga; Jonathan D.
La violencia by Quiroga; Jonathan D.Johnny Quiroga
583 vistas17 diapositivas
Violencia by Agustin Farias por
Violencia by Agustin FariasViolencia by Agustin Farias
Violencia by Agustin FariasElvis Lopez
1.1K vistas17 diapositivas
Violenciia por
ViolenciiaViolenciia
ViolenciiaBELLE27
17.9K vistas18 diapositivas
Violencia autoinflingida y causas de la violencia por
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
31.3K vistas46 diapositivas
violencia.docx por
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docxfidel14
6 vistas26 diapositivas
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01 por
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Gabriel Torres
96 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf

Violencia Identidad por
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia IdentidadNatalia Gutierrez
1.6K vistas33 diapositivas
La violencia por
La violencia La violencia
La violencia estebanmartinez160
51 vistas10 diapositivas
Violencia por
ViolenciaViolencia
ViolenciaMemo Avendaño
5.4K vistas13 diapositivas
Taller de-violencia por
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violenciaaleyoli
1.5K vistas10 diapositivas
Violencia Intrafamiliar por
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarDavid E. Cepeda
8K vistas32 diapositivas
La violencia intrafamiliar por
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarFabiana Rivadeneira
1.3K vistas7 diapositivas

Similar a laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf(20)

Taller de-violencia por aleyoli
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli1.5K vistas
violencia intrafamiliar.pdf por Rosa Peralta
violencia intrafamiliar.pdfviolencia intrafamiliar.pdf
violencia intrafamiliar.pdf
Rosa Peralta31 vistas
Garantia y restitución de derechos por Sory Romero
Garantia y restitución de derechosGarantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechos
Sory Romero508 vistas
Violencia intrafamiliar por romerorosmero
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero5.1K vistas
Ser jovenes desdeadentro por Claudia Perez
Ser jovenes desdeadentroSer jovenes desdeadentro
Ser jovenes desdeadentro
Claudia Perez313 vistas
Violencia de genero por informatic
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
informatic1.2K vistas
La violencia intrafamiliar por yurycristina
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
yurycristina363 vistas
Univercidad tecnica de ambato maltrato por lorenita1562
Univercidad tecnica de ambato maltratoUnivercidad tecnica de ambato maltrato
Univercidad tecnica de ambato maltrato
lorenita1562253 vistas
Garantía y restitución de dh en la pi por Sory Romero
Garantía y restitución de dh en la piGarantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la pi
Sory Romero287 vistas

Más de ElmerRoque

FAROL PCV.pdf por
FAROL PCV.pdfFAROL PCV.pdf
FAROL PCV.pdfElmerRoque
4 vistas1 diapositiva
dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx por
dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptxdopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx
dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptxElmerRoque
11 vistas16 diapositivas
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx por
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docxPLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docxElmerRoque
73 vistas39 diapositivas
ReglamentoInfracciones2016.pdf por
ReglamentoInfracciones2016.pdfReglamentoInfracciones2016.pdf
ReglamentoInfracciones2016.pdfElmerRoque
6 vistas3 diapositivas
influencia en el medio ambiente.pptx por
influencia en el medio ambiente.pptxinfluencia en el medio ambiente.pptx
influencia en el medio ambiente.pptxElmerRoque
2 vistas7 diapositivas
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx por
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docxADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docxElmerRoque
5 vistas2 diapositivas

Más de ElmerRoque(10)

dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx por ElmerRoque
dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptxdopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx
dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx
ElmerRoque11 vistas
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx por ElmerRoque
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docxPLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
ElmerRoque73 vistas
ReglamentoInfracciones2016.pdf por ElmerRoque
ReglamentoInfracciones2016.pdfReglamentoInfracciones2016.pdf
ReglamentoInfracciones2016.pdf
ElmerRoque6 vistas
influencia en el medio ambiente.pptx por ElmerRoque
influencia en el medio ambiente.pptxinfluencia en el medio ambiente.pptx
influencia en el medio ambiente.pptx
ElmerRoque2 vistas
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx por ElmerRoque
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docxADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ElmerRoque5 vistas
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf por ElmerRoque
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdfmalla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
ElmerRoque117 vistas
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx por ElmerRoque
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptxJUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
ElmerRoque5 vistas
LISTA DE PRESIDENTES.docx por ElmerRoque
LISTA DE PRESIDENTES.docxLISTA DE PRESIDENTES.docx
LISTA DE PRESIDENTES.docx
ElmerRoque4 vistas
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf por ElmerRoque
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdfPLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
ElmerRoque73 vistas

Último

Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 vistas37 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 vistas25 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 vistas60 diapositivas

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas

laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf

  • 2.  Es un comportamiento deliberado, que provoca, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas.
  • 5.  Se manifiesta a través del lenguaje verbal, es decir, a través de insultos, de palabras hirientes y humillantes como también por gestos, por posiciones corporales y situaciones espaciales como el rechazo y la indiferencia.
  • 6.  Actos donde se discrimina, ignora y somete a la pareja o cónyuge, por el simple hecho de ser del sexo opuesto.  La violencia de género no sólo atiende al sexo femenino, pero los casos de violencia de género casi siempre o siempre son de el hombre hacia la mujer.
  • 7.  La violencia por razones de género adquiere muchas formas - física, sexual, psicológica, libertades restringidas, coerción y amenazas - que se producen tanto en el ámbito público como privado.
  • 8.  Los jóvenes violentos tienden a cometer una variedad de delitos; además, a menudo presentan también otros problemas, tales como el ausentismo escolar, el abandono de los estudios
  • 9.  Y el abuso de sustancias psicotrópicas, y suelen ser mentirosos compulsivos y conductores imprudentes y estar afectados por tasas altas de enfermedades de transmisión sexual.
  • 10.  Conocida como la violencia familiar ,incluye toda violencia ejercida por uno o varios miembros de la familia contra otro u otros miembros de la familia.
  • 11.  La violencia contra la infancia, la violencia contra la mujer y la violencia contra las personas dependientes y los ancianos son las violencias más frecuentes en el ámbito de la familia.
  • 12.  Ocurre en una relación amorosa en que una de las personas abusa física, emocional o sexualmente para dominar y mantener el control sobre la otra.
  • 13. Entre novios los golpes no son la manifestación ordinaria de la violencia, pero en el ámbito del “juego” son comunes, y eso lleva a que su gravedad parezca mínima.
  • 14.  Es un término legal que describe los delitos y violaciones por parte del personal de salud en contra de los derechos de una mujer embarazada que esté en trabajos de parto.
  • 15.  Es una conducta que causa un perjuicio a la víctima.  Tiene dos facetas que pueden llamarse maltrato pasivo y maltrato activo
  • 16.  Para terminar con la violencia, tenemos que iniciar con el hecho de que no debemos permitir que comience.  Consiste en cambiar los modelos de educación de los hijos al interior del hogar, y de asignar tareas igualitarias a todos, hombres y mujeres.
  • 17.  En 1997 fue aprobada la ley contra la violencia intrafamiliar.  Ley 24-94 de fecha 27 de enero, 1997  Los artículos 331 y 332 de dicha ley, se hace referencia a adolescentes, niños y niñas, en los casos de violencia, engaño, sorpresa o constreñimiento