Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Pedagogia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Pedagogia

  1. 1. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía Eloísa Vizcaino y Andrea Rúales 2022-2023
  2. 2. Propuesta alternativa para provocar transformaciones en el sistema educativo Nueva sociología de la educación Encaminada a la transformación social en beneficio de los más débiles Permite potenciar las capacidades en la comunidad educativa de tal forma que estas sean la base para la autosuperación
  3. 3. Cambiar la educación tradicional potencia la innovación e ingenio del alumno Incentivar a preguntarse sobre lo que se está enseñando exploración, la participación y el trabajo emocional Debe ser utilizado ética y políticamente corregir las acciones de los alumnos y docentes Mejorar a la docencia y los métodos que ocupa, partiendo de un enfoque analítico fortalece virtudes como la autoeducación, el pensamiento crítico Animar a los alumnos a preguntarse sobre sus acciones sociales las acciones sociales realizan en una comunidad
  4. 4. Cambiar los valores, las técnicas y prácticas educativas Transformar los valores y métodos que se enseñan Promover el cambio social a traves de investigaciones políticas y sociales se pone en duda el proceso político y social Incentivar la autoformación reflexión y valoraciones críticas de los estudiantes,
  5. 5. Surgió en la escuela de Frankfurt (Alemania) en 1923, conformada por representantes de la teoría critica 1959- EDUCACIÓN POPULAR Parte de una realidad de injusticia y desigualdad. 1977- PEDAGOGÍA DIALECTIVA Principal y efectivo método de enseñanza "el dialogo" 1968- PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO El oprimido tiene responsabilidad de liberarse. 1973- ESCUELA ACTIVA Fundamentos de la libertad y trabajo 1998- PEDAGOGÍA FRONTERIZA Experiencias o conocimientos disciplinarios. 2000- EXPRESIÓN DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Propuestas o idealismos para construir una sociedad de bien. 2015- PEDAGOGÍA CRÍTICA- ENFOQUE ACTUAL Se basa en adquirir conciencia del mismo, del (pensar-actuar).
  6. 6. La duda con respecto a las estructuras de cotidianidad educativas. Concretar un pensamiento crítico-reflexivo en los individuos. Es eminentemente participativa. La pedagogía crítica busca que el pedagogo y estudiante cuestionen la realidad que se vive para dejar de tener una dominación por parte del poder político. CARACTERISTICAS
  7. 7. Relación teoría-practica Racionalidad critica dialéctica Contextualización Investigación acción deliberativa colaborativa Finalidad ética
  8. 8. 1. Requiere madurez emocional e intelectual, 2. La mayoría de veces la pedagogía critica se dirige más al docente
  9. 9. Los siguientes representantes apoyan a los estudiantes para que se involucren en lo que ocurre en su alrededor acción y de transformación social del individuo.
  10. 10. Nació el 2 de agosto de 1948 McLaren trabajó como director del Centro de Educación y Estudios Culturales, donde obtuvo un reconocimiento académico en la Universidad de Miami.
  11. 11. Nació el 19 de septiembre de 1921 El aprendiz construye conocimiento como acto político, pasa de pasivo a entes activos y críticos y no con negatividad
  12. 12. Nació en Providence Rode Island el 18 de septiembre de 1943 La pedagogía para él era el desarrollar formaciones de transgresiones para desafiar y redefinir los limites existentes
  13. 13. Docente Se considera más un guía que un administrador de contenidos El sujeto que aprende (alumno) Construye y reconstruye la realidad como resultado de su propia capacidad de pensar y razonar
  14. 14. “Ser parte del éxito como también del proceso que se lleva a cabo para lograrlo.” (Ramírez, 2009)
  15. 15. Se refiere a una intervención neutra y empática para con los individuos involucrados
  16. 16. La finalidad de la humanización exige reflexionar, analizar y meditar
  17. 17. Es la necesidad de comprender nuestro entorno
  18. 18. Busca que la sociedad genere un progreso positivo para si mismos
  19. 19. Es una guía o plan de acción que sirve para saber cómo realizar una actividad. Lineamiento Recomendaciones u orientaciones que son dadas por parte del Ministerio de Educación hacía los docentes. Ministerio de Educación
  20. 20. “Enseñar a aprender”
  21. 21. Establecer un lazo de confianza entre el docente y el alumno
  22. 22. Desarrollar un proyecto de ciudadanía y democracia
  23. 23. Analizar los temas del sílabo
  24. 24. “La primera condición para que un ser pueda ejercer un acto compromiso está en que este sea capaz de actuar y reflexionar”. Paulo Freire
  25. 25. Metodología diseñada y articulada para transformar la enseñanza y garantizar mayor nivel de aprendizaje en escuelas

×