Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Protagonistas Históricos de la Universidad Central del Ecuador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Protagonistas Históricos de la Universidad Central del Ecuador (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Protagonistas Históricos de la Universidad Central del Ecuador

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PRINCIPALES EXPONENTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR A TRAVÉS DE LA HISTORIA FACULTAD DE FILOSOFÍA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ELOISA MARIA VIZCAINO ZAMBRANO
  2. 2. PERSONAJES ILUSTRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Eugenio de Santa Cruz y Espejo 1. 2. Sixto María Durán Cardenas 3. Plutarco Naranjo Vargas 4. Gustavo Alfredo Jácome 5. Manuel María Sanchez Baquero 6. Juan Montalvo Fecha de Nacimiento: 27/02/1747 (Quito) Fecha de Fallecimiento: Diciembre de 1795 (Quito) Títulos obtenidos: Maestro en filosofía y se graduó de médico Logros: 1767 ( Formó una biblioteca), 178o (Publicó tres obras literias), 1781 ( Tradujo del griego al español la obra de otro autor), 1785 ( Escribió una obra sobre la Viruela), 1788 ( escribió la obra "El retrato de Golilla), 1791 ( se le autorizó la impresión del primer periódico). Fecha de Nacimiento: 6/08/1875 (Quito) Fecha de fallecimiento: 13/01/1947 (Quito) Títulos obtenidos: Doctor en Jurisprudencia Logros: 1910 (La Ilustración Ecuatoriana. Corso de Flores.), 1911 (Lágrima Indiana.), 1931 (“La Música como factor educativo”, premiada con medalla e insignia por la sociedad Bolivariana.) 1932 (Edita su “Himno a la UCE” con texto de Remigio Romero y Cordero. Su “Himno escolar a Juan Montalvo”.) Fecha de Nacimiento: 18/06/1921 ( Ambato) Fecha de fallecimiento: 27/04/2012 (Quito) Títulos obtenidos: Médico cirujano, alergólogo Logros: 1949 (Escribió tres obras), 1965 ( Timo, Inmunición y Alergia) 1969 (Farmacosología: Reacciones indeseables por drogas), 1985 ( La desnutrición: Problemas y soluciones), 1987 ( Intinerario de un Pueblo), 1988 (Saber alimentarse), 1989 ( El Pensamiento Médico en la Época Republicana), 1991 ( Geografía de la desnutrición). Fecha de Nacimiento: 12/10/1912 (Otavalo) Fecha de fallecimiento: 10/02/2018 (Otavalo) Títulos obtenidos: Graduado en doctor en ciencias de la Educación Logros: 1945 ( Luz y Cristal), 1946 (Ronda de la Primavera), 1959 (Escribió la biografía de Luis Felipe Borja), 1965 (Publica "Sintaxis"), 1966 (Iniciación literaria), 1967 ( Escribió dos obras), 1968 (Amparito), 1972 (Barrio Adolorido), 1974 (En la muerte de Pablo Neruda), 1976 (Siete Cuentos), 1979 (Porque se fueron las Garzas). Fecha de Nacimiento: 19/12/1879 (Quito) Fecha de fallecimiento: 28/07/1935 (Quito) Títulos obtenidos: Doctor en Jurisprudencia Logros: "Amar con desobediencia", "Expósitos", "Paz y Patria", "Entre las Selvas", "Ofrenda a España", "Patria" (como poema), "Leyenda como el padre Almeida". Fecha de Nacimiento: 13/04/1832 (Ambato) Fecha de fallecimiento: 17/01/1889 (Francia) Títulos obtenidos: Maestro en Filosofía Logros: 1882 (Siete tratados), 1887 (Escribió seis obras), 1895 (Capítulos que se le olvidaron a Cervantes), 1902 (Geometría Moral). 7. Lenin Voltaire Moreno Garcés Fecha de Nacimiento: 19/03/1953 (Nuevo Rocafuerte) Títulos obtenidos: Licenciado en Administración pública Logros: (Autor de diez libros sobre su teoría del humor, entre ellos: "Ser feliz es fácil y divertido", "Los mejores chistes del mundo", "Humor de los famosos", "Trompabulario", "Cuentos, no ecológicos".)
  3. 3. 8. Matilde Hidalgo de Prócel Fecha de Nacimiento: 19/09/1989 (Loja) Fecha de fallecimiento: 20/02/1974 (Guayaquil) Títulos obtenidos: Doctora en Medicina Cargos: Fue profesora en la escuela de "El Protectorado", 1920 (Fue nombrada directora-profesora del primer curso organizado en la maternidad), (Médico auxiliar de la casa cuna.) Fecha de Nacimiento: 1842 (Quito) Fecha de fallecimiento: 1914 Títulos obtenidos: Obstetricia en general Cargos: 1891 (Primera profesora mujer universitaria en ganar el concurso para la cátedra de obstetricia práctica), (once años abadesa del hospital de la caridad), (Fue matrona y directora de la pequeña maternidad). 9. Juana Miranda Fecha de Nacimiento: 1771 (La Plata "Hoy Sucre") Fecha de fallecimiento: 02/08/1810 (Quito) Títulos obtenidos: Bachiller en cánones y leyes. Cargos: (Defiende su puesto de secretario y de docente de la universidad) (uno de los pilares más importantes del movimiento revolucionario). 10. Manuel Rodríguez de Quiroga
  4. 4. Rectores de la UCE Periodo: 9-ene.-1997 al 8-mar.-1999 por sucesión .8-mar.- 1999 al9-mar.-2 004 por elección. 9-mar.-2004 al 9-mar.-2009 reelección - Estudió Ingeniería civil en la UCE, fue rector por 12 años consecutivos, durante su tiempo de estudios se mantuvo en el H. Consejo Universitario, Presidente de la CONUEP Edgar Samaniego Rojas Periodo: 10 de marzo de 2009 Dirigió y transformó la Universidad Central en su calidad de Rector, fue Decano de la Facultad de Ciencias Medica en dos periodos, fundó y presidió la Asociación Ecuatoriana de Farmacología y la Sociedad Latinoamericana de la misma especialidad. Víctor Hugo Olalla Proaño Miguel Egas Cabezas Periodo: 1883 tras la caída de Veintimilla - Obtuvo el Título de Doctor en Medicina el año de 1847. También estudió jurisprudencia en la Universidad Central. El año de 1849 obtuvo la Cátedra de Filosofía del Colegio Seminario “San Luis”. - El mes de Agosto de 1872, fue designado profesor interino de Anatomía y de Cirugía. Tiberio Jurado Cevallos Periodo: 2-feb.-1988 al 7-mar.-1989 por sucesión. 7-mar.- 1989 al .8-mar.-1 994 por elección. 8-mar.- 1994 al 19diciembre 1996 renuncia. - Fue Doctor en Jurisprudencia, llevó el cargo de rector por 8 años consecutivos también logró ser Jefe de Despacho en la Universidad, era miembro de la Comisión Científica de la Unión de las Universidades de Latinoamérica José Alfonso Moncada Periodo: 13-mar-1984 al 12-ene-1988 - Era Rector de la Universidad Central del Ecuador, obtuvo el título de Economista su rectorado se mantuvo durante 4 años consecutivos, fue Asesor y Consultor en la BID, la ONU y ALADI.
  5. 5. Periodo: 23-sep.-1939 al9-nov. -1951. 12-mar.- 1965 al .30-mar.- 1967. Renunció el27 de abril - En la Asamblea Constituyente, consigue para la UCE la herencia Galo Almeida. - Vicepresidente de la Comisión Ecuatoriana dela Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO Alfredo Pérez Guerrero Periodo: 20-nov.-1951 al 20-nov.-1959 .22 -nov.-1959al 3-sep.-1963 - Fue declarado como símbolo del maestro ecuatoriano, tuvo un rectorado de 12 años consecutivos era político por lo que - - llegó a ser Concejal de Quito, también fue Senador por la educación pública. Julio Enrique Paredes Camilo Mena Mena Periodo: 18-ene.-al 19-may.-1972 Rector encargado. 13-feb.-1976 al 10-mar.-1980. Elegido en Asamblea Universitario - Es miembro de varias instituciones del Derecho en: Argentina, México, Ecuador . - Delegado del Ecuador a la Conferencia Latinoamericana de Derecho Constitucional e Integración del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, México Luis Verdesoto Salgado Periodo: 21 mayo 1971 reabre las puertas de la Universidad luego de la clausura y asume el Rectorado interinamente en su calidad de Decano más antiguo dela institución. - Impulsó la construcción de la Facultad de Filosofía en el nuevo campus universitario - Profesor Honorario de la Universidad Central del Ecuador en las Facultades de Jurisprudencia y Filosofía. Manuel Agustín Aguirre Periodo: 3-jun.-1969 al 9-jun.-1970 Docente en la Facultad de Jurisprudencia. -Docente de la Facultad de Economía cuando se separó de la Facultad de jurisprudencia - Primer Decano de la Facultad de Economía. - Integró el buró político de Acción Democrática Ecuatoriana, ADE Periodo: 11-mar.-1980 al 21-feb.-1984 -Director del centro de física. -Catedrático de la Facultad de Ciencias Químicas -Catedrático de la Escuela de Geología, Minas y Petróleos -Presidente de la Asociación de Profesores -Director de Obras Públicas Municipales Carlos Oquendo Cepeda
  6. 6. Periodo: 13-feb.-1973 al 10-feb.-1976 -Profesor de Cirugía Bucal y Máxilo Facial (De la Facultad de Odontología) -Decano de la Facultad de Odontología -Presidió el Primer Congreso Nacional de Universidades y Escuelas Politéctnicas Estuardo Pazmiño Donoso Gonzalo Luzuriaga Freile Periodo: 19-may.-1972 al 12-feb.-1973 -Ayudante de Cátedra. -Profesor agregado y profesor principal de la Facultad de Ciencias Agrícolas. - Vicerrector de la Universidad. -Técnico de Nutrición Vegetal en la República de Cuba. -Asesor en la República de El Salvador. -Técnico Fundador del INIAP. -Se retiro de la Funciones Públicas y se dedicó a actividades privadas en el Ramo de Agricultura. Periodo: 25-may.-1971 al 30-nov.-1971 -Profesor de Fisiología, Escuela de Medicina. -Presidente de la Junta Nacional de Planificación y Coordinación Económica. -Decano de la Facultad de Medicina. -Formo parte de la Asamblea, que eligió como rector del UCE al Dr. Camilo Mena. Teodoro Salguero Zambrano Manuel Agustín Aguirre Periodo: 03-jun.-1969 al 09-jun.-1970 -Docente en la Facultad de Jurisprudencia. -Docente en la Facultad de Economía. -Secretario General del Partido Socialista Ecuatoriano. -Primer Decano de la Facultad de Economía. -Integro el bureau político de Acción Democrática Ecuatoriana. -Representante Funcional de los Trabajadores a la Asamblea Nacional Constituyente. -Asesor económico y jurídico de la confederación de trabajadores del Ecuador.
  7. 7. Presidentes egresados de la Universidad Central del Ecuador Rodrigo Borja Cevallos - Político y jurista ecuatoriano. - Presidencia (10 de agosto de 1988 al 10 de agosto de 1992.) - Siguió la carrera de Ciencias Políticas y Sociales, en la que obtuvo la Licenciatura en 1958 y, dos años más tarde, el Doctorado en Jurisprudencia. Camilo Ponce Enriquez - Doctor en Jurisprudencia y de abogado con grandes honores. Hizo también estudios de posgrado en la Universidad del Sur de California. - Mandato (1956-1960), - A pesar del escepticismo de muchos, intentaría ser un ejemplo de tolerancia y libertades ciudadanas . Aurelio Mosquera Narvaéz - Presidente de la República en 1938 - Disolvió la Asamblea Nacional y restableció la Constitución de 1906. - Cursó la carrera de medicina en la Universidad de su ciudad natal. Viajó a París para continuar sus estudios y al volver a su patria alcanzó un gran prestigio como profesor, decano y rector de la Universidad Central. José Velasco Ibarra - Fue un político ecuatoriano que ejerció la presidencia de Ecuador en cinco ocasiones distintas, en dos de las cuales se autoproclamó dictador. Solo completó su mandato constitucional en una ocasión. - Velasco lideró la escena política ecuatoriana durante gran parte del siglo XX Isidro Antonio Ramón Ayora Cueva, - Fue un médico y político ecuatoriano - Presidente del Ecuador entre 1926 y 1931 - Alcalde de Quito en 1925. - Doctor en Medicina. Se especializó en la Universidad de Berlín, en Obstetricia y Ginecología. José Julian Andrade - Fue profesor y rector de la Universidad Central, rector del Instituto Nacional Mejía, Subsecretario y Ministro de Instrucción Pública, Consejero de Estado, miembro de la Junta Patriótica Nacional y Presidente de la Junta Consultiva de Gobierno - Presidente de la República del Ecuador en 1920 Francisco Higinio Andrade Marín - Fue un político ecuatoriano - Encargado del poder ejecutivo del país entre el 6 de marzo y el 1 de agosto de 1912, además de alcalde de Quito en cuatro ocasiones. -Presidente de la República del Ecuador (1912–1912),
  8. 8. Político y jurista ecuatoriano. Presidencia (10 de agosto de 1988 al 10 de agosto de 1992.) Siguió la carrera de Ciencias Políticas y Sociales, en la que obtuvo la Licenciatura en 1958 y, dos años más tarde, el Doctorado en Jurisprudencia. Carlos Freile Zaldumbide Fue doctor en derecho ecuatoriano. Fue el primer ecuatoriano que nació en territorio cuando este ya estaba constituido. Conto con 2 periodos presidenciales, el primero desde el 14 de Febrero de 1883 hasta Julio del mismo año. Su segundo año duro desde 1892 hasta 1895. Luis Cordero Crespo Fue abogado y político ecuatoriano. Era nieto del almirante español Jacinto Caamaño y sexto hijo de José María Caamaño y Arteta. Mantuvo 2 mandatos, uno como presiente y otro como presidente interino. Se le acusó por esto de peculado. Se exilió a Sevilla, España, donde murió en la pobreza el 31 de diciembre de 1900. José María Placido Caamaño y Gómez Cornejo Fue doctor en Jurisprudencia. Su presidencia se dio del 09 de diciembre de 1875 al 26 de Diciembre de 1876. Escribió para "El Cuencano" en 1849. Vivió en el exilio en Colombia, Perú y Chile hasta 1883. Murió en digna pobreza el 9 de octubre de 1911. Antonio María Vicente Narciso Borrero y Cortázar Fue abogado y político ecuatoriano. Su periodo inicio el 20 de enero de 1868 y culminó el 16 de enero de 1869. Designó a García Moreno como Jefe Civil y Militar de Imbabura para que proceda a la reconstrucción de Ibarra. Sufrió un golpe de Estado por García Moreno. Juan Javier Espinosa Espinosa Fue doctor en Jurisprudencia. Su periodo presidencial inició el 6 de noviembre de 1867 y culminó el 20 de enero de 1868. Luego de culminar su periodo, continuó en su cargo de vicepresidente hasta 1869 con el golpe de Estado de García Moreno. Pedro José Arteta y Calisto Fue Doctor en Jurisprudencia. Su periodo inicio el 7 de Septiembre de 1865 y renunció el 6 de noviembre de 1867. Puso fin a la dominación de Juan José Flores en 1845. Decretó la creación del Himno Nacional del Ecuador. Volvió a reorganizar su gabinete y lo denunciaron de conspiración, resultó en su renuncia. Jerónimo Carrión Gabriel García Moreno - Fue estadista, abogado, político, periodista, escritor, militar y poeta. - Conto con 3 periodos presidenciales, uno de ellos por Golpe de Estado. - Se resalta el impulso dado a la educación y a las obras públicas. - Entre sus mayores legados se destacan la reunificación del Ecuador durante la crisis de 1859-1860, el sufragio universal, el sistema vial, el ferrocarril, la instrucción pública. - Un grupo de liberales13​lo asesinaron tras su reelección democrática para una tercera presidencia.
  9. 9. REFERENCIAS Efrén Avilés Pino (s. f) Andradre Dr. José Julián. Enciclopedia del Ecuador. http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes- historicos/dr-jose-julian- andrade/#:~:text=Fue%20profesor%20y%20rector%20de,la%20Junta %20Consultiva%20de%20Gobierno. Wikipedia la enciclopedia libre (editado el 9 de febrero del 2022) Rodrigo Borja Cevallos. es.wikipedia.org. https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_Borja_Cevallos wikipedia (editado 1 de febrero del 2022) Camilo Ponce Enríquez. es.wikipedia.org wikipedia (editado el 8 de enero de 2022) Aurelio Osquera Narvaéz. es.wikipedia.org wikipedia (editado el 13 de febreo del 2022) José María Velasco Ibarra. es.wikipedia.org wikipedia (editado el 19 de enero del 2022) Isidro Ayora. es.wikipedia.org wikipedia (editado el 8 de enero del 2022) Francisco Andrade Marín. es.wikipedia.org UCE. (2012). Protagonistas de la historia. Quito. Obtenido de https://www.academia.edu/37918800/Libro_Protagonistas_de_la_Hist oria_UCE Garcia, E. (04 de Julio de 2020). Studocu. Obtenido de https://www.studocu.com/latam/document/universidad-central-del- paraguay/eg-historia/personajes-de-la-universidad-central-del- ecuador/15472739 Universidad Central del Ecuador. (2012). Protagonistas de la historia 1621-2012. Uce.edu.ec. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21914 https://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Ponce_Enr%C3%ADquez https://es.wikipedia.org/wiki/Aurelio_Mosquera_Narv%C3%A1ez https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Velasco_Ibarra https://es.wikipedia.org/wiki/Isidro_Ayora https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Andrade_Mar%C3%ADn

×