Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Violencia de genero
Violencia de genero
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1

  1. 1. Lorraine Leslie Elsimary Joan Brenda
  2. 2. Violencia Doméstica <ul><li>Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física hasta el acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra al menos un miembro de la familia contra otro u otros. </li></ul><ul><li>Habitualmente, este tipo de violencia no se produce de forma aislada, sino que sigue un patrón constante en el tiempo. Sus principales víctimas son hombres, mujeres, niños y personas dependientes. </li></ul><ul><li>La violencia intrafamiliar o doméstica se define como un conjunto de actitudes o de comportamientos abusivos de un miembro de la familia que tiene como objetivo controlar a otro, de manera que éste actúe de acuerdo con sus deseos. </li></ul>
  3. 3. En la mente de un abusador <ul><li>La gente abusiva típicamente piensa que son muy especiales y tan diferentes a otra gente que no tienen que seguir las mismas reglas que todos. </li></ul><ul><li>Los abusadores tienen mucho en común uno con otro, incluyendo los patrones de pensamiento y comportamiento. </li></ul>
  4. 4. Características del abusador <ul><li>El abusador trata de justificar su comportamiento con excusas. Por ejemplo: &quot;Mis padres nunca me amaron&quot; o &quot;Mis padres me golpeaban&quot; o &quot;Tuve un mal día, y cuando entré y vi este cochinero, perdí el control“. </li></ul><ul><li>El abusador pasa la responsabilidad de sus acciones a otros, esto le permite enojarse con la otra persona por &quot;causar&quot; su comportamiento. </li></ul><ul><li>El abusador cree que sería rico, famoso, o extremadamente exitoso en otros términos si solamente otra gente no lo estuviera estorbando. </li></ul><ul><li>El abusador también insulta a otra gente verbalmente para sentirse mejor. </li></ul>
  5. 5. Características del abusador <ul><li>El abusador controla la situación por medio de mentiras para controlar la información disponible. El abusador también puede usar el mentir para mantener a otra gente, incluyendo a su víctima, psicológicamente desequilibradas. </li></ul><ul><li>La gente abusiva a menudo asumen que ellos saben lo que otros están pensando o sintiendo. </li></ul><ul><li>El abusador combina tácticas para manipular a otros. Las tácticas incluyen mentir, altera a la otra persona solo para observar sus reacciones, provocando peleas entre otros. </li></ul><ul><li>El abusador típicamente es muy posesivo. Cree que todo lo que quiere debería ser suyo, y que puede hacer lo que quiera con lo que es suyo. </li></ul>
  6. 6. Tipos de Violencia <ul><li>Violencia Física - Acto que tiene la intención o se percibe que tiene la intención de causar dolor físico o de herir a otra persona. </li></ul><ul><li>Violencia Emocional - Ataca el orgullo, la dignidad, el auto concepto de la víctima y es casi imposible detectarla a simple vista. Pero sus estragos en la autoestima e identidad personal son inmensos. </li></ul><ul><li>Violencia Sexual - Ocurre en el matrimonio cuando se sostiene relaciones sexuales con la esposa sin el consentimiento de ella, ya sea porque utiliza la fuerza física, o algún tipo de droga, o está en estado de inconsciencia. </li></ul>
  7. 7. Ciclo de la Violencia <ul><li>La tensión se desarrolla en la relación. Existe una negación de una violencia inminente. </li></ul><ul><li>La violencia ocurre. El abusador niega su responsabilidad . </li></ul><ul><li>Fase frecuentemente llamada “fase de la luna de miel”, el abusador niega la severidad de los abusos y promete que no ocurrirá nuevamente . </li></ul>
  8. 8. Efecto en los niños que sufren violencia doméstica <ul><li>Tienen pesadillas o les cuesta dormir. </li></ul><ul><li>Evitan irse a casa después de la escuela. </li></ul><ul><li>Exhiben agresión y una rabia intensa. </li></ul><ul><li>Son auto destructivos, abusivos o tienden hacia el suicidio. </li></ul><ul><li>Están propensos a la depresión, ansiedad, un sentido de autoestima bajo y aislamiento. </li></ul><ul><li>Pueden llegar a ser abusadores. </li></ul>
  9. 9. Estadísticas
  10. 10. Resultados de las Encuestas <ul><li>Se encuestaron a 20 personas de 18 años en adelante. </li></ul><ul><li>Del grupo encuestado, 10 personas tenían de 18 a 24 años de edad; 5 de 25 a 31 y 5 de 32 años en adelante. </li></ul><ul><li>Todos los encuestados respondieron que la violencia doméstica es cuando una persona maltrata a otra, ya sea, verbal, física o psicológicamente. </li></ul>
  11. 11. Resultados de las Encuestas
  12. 12. Factores que influyen en la conducta violenta según las encuestas <ul><li>El alcohol </li></ul><ul><li>Las drogas </li></ul><ul><li>El estrés </li></ul><ul><li>La cultura </li></ul><ul><li>Estilo de crianza </li></ul>
  13. 13. Videojuegos como factor influyente en la conducta violenta <ul><li>Los niños desde pequeños están expuestos a diferentes tipos de juego en el que su contenido predomina la violencia, la cual imitan y esto se ve reflejado en su futuro. </li></ul>
  14. 14. Ordenes de Protección o Restricción <ul><li>Mandato de un juez en el cual el agresor tiene que dejar de abusar de la víctima. </li></ul><ul><li>Dicho mandato puede suponer también que al abusador le quede prohibido por completo establecer cualquier tipo de contacto con la víctima. </li></ul>
  15. 15. La Ley y la Violencia <ul><li>Según la encuesta, las leyes de Puerto Rico no son efectivas, ya que, un papel no asegura que el agresor cometa otro delito de violencia en cualquier momento. </li></ul>

×