Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion

Estudiante de Lincenciatura en Medicina . Uabc Ensenada
11 de Oct de 2015
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
1 de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios de caso controlEstudios de caso control
Estudios de caso controlHildemaro Villasmil
Diseño de casos y controlesDiseño de casos y controles
Diseño de casos y controlesBenny Osuna
SesgosSesgos
Sesgosedomarino
Estudios transversales o de corteEstudios transversales o de corte
Estudios transversales o de corteAlejandro Hernández
Estudios de casos y controlesEstudios de casos y controles
Estudios de casos y controlesAlexis Bracamontes
Caso control Caso control
Caso control Jenny Vargas Santos

Similar a Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion

Iii.03.estudios experimentalesIii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentalesFernanda Pineda Gea
Marco metodologico. hrl 2013Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
4. E epidemiológicos .pdf4. E epidemiológicos .pdf
4. E epidemiológicos .pdfandrear210899
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoJhon Christian Nepo Villano
DescriptivosDescriptivos
DescriptivosEpidemiología Fuaa
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Alcibíades Batista González

Más de Ely C Hernandez

Fascielosis Fascielosis
Fascielosis Ely C Hernandez
TelemedicinaTelemedicina
TelemedicinaEly C Hernandez
Incontinencia UrinariaIncontinencia Urinaria
Incontinencia UrinariaEly C Hernandez
Arenavirus- ArenaviridaeArenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- ArenaviridaeEly C Hernandez
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5Ely C Hernandez
Inflamacion- Patologia BasicaInflamacion- Patologia Basica
Inflamacion- Patologia BasicaEly C Hernandez

Último

Curso de Peptonas  aplicación en glúteos.pptxCurso de Peptonas  aplicación en glúteos.pptx
Curso de Peptonas aplicación en glúteos.pptxJaquelineReategui
anestesia niño politrauma.pptxanestesia niño politrauma.pptx
anestesia niño politrauma.pptxAlmaIrisRodriguezDPa
asdsadsada.docxasdsadsada.docx
asdsadsada.docxKevin619029
Complicaciones agudas de DM.pptxComplicaciones agudas de DM.pptx
Complicaciones agudas de DM.pptxEstefaniVasquez13
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-09-28) Sincope (ppt).pptx(2023-09-28) Sincope (ppt).pptx
(2023-09-28) Sincope (ppt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion

Notas del editor

  1. Estractificado: se selecciona grupos o subgrupos (diferentes estractos a estudiar de una poblacion) – Conglomerados (grupos) Promedio : el tamaño de muestra depende de la variabilidad, manigtud de error y certeza Ejemplo 3750 se toma 3333 ( Formula)
  2. Error beta: no alcansa la precion/potencia minima 1%. Alfa no alcansa el nivel de significancia minimo (.5-5%) - Censo: maxima confiabilidad, y validez.
  3. Ya viendo la muestras y la probabacion hay que tomar en cuenta los sesgo y bloquealos para que no molesten Actitud: cambio de investigador o institucion (no iniciales) o motivaos poca respuesta del encuestado