Publicidad

Estrategia online para tu negocio

EmakumeEkin
15 de May de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia online para tu negocio(20)

Publicidad
Publicidad

Estrategia online para tu negocio

  1. Bilbao, 8 de abril de 2014 Beatriz López Dañobeitia Estrategia online para tu negocio en Jornadas acompañamiento, formación y creatividad para Mujeres Emprendedoras
  2. 2 ¿Por dónde comienzo?1. Imágenes de la presentación: FreeDigitalPhotos.net 2. Plan de Social Media 3. Analítica de la Web 4. Analítica del Blog 5. Analítica de Twitter 6. Analítica de Facebook
  3. ¿Por dónde comienzo? 3 1. El objetivo de esta sesión es evitar situaciones como…
  4. ¿Por dónde comienzo? 4 1. Estar por estar en los entornos digitales… es una tontería • Es una carrera de fondo • Define tus objetivos de negocio • Construye tu propio estilo en el entorno digital • Las personas buscan relacionarse y contenido que les aporte valor • Ser personas honestas y cuidar la credibilidad de nuestra marca • Si no tienes dinero para todo…céntrate en tu web
  5. ¿Por dónde comienzo? 5 1. Ecosistema social: http://www.iredes.es/2014/02/mapa- iredes-2014/
  6. ¿Por dónde comienzo? 6 1. Es una inversión: trabajo + dinero + tiempo. Necesitamos un plan y analizar y escuchar: Web Redes Sociales Buscadores Google Trends y búsquedas relacionadas Google Alerts Mention Social Mention Google Adwords Google Suggestion Tool Facebook: Facebook Ads Páginas en observación LinkedIn: Búsquedas avanzadas Campaign Manager Twitter: Búsquedas avanzadas Listas Análisis de Hastags – Topsy Análisis de perfiles – MetricSpot Hootsuite SocialBro
  7. Plan de Social Media 7 2. Paso a paso…: 1. Definir Objetivos 2. Posicionamiento 3. Analizar Entorno 4. Identificar Target 5. Definir Estrategia 6. Acciones y Canales 7. Medir y Evaluar
  8. Plan de Social Media – 1. Objetivos 8 2. Definir objetivos de negocio y clasificarlos, la manera de centrarnos: • No puedo comenzar (ningún) proyecto online sin definir objetivos. • Objetivos medibles y vinculados a indicadores. • Número razonable, tiene que ser operativo.
  9. Plan de Social Media – 2. Posicionamiento 9 2. ¿Qué lugar ocupa la marca en la mente de la figura del consumidor?: • Comprender qué valor de marca queremos transmitir ¿Somos una marca joven? ¿Clásica? ¿Artesanal? ¿Especializada? ¿Local? ¿Global? • Reflejar nuestro valor diferencial • Tu “elevator pitch” Image courtesy of KROMKRATHOG / FreeDigitalPhotos.net
  10. Plan de Social Media – 3. Analizar Entorno 10 2. Análisis de la situación: • Externo: datos sectoriales, evolución y tendencias, perspectivas socioeconómicas, cambios tecnológicos,… • Interno: análisis de los procesos de negocio, grado de implementación de nuevas tecnologías, grado de preparación para operar en mercados digitales, histórico de acciones y resultados, segmentos y actividades, presencia on/ off, recursos y tiempo • Competencia: principales empresas competidoras, presencia online, posicionamiento, identificar las mejores prácticas sectoriales
  11. Plan de Social Media – 3. Analizar Entorno 11 2. Benchmarking digital de la competencia:
  12. Plan de Social Media – 3. Analizar Entorno 12 2. Benchmarking digital, comparativa empresa frente a la competencia:
  13. Plan de Social Media – 4. Identificar Target 13 2. De lo general a lo más concreto posible: • ¿A quién nos dirigimos? • ¿Ámbito geográfico? • ¿Segmentación demográfica? • ¿Hábitos de consumo (clientela habitual, esporádico, estacional,…)? • ¿Quién toma las decisiones de compra? • ¿Qué canales emplean para la búsqueda de información?  • Públicos primarios: Aquellos a los que va destinado tu plan. • Públicos secundarios: Aquellos públicos que te pueden llevar a tus públicos primarios (bloggers, líderes de opinión, influencers...) Fuentes de información: • encuestas online/ físicas, • mailing cuestionario, • concursos/ descuentos
  14. Plan de Social Media – 5. Definir Estrategia 14 2. ¿Por dónde empezar? ¿Qué vamos a hacer para alcanzar los objetivos? Vamos a definir una hoja de ruta para alcanzarlo: Desarrollar la presencia online de XXX en el ámbito geográfico XXX: • Posicionar el canal de venta online desarrollado para que las personas que busquen a través de Google los servicios que presta encuentren a esta empresa como la alternativa. • Crear una comunidad B2B a través de los canales online donde XXX: • Sea un referente de la evolución del sector y las actividades que realizan. • Fuente de información y experiencia. • Difundir el catálogo de servicios que XXX proporciona. • Atraer clientes potenciales y fidelizar los existentes. 
  15. Plan de Social Media – 5. Definir Estrategia 15 2. Generar comunidad en las redes sociales: • Elaborar sorteos, concursos y juegos que despierte la curiosidad del público • Comunicar la apertura de los nuevos canales: • Publicidad en los medios especializados escritos, banners en las páginas web de referencia • Flash informativo en la página web corporativa • Generación de material promocional (cartelería) para los centros/ locales propios y asociados • Establecer promociones específicas en las redes sociales para nuestra comunidad ¿Por dónde empezar? ¿Qué vamos a hacer para alcanzar los objetivos? Vamos a definir una hoja de ruta para alcanzarlo: 
  16. Plan de Social Media – 6. Acciones y Canales 16 • Cada lugar, necesita su tono y dependerá de cuáles son tus objetivos • ¡Tenerlo claro! 2. Guía de estilos o cómo comunicar: Web: tono corporativo, similar al mundo físico Blog: tono informal, personal o profesional LinkedIn: tono cercano y profesional Twitter: tono cercano e informativo Facebook: tono cercano y emocional + corporativo - corporativo
  17. Plan de Social Media – 6. Acciones y Canales 17 • Comenzar poco a poco: restringir la actividad a no más de 3 canales que necesiten actualización constante. • En paralelo, ser proactivas en la búsqueda de nuevas redes donde participar pueda aportar algún valor diferencial a la marca. • Fomentar la conversación, recomendaciones, promociones y ofertas frente al auto-bombo y los anuncios. • Compartir información de interés y noticias de la industria, externa (80%) e interna (20%) • Cuidado con los concursos y las promociones, que no se conviertan en “pan para hoy…” 2. Algunos consejos: - corporativo
  18. Plan de Social Media – 6. Acciones y Canales 18 2. Por canal, determinar: - corporativo Frecuencia: • Buscar un término medio Horario: • Facebook mayor permanencia (a pesar del algoritmo) • Twitter, más efímero Contenido: • Temas de debate • Realizar encuestas • eBooks, videos tutoriales, infografías, imágenes • Propio (blog, noticias) • Información ajena • Fuentes de referencia • Keywords y Hastags • Concursos • Promociones Indicadores de gestión Te lo ponen más fácil:
  19. Plan de Social Media – 6. Acciones y Canales 19 2. Lector/ agregador de noticias: www.feedly.com
  20. Plan de Social Media – 6. Acciones y Canales 20 2. Lector/ agregador de noticias: www.feedly.com 1 – Buscar 2 – Suscribir 3 – Clasificar 4 – Guardar
  21. Plan de Social Media – 7. Medir y Evaluar 21 ¿Qué vamos a medir? Aquellos canales donde tenemos presencia Con las soluciones/ herramientas gratuitas disponibles en el mercado Recogidas en un cuadro de mando con un número razonable de indicadores de gestión (KPIs) Que proporcionen información práctica y útil para mi día a día 2. Sin información no podemos mejorar Image courtesy of artur84 / FreeDigitalPhotos.net
  22. Plan de Social Media – 7. Medir y Evaluar 22 2. ¿Qué es lo mínimo que tengo que hacer para probar si estoy en lo correcto? Implantar Medir Ajustar Estrategia online ¿Cuáles son mis indicadores de gestión? ¿Cuáles son mis objetivos de negocio? Algunos ejemplos…
  23. Analítica de la Web - ¿Qué? 23 3. eCommerce: quiero vender más minimizando gastos Tasa de conversión (conversiones/visitas) ¿Estamos vendiendo?, ¿Conseguimos leads? ¿Qué páginas despiertan más interés?,¿Es coherente con la home? ¿En qué punto del embudo nos abandonan? Cantidad media de pedidos (ingresos/conversiones) ¿Cuál es el pedido medio? ¿Qué productos son los más consultados? ¿Demandados? ¿Cuáles son las horas pico/ valle? ¿Días de la semana? Visitas de valor (ingresos/ visitas) ¿Nos llega tráfico de calidad? ¿Cuál es el % de rebote? ¿Cuál es el origen de nuestras visitas? Visitantes fidelizados (visitantes recurrentes/nuevos visitantes) ¿Tenemos un buen nivel de fidelización?, ¿va en aumento? Cuando hacemos promociones, ¿funciona la captación? Permanencia en el sitio (que vean n o más páginas de la web) ¿Les estamos gustando? ¿Funcionan las ventas cruzadas? ¿Algún producto tiene un alto % de salida? ¿Cómo puedo hacer mis campañas de marketing más eficaces? Tráfico SEO (visitas desde buscadores/visitas totales) ¿Cuántas visitas recibimos desde nuestro posicionamiento natural?¿Por qué términos? http://www.google.com/intl/es/analytics/
  24. Analítica de la Web - ¿Qué? 24 3. Servicios: dar respuesta a la clientela a través de la web ofreciendo nuestros servicios Tasa de conversión (conversiones/visitas) ¿Encuentra el cliente lo que busca en la web?, ¿rellenan el formulario de contacto? ¿Por qué términos buscan información en la web? ¿De qué geografía provienen? ¿Idioma? ¿Tecnología empleada? ¿Dispositivo móvil? Tasa de rebote (visitas que duran menos de n segundos) ¿Es realmente lo que esperan al llegar a nuestro site? ¿Cuál es el origen de nuestras visitas? Tiempo de la visita (páginas vistas/visita) ¿Les interesa la información de nuestros servicios? ¿Está la información disponible? ¿Puedo mejorar la interacción del sitio? Permanencia en el sitio (que vean n o más páginas de la web) ¿Les estamos gustando? ¿Alguna de las páginas de la web tiene un alto % de salida? Tráfico SEO (visitas desde buscadores/visitas totales) ¿Cuántas visitas recibimos desde nuestro posicionamiento natural?¿Por qué términos? http://www.google.com/intl/es/analytics/
  25. Analítica de la Web - ¿Qué? 25 3. Contenidos: incrementar la fidelidad del lector o animar a nuestros lectores a seguir la interacción más allá del online Tasa de conversión (conversiones/visitas) ¿Se están suscribiendo a nuestra newsletter? ¿Al feed de nuestro blog? ¿Se han descargado el último ebook? ¿Han visualizado los video-tutoriales? ¿Las presentaciones? ¿Por qué términos buscan información en la web? Tiempo de permanencia en el site (páginas vistas/visita) ¿Generamos interés a quienes acceden a nuestro contenido? ¿Alguno de los contenidos despierta un % mayor de salida? Tasa de rebote (visitas que duran menos de n segundos) ¿Es realmente lo que esperan al llegar a nuestro site? ¿Cuál es el origen de nuestras visitas? Profundidad de contenido (páginas vistas/visitas a contenido) ¿Qué contenido interesa más? ¿Se repite algún patrón tipo canal/ contenido más visto? ¿Cuál es el % de usuarios que pasan más de n minutos en nuestros contenidos con respecto al número total de visitantes? Porcentaje de nuevas visitas (nuevos visitantes/visitantes únicos) Una vez tenemos un alto % de usuarios fidelizados, ¿estamos consiguiendo llegar a nuevos lectores? Porcentaje de fidelización de visitas (visitas nuevas / visitas recurrentes) ¿Fidelizamos aquellos usuarios que entran en el blog?, ¿les damos lo que están buscando? http://www.google.com/intl/es/analytics/
  26. Analítica de la Web - ¿Qué? 26 3. Corporativo: conseguir que nuestra marca genere interés fidelizando visitantes Tasa de conversión (visitas a la página de contacto, suscripciones/ visitas recibidas) ¿Cómo está funcionando nuestro % de conversión? ¿Con qué fuente de tráfico estamos consiguiendo mejores resultados (Google, Adwords, Redes Sociales,…)? Fidelidad de las visitas (nº de visitantes que repiten/nº total de visitantes únicos) ¿Conseguimos usuarios fieles?, ¿los comparamos con otras semanas o meses? Tiempo de permanencia en el sitio (visitas que permanecen un tiempo x) ¿Estamos sabiendo transmitir nuestro concepto de marca? Adquisición de tráfico (visitas desde tráfico directo y orgánico que incluya keyword de marca/total de visitas) ¿Cuántos de los que llegan ya nos conocen o han oído hablar de nosotros? http://www.google.com/intl/es/analytics/
  27. Analítica de la Web - ¿Cómo? 27 3. Google Analytics  http://www.google.com/intl/es/analytics/
  28. Analítica de la Web - ¿Cómo? 28 3. Google Analytics  http://www.google.com/intl/es/analytics/
  29. Analítica del Blog - ¿Qué? 29 4. ¿Qué contenido ha funcionado mejor? Visitas A la sección del blog Desde las Redes Sociales, desglose por canal Duración media de la visita Visitantes Visitantes que repiten Nuevos visitantes Contenido Páginas vistas (URLs) Páginas vistas únicas (sin repetir) Nº de páginas/ visita Tiempo de permanencia en la página Búsquedas internas relacionadas con el contenido del blog Despertar Interés Personas que se suscriben Contactos Posts Los 5 posts más vistos http://www.sharedcount.com/ http://www.google.com/intl/es/analytics/
  30. Analítica del Blog - ¿Cómo? 30 4.  http://www.sharedcount.com/
  31. Analítica del Blog - ¿Cómo? 31 4.  http://www.google.com/intl/es/analytics/
  32. Analítica de Twitter - ¿Qué? 32 5. Análisis de un perfil de Twitter Seguidores Nuevos, sigues pero no te siguen, os seguís mutuamente, te sigue y no sigues Seguidores/ seguidos Comunidad Ratio tweet/ seguidor Listas siguen cuenta Limpieza comunidad Tipología de los tweets Imágenes, Enlaces internos/ externos, Vídeos Actividad Tweets, mensajes directos, ratio Hastags Engagement Respuestas, menciones, retweets, favoritos Alcance Impresiones (RT + menciones), Klout Lo más popular Respuestas, retweets, favoritos, clics
  33. Analítica de Twitter - ¿Cómo? 33 5.  https://hootsuite.com
  34. Analítica de Twitter - ¿Cómo? 34 5.  Aplicación gratuita Chrome
  35. Analítica de Twitter - ¿Cómo? 35 5.  http://klout.com
  36. Analítica de Twitter - ¿Cómo? 36 5.  http://twitonomy.com/
  37. Analítica de Facebook - ¿Qué? 37 6. Análisis de una página de Facebook Comunidad Nuevos fans, Nuevos no fans, Total de fans Nº Publicaciones y perfil sociodemográfico fans Personas hablando de esto Reach - Alcance (usuarios únicos) Alcance de publicaciones, perfil sociodemográfico Interacciones de publicaciones Visitas página de fans Engagement - interacción Impresiones/ Me gusta/ Comentarios/ Compartir en las publicaciones Comentarios negativos Mensajes en el muro Mensajes privados Las publicaciones Top Blog/ Publicaciones: Me gusta, Comentarios, Compartir
  38. Analítica de Facebook - ¿Cómo? 38 6. 
  39. Analítica – otras redes 39 6.
  40. Analítica – otras redes 40 6. http://youtu.be/FvE--2aAcvc
  41. Analítica – otras redes 41 6. Notificaciones & mensajes 1. 2.
  42. http://youtu.be/CmQS5GLer-8 Analítica – otras redes 42 6.
  43. Analítica – otras redes 43 6. http://www.misideasdospuntocero.es/analitica-en- pinterest/social-media-consultoria/ ¡¡Verifica tu cuenta!! Image courtesy of Stuart Miles / FreeDigitalPhotos.net
  44. Por concluir… 44 7. Nosotras podemos contestar a Mafalda Negocio + Objetivos + Oportunidades Image courtesy of Vlado / FreeDigitalPhotos.net http://dejamequetecuente.subcultura.es 
  45. Por concluir… 45 7. …donde ser nosotras mismas: Image courtesy of Vlado / FreeDigitalPhotos.net Auténticas, honestas, humildes, generosas, recíprocas, colaborativas, respetuosas, abiertas, transparentes,…
  46. Web: www.emakumeekin.org Twitter: @emakumeekin Linkedin: http://www.linkedin.com/company/emakumeekin 46 Linkedin: http://es.linkedin.com/in/beatrizlopezdanobeitia Facebook: http://facebook.com/bealodano Twitter: @bealodano Pinterest: http://pinterest.com/bealodano/ Slideshare: http://www.slideshare.net/Bealodano www.misideasdospuntocero.es Bilbao, 8 de abril de 2014 Beatriz López Dañobeitia ¡Gracias! Nos podemos encontrar en:
Publicidad