2. LA CUARESMA
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que
marca la Iglesia, para prepararnos a la gran fiesta de la
Pascua.
3. AMAR MORIR Y RESUCITAR
La Cuaresma empieza con ceniza y termina
con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia
Pascual.
Algo debe quemarse y destruirse en nosotros
-el hombre viejo- para dar lugar a la novedad
de la Vida Pascual de Cristo.
4. El color litúrgico
El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y
penitencia.
Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual;
tiempo de preparación al Misterio Pascual.
5. LA CUARESMA
Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados
Y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir
más cerca de Cristo.
6. Todo este tiempo
…sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos
un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de
verdaderos creyentes
que debemos vivir como hijos de Dios.
En la Cuaresma,
Cristo nos invita a cambiar de vida.
La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un
camino hacia Jesucristo,
1. Escuchando la Palabra de Dios,
2. Orando,
3. Compartiendo con el prójimo y haciendo obras
buenas.
7. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a
parecernos más a Jesucristo
8. Tiempo de Reconciliacion
Es tiempo de perdón y de reconciliación fraterna.
Cada día, debemos de sacar de nuestros
corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos
que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos.
Aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de
Jesús.
Aprendemos tomar nuestra cruz con alegría para
alcanzar la gloria de la resurrección.
10. SIMBOLOS DE LA CUARESMA
1. 40 Dias
2. La Ceniza
3. Las Vestiduras Moradas
4. Las Palmas
5. El Oleo Santo
6. El Viacrucis
7. Los Escutrinios
8. La Penitencia: Ayuno, Oracion, y Caridad
11. 40 Dias
La duracion de la Cuaresma esta basada en simbolo del numero
40 de la Biblia:
1. Los 40 dias del diluvio
2. Los 40 anos de los Israelies en el desierto.
3. Los 40 dias de Moises y de Elias en la montana
4. Los 40 dias de ayuno de Jesus en el desierto antes de empezar su
mision.
5. Jesus ascendio al cielo 40 dias despues de su resurreccion.
El numero 40 indica un periodo de tiempo ”un largo plazo” para
pasar de la esclavitud a la libertad.
12. 40 Dias
Nuestros 40 dias reflejan el tiempo de Jesus en
el desierto,
Es la oportunidad annual, tenemos para cambiar
y transformar nuestras vidas
40 dias, “un plazo” para poner en orden nuestra
vida espiritual
13. La Ceniza simbolo de Arrepentimiento
Con el Miercoles de Ceniza nos estamos preparando para
entrar en un tiempo annual de RENOVACION
Durante los 1ros siglos los cristianos mostraban
arrepentimiento de sus pecados
1. Hacian penitencia
2. Usaban ropas que parecian costales
3. Ponian cenizas sobre sus cabezas
14. La Ceniza y frase que invite a la conversion.
1. “Convertíos y creed en el Evangelio“
2. “Arrepiente de tus Pecados y cree en
el Evangelio’”
3. "Acuérdate que eres polvo y al polvo
volverás",
Sinónimo de "conversión”
Penitencia como cambio de mentalidad
16. El Via Crucis
Es una devocion popular durante la
Cuaresma
Se meditan en cada estacion la La
Pasion y muerte de Jesus.
Las Iglesias tienen en las paredes
imagenes que representan escenas de la
pasion.
Eso permite hacer un recorrido recordando
los pasos de Jesus y ofrecer nuestras
oraciones
14 a 15 estaciones para meditar los
sufrimientos de Jesus
17. LAS VESTIMENTAS MORADAS
El color morado era usado por los
reyes.
Los soldados romanos se burlaron de
Jesus le pusieron un manto color morado
diciendole: “rey de judios” (Mc 15,18)
La Iglesia empezo a relacionar el color
morado con la PENITENCIA
Los Sacerdotes usan vestimentas
moradas para recordarnos que es un
tiempo de Penitencia
18. Jesus entro en Jerusalen y lo recibieron poniendo sobre el
camino ramos de palmas
Este recebimiento de Jesus la Iglesia lo celebra el ultimo
Domingo de Cuaresma, bendiciendo palmas
Domingo de Ramos de la Pasion del Senor:
Es el inicio de la SEMANA SANTA
El tiempo mas importante del ano liturgico o ano de la Iglesia
Durante la Misa se lee la pasion y muerte de Jesus
20. El Oleo Santo
La bondad de Dios se manifiesta en la
Creacion
La iglesia utiliza elementos de la Creacion en
Los Sacramentos
Asi demuestra la obra de Dios en medio de
nosotros.
El Oleo o aceite simboliza fortaleza y
sanacion
Estos aceites son bendecidos el obispo en la
Misa Crismal
21. 3 Diferentes Oleos o Aceites
1. Oleo de los Catecumenos: para los bautismos
En la nueva persona cristiana da Fortaleza para vencer
el pecado y el mal
2. El Oleo conocido como El Crisma: mezcla de
aceite y perfume.
Simboliza fortaleza como un don del Espiritu Santo.
Se utiliza en
bautismos
Confirmaciones
Ordenacion de Sacerotes y Obispos
Consagracion de Iglesias y Altares
3. Oleo de los enfermos
Simbolo de sanacion y es usado para la Uncion de
los enfermos
22. LOS ESCUTRINIOS
La Cuaresma, periodo de preparacion llamado:
PURIFICACION E ILUMINACION Para los
batizados
Los catecumenos seran liberados del pecado y
fortalecidos en su fidelidad al Evangelio.
3er, 4to, 5to Domingo de Cuaresma
1. La Samaritana del Pozo
2. El Ciego de Nacimiento
3. La Resurreccion de Lazaro
24. PENITENCIA
Al hacerlo buscamos una conversion interna, al pensar en las
cosas de arriba, no en la tierra (Col 3.2)
Una renovacion en la Cuaresma implica
3 PRACTICAS
(y se apoyan una a la otra)
1. El Ayuno: te abre el corazon a la caridad y calma el
espiritu para orar/rezar
2. La oracion: Da fuerzas para ayunar y aumenta la caridad.
3. Las obras de Caridad (el servicio a los pobres): Le da una
finalidad(un proposito) a tu ayuno y tu oracion tendra mas
motivacion
25. Penitecia: El Ayuno
La Pascua es de todas las fiestas la
mas importante
Para preparanos dedicamos 40 dias de
ayuno
Nos privamos un poco del alimento
para prepararnos a celebrar la
resurreccion de Jesus.
Privarnos de cosas, nos hace
apreciarlas cuando no las tenemos
Y nos hace recordar que todo lo que
tenemos es un regalo de Dios
26. Penitecia: El Ayuno
El ayunar es una forma de morir a nosotros mismos
Aveces somos controlados por nuestros deseos,
ayunar es morir a lo que queremos,
mientras ayunamos empezamos a descubrir lo que
vedaderamente mas necesitamos.
27. AYUNO
Ayunar de los alimentos
1. tiene efectos sobre el cuerpo,
2. y moldea el espiritu humano.
Ayunar debe dar fruto: es una profunda
transformacion interior
Que lleve una relacion mas profunda con Dios
Si el ayunar no nos lleva a ese encuentro mas
personal con Dios,
entonces no lo estamos haciendo con
devocion
28. Ayuno & Abstinencia
El ayuno y la Abstinencia son un sello distintivo de la Cuaresma
Observamos el ayuno y la Abstinecia
1. para profundizar nuestra oracion
2. y abrir el corazon a la caridad
Ayunar significa consumir menos comida
Abstinencia significa evitar cierto tipo de cosa o actividad
Disiplinan el cuerpo para que dependa menos de las cosas de
este mundo.
Fortalece la preferencia por el bien superior, que es la relacion
con Dios, cuyo amor satisface todas nuestras necesidades.
29. ABSTINENCIA
Nos abstenemos
1. De malos Habitos
2. De Excesos
3. Las distracciones que nos apartan de
la presencia de Dios
31. OBRAS DE CARIDAD
Obras de Misericordia
Obras Corporales
1. Dar de Comer a los hambrientos y
beber a los sedientos
2. Vestir al Desnudo
3. Dar asilo a los Desamparados
4. Consolar a los prisioneros
5. Visitar a los Enfermos
6. Enterrar a los Muertos
32. OBRAS DE CARIDAD
Obras de Misericordia
Obras Espirituales
1. Amonestar a los pecadores
2. Instruir a los ignorantes
3. Aconsejar a los que tienen dudas
4. Consolar a los afligidos
5. Soportar con paciencia los errores de los
demas
6. Perdonar las ofensas
7. Oran por los Vivos y los Muertos
34. Final de la Cuaresma
La Cuaresma termina antes de La Misa del Jueves Santo
de la Cena del Senor.
Para completar la observancia de este tiempo de
renovacion… celebramos El Triduo Pascual
1. Noche de Jueves Santo
2. Viernes Santo
3. Sabado Santo y la Vigilia Pascual
35. Vigilia Pascual
Participar en la Vigilia Pascual es cerrar con
broche de Oro la celebracion
1. Te alegraras con los recien bautizados que
comprometeran su vida a Cristo
2. Renovaras tus promesas bautismales y te rociaran con
agua bendita.
36. MAS ALLA DE LA CUARESMA
1. El Miercoles de Ceniza Recibiste las Cenizas
como signo de Arrepentiento
2. En la Vigilia Pascual Recibes agua como signo
de Renovacion
La Vigilia anima a la comunidad con la presencia de
Jesus Resucitado
37. MAS ALLA DE LA CUARESMA
El Domingo de Cuaresma, tendras que hacer algunas decisiones.
Durante la Cuaresma hiciste algunos cambios
Volveras a tus viejos habitos? o permaneceran algunos de los cambios?
Tu Cuaresma te ha hecho mas fuerte; ya no necesitas viejos habitos.
Solo necesitas al RESUCITADO!!
39. La práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV,
cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo
de penitencia y de renovación para toda la Iglesia,
con la práctica del ayuno y de la abstinencia.
Conservada con bastante vigor, al menos en un
principio, en las iglesias de oriente, la práctica
penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más
aligerada en occidente, pero debe observarse un
espíritu penitencial y de conversión.