Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

  1. PROYETO DE mejoramiento 2011
  2. MISIÓN Programa estratégico, especializado en el uso educativo de las Tics, que promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas en la educación peruana, para facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar.
  3. VISIÓN La comunidad educativa peruana tiene pleno acceso a las Tics, las usa intensamente y las incorpora gradualmente en su actividad cotidiana, para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación, para así participar en el desarrollo global de la sociedad en igualdad de condiciones.
  4. Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, estudiantes y docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para su inserción en la sociedad del siglo XXI.
  5. OBJETIVO  Contribuir a elevar la calidad de la labor docente y las acciones planificadas en su trabajo pedagógico, que conlleven a brindar un servicio educativo con miras de lograr una óptima formación del estudiante vicentino.
  6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Implementar y organizar el Aula de Innovación Pedagógica del Colegio San Vicente de Paul.  Capacitar a los docentes en el manejo de los recursos tics para que sean capaces de integrarlos con pertinencia en su tarea educativa.  Incentivar a los docentes que sean capaces de crear recursos de enseñanza de acuerdo con sus necesidades haciendo uso de los recursos tecnológicos más actuales.  Desarrollar la capacidad creativa de los alumnos elaborando productos basados en los aprendizajes adquiridos con apoyo de los recursos Tics.
  7. INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL CURRÍCULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PROYECTO CURRICULAR DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA (PCI) PROGRAMACIÓN ANUAL (PA) UNIDAD DIDÁCTICA (UD) SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (SAS)
  8. Perfil del Docente del Aula de Innovación Tener título profesional en Disposición a colaborar con los educación docentes de su Institución Educativa y con la DIGETE Ser docente nombrado del Desarrollar experiencias CAP de la Institución innovadoras en su trabajo Educativa educativo Ser líder Conocimientos de informática básica, intermedio o superior.
  9. Lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas
  10. Funciones del Docente del Aula de Innovación. ASPECTO PEDAGÓGICO • Difundir, promover y aplicar los planteamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas en su Institución Educativa. • Propiciar la integración de los recursos TIC que ofrece la DIGETE en la práctica docente. • Promover la participación de la comunidad educativa en el aprovechamiento educativo de las TIC. • Identificar y atender las necesidades de capacitación docente en el aprovechamiento educativo de las TIC. • Organizar actividades de capacitación para el aprovechamiento pedagógico de las TIC.
  11. ASPECTO PEDAGÓGICO • Asesorar a los docentes en el uso y aplicación de las TIC en el trabajo educativo. • Incentivar a los docentes y estudiantes de la Institución Educativa en el desarrollo y producción de materiales educativos, el trabajo colaborativo en la Institución Educativa y con otras Instituciones Educativas permitiendo el aprovechamiento pedagógico de las TIC. • Incentivar el uso del Aula de Innovación por los docentes de todos los niveles y modalidades.
  12. ASPECTO TECNOLÓGICO - ADMINISTRATIVO • Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del Aula de Innovación como el Plan de Trabajo, Reglamento Interno, Catálogo de Recursos, Horarios, Registro de Asistencia, Cuaderno de Ocurrencias, entre otros. • Programar, en coordinación con la Dirección y los docentes, el horario de uso del Aula de Innovación. • Mantener actualizado el Registro de Asistencia Diaria del Aula de Innovación. • Llevar el inventario de los recursos TIC del Aula de Innovación. • Reportar el estado de los recursos TIC a la Dirección de la Institución Educativa.
  13. ASPECTO TECNOLÓGICO - ADMINISTRATIVO • Organizar y planificar actividades educativas en el Aula de Innovación Pedagógica, promover la implementación de bibliotecas digitales y virtuales para la Institución Educativa. • Coordinar con los bibliotecarios(as) la elaboración del Catálogo de Recursos Educativos TIC de la Institución Educativa. • Supervisar la instalación y velar por la provisión y el mantenimiento de los recursos educativos, equipos informáticos e infraestructura del Aula de Innovación. • Asegurar que el software instalado cuente con licencia respectiva.
  14. ¿Qué documentos debemos tener en el Aula de Innovación? • Plan Anual de Trabajo • Reglamento Interno • Horario de atención a los docentes (visible) • Catálogo de recursos TIC • Registro de sesiones de aprendizaje • Cuaderno de reporte diario (ocurrencias) • Registro de asistencia diaria • Ambientación del Aula • Normas de convivencia
  15. REGISTRO DE DOCENTE DEL USO DEL AIP  Nombre y apellido del docente  Fecha y duración de la sesión de aprendizaje  Recursos TIC a utilizar  Número de estudiantes  Grado y sección  Área curricular  Capacidades y tema a desarrollar  Recursos educativos generados por los alumnos.  Firma del docente
  16. ORGANIZACIÓN FÍSICA DEL AULA DE INNOVACIÓN
  17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN LIC. EMILYROSSE ALTAMIRANO BURGA
Publicidad