CONTAMINACION AMBIENTAL

FACTORES DEL AMBIENTE QUE
INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE
LA CIUDAD
Autor:
Br. Sarabia Emmary
C.I 27403440
Mayo 2022
CONTAMINACIÓN
Las causas de este tipo de contaminación dependen de varios agentes que
varían según el ecosistema al que afecten.
A lo largo de la historia, la actividad
humana ha sido la principal fuente de
contaminación del planeta. Esto ha
provocado la contaminación de nuestros
entornos y la alteración del equilibrio
ecológico del planeta.
La Organización Mundial de la Salud confirma
que la mayor parte de los ciudadanos habitan
en áreas donde la contaminación ambiental
está presente sobrepasando los límites
establecidos como saludables.
OMS
Los agentes contaminantes producidos por el ser humano perjudican a
los diferentes entornos naturales como la tierra, el aire y el agua.
Conocer las causas de la contaminación del medio ambiente es el
primer paso para poder evitar el deterioro del planeta y tomar así las
acciones oportunas para construir un futuro más sostenible.
Qué es ?
?
La contaminación ambiental es
una alternación negativa del
estado natural de los seres vivos
que habitan el planeta.
En 2015, la contaminación causó la muerte a más de 9 millones de personas.​ El
último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que en
2021 la concentración de CO2 en la atmósfera fue la más alta de la historia, con
419,7 ppm. Los países que más contribuyen al efecto invernadero a nivel
mundial son China con 9,8 millones de toneladas de emisiones de CO2, Estados
Unidos con 4,9 millones de toneladas de emisiones de CO2 e India con 2,4
millones de toneladas de emisiones de CO2. Alemania es el país europeo con las
mayores emisiones de CO2 debido a su gran dependencia del carbón.
Breve reseña
Tipos de
Contaminación
El contaminante puede ser una sustancia química o energética.
También el sonido, el calor o la luz lo son. Puede ser un elemento
extraño o, incluso, natural; en este caso, cuando su presencia en
un medio ambiente particular excede los niveles normales.
Contaminación del suelo
Como los dos anteriores tipos de contaminación, se debe a la
acción humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier
superficie terrestre).
Según el medio afectado
Contaminación atmosférica o ambiental
Consiste en la liberación de sustancias químicas a la atmósfera que
alteran su composición. Supone un grave riesgo para la salud de
todos los seres vivos.
Contaminación hídrica o del agua
Se debe a la presencia de desechos en el agua. La contaminación
de mares, ríos y lagos se produce por las actividades del ser
humano y es foco de infecciones.
Tipos de
Contaminación
El contaminante puede ser una sustancia química o energética.
También el sonido, el calor o la luz lo son. Puede ser un elemento
extraño o, incluso, natural; en este caso, cuando su presencia en
un medio ambiente particular excede los niveles normales.
Contaminación térmica
Surge con la emisión de fluidos a
elevadas temperaturas. Y es una
de las causas del cambio
climático.
Contaminación química
Cuando el contaminante es una
sustancia química que procede
normalmente de los usos
industriales.
Contaminación visual
Aquella que destruye de forma
visual un paisaje natural, como
las torres de energía eléctrica,
vallas publicitarias, vertederos…
Contaminación acústica
La actividad humana produce
mucho ruido, y los altos
decibelios en un determinado
lugar por encima de sus niveles
naturales
Contaminación microbiológica
Se da sobre todo en aguas servidas,
subterráneas y terrestres. Muy
perjudiciales para los animales y el ser
humano.
Contaminación electromagnética
Las radiaciones generadas por equipos
electrónicos son las causantes de este
tipo de contaminación.
Dependiendo del
contaminante
Tipos de
Contaminación
Según la extensión
de la fuente
Contaminación difusa
No tiene un punto de origen determinado. El
contaminante se ha distribuido por una zona y se
desplaza por la tierra, el agua o el aire y no permanece
en un solo lugar.
Contaminación lineal
La que se produce a lo largo de una línea, como la
acústica o la química.
Contaminación puntual
Aquella que presenta en un punto contaminante
identificable y único.
La contaminación ambiental se produce como consecuencia
de dos factores importantes: el aumento de la población
humana y el incontrolable avance del desarrollo industrial.
Contaminantes químicos:proceden de la
industria química, donde se generan productos tóxicos como ácidos,
disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos sintéticos y
pesticidas.
Contaminantes físicos: provienen de acciones
causadas por la actividad del ser humano como el ruido, la radioactividad, el
calor y la energía electromagnética.
Contaminantes biológicos: provocados por la
descomposición y la fermentación de los desechos orgánicos como
excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de las
fábricas o los desagües.
CONSECUENCIAS
Son muchas las consecuencias que tiene la contaminación
ambiental en nuestro planeta y todas ellas generan una gran
preocupación por sus efectos en la salud tanto de nuestro
medio natural como la de sus ciudadanos.
Calentamiento global
La principal consecuencia de la contaminación ambiental
es el calentamiento global. Este fenómeno supone un
aumento considerable de la temperatura del planeta de
forma progresiva tanto a nivel atmosférico como en los
mares y océanos.
El carbono negro, el ozono troposférico y el metano son los
responsables de entre el 30% y 40% del calentamiento
global, según Coalición Clima y Aire Limpio. Todo esto
provoca que los veranos cada vez sean mucho más
calurosos y que las temperaturas medias duren cada vez
menos tiempo.
Desarrollo de enfermedades
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud
humana así como para los seres vivos que habitan en los
ecosistemas.
Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS),
la contaminación atmosférica, derivada de la presencia de
agentes contaminantes como el monóxido de carbono,
aumenta las posibilidades de padecer enfermedades o
incluso provocar la muerte.
CONSECUENCIAS
En la salud
El sector de la construcción es uno de los mayores
explotadores de recursos, y la mitad de ellos son no
renovables. Según el World Watch Institute, el sector
consume 40% del uso mundial en piedras brutas, grava y
arena y 25% de su madera virgen por año. Podemos fingir
que el problema no existe, pero tarde o temprano puede
resultar que la humanidad quedemos sin muchos recursos
naturales cruciales.
Algunas empresas están empezando a cambiar poco a poco,
aplicando tecnologías modernas para reducir el uso de
materiales, como las impresoras 3D o los textiles
biodegradables. Sin embargo, es posible que el cambio no
llegue pronto, ya que la construcción sigue siendo una de
las industrias menos digitalizadas.
Piense en el impacto de la construcción sobre los
animales. Las primeras cosas que probablemente le
vengan a la mente son las máquinas ruidosas o el
trabajo en las obras durante la noche. La contaminación
acústica y lumínica tiene un fuerte impacto en la fauna,
especialmente los murciélagos, los tejones y los pájaros,
al perturbar su ciclo diurno natural. Sin embargo, es
sólo una parte de un problema mucho más complejo.
Las obras de construcción también tiene efectos a largo
plazo en la vida silvestre.
Recursos naturales
Biodiversidad
Repercusión de la construcción en el Ambiente
Es sumamente de gran importancia
recordar y concientizar a la sociedad
que cada acción trae consigo un
impacto, haciendo referencia al
medio ambiente.
Esto va desde los materiales elegidos,
las diversas tecnologías
implementadas, hasta las obras
construidas, todo genera gases de
carbono que causan el
calentamiento global. Por tal razón
es importante equilibrar el impacto
medioambiental con acciones
reflexivas. Se puede decir que la
industria está cambiando poco a
poco su enfoque hacia las
preocupaciones medioambientales.
Por ejemplo, edificio ecológico se
está convirtiendo en una tendencia
importante hoy en día, apoyada por
programas y fondos
gubernamentales. Muchas empresas
han decidido invertir en tecnologías
sostenibles como la energía solar o
los materiales duraderos que ayudan
a reducir los residuos y a minimizar el
uso de energía. También hay formas
de que las empresas de construcción
reduzcan sus huella de carbono que
no implican necesariamente grandes
inversiones.
Referencias
https://www.fundacionaquae.org/wiki/causas-contaminacion-ambiental/
https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n
https://responsabilidadsocial.net/contaminacion-que-es-tipos-y-causas/?amp
https://archdesk.com/es/blog/como-afecta-la-construccion-al-medio-
ambiente/#:~:text=El%20sector%20de%20la%20construcci%C3%B3n%20es%20responsable%20de%2039%25%20de,fa
bricaci%C3%B3n%20de%20materiales%20de%20construcci%C3%B3n.
https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2018/01/12/efectos-contaminacion-ambiental-salud-152662.html
1 de 10

Recomendados

Huellaecologicade quito por
Huellaecologicade quitoHuellaecologicade quito
Huellaecologicade quitoESTHHUB
1.4K vistas52 diapositivas
Actividad 3 identificar las unidades en las que se miden los distintos tipo... por
Actividad 3   identificar las unidades en las que se miden los distintos tipo...Actividad 3   identificar las unidades en las que se miden los distintos tipo...
Actividad 3 identificar las unidades en las que se miden los distintos tipo...sandragonzalez437
778 vistas10 diapositivas
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf por
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfPPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfGENITHSOPANHERNANDEZ1
292 vistas73 diapositivas
Diapositivas gestion ambiental por
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalCandy Garcia
55.6K vistas48 diapositivas
Análisis de datos de calidad de aire por
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAIDA_Americas
493 vistas49 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de reciclaje por
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje aritta
20K vistas19 diapositivas
Buenas prácticas ambientales por
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales MJ MARYAM JENNIFER
2.8K vistas11 diapositivas
Contaminación auditiva 123 por
Contaminación auditiva 123Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123Jesi Guerrero
6.3K vistas53 diapositivas
Metodo batelle columbus por
Metodo batelle columbusMetodo batelle columbus
Metodo batelle columbuseliarvilcatoma
653 vistas28 diapositivas
aspectos ambientales por
aspectos ambientalesaspectos ambientales
aspectos ambientalesNATALIA TAVERA DIAZ
34.7K vistas13 diapositivas
Decreto legislativo n°1278 por
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Ana Gamarra Pozo
506 vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyecto de reciclaje por aritta
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
aritta20K vistas
Contaminación auditiva 123 por Jesi Guerrero
Contaminación auditiva 123Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123
Jesi Guerrero6.3K vistas
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL por Design Huanca
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca20.5K vistas
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar por YeniferTM
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicarPresentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
YeniferTM6.6K vistas
Manejo de residuos solidos popayan por MAXTERJIMRA
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
MAXTERJIMRA4.2K vistas
Gestión de Residuos Sólidos por Melissa Yanez
Gestión de Residuos SólidosGestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos Sólidos
Melissa Yanez2.1K vistas
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje por lourdesbravo
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajeC:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
lourdesbravo1.7K vistas
El reciclaje por Alin Ariza
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Alin Ariza5.1K vistas
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru... por Congreso del Perú
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Congreso del Perú2.6K vistas
Indicadores ambientales por Jesus Hc
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
Jesus Hc4.5K vistas

Similar a CONTAMINACION AMBIENTAL

Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx por
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxMarcoAntonioFuentesL
119 vistas20 diapositivas
La contaminación ambiental por
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental SOPHIASOTILLO
79 vistas11 diapositivas
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf por
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfAndreaQuilarque
18 vistas8 diapositivas
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental RogerRamirez48
55 vistas10 diapositivas
Contaminación Ambiental por
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental AlessandraCaporaleCa
23 vistas8 diapositivas
La contaminacion ambiental.pdf por
La contaminacion ambiental.pdfLa contaminacion ambiental.pdf
La contaminacion ambiental.pdfcsinarahuav6
5 vistas3 diapositivas

Similar a CONTAMINACION AMBIENTAL(20)

La contaminación ambiental por SOPHIASOTILLO
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO79 vistas
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf por AndreaQuilarque
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque18 vistas
La contaminacion ambiental.pdf por csinarahuav6
La contaminacion ambiental.pdfLa contaminacion ambiental.pdf
La contaminacion ambiental.pdf
csinarahuav65 vistas
Proyecto final por neiver77
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
neiver77225 vistas
Medio ambiente karla por karlita-3
Medio ambiente karlaMedio ambiente karla
Medio ambiente karla
karlita-374 vistas
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf por JaCm5
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdfContaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
JaCm5143 vistas
Que es la contaminación ambiental por Cecy Rivera
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera190 vistas
La Contaminación En El Medio Ambiente por LegionRolo
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo1.2K vistas

Último

Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...SUSMAI
28 vistas8 diapositivas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptxElianGuerra3
11 vistas6 diapositivas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad jgarciab030
6 vistas8 diapositivas
Justicia Climática: transparencia.pdf por
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfSUSMAI
27 vistas14 diapositivas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"SUSMAI
30 vistas19 diapositivas
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxSUSMAI
29 vistas12 diapositivas

Último(13)

Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI28 vistas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra311 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por jgarciab030
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
jgarciab0306 vistas
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI27 vistas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI30 vistas
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI29 vistas
Mariposas monarca .pdf por ngw4jpp2mq
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por diegovilgonz55
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
diegovilgonz557 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx por efraherrera07
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera076 vistas
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 vistas

CONTAMINACION AMBIENTAL

  • 1. FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD Autor: Br. Sarabia Emmary C.I 27403440 Mayo 2022
  • 2. CONTAMINACIÓN Las causas de este tipo de contaminación dependen de varios agentes que varían según el ecosistema al que afecten. A lo largo de la historia, la actividad humana ha sido la principal fuente de contaminación del planeta. Esto ha provocado la contaminación de nuestros entornos y la alteración del equilibrio ecológico del planeta. La Organización Mundial de la Salud confirma que la mayor parte de los ciudadanos habitan en áreas donde la contaminación ambiental está presente sobrepasando los límites establecidos como saludables. OMS Los agentes contaminantes producidos por el ser humano perjudican a los diferentes entornos naturales como la tierra, el aire y el agua. Conocer las causas de la contaminación del medio ambiente es el primer paso para poder evitar el deterioro del planeta y tomar así las acciones oportunas para construir un futuro más sostenible. Qué es ? ? La contaminación ambiental es una alternación negativa del estado natural de los seres vivos que habitan el planeta. En 2015, la contaminación causó la muerte a más de 9 millones de personas.​ El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que en 2021 la concentración de CO2 en la atmósfera fue la más alta de la historia, con 419,7 ppm. Los países que más contribuyen al efecto invernadero a nivel mundial son China con 9,8 millones de toneladas de emisiones de CO2, Estados Unidos con 4,9 millones de toneladas de emisiones de CO2 e India con 2,4 millones de toneladas de emisiones de CO2. Alemania es el país europeo con las mayores emisiones de CO2 debido a su gran dependencia del carbón. Breve reseña
  • 3. Tipos de Contaminación El contaminante puede ser una sustancia química o energética. También el sonido, el calor o la luz lo son. Puede ser un elemento extraño o, incluso, natural; en este caso, cuando su presencia en un medio ambiente particular excede los niveles normales. Contaminación del suelo Como los dos anteriores tipos de contaminación, se debe a la acción humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier superficie terrestre). Según el medio afectado Contaminación atmosférica o ambiental Consiste en la liberación de sustancias químicas a la atmósfera que alteran su composición. Supone un grave riesgo para la salud de todos los seres vivos. Contaminación hídrica o del agua Se debe a la presencia de desechos en el agua. La contaminación de mares, ríos y lagos se produce por las actividades del ser humano y es foco de infecciones.
  • 4. Tipos de Contaminación El contaminante puede ser una sustancia química o energética. También el sonido, el calor o la luz lo son. Puede ser un elemento extraño o, incluso, natural; en este caso, cuando su presencia en un medio ambiente particular excede los niveles normales. Contaminación térmica Surge con la emisión de fluidos a elevadas temperaturas. Y es una de las causas del cambio climático. Contaminación química Cuando el contaminante es una sustancia química que procede normalmente de los usos industriales. Contaminación visual Aquella que destruye de forma visual un paisaje natural, como las torres de energía eléctrica, vallas publicitarias, vertederos… Contaminación acústica La actividad humana produce mucho ruido, y los altos decibelios en un determinado lugar por encima de sus niveles naturales Contaminación microbiológica Se da sobre todo en aguas servidas, subterráneas y terrestres. Muy perjudiciales para los animales y el ser humano. Contaminación electromagnética Las radiaciones generadas por equipos electrónicos son las causantes de este tipo de contaminación. Dependiendo del contaminante
  • 5. Tipos de Contaminación Según la extensión de la fuente Contaminación difusa No tiene un punto de origen determinado. El contaminante se ha distribuido por una zona y se desplaza por la tierra, el agua o el aire y no permanece en un solo lugar. Contaminación lineal La que se produce a lo largo de una línea, como la acústica o la química. Contaminación puntual Aquella que presenta en un punto contaminante identificable y único.
  • 6. La contaminación ambiental se produce como consecuencia de dos factores importantes: el aumento de la población humana y el incontrolable avance del desarrollo industrial. Contaminantes químicos:proceden de la industria química, donde se generan productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos sintéticos y pesticidas. Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas por la actividad del ser humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética. Contaminantes biológicos: provocados por la descomposición y la fermentación de los desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de las fábricas o los desagües. CONSECUENCIAS
  • 7. Son muchas las consecuencias que tiene la contaminación ambiental en nuestro planeta y todas ellas generan una gran preocupación por sus efectos en la salud tanto de nuestro medio natural como la de sus ciudadanos. Calentamiento global La principal consecuencia de la contaminación ambiental es el calentamiento global. Este fenómeno supone un aumento considerable de la temperatura del planeta de forma progresiva tanto a nivel atmosférico como en los mares y océanos. El carbono negro, el ozono troposférico y el metano son los responsables de entre el 30% y 40% del calentamiento global, según Coalición Clima y Aire Limpio. Todo esto provoca que los veranos cada vez sean mucho más calurosos y que las temperaturas medias duren cada vez menos tiempo. Desarrollo de enfermedades La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud humana así como para los seres vivos que habitan en los ecosistemas. Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica, derivada de la presencia de agentes contaminantes como el monóxido de carbono, aumenta las posibilidades de padecer enfermedades o incluso provocar la muerte. CONSECUENCIAS En la salud
  • 8. El sector de la construcción es uno de los mayores explotadores de recursos, y la mitad de ellos son no renovables. Según el World Watch Institute, el sector consume 40% del uso mundial en piedras brutas, grava y arena y 25% de su madera virgen por año. Podemos fingir que el problema no existe, pero tarde o temprano puede resultar que la humanidad quedemos sin muchos recursos naturales cruciales. Algunas empresas están empezando a cambiar poco a poco, aplicando tecnologías modernas para reducir el uso de materiales, como las impresoras 3D o los textiles biodegradables. Sin embargo, es posible que el cambio no llegue pronto, ya que la construcción sigue siendo una de las industrias menos digitalizadas. Piense en el impacto de la construcción sobre los animales. Las primeras cosas que probablemente le vengan a la mente son las máquinas ruidosas o el trabajo en las obras durante la noche. La contaminación acústica y lumínica tiene un fuerte impacto en la fauna, especialmente los murciélagos, los tejones y los pájaros, al perturbar su ciclo diurno natural. Sin embargo, es sólo una parte de un problema mucho más complejo. Las obras de construcción también tiene efectos a largo plazo en la vida silvestre. Recursos naturales Biodiversidad Repercusión de la construcción en el Ambiente
  • 9. Es sumamente de gran importancia recordar y concientizar a la sociedad que cada acción trae consigo un impacto, haciendo referencia al medio ambiente. Esto va desde los materiales elegidos, las diversas tecnologías implementadas, hasta las obras construidas, todo genera gases de carbono que causan el calentamiento global. Por tal razón es importante equilibrar el impacto medioambiental con acciones reflexivas. Se puede decir que la industria está cambiando poco a poco su enfoque hacia las preocupaciones medioambientales. Por ejemplo, edificio ecológico se está convirtiendo en una tendencia importante hoy en día, apoyada por programas y fondos gubernamentales. Muchas empresas han decidido invertir en tecnologías sostenibles como la energía solar o los materiales duraderos que ayudan a reducir los residuos y a minimizar el uso de energía. También hay formas de que las empresas de construcción reduzcan sus huella de carbono que no implican necesariamente grandes inversiones.