Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

RESUMEN UNIDAD 1.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a RESUMEN UNIDAD 1.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

RESUMEN UNIDAD 1.pptx

  1. 1. PSICOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA GEANELLA EMPERATRIZ MÉNDEZ MORENO
  2. 2. UNIDAD#1. CIENCIA. EL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD Definición de psicología 1.1 Reconocer las teorías pedagógicas y didácticas aplicadas a los nuevos contextos educativos, comprendiendo las bases científicas de la conducta humana. La Psicología como ciencia 1.2 Argumentar la razón de ser de la psicología y porque se considera ciencia. La persona como un ser biopsicosocial 1.3 Explicar el fundamento bio psico social de las personas La personalidad como un todo 1.4 Explicar el carácter irrepetible e indivisible de la personalidad en sus múltiples vínculos internos y externos
  3. 3. NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA Esta ciencia nace en el siglo V a.c., como una de la ramas de la filosofía. Se preocupó de estudiar características del comportamiento, las emociones y el pensamiento de las personas.
  4. 4. DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA El término Psicologia, está formado por dos voces griegas: Psykhé - Psyche - Psique: Alma Logos: Tratado o estudio Significa literalmente: TRATADO DEL ALMA La psicología es la ciencia de la conducta y los procesos mentales. Se considera ciencia porque se basa en la observación controlada y cuidadosa Los procesos mentales son los pensamientos, emociones, sentimientos y motivos privados que no pueden observarse directamente.
  5. 5. * Platón: 428 a.c –347a.c . Distinción entre mente ( alma) y materia. •Aristóteles: 384 a.c-322a.c. Unidad cuerpo y alma. • San Agustín Sto Tomás de Aquino • Huarte de San Juan ( superdotados) • Luis Vives ( Educación de la mujer) • Siglos XVII- XVIII : Descartes: 1596-1650 . • Dualismo mente materia. • Jhon Locke ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA
  6. 6. APORTES DE LA FILOSOFÍA EN LA FORMACIÓN DE LA PSICOLOGÍA You can enter a subtitle here if you need it Algunos filósofos hicieron estudios psicológicos más bien básicos, como por ejemplo: poder determinar lo que es el Alma. Platón la define como eterna, perfecta e inmortal, es ella la que posee características de memoria, inteligencia y pensamiento. Aristóteles la define como mortal, unida al cuerpo en su realidad cotidiana, con un nacimiento y muerte. Pero si posee características de memoria, inteligencia, pensamiento y percepción a través de los sentidos.
  7. 7. En sus estudios médicos, descubrió que los seres humanos poseen varios fluidos en sus cuerpos, y dependiendo de la dominancia en cantidad de uno o varios de ellos, éstos podían determinar características físicas, de personalidad y de temperamento en cada persona. Así tenemos 4 fluidos predominantes: sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema. OTRO APORTE A LA PSICOLOGÍA FUE DE HIPÓCRATES
  8. 8. QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA Ciencia: una materia se considera científica cuando basándose en investigaciones validas construye el cuerpo de su conocimiento sobre la parcela de la realidad que estudia. Conducta: todos los actos que realiza el organismo que pueden ser observados. Procesos mentales: indica formas o modos de conocer y sentir tales como percibir, poner atención, recordar, razonar, solucionar problemas, experimentar la realidad. Todos estos procesos tienen una expresión fisiológica y otra en forma de conducta.
  9. 9. Wilhelm Maximilian Wundt (1832-1920) RORSCHACH Jupiter is the biggest planet Fundador institucional de la Psicología (1879)Wundt estudió Medicina y Filosofía y escribió sobre psicología, fisiología, historia natural, ética y lógica En 1879, Wilhelm Wundt estableció oficialmente el primer laboratorio psicológico en Leipzig, Alemania. Wundt es especialmente admirado por los psicólogos por haber sido el primero en anunciar en 1873 que iba a intentar hacer de la psicología una ciencia y porque su laboratorio fue el primero que publicó sus resultados en una revista científica.
  10. 10. El método de investigación preferido por Wundt era la introspección experimental, en la que sujetos voluntarios aprendían a observar, analizar y describir cuidadosamente sus propias sensaciones, imágenes mentales y reacciones emocionales. Este procedimiento no era sencillo y los sujetos tenían que realizar observaciones de práctica antes de poder participar en estudios reales. Una vez entrenados, podían emplear hasta 20 minutos en describir las experiencias vividas interiormente durante un experimento que había durado 1,5 segundos.
  11. 11. WILHEM WUNDT Y EL PRIMER LABORATORIO DE PSICOLOGÍA (1879)
  12. 12. ESCUELAS PSICOLOGICAS Venus has a toxic atmosphere 50% SATURN 75% WEEK 2 Earth is the only planet that harbors life MERCURY Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de Psicología, en la ciudad alemana de Leipzig (Universidad de Leipzig) por Wilhem Wundt ( padre de la psicología) quien recurre al método científico para la investigación de los fenómenos psíquicos. Desde fines del siglo XIX, la Psicología entró en una etapa de gran originalidad creadora, pero también de división, de tensiones y dogmatismos, lo cual dio lugar a la aparición de diversas escuelas, que son las siguientes :
  13. 13. Su fundador fue Wilhem Wundt (1832 - 1920). Sostiene que la labor del psicólogo es descubrir la naturaleza de las experiencias conscientes elementales y sus mutuas relaciones ("Fundamentos de Psicología Fisiológica"). Desarrollo el método de la introspección analítica para el logro de estos objetivos. ESTRUCTURALISMO El estructuralismo tiene como finalidad estudiar la consciencia humana como una estructura, la cual esta conformada por elementos indivisibles como: A.-Sensaciones : Que resultan de forma directa de la estimulación externa. B.-Imágenes : Que toma elementos sensoriales, pero para producir representaciones mentales. C.-Sentimientos : Que son los componentes afectivos de la experiencia.
  14. 14. William james (1842-1910) Filósofo y psicólogo "se debe estudiar las funciones Derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos” John (1859-1952) La necesidad de comprobar nuestros pensamientos por medio de la acción para que se considere conocimiento.” EL FUNCIONALISMO Surgió representantes posición aporte Nació a finales del siglo XIX y a inicios del siglo XX Considerado el primer enfoque de la psicología americana. “estuvo en contraposición hacia el estructuralismo”
  15. 15. Today estimated cases worldwide SURGIÓ. INICIADORES POSICIÓN APORTE A Mitades del siglo XX, como una corriente psicológica de gran repercusión, fue una corriente norteamericana en contraposición con la psicologia creada por Wundt John Watson (1878- 1958) psicólogo americano considerado como el fundador de la psicología conductal Burrhuss skinner (1904-1990) Propuso las técnicas de modificación de conducta como herramienta de cambio en las acciones humanas recoge hechos sobre la conducta observada objetivamente, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando «teorías» para su descripción, sin interesarse demasiado por su explicación. “como el ambiente influye en el comportamiento Aplicaciones prácticas que permiten modelar el comportamiento, sobre todo en la educación, terapia y otros. CONDUCTISMO
  16. 16. GESTALT SURGE REPRESENTANTES POSICIÓN APORTE representantes posición aporte El surgimiento de Gestalt, en tanto a teoría psicológica, completa el panorama de la psicología centroeuropea, junto al estructuralismo, el funcionalismo, que surgen hacia finales del siglo XIX y principios del XX, y particularmente, junto al psicoanálisis. Max wertheimer (1880-1943) Considerado el fundador de la psicología gestáltica Wolfgang kohler (1887-1967) Figura que destaco en esta corriente psicológica. Su aporte mas relevante es el concepto de aprendizaje por insight Conocido por su experimentación con chimpancés Estudio de la experiencia subjetiva fuera del laboratorio y en la totalidad influenciada por el medio Reconoce la influencia del ambiente y de la percepción Personal de donde se enriquecen otros movimientos.
  17. 17. PSICOANÁLISIS You can replace the image on the screen with your own work. Just right-click on it and select “Replace image” SURGE REPRESENTANTES POSICIÓN APORTE Surgió afínales del siglo xix. El psicoanálisis es un método de exploración Sigmund Freud (1856-1939) Fundador del psicoanálisis, interesado por el inconsciente del ser humano. . Carl Jung (1875- 1961) Seguidor y continuador de Freud. Dio aportes sobre el sueño tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los sueños, los actos fallidos y la asociación libre expresados por el paciente. Tratamiento terapéutico y establecer diferencias en las etapas de la vida, y cómo influyen en cada persona.
  18. 18. HUMANISMO
  19. 19. COGNITIVISMO
  20. 20. Relación de la psicología con otras ciencias
  21. 21. ● El hombre es un ente, porque existe y su componente bio se refiere a que es un organismo vivo que pertenece a la naturaleza. ● Su componente psico se refiere a que además de ser un organismo vivo tiene mente, lo que le permite estar consciente de su existencia. ● ·Ente: se refiere a lo que existe o puede existir. ● ·Bio: Significa vida. ● ·Psico: Significa alma, mente o actividad mental. ● ·Social: Perteneciente o relativo a una compañía o sociedad, o a los socios o compañeros, aliados o confederados LA PERSONA COMO UN SER BIOPSICOSOCIAL
  22. 22. Personalidad Definición de personalidad Componentes de la personalidad Carácter Temperamento Definición de la personalidad
  23. 23. LA PERSONALIDAD COMO UN TODO LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS INDIVIDUOS DEFINICIÓN PATRÓN ÚNICO DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y CONDUCTAS DE UN INDIVIDUO QUE PERSISTE A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DE LAS SITUACIONES. CONJUNTO COMPLEJO DE CUALIDADES PSICOLÓGICAS QUE INFLUYEN LOS PATRONES CARACTERÍSTICOS DE CONDUCTA DE UN INDIVIDUO EN DISTINTAS SITUACIONES A LO LARGO DEL TIEMPO
  24. 24. TEORIAS DE LA PERSONALIDAD TEORIAS PSICOANÁLITICAS. TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO. PSICOLOGÍA HUMANISTICA TEORIA DE RASGOS
  25. 25. PSICOANÁLISTICA • Freud planteó la siguiente división: • Consciente • Nivel en que los pensamientos y percepciones son plenamente comprendidos y percibidos por la persona. • Pre consciente • Se constituye por los pensamientos, creencias, recuerdos y aprendizaje, que requieren de una atención especial para acceder a ellos con facilidad. • Inconsciente • Los deseos innatos reprimidos que han escapado a la conciencia
  26. 26. TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO Conductismo radical. • Skinner se centró en descubrir las causas exactas por las cuales el ser humano se comporta de determinada manera. No le interesa entender el comportamiento , sino más bien predecirlo y controlarlo. • El enfoque de Skinner está orientado a la acción, ejemplo: no te preocupes porqué algo anda mal; procura poner todo tu empeño por resolver el problema.
  27. 27. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Albert Bandura: teorías del aprendizaje social. • Opina que la personalidad no se adquiere sólo por el reforzamiento directo del comportamiento sino también por el aprendizaje observacional, o imitación. En este aprendizaje el sujeto adquiere una nueva conducta al ver las acciones de otra persona. • Bandura dice que el ser humano puede dirigir su comportamiento eligiendo determinados modelo
  28. 28. ● Los psicólogos humanistas rechazan a Freud porque concede demasiada importancia a lo irracional y a los instintos destructivos. ● Rechazan a Skinner, porque pone de relieve las causas extremas del comportamiento. ● La psicología humanista se funda en la idea de que todos los hombres luchan por alcanzar la autorrealización, es decir, alcanzar el máximo de sus potencialidades como seres humanos PSICOLOGÍA HUMANISTICA
  29. 29. TEORIA DE RASGOS • Algunos teóricos sostienen que la mejor manera de resolver el enigma del comportamiento humano consiste en estudiar con mucho detenimiento los rasgos de la personalidad. • Gordon Allport: identificación de los rasgos. • Un rasgo, hace que varias situaciones sean funcionalmente equivalentes; es decir permite al sujeto darse cuenta de que situaciones distintas exigen una respuesta similar.
  30. 30. ● Raymond B. Cattell: análisis factorial. Análisis factorial; describe en qué medida se relacionan entre sí las variables de la personalidad. ● Raymond utilizó el análisis factorial para el estudio de la personalidad • Hans Eysenck : dos dimensiones de la personalidad. • Psicólogo Inglés que llegó a la conclusión de que la personalidad tiene dos dimensiones fundamentales. 1.- El grado en que el ser humano controla sus sentimientos. 2.- Extroversión frente a introversión. Los extrovertidos; son personas que buscan emociones, los introvertidos; son personas reservadas, reflexivas y tranquilas

×